NOTICIAS REGIONALES
CEDESAM capacita a estudiantes universitarios en establecimiento y manejo de plantaciones forestales
Río Hato, 18 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente, a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) de la Dirección Forestal, desarrolló un taller práctico sobre establecimiento y manejo de plantaciones forestales dirigido a estudiantes de la carrera de Agroforestería del Centro Regional Universitario de Coclé de la Universidad de Panamá. La jornada se realizó en las plantaciones de investigación del CEDESAM, ubicadas en los terrenos del Ministerio de Ambiente en el Área B de Farallón, distrito de Río Hato. Este espacio permitió a los estudiantes fortalecer sus competencias técnicas en planificación y densidad de siembra, medición
CEDESAM realiza taller sobre producción de abonos orgánicos a estudiantes del I.P.T. México–Panamá
Río Hato, 18 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente, a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) de la Dirección Forestal, realizó un taller de capacitación dirigido a estudiantes y docentes del Instituto Profesional y Técnico (I.P.T.) México–Panamá, enfocado en la reproducción de microorganismos benéficos y en la elaboración del compost Takakura. La actividad, desarrollada en las instalaciones del CEDESAM en Río Hato, contó con la participación de estudiantes y docentes provenientes del distrito de Chepo, provincia de Panamá Este. El taller tuvo como finalidad fortalecer los conocimientos sobre producción sostenible y técnicas para el manejo de
MiAMBIENTE promueve la cultura ambiental en eventos feriales de Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cultura Ambiental, continúa en la promoción para que la ciudadanía se involucre en términos de voluntariado ambiental y la participación de las organizaciones de base comunitarias para el emprendimiento empresarial. Para los centros educativos (escuelas y colegios) se viene trabajando en la organización del Programa de Bandera Ecológica con el objetivo de promover la educación ambiental en las comunidades, fomentando una cultura de sostenibilidad y protección de los recursos naturales y el ambiente. Luis Mendoza, encargado de la Sección de Cultura Ambiental, manifestó que la presentación en estos espacios
MiAMBIENTE coloca letreros informativos en El Agallito para reforzar la protección del ecosistema de manglar
Herrera, 18 de noviembre de 2025.– Con el propósito de concienciar a la población sobre la problemática de los vertederos ilegales y los depósitos de caliche dentro del ecosistema de manglar, en el sector de El Agallito, la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizó la colocación de letreros informativos. Esta acción que se desarrolló a través de las secciones Costas y Mares, y Administración y Finanzas forman parte de un proceso continuo de educación, señalización y prevención ambiental, necesario para la protección de espacios que poseen un valor ecológico, económico y social para
Parque Nacional Sarigua conmemora 41 años con actividades educativas y apertura de observatorio científico
En celebración de su 41° aniversario, el Parque Nacional Sarigua, ubicado en la provincia de Herrera, realizó una jornada de sensibilización en el centro educativo de Parita, con el objetivo de orientar a estudiantes sobre la importancia de la conservación ambiental. Como parte de la jornada educativa, también estuvo presente la Policía Ambiental y Turística, quienes colaboraron en las actividades y ayudaron a concienciar a los estudiantes sobre la importancia del respeto a los recursos naturales y el turismo responsable dentro de las áreas protegidas. Uno de los hitos principales de la jornada fue la apertura de observatorios científicos desarrollado
Playa las Mercedes Brujas se organiza para enfrentar riesgos y fortalecer su resiliencia climática
Una jornada de fortalecimiento comunitario orientada a mejorar la capacidad de organización, gestión de riesgos de desastre y adaptación frente al avance del mar y otras amenazas climáticas, fue realizada por la Sede Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este. Esta actividad se dio a través de la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en el marco de un proceso interinstitucional para atender a comunidades costeras en situación de vulnerabilidad frente al cambio climático. Durante dos días, moradores de la comunidad
MiAMBIENTE actualiza comités de subcuenca en Azuero ante la emergencia del río La Villa
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica en la región de Azuero, realizó la actualización de los comités de subcuenca de la cuenca hidrográfica del río La Villa, en las provincias de Herrera y Los Santos, frente a la actual crisis que afecta esta importante fuente hídrica. La actualización inició con la capacitación a los miembros de los nueve comités de subcuenca que conforman la cuenca hidrográfica del río La Villa: quebrada Pesé; quebrada Grande; quebrada Salitre; quebrada Piedra; río Estibaná; río Esquiguita; río El Gato; río Tebario y río La Villa Abajo. De
Crucero ‘Hanseatic Inspiration’ arribó a Isla Iguana con cerca de 200 turistas internacionales
Un total de 158 turistas de diferentes nacionalidades a bordo del crucero ‘Hanseatic Inspiration’, de bandera maltesa, visitaron este domingo 16 de noviembre el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, en el distrito de Pedasí, provincia de Los Santos. La embarcación realiza un viaje de 11 días desde la ciudad de Panamá hasta el muelle Colón Cristóbal, con la temática «Canal de Panamá, Reposicionamiento Otoño». El itinerario comenzó el 8 de noviembre de 2025, desde el Fuerte de Amador para luego desplazarse por diversas zonas turísticas de Costa Rica, continuar su recorrido visitando Isla Iguana, Playa Muerto Panamá en el Parque Nacional
Guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fortalecen habilidades en mediación de conflictos
Guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana participaron de una jornada de capacitación enfocada en mediación de conflictos, en sus labores de protección, vigilancia y atención a visitantes dentro del área protegida. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por fortalecer las capacidades del personal y promover un ambiente de trabajo colaborativo y eficiente. Durante la sesión virtual, los participantes interactuaron compartieron sus opiniones sobre sus habilidades y conocimientos para manejar desacuerdos, practicar la escucha activa y facilitar soluciones que favorezcan tanto la convivencia interna como el cumplimiento de sus labores cotidiana. La capacitación fue dirigida
“Feria Azul” impulsa el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame
Esta iniciativa es representa la oportunidad de un esfuerzo en equipo, trabajo colaborativo, propiciando el aprendizaje y compromiso ciudadano con los océanos y los recursos naturales del país. La Casa Comunal de Punta Chame fue el escenario de la primera edición de la “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”, un evento abierto a toda la familia que reunió a emprendedores, organizaciones, instituciones públicas y empresas privadas comprometidas con el desarrollo sostenible y la protección de los océanos. La feria ofreció un espacio para compartir, aprender y actuar en favor del ambiente marino, donde residentes y visitantes recorrieron diferentes
MiAMBIENTE entrega 15 órdenes de proceder por B/.1.125 millones a productores
Estos beneficios impulsarán iniciativas productivas respetuosas con la biodiversidad El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Proyecto BIORURAL, realizó hoy la entrega de 15 órdenes de proceder a organizaciones de productores para desarrollar actividades económicas inclusivas y compatibles con la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas del país. Los proyectos comunitarios que inician hoy recibirán un capital semilla por un monto total de B/. 1,125,000.00. Estas iniciativas fomentarán prácticas productivas sostenibles y abrirán nuevas oportunidades para las familias que viven en territorios de alto valor ecológico. Las organizaciones beneficiadas están ubicadas en cinco provincias: Bocas del Toro,
MiAMBIENTE Panamá Oeste impulsa educación ambiental en el Centro Educativo de Chicá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, desarrolló una jornada educativa dirigida a estudiantes de 1. ° y 3. ° grado del Centro Educativo de Chicá, en el distrito de Chame, con el propósito de fortalecer la cultura ambiental desde temprana edad. Marishell Lasso, educadora ambiental del Parque Altos de Campana, explicó que esta actividad forma parte del Programa de Educación Ambiental que se ejecuta de manera continua en las comunidades aledañas al área protegida. Agregó que la jornada contó con el apoyo de estudiantes en práctica profesional del Bachillerato
