NOTICIAS REGIONALES

Once centros educativos en Guna Yala se suman al programa Bandera Ecológica

Esta participación de estudiantes y docentes reafirma el compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad, así con el buen desarrollo del programa Bandera Ecológica, al cual se le brinda un seguimiento para garantizar el cumplimiento de los estándares ecológicos establecidos por el programa._ Guna Yala, 10 de octubre de 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con el Departamento de Educación Ambiental y la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizaron una visita a la Comarca Guna Yala, con la finalidad de incorporar a los centros

Atienden denuncia sobre supuesto vertido de tuberías de desagüe en playa, del hotel Las Sirenas

Una inspección en atención a una denuncia ciudadana recibida mediante el 311 sobre tuberías de desagüe que vierten en la playa Santa Clara, realizaron técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA), de la agencia de Antón del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) al área donde se encuentra ubicado el Hotel Las Sirenas en el distrito de Antón. Durante la acción de verificación los especialistas de MiAMBIENTE estuvieron acompañados del Juez de Cumplimiento del Municipio de Antón, donde se determinó que las tuberías de desagüe en playa son producto de agua de una ducha externa de playa y de

Realizan taller de abono orgánico en la escuela de La Cuchilla de Las Minas

Un taller sobre la elaboración de abono orgánico Bocashi fue impartido por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la escuela primaria de La Cuchilla, ubicada en el distrito de Las Minas. En esta jornada práctica, participaron también estudiantes de la carrera de Nutrición de la Universidad Latina de Chitré, quienes, al finalizar el taller, ofrecieron una exposición sobre la importancia de consumir productos naturales para el bienestar integral de las familias. El taller fue desarrollado por la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE-Herrera, donde los expositores explicaron a los asistentes que el abono Bocashi se

Universitarios escogen a la Reserva Biológica de Campana para reforzar Técnicas Ambientales

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, es el lugar ideal para observar los diversos ecosistemas y la conservación ambiental, así como la fauna y flora y su biodiversidad biológica, para reforzar conocimientos técnicos ambientales Estudiantes de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) realizaron Práctica Académica en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, para ampliar sus conocimientos sobre “medio ambiente y biología integrada II”, que corresponde a una de las asignaturas de la carrera “Administración de la Gestión Ambiental”. El recorrido se realizó en compañía de guardaparques del área protegida, funcionarios de

Retoman compromisos de conservación en la cuenca del Río Tabasará

Con el fin de retomar los compromisos de conservación de la cuenca alta, baja y medía del Río Tabasará, se realizó la reunión ordinaria del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Tabasará con la participación de representantes de la sociedad civil, gobiernos locales y entidades gubernamentales de las provincias de Chiriquí y Veraguas, así como de la comarca Ngäbe Buglé. Valerio Gómez, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la comarca Ngäbe Buglé y actual presidente de dicho comité manifestó que es primordial enfrentar el impacto del cambio climático sobre la cuenca, fomentar la sostenibilidad de los recursos hídricos

Inician proceso administrativo por tala ilegal en área protegida del Parque Nacional Volcán Barú

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí inició un proceso administrativo de oficio, contra quien o quienes resulten responsables de un supuesto delito ambiental dentro del área protegida del Parque Nacional Volcán Barú, distrito de Tierras Altas, donde se evidenció, en un globo de terreno la tala, socuela y expansión de la frontera agrícola. Ernesto Ponce, director regional en Chiriquí de MiAMBIENTE informó que ya se está atendiendo la denuncia presentada en redes sociales sobre presunta tala ilegal en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB). «MIAMBIENTE ha iniciado una investigación administrativa y seguirá el

Tres personas detenidas en flagrancia durante inspección por minería ilegal en Quebrada La Bonga

  Panamá Este, 8 de octubre 2024- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Fiscalía Ambiental, realizó una inspección técnica en la Quebrada La Bonga, en la comunidad de La Zaina, corregimiento de Las Margaritas, distrito de Chepo, provincia de Panamá, para evaluar el impacto ambiental causado por actividades ilegales relacionadas con la minería. Los terrenos donde se detectaron estas infracciones pertenecen a la Fundación Mamoní Valley Preserve (MVP), un área que está siendo severamente afectada por las prácticas mineras no autorizadas. Durante el

Niños aprenden las bondades del Reciclaje en Omar Torrijos Herrera en Colón

Con el objetivo de impulsar acciones encaminadas a una gestión sostenible en la conservación de los recursos naturales, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Colón, en conjunto con el municipio y grupos organizados en el distrito de Omar Torrijos Herrera, desarrollaron un concurso de reciclaje con botellas plásticas, donde participaron los estudiantes de primaria de primer grado a sexo, del Instituto Profesional y Técnico Coclesito. Los estudiantes fueron preparados durante 30 días para la recolección de los plásticos que al ser contabilizados dieron como resultado 880.10 libras de desechos recolectados, resultando ganador el sexto grado B,

En Herrera, MiAmbiente y Gobernación convocan a inducción los Comités de Cuenca

Herrera, 8 de octubre de 2024. – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en coordinación con la Gobernación de Herrera, convocan reunión de inducción para abordar lo contenido en la Ley 44 y el Decreto Ejecutivo 479. En el encuentro asistieron al llamado alcaldes, directores de instituciones y autoridades locales, piezas claves dentro de los Comités de Cuenca Hidrográfica, debido a su valioso respaldo de las comunidades. La Ley 44 de 2002, se enfoca en la creación y manejo de los Comités de Cuenca Hidrográfica, haciendo referencia específicamente, en los lineamientos para la gestión sostenible de las cuencas

Se reanuda acceso a áreas protegidas en Chiriquí tras el levantamiento de alertas amarilla y verde por Sinaproc

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su Dirección Regional en Chiriquí informa que se reanuda el acceso a las áreas protegidas de la provincia, a partir de las 11:59 p.m.  de este 7 de octubre luego de que el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) levantara está tarde las alertas amarilla y verde que se habían emitido para la provincia y otras regiones del país. La medida se tomó con el fin de salvaguardar la seguridad de los visitantes de posibles riesgos ocasionados por las fuertes lluvias registradas en los últimos días. Afortunadamente, durante el tiempo que se mantuvo la

Inspeccionan proyectos en los distritos de Penonomé y Antón en etapa de producción

La Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA), del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé realizó diversas inspecciones de seguimiento a la implementación con eficiencia de medidas de mitigación ambiental en la etapa de construcción de varios proyectos en los distritos de Penonomé y Antón, con el fin de verificar la aplicación de medidas de mitigación durante las etapas de mayor impacto. Los técnicos de SEVEDA verificaron que los proyectos residenciales y hoteleros en el sector de Playa, así como también tinas para cría de Tilapia, evaluando principalmente movimiento de suelo, conformación de terrenos en lo que respecta a proyectos residenciales,

Levantan proceso administrativo a promotora del sector de la Tuza de Río Hato

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirección regional Coclé ha exigido a una empresa promotora en el área de Río Hato para que se tomen medidas correctivas de manera inmediata, la cual consiste en realizar las adecuaciones debido al incumplimiento encontrado en el proyecto residencial, donde residentes denunciaron malos olores y descarga de aguas residuales causadas por su planta de tratamiento. Técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental y la Agencia de Antón del Ministerio de Ambiente de Coclé, en atención a una denuncia ciudadana en redes sociales sobre malos olores y descarga de aguas residuales producto del proyecto

Vuelve al inicio