NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE Panamá Oeste coordinan programa comunitario de voluntarios de Cuerpo de Paz para el 2022
La Sección de Cultura Ambiental de la Dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, sostuvo una reunión con representantes del programa comunitario de voluntarios de Cuerpo de Paz, para coordinar acciones en conjunto sobre los proyectos ambientales a desarrollar el próximo año 2022. Durante la reunión los temas abordados fueron las posibles comunidades en Panamá Oeste, donde los futuros voluntarios se alojarán durante su servicio comunitario el próximo año, sugerencias para desarrollar este programa en las comunidades con vías accesible, buena señal de comunicación. Jorge Escudé, jefe de la Sección de Cultura Ambiental, indicó que las comunidades
Reubican nido de tortuga Lora en Pedasí
Mediante un operativo nocturno de fiscalización y monitoreo, personal de la sección de Costas y Mares de la Agencia de Pedasí del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, junto a al Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), dieron con el hallazgo de un nido de tortugas marina de la especie conocida como Lora o Golfina (Lepydochelys olivácea) en la playa Chumico del corregimiento de Oria Arriba distrito de Pedasí. Aida González, bióloga de la Sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, manifestó que gracias a las diligencias de monitoreo se da con el hecho de la nidada de esta tortuga marina, que
Escogen representantes de la sociedad civil para la Comisión Consultiva Ambiental de Mariato
En una jornada de trabajo proactiva se llevó a cabo una sensibilización y explicación del Decreto 57 del 16 de marzo del 2000 «Por el cual se reglamenta la conformación y funcionamiento de las Comisiones Consultivas Ambientales», a las comunidades que integran el distrito de Mariato, de Veraguas. En esta jornada se hizo la escogencia de los representantes de la sociedad civil que formará parte de la Comisión Consultiva Ambiental del distrito de Mariato, para esto participaron 22 personas entre ellas: funcionarios públicos, ONG’s, Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), empresarios, productores, la Fundación Agua y Tierra y comités católicos. El Decreto 57
Beneficiarios del Vale Digital realizan labor comunitaria en vivero forestal de MiAMBIENTE
Con el objetivo de cumplir los requisitos del Plan Panamá Solidario, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte en coordinación con la Sección de Forestal, recibió a 17 beneficiarios del Vale Digital quienes realizaron el servicio comunitario en el vivero institucional ubicado en Chilibre, distrito de Panamá. Estos beneficiarios del Vale Digital realizaron la labor de llenado de bolsas para la producción de plantones que serán utilizados para la restauración forestal del año 2022. Durante el mes de octubre la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, ha realizado inducción en el manejo y establecimiento de viveros forestales,
MiAMBIENTE Panamá Oeste recolecta 60 litros de aceite usado durante la campaña “Tu Aceite mi Alimento”
Colaboradores de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, entregaron a la Fundación Madre María de Misericordia, 60 litros de aceite en desuso, recolectados durante de la campaña “Tu Aceite mi Alimento”, celebrada del 15 de septiembre al 15 de octubre. Esta campaña de reutilización de aceite tiene como objetivo reducir el impacto en el ambiente de este residuo altamente contaminante. “Vamos a continuar con estas prácticas de educación ambiental amigables con el ambiente, como es recoger el aceite de cocina usado”, y así incentivar a la población a reciclar, para evitar
MiAMBIENTE Chiriquí elige ganadores del concurso “PILA, así te quiero”
En el marco de la celebración del aniversario 33 del Parque Internacional La Amistad (PILA), unos treinta y nueve dibujos realizados por las manos de niños y niñas de educación primaria participaron en el concurso de dibujo y pintura “PILA, así te quiero”. El certamen, convocado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), contó con la participación de estudiantes de los distritos de Renacimiento, Barú, Bugaba, Tierras Altas, Boquerón y David. En la primera categoría del concurso que comprendía de primer a tercer grado, fueron galardonados con el primer lugar la estudiante Keren Montezuma, de segundo grado del
MiAMBIENTE realiza feria ambiental en el Parque Porras de Las Tablas
Con más de 17 instituciones, grupos ambientales y Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional de Los Santos, realizó la primera versión de la Feria Ambiental Interinstitucional en el Parque Porras de Las Tablas. Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos, manifestó que este evento ferial busca el fortalecimiento de todos los actores en rescatar y conservar los recursos naturales. Bernal hizo un llamado a las fuerzas vivas a realizar un trabajo mancomunado generando espacios para la educación ambiental y el empoderamiento de la ciudadanía, ya que
Entregan equipo tecnológico para monitoreo ambiental a estudiantes de Veraguas y Coclé
Como resultado del Proyecto de “Fortalecimiento de Capacidades Humanas en el Manejo Sostenible en las Cuencas Hidrográficas” ejecutado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Social (CEDES), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hizo entrega de dos Drones y dos celulares al Instituto Profesional Técnico Alto de Piedra en el distrito de Santa Fe de Veraguas y al Instituto Profesional y Técnico Omar Torrijos Herrera en Olá, la provincia de Coclé, para uso y puesta en práctica de todos los conocimientos adquiridos a los estudiantes que fueron beneficiados en la ejecución de este proyecto. Esta entrega estuvo a cargo de
Organizaciones comunitarias de Herrera reciben capacitación sobre elaboración de proyectos
Como una oportunidad para aprender nuevas habilidades que les abrirán puertas hacia la mejora de su calidad de vida, fue el objetivo de una capacitación sobre formulación de proyectos efectuada por del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la comunidad de Quebrada del Rosario, distrito de Las Minas. En la capacitación participaron miembros de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), Voluntarios Ambientales y de Cooperativas provenientes de las comunidades de La Cuchilla, Loma del Montoso, Chepo, de Quebrada del Cipriam, y del Chumical, todas ubicadas en Las Minas. La jornada contó con la colaboración de Yilena Flores, de la Autoridad de
MiAMBIENTE Veraguas da seguimiento a proyecto de vertedero en el distrito de Las Palmas
Con la finalidad de iniciar el proceso de selección del terreno para el proyecto «Estudio, diseño, construcción y equipamiento del relleno sanitario del distrito de las Palmas» se realizó una inspección ocular para dar seguimiento a la continuidad del proyecto. Los residuos sólidos en general son los responsables de una gran parte de los problemas ambientales en las áreas urbanas y rurales, ya que generan impacto ambiental negativo por el inadecuado manejo de los mismos y amenazan la sostenibilidad y la sustentabilidad ambiental. El personal técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, participó de la inspección
El Ministerio de Ambiente impulsa el mercado artesanal ambiental en el norte de Coclé
En la provincia de Coclé se desarrolla la Primera Feria Artesanal Ambiental en la comunidad de Las Minas de Membrillo en Pajonal de Penonomé, conocida por sus artesanías con piedra de jabón. El grupo ambiental de Artesanos de Membrillo ha estado trabajando desde hace años en este emprendimiento. MiAMBINTE ha seguido de cerca el crecimiento de este grupo, apoyando distintas actividades destinadas a la venta de sus productos. Camilo Domínguez, presidente de este grupo, mantiene coordinación con la directora regional de MiAMBIENTE Coclé, Chiara Ramos, para futuras actividades ambientales. El mercado artesanal es una actividad que impulsa el desarrollo sostenible.
Retienen más de mil piezas de madera espavé en río Balsas Darién
Técnicos de la Sección de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Darién, y miembros del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) realizaron la retención de 1,104 piezas de madera espavé acerradas en tablas que equivale a un volumen de 58.96 metros cúbicos, en la comunidad de Pihuila, a orillas del río Balsas, corregimiento de Camogantí, distrito de Chepigana. De acuerdo con los técnicos forestales, la madera retenida no contaba con ninguna solicitud formal de aprovechamiento, ni los permisos correspondientes avalados por MiAMBIENTE, que coincidan con el predio donde se talaron los árboles de la especie de