NOTICIAS REGIONALES
Estudiantes del Centro Educativo Mata Ahogado participan en jornada de sensibilización ambiental
Con gran entusiasmo, estudiantes del Centro Educativo Mata Ahogado, ubicado en San Carlos, Panamá Oeste participaron en una jornada educativa y de sensibilización sobre la importancia del cuidado ambiental, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. La directora del centro educativo, Lastenia Bethancourt destacó la relevancia de estas actividades como una manera de crear conciencia ambiental desde edades tempranas y fomentar la responsabilidad hacia nuestro entorno natural. Durante la jornada, los niños de preescolar y primaria disfrutaron de la amena intervención de Lola Cipolla, quien les habló sobre el Día del Medio Ambiente, resaltando de manera divertida y educativa
Junto a productores promueven prácticas agrícolas sostenibles y medición de huella hídrica
Con el objetivo de fortalecer las prácticas agrícolas sostenibles y promover el uso responsable de los recursos naturales, se llevó a cabo el Taller de Intercambio de Conocimientos y Clausura del Componente de Cambio Climático, enfocado en la medición de la huella de agua en rubros prioritarios. Este esfuerzo forma parte de un proyecto ejecutado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), gestionado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Natura. La actividad tuvo lugar en la finca demostrativa de la comunidad de
Niñez celebra con arte el Día Mundial de los Océanos en el Parque Nacional Sarigua
En conmemoración del Día Mundial de los Océanos, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, a través de las secciones de Costas y Mares y la Sección de Cultura Ambiental organizó una jornada educativa y artística con la participación de estudiantes de la Escuela de Puerto Limón, corregimiento de Parita. Durante la actividad, los niños dieron rienda suelta a su creatividad al pintar aves moldeadas en barro y representar animales silvestres que forman parte del ecosistema del Parque Nacional Sarigua. La experiencia permitió a los estudiantes conocer, a través del arte, la importancia de
Guardaparques rescatan a una culebra ojo de gato en Arraiján
Guardaparques de Polígono de Emperador y Balboa Oeste, atendieron el rescate de una culebra ojo de gato (Leptodeira sp), en una residencia en el corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, en distrito de Arraiján. Los guardaparques, informaron que identificaron a la culebra como una especie no venenosa, y efectuaron un rescate seguro, utilizado las herramientas adecuadas para capturarla sin lastimar al reptil, asegurando su supervivencia, y respetando su función como parte de la biodiversidad. El ofidio fue liberado en un área boscosa adecuada, asegurando que tenga un ambiente natural donde pueda continuar su rol en el ecosistema, ya que estas ayudan
Realizan taller para fortalecer monitoreo, evaluación y respuesta ante el cambio climático en Panamá Oeste
Técnicos de la Dirección de Cambio Climático (nivel central) y de la Regional de Panamá Oeste llevaron a cabo un taller enfocado en el fortalecimiento del sistema de monitoreo y evaluación (M&E), en el marco del Plan Sectorial de Adaptación. La actividad se desarrolló a través de mesas de trabajo por sectores, con el objetivo de robustecer las capacidades técnicas frente a los retos del cambio climático. El proyecto, orientado a la adaptación climática y liderado por el sistema de evaluación, busca que los participantes comprendan y apliquen conceptos clave como amenazas, vulnerabilidad y nivel de exposición ante eventos climáticos.
MiAMBIENTE inicia programa de construcción de estufas ecológicas en Las Mañanitas
Un programa de construcción de estufas ecológicas iniciaron el Ministerio de Ambiente (MiAMBiENTE) y la Junta Comunal de Las Mañanitas. La finalidad de esta iniciativa es dotar a hogares rurales del corregimiento de esta facilidad que resulta más limpia y por tanto, protege el medio ambiente porque elimina el humo y utiliza menos leña para la combustión. Los técnicos José Muñoz C. y Gabriel Ramos, de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Metropolitana de Panamá de MiAMBIENTE iniciaron la construcción de las cocinas y la capacitación a las familias para el uso de este mobiliario. Mayani Guadamuz, representante
MiAMBIENTE Chiriquí y voluntarios limpian Playa La Barqueta en el Día Mundial de los Océanos
En el marco del Día Mundial de los Océanos, el equipo regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, con el apoyo de cerca de 80 voluntarios provenientes del sector privado, universidades y organizaciones no gubernamentales, realizó una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta, Agrícola y sus alrededores. La acción permitió la recolección de más de 50 bolsas gigantes de desechos sólidos, entre los que se encontraron botellas plásticas, pedazos de foam, vidrios, cartones, envases tetra pack, neumáticos y restos de mallas de pesca. Estos residuos representan una amenaza directa para la fauna marina
Refuerzan compromiso con la biodiversidad en el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
En el marco del Mes de los Recursos Naturales y del Día Mundial del Océano, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) que custodian el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (PNMIB) en Bocas del Toro realizaron una jornada de limpieza en Cayo Zapatilla 1, con el propósito de recolectar residuos sólidos con el fin de garantizar condiciones óptimas en la zona de anidación de tortugas marinas. A esta actividad se sumaron Unidades de la Policía Ambiental en apoyo logístico y de seguridad institucional, todos con el mismo enfoque, recopilar la mayor cantidad de desperdicios que son arrastrados por las corrientes marinas
Ministerio de Ambiente promueve conciencia ecológica en Caballero con jornada de limpieza y reforestación
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental y la Agencia de Antón, realizó una exitosa jornada de recolección de desechos sólidos y reforestación en el corregimiento de Caballero, sector de Pueblo Nuevo y Caballero centro. Como resultado, se recolectaron 12 bolsas de desechos, compuestas principalmente por plásticos y latas, residuos que representan una amenaza significativa para el ambiente y la salud pública. Esta actividad, desarrollada en conjunto con líderes comunitarios de la zona, tuvo como objetivo fortalecer la conciencia ambiental y fomentar la participación de la comunidad en la protección de su entorno. La
MiAMBIENTE Coclé conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades de reforestación y sensibilización comunitaria
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé realizó una serie de actividades educativas y ecológicas en diferentes comunidades, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y la acción ciudadana. La jornada inició con la entrega de plantones de especies maderables y frutales a los niños y maestras del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) de La Pintada, fomentando el amor por la naturaleza desde temprana edad. Además, se llevó a cabo una reforestación simbólica en el Centro Educativo de Barrigón, en colaboración
Consorcio SAB conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente 2025 con caminata ecológica al Cerro Ancón
Ciudad de Panamá, 7 de junio de 2025 – En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Consorcio SAB, contratista del Programa Saneamiento de Panamá, realizó una caminata ecológica hacia la cima del Cerro Ancón, como parte de sus iniciativas de educación ambiental. La actividad tuvo como objetivo principal promover la conciencia sobre la importancia del cuidado del entorno natural y fomentar hábitos saludables entre los participantes. La jornada contó con el respaldo de la administración del Cerro Ancón, y se desarrolló en un ambiente de reflexión y conexión con la naturaleza. Manuel Justiniani, biólogo
Detectan a un ciudadano con una escopeta dentro de un área custodiada en Panamá Oeste
Panamá Oeste, 7 de junio de 2025. Durante un operativo nocturno de control y vigilancia, específicamente en las áreas de Ecoforest y Pica El Guabo, provenientes del río Baila Monos, en Santa Clara, distrito de Arraiján, dentro del Área de Polígono de Tiro de Balboa Oeste, guardaparques de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, en conjunto con unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, dieron con la captura de un ciudadano que portaba un arma de fuego, tipo escopeta calibre 28, con una munición sin detonar. Zuleyla Toribio Madrigal, encargada de la Sección de