NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE protege la caza de Iguana verde
La iguana verde es cazada para consumo de su carne y huevos. En temporada seca aumenta la caza ilegal en el país y Panamá no es la excepción. Uno de los animales más vulnerables es la Iguana verde, que se encuentra protegida por la Ley 24 del 7 de junio de 1995 en Panamá, debido a que estuvo en peligro de extinción, producto de la destrucción de su habitad, explotación comercial y la contaminación ambiental. Esta especie pertenece a la familia Iguanidae, un gran lagarto arbóreo que mide hasta 2 metros de longitud de cabeza a cola. Los
MiAMBIENTE y Área Protegida Cerro Gaital atiende gira Académica en el Valle de Antón
El Ministerio de Ambiente, a través del Área Protegida Cerro Gaital atiende gira Académica en el Monumento Natural Cerró Gaital, recibe grupos infantiles y padres de familia de la comunidad del Valle de Antón con el fin de interactuar y conocer la importancia del área protegida. Se realizo el recorrido del sendero hasta el mirador para lograr aprendizaje y comportamientos de los bosques, obtener nuevas experiencias, conocer, aprender y ver escenarios diferentes, escuchar cantos de aves y el ruido de los insectos, recibieron esta información de parte de la guarda parque. Leyza Ruiz Guardaparque del área mencionó, “la importancia
Inicio de Campaña de Prevención de Incendio de Masa Vegetal en Coclé.
Bajo el lema de M. Gandhif, “Sé el cambio que deseas ver en el mundo”, se da inicio de a la campaña de prevención de incendio de masa vegetal 2024 del Ministerio de Ambiente Regional Coclé, Como parte de esto, fueron recibidas por parte de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE en Coclé, herramientas destinadas a combatir incendios forestales frente a las contingencias de la presente temporada seca entre ellas destacan: pala forestal, Pulasky, matafuego, rastrillo forestal, Mcleod, Bombas de mochila , conjunto de combate de incendios para Pick Up Tank (tanque rígido),Bomba (Pick Up Tank),Motor de
Detienen a un sujeto por caza ilegal en área protegida de Colón
Guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística en el corregimiento de Escobal, sorprendieron a un ciudadano realizando cacería ilegal dentro del área protegida del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, en la provincia de Colón. Las autoridades realizaban patrullaje de control y vigilancia en el área cuando dieron con el ciudadano, quien detonaba disparos al aire. Al momento de su detención el sujeto mantenía dos ejemplares de la especie silvestre mono cariblanco ( cebus capusinus) y un arma de fuego tipo rifle calibre 22 con 30 municiones sin detonar. Haydee Segura, de la Sección de Áreas
MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza aforos en el río Chame ante la llegada del Fenómeno del Niño (Evento ENOS)
Personal de la sección Operativa de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional Panamá Oeste, realizaron un recorrido en varias áreas del río Chame, donde se practicó la técnica de aforo por molinete, para poder cuantificar el caudal que oferta esta fuente hídrica en la estación seca. Dentro de las áreas visitadas estuvieron la comunidad de Bajo Del Río, aguas abajo de la toma del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y la comunidad de La Faustina que corresponde a la parte baja de la cuenca hidrográfica. En la jornada de trabajo se discutieron las medidas a tomar
Regional de Panamá Oeste conoce condiciones para trabajos de mejoras en Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Este parque es un atractivo paisajístico que albergan una gran variedad de flora y fauna. Con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de hacer uso y disfrute del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el Director Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, Eduardo Araúz, realizó un recorrido para conocer las condiciones y necesidades existentes dentro del área protegida. Araúz, detalló que el objetivo de la visita es evaluar la situación actual y tomar las medidas necesarias para el desarrollo de un turismo sostenible, la conservación de los recursos naturales y garantizar el control
MiAMBIENTE Panamá Metro lidera acciones para impulsar proyectos con estufas ecológicas
La Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Metro en coordinación con la Dirección Nacional de Cultura Ambiental recibió una serie de insumos como arroz, aceite, harina, pasta etc., para ser utilizados en las diferentes actividades de fortalecimiento de capacidades a aquellas comunidades donde se desarrolla o se efectuará la confección de estufas ecológicas. Estas actividades responden al cumplimiento del proyecto Atiza Esperanza bajo el paraguas del Fideicomiso del Ministerio de Ambiente; la iniciativa busca establecer acciones que hagan más sostenible el manejo del ambiente en los corregimientos de Mañanitas, Las Garzas y la 24 de Diciembre. Las estufas ecológicas se han desarrollado
Arranca campaña de prevención de incendios de masa vegetal en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, promueve campaña preventiva de incendios bajo el lema “Sé el cambio que deseas ver en el mundo”. Esta iniciativa se da a través espacios radiales a fin de llegar zonas apartadas en donde cada año se repiten incendios forestales, causados por la mano del hombre. El objetivo de la campaña está enmarcado en concienciar a la población sobre las afectaciones producto de los incendios que van en detrimento de la salud, perdida de la biodiversidad de la flora y fauna, erosión del suelo y el empobrecimiento de la capa fértil. La promoción también
Se registran dos casos de tala de mangle rojo en el Estero El Líbano en el distrito de Chame
Dos casos de tala ilegal del bosque de manglar fueron detectados y atendidos por técnicos de la institución, guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, como parte de un patrullaje acuático de vigilancia, control y supervisión, dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. El sonido de la motosierra alertó a las autoridades que lograron ubicar a los infractores en el área del Estero El Líbano. Según el informe técnico, el primer caso se registró en el corregimiento de Bejuco, donde se observó un cayuco (Canoa de madera), estacionado en los bosques
MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza taller “Jesús es la Navidad” con niños de La Alameda
Hijos de los beneficiarios del Programa Atiza Esperanza que lleva a cabo en Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, en la comunidad de La Alameda sector C, en el distrito de Arraiján, participaron del taller “Jesús es la Navidad”, que fue desarrollado por funcionarios de la sección de Cultura Ambiental. La jornada inició con la invocación religiosa por parte de la señora Agustina Domínguez, miembro de las redes de crecimiento de la Iglesia Hosanna, luego el señor Santos Atencio Martín, expuso su experiencia que desde niño trabajo la finca con su padre y ahora la dirige con el objetivo de
Comité de la cuenca del río Santa María realiza gira técnica en finca auto sostenible en San Luis de Los Santos
Miembros del comité de la cuenca hidrográfica del Río Santa María realizaron una gira de intercambio de experiencias en la finca HILAE, un proyecto agro turístico, propiedad del señor Eulogio Palma, ubicada en la comunidad del Rascador, corregimiento de San Luis en Los Santos. Durante su recorrido los asistentes apreciaron un espacio auto sostenible que, además utiliza técnicas de producción de alimentos y aprovecha los recursos sin afectar el medio ambiente. Este espacio natural se dedica principalmente al cultivo de tamarindo, donde se procesa su pulpa y se comercializa a nivel nacional con excelentes niveles de rentabilidad para el productor.
MiAMBIENTE saca de circulación destruye jaulas trampas en Arraiján
Técnicos y guardaparques de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste y de polígonos de Tiro Emperador y Balboa Oeste, llevaron a cabo la eliminación y destrucción de 44 jaulas trampas utilizadas para la caza de diferentes especies selváticas en áreas protegidas. El operativo sacó de circulación a 44 artefactos conocidos como convencionales, rudimentarias y otras sofisticadas con la denominación Tomahawk, identificados como instrumentos ilegales para cazar y mantener aves de la vida silvestre en cautiverio, así como la caza de animales para el consumo de sus carnes. Las jaulas trampas fueron destruidas y