NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE y Junta Comunal de Pedregal impulsarán programas ambientales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Metropolitana una jornada de inducción orientada a la Junta Comunal de Pedregal este jueves. La finalidad de la actividad fue informar sobre las tareas ambientales que pueden incluirse en la agenda del ente local para ser impulsadas en este corregimiento. En el encuentro participaron Gladys Ibarra Aguilar, jefa de la Sección de Cultura Ambiental, de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana, Juan Moreno, director de Desarrollo Organizacional, Manuel Díaz secretario de Metas, Gibel González, asistente de Metas y Luris Barrios de Ávila directora
Ciudadano entrega cría de ardilla gris rescatada en Las Mendoza de La Chorrera
Panamá Oeste, 26 de junio de 2025 En la comunidad de Las Mendoza, distrito de La Chorrera, en Panamá Oeste, un ciudadano rescató y entregó voluntariamente una cría de ardilla gris (Sciurus variegatoides), que había caído de su nido y se encontraba en estado de vulnerabilidad. Tras encontrar al ejemplar, el ciudadano se comunicó con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para solicitar asistencia técnica, respondiendo adecuadamente ante la presencia de fauna silvestre en riesgo. Personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad acudió al lugar para recibir al animal y trasladarlo a la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre de
MiAMBIENTE Colón detecta deforestación ilegal en zona protegida de San Lorenzo
Colón, 25 de junio de 2025 – Como parte de sus labores de patrullaje y vigilancia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, a través del equipo de guardaparques del Parque Nacional San Lorenzo y en conjunto con unidades de la Policía Ambiental, realizó un recorrido por el área de Escobal, Lomas Flores, donde se identificó una afectación no autorizada al ecosistema. Durante el operativo, los funcionarios constataron la tala ilegal de aproximadamente una hectárea de bosque secundario, en cuyo terreno ya se habían iniciado cultivos recientes. Ante la evidencia, se activaron los procedimientos correspondientes, citando al presunto responsable para
Instituciones y sociedad civil estudian situación de la cuenca del río Pacora
Con el objetivo de analizar la situación actual del río Pacora, el Comité de Cuenca número 146, correspondiente a ese sector, realizó una reunión extraordinaria en la que participaron los respectivos miembros, funcionarios de instituciones con competencia, representantes de la sociedad civil, de la Pastoral Fe y Alegría, del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), así como vecinos del área. El encuentro fue presidido por Edgar R. Naterón N., director regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y presidente de dicho comité, quien estuvo acompañado por Alberto Agrazal, de la Pastoral Ecológica; Carlos Bichet, abogado del CIAM; Julio
Chiriquí celebra el Día Nacional de las Cuencas Hidrográficas con llamado a la acción y conciencia ambiental
En el parque Miguel de Cervantes, autoridades provinciales, ambientales, alcaldías, ONG y organizaciones comunitarias conmemoraron el Día Nacional de las Cuencas Hidrográficas con una exposición educativa bajo el lema “Donde nace la vida”. La actividad, liderada por el Comité Provincial de Cuencas de Chiriquí, presidido por el director regional de MiAMBIENTE, Ernesto Ponce, logró sensibilizar a cientos de personas sobre la importancia de estos ecosistemas vitales para el desarrollo sostenible. Ponce, recordó que «el 70 % de los alimentos del país provienen de Chiriquí, gracias a su riqueza hídrica», aunque alertó sobre los riesgos crecientes por la contaminación. “Debemos
MiAMBIENTE avanza con tala sanitaria de árbol Corotú en Caimitillo
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que avanza de manera satisfactoria los trabajos de poda y tala sanitaria del árbol de Corotú, ubicado en el Embarcadero Corotú, en el corregimiento de Caimitillo, como parte de una acción coordinada ante una situación de riesgo previamente identificada. El árbol, que presentaba un avanzado estado de deterioro y enfermedad, representaba un peligro inminente para quienes frecuentaban la zona. La intervención se basó en un estudio técnico realizado por el Municipio de Panamá, el cual recomendaba la tala inmediata para evitar posibles incidentes. Los trabajos, que iniciaron el lunes 23 de junio, se desarrollaron
MiAMBIENTE impulsa formación ambiental para organizaciones comunitarias en Colón
Colón, 25 de junio de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón, a través de la sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo el primer taller de fortalecimiento ambiental dirigido a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) del distrito de Santa Isabel. La actividad tuvo lugar en la Junta Comunal de Miramar, reuniendo a líderes locales comprometidos con el cuidado de su entorno. Durante la jornada, se abordaron temas clave como el rol de las OBC según el Decreto Ejecutivo No. 32 del 28 de marzo de 2017, la conservación de tortugas
Jornada de reforestación en Parque Metropolitano de David busca fortalecer este espacio público familiar
David, Chiriquí 25 de junio de 2025 – Unos 500 plantones de especies nativas como Guayacán (Handroanthus guayacan), Huachapalí (Samanea saman), Cedro (Cedrela odorata) y Cañafístula (Cassia moschata), entre otras, fueron sembrados en el Parque Metropolitano de David (PAMEDA), como parte de una jornada de reforestación liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Alcaldía de David. Esta actividad reunió a voluntarios ambientales, estudiantes de escuelas, colegios, universidades y al Instituto Panameño de Habilitación Especial, quienes se unieron con entusiasmo a esta iniciativa de arborización urbana. Ernesto Ponce, director regional de MiAMBIENTE, señaló que esta jornada forma parte de
Azuero implementa plan de reciclaje ante el incremento de botellas plásticas
Los Santos, 24 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental de Los Santos activó un plan de recolección de botellas plásticas en respuesta al incremento de residuos de botellas plásticas a raíz de la situación por la falta de agua potable en la península de Azuero. Durante la puesta en marcha de este plan en la primera semana del 14 al 20 de junio, se recogieron 3,678 botellas PET (138 libras de plástico) en sectores de Los Santos y Herrera, gracias al apoyo activo de la población que ha tomado
Guardaparques rescatan y liberan fauna silvestre en Panamá Oeste
Guardaparques del Área de Polígonos de Tiro, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), atendieron diversos casos de rescate de animales silvestres en distintos puntos de la provincia de Panamá Oeste. En la barriada La Hacienda, en Vacamonte, distrito de Arraiján, se realizó el rescate de una golondrina herida. El ejemplar fue trasladado a la clínica veterinaria de fauna silvestre para su recuperación y posterior liberación en un entorno natural. En otro operativo nocturno, los guardaparques rescataron un perezoso de dos dedos en el corregimiento de Nuevo Emperador, sector de La Gloria, de Arraiján. El animal fue
MiAMBIENTE refuerza monitoreo del ecoturismo en áreas protegidas de Los Santos
Los Santos, 24 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Áreas Protegidas y Biodiversidad (DAPB) y el Departamento de Ecoturismo, realizó una gira técnica del 17 al 22 de junio en sitios estratégicos de la provincia de Los Santos, con el propósito de mejorar la gestión ecoturística e iniciar un sistema de monitoreo en estas áreas. Durante el recorrido, participaron técnicos de ecoturismo y de la sección de Áreas Protegidas de la región, quienes evaluaron las condiciones actuales de los sitios visitados, conformaron equipos de trabajo para el monitoreo, sensibilizaron
Estudiantes de UDELAS reciben inducción sobre la importancia del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fue el escenario de una visita educativa realizada por estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), quienes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender sobre la riqueza natural y la gestión de esta área protegida. Rodney Mitre, encargado del Plan de Uso Público del parque, detalló que durante la jornada los estudiantes fueron recibidos por alumnos de la carrera de Turismo, quienes actualmente desarrollan su práctica profesional en el parque. Estos compartieron su experiencia en la administración del área protegida y guiaron a los visitantes en actividades educativas. La