NOTICIAS REGIONALES

Denuncian supuesto desvió de quebrada Ciénega Larga en Juan Hombrón

La Dirección Regional de Coclé del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una inspección de oficio, en la comunidad de Juan Hombrón, corregimiento de El Chirú, distrito de Antón, para atender una denuncia de desvío de quebrada denominada Ciénega Larga y de servidumbre o camino de paso. Personal técnico de la Sección de Seguridad Hídrica, de la Agencia de Antón y funcionarios de Ingeniería Municipal de Antón, fueron los encargados de realizar el objetivo de verificar si la actividad de desvío de la fuente hídrica mencionada mantenía permisos ante MiAMBIENTE. Los afectados manifestaron que en época de lluvia no pueden entrar a sus

Liberan tortuga Jicotea en río Caimito en La Chorrera

Una tortuga Jicotea, fue liberada por técnicos de la sección de Área Protegida y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el río Caimito, luego que un ciudadano de forma voluntaria entregara a la Dirección Regional en Panamá Oeste, el espécimen. Las autoridades de MiAMBIENTE reiteran el llamado a la comunidad que ante la presencia de animales silvestres se debe llamar a las autoridades competentes, si es posible evitar el contacto con estos. También se puede reportar el hecho llamando al 311, contactando a la regional de la entidad más cercana o a través de las redes sociales.  Datos para el editorLa

MiAMBIENTE, ARAP y SENAN refuerzan la protección de los recursos marino-costeros en operativo acuático

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Herrera, en colaboración con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), llevó a cabo un operativo acuático por todo el cauce del río Santa María, como parte de las acciones de vigilancia que realizan a nivel interinstitucional. La diligencia fue oportuna para inspeccionar toda el área marino-costera de las áreas protegidas, Parque Nacional Sarigua y Cenegón del Mangle. El recorrido abarcó el todo el cauce del rio Santa María hasta el Puerto de Paris de Parita, no registró actividades ilícitas, destacando la importancia de la

MiAMBIENTE Panamá Este presenta campaña de prevención de incendios en Concejo Municipal de Chepo

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Panamá Este recibió cortesía de sala el pasado martes 7 de enero en la sesión del Concejo Municipal de Chepo con el propósito de presentar el Plan de Acción y Prevención de Masas Vegetales (IMAVE). Correspondió a funcionarios de la sección de Cultura Ambiental y Forestal de esta sede regional instruir a los representantes y a la audiencia sobre este plan que, al ser trabajado en conjunto, de darse una emergencia de incendio forestal se pueda trabajar para controlar y reducir al mínimo su propagación y por consiguiente disminuir los daños

Inspeccionan puntos críticos del río Antón para mitigar riesgos de inundaciones

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Coclé, a través de su Agencia en El Valle, realizó una inspección de campo en puntos críticos del río Antón. Esta actividad, realizada en conjunto con técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Junta Comunal y miembros de la sociedad civil, tuvo como objetivo evaluar las condiciones de la fuente hídrica para planificar acciones conjuntas de mitigación. Durante la inspección, se identificaron áreas donde se acumulan materiales como arena, cascajo, sedimentos, y desechos sólidos y vegetales, consecuencia de las crecidas provocadas por las fuertes lluvias. Estas acumulaciones no solo

Fortalecimiento de la inversión en el Parque Nacional Volcán Barú, garantizará la seguridad a los turistas

El Gobierno Nacional a través del Gabinete Turístico, Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la inversión en el Parque Nacional Volcán Barú, donde recientemente se inauguraron los puestos de control de Camiseta, Los Fogones, Los Llanos, la Cima y se mejoró el Sendero La Cruz, para ofrecer una mejor experiencia a los turistas y al personal que labora en esa área protegida. Ernesto Ponce, director regional del MiAMBIENTE en Chiriquí Mercedes Molina, coordinadora nacional de enlaces provinciales del Gabinete Turístico, Valeria Batista directora del Proyecto Apoyo para la

MiAMBIENTE y AMP firman convenio interinstitucional para proteger los océanos

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) firmaron un Convenio Interinstitucional de Cooperación para la protección de los océanos y la conservación del medio ambiente marino. El acuerdo establece un marco normativo para autorizar y regular la navegación en aguas jurisdiccionales panameñas, permitiendo la participación de naves que, de manera gratuita, apoyarán las labores de vigilancia, prevención de delitos ambientales, patrullajes costeros, control de contaminación y el cuidado de los ecosistemas marinos y costeros del país. Firmado por el administrador de la AMP, Luis Alberto Roquebert V., y el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro,

Investigan deforestación de más de 30 hectáreas en Cascajal en Coclé

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Coclé en conjunto con la Policía Ambiental, atendieron una diligencia por infracción ambiental donde se han deforestado más de 30 hectáreas, en el área de Cascajal corregimiento de Llano Norte, distrito de La Pintada, que probablemente estén dentro del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera. Los funcionarios al llegar al sitio identificaron árboles de diferentes especies que fueron talados, además que se pudo evidenciar, trabajos con maquinarias pesadas en el área. En el sitio hay muchas fuentes hídricas y una gran biodiversidad de fauna y flora. El bosque que

Inauguran Puesto de Control de Los Llanos, entrada al Parque Nacional Volcán Barú por Tierras Altas

Cada año unos 15 mil turistas entre nacionales y extranjeros visitan el Parque Nacional Volcán Barú. Con una inversión de B/. 185,976.47, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro inauguró este sábado el proyecto de estudio, diseño, construcción y equipamiento de anexos y adecuaciones al puesto de control de Los Llanos en el Parque Nacional Volcán Barú. El contrato también incluyó la señalización y letreros interpretativos, infraestructuras, puestos de control, ejecución de las obras, contratación de los profesionales entre otros. “El Parque Nacional Volcán Barú es una zona rica en biodiversidad de fauna y flora, que debemos preservar. Hoy contamos

Puerto Barú solo se podrá construir bajo estrictas medidas ambientales, asegura ministro Navarro

  Panamá, 4 de enero 2025. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, subrayó que el desarrollo del Puerto Barú en David, provincia de Chiriquí, solo podrá darse bajo la implementación de rigurosas medidas ambientales. “Sabemos que es un proyecto importante para Chiriquí, mismo que fue aprobado en la administración anterior, y que por su naturaleza solo podrá llevarse adelante siempre y cuando cumpla con estrictas medidas ambientales”, afirmó Navarro, quien además destacó que estas normativas serán definidas en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), las autoridades locales y la empresa que desarrolla el proyecto. El ministro enfatizó

Asociación de Guardaparques y MiAMBIENTE trazan nuevos caminos para la conservación y profesionalización

▪️Desde el inicio de esta gestión, MiAMBIENTE reconoce el valioso rol de los guardaparques en la conservación de los recursos naturales del país, priorizando su seguridad, integridad y condiciones laborales. Ciudad de Panamá, 4 de enero 2025. En una reunión clave entre el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, el equipo de trabajo de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y la Asociación Nacional de Guardaparques de Panamá, se abordaron temas fundamentales para fortalecer el trabajo de los guardaparques en el país. Entre los temas tratados destacaron la profesionalización de esta labor, la modernización en la capacitación, y las mejoras en infraestructuras para

Navarro entrega orden de proceder por $1 millón para reparar vía a la cima del Volcán Barú

El Grupo Empresarial Don Bosco ejecutará la obra que incluye reparaciones básicas, conformación de calzadas y cunetas, instalación de infraestructura, y señales informativas y de precaución. De acuerdo con registros de MiAMBIENTE Chiriquí en el 2024, unos 15,443 turistas visitaron el Parque Nacional Volcán Barú. Esta es una de las zonas más emblemáticas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). Chiriquí, 3 de enero de 2024. – El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro junto a Aixa Santamaría, gobernadora de la provincia de Chiriquí entregaron la orden de proceder para el proyecto de rehabilitación de la vía de acceso hacia

Vuelve al inicio