NOTICIAS REGIONALES
Desarrollan con éxito proyecto “Aprender Haciendo” en comunidades rurales de Herrera
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera a través, de la sección de Cultura Ambiental, agencias de Los Pozos y Las Minas, llevaron a cabo talleres donde se confeccionaron dos estufas ecológicas parte del proyecto “Aprender Haciendo” que se ejecuta en zonas rurales como la comunidad de El Salitre, corregimiento de Cerro Paja, distrito de Los Pozos. Estos proyectos se realizaron específicamente en la escuela Multigrado de El Salitre, y en la Capilla Virgen de Fátima, lo cual se coordinó con miembros del Comité Católico y educadores del sector. Milagros Poveda, educadora del centro educativo indicó que, “esta obra
MiAMBIENTE realiza reunión con instituciones en Panamá Norte
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, en conjunto con la sección de Cultura Ambiental, realizó una reunión de trabajo con las principales instituciones regionales tales como la Policía Nacional, los Jueces de Paz, Juntas comunales la ACP, Bomberos, SALUD MEDUCA y otras instituciones. Esta reunión se realizó en las instalaciones del Instituto GOSEN, ubicado en el corregimiento de las Cumbres, los líderes naturales de la comunidad expresaron sentirse complacidos por el hecho de que se les prestó atención a su preocupación con relación a la inseguridad y los constantes incendios de masa vegetal. En el intercambio de ideas, se identificaron varios
Desarrollan inducción ambiental en el MINSA-CAPSI de Pesé
Un Taller de Inducción para la elaboración de jabón ecológico, hecho con aceite de cocina usad llevó a cabo la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera en el Centro de Atención Primaria en Salud Innovador (MINSA- CAPSI) de Pesé. La actividad contó con la participación del grupo de Salud al Adulto y técnicos de la Agencia de MiAMBIENTE de Pesé. El Taller estuvo a cargo del Técnico de la Sección de Cultura Ambiente, Raúl Castro, quien indicó que esta inducción busca fortalecer las capacidades de las comunidades y organizaciones, a través de la reutilización de
MiAMBIENTE realiza Taller de Fortalecimiento de Capacidades dirigido a las Organizaciones de Bases Comunitarias en Colón
La dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, realizó el Taller denominado Fortalecimiento de las Capacidades para las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC), en conjunto con la dirección Nacional de Cultura Ambiental, con el objetivo de que puedan hacer uso efectivo y sostenible de los recursos naturales y que les permita sacar provechos económicos de estos a través de proyectos de negocios rentables y amigables con el ambiente, como Investigación y Educación Ambiental, eco turismo sostenible, entre otros proyectos. Entre las organizaciones de base comunitarias que participan de esta actividad de formación se encuentran: Donoso-Cultura-Turismo de Miguel de la Borda, Mujeres
MiAMBIENTE Los Santos presentó pabellón en la feria del Bosque Comunal El Colmón, en Macaracas
Con el fin de generar conciencia sobre la conservación de la fauna y flora silvestre en la península de Azuero, se inauguró la XII Feria Agroecológica, Artesanal y Turística del Bosque Comunal el Colmón de Macaracas en el distrito de Macaracas. En este evento ferial la participación fue significativa, contó con el aporte de empresas tanto estatales como privadas que ofertan la protección ambiental y promueven el comercio de la región. En el marco de esta jornada ferial se desarrolló una gama de actividades como senderismo, charlas educativas informativas, cultura con la popular junta de embarra y presentaciones folclóricas. En
Técnico del MiAMBIENTE rescatan a dos perezosos y un Babillo en La Chorrera
Técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, atiende múltiples reportes frecuentemente de presencia de ejemplares de fauna silvestre, que se desplazan hacia zonas urbanas, barriadas y centros comerciales, lejos de su hábitat natural. En los últimos días los técnicos han rescatado un babillo, un perezoso de dos dedos en Potrero Grande y otro ejemplar de perezoso en Mastranto en La Chorrera. Según se informó, los ejemplares se encontraban estables y fueron reubicados dentro del área especial de Polígono de Tiro, un entorno natural y seguro en el
MiAMBIENTE participa del lanzamiento de nueva línea de clasificación de Ecotopia Teak
El Ministerio de Ambiente formó parte del lanzamiento de la línea de clasificación semiautomatizada por escaneo computarizado de Ecotopia Teak, que tiene como fin mejorar el rendimiento de su planta procesadora de madera reforestada. Esta actividad se llevó a cabo en la planta ubicada en Cañitas, distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá. En esta actividad participaron Vaneska Bethancourt, directora nacional de Forestal de MiAMBIENTE, Bianca Morán, gerente administrativa de Ecotopia Teak, Martin Johansson, CEO de Ecotopia Teak, grupo técnico de MiAMBIENTE e instituciones como SENACYT, Banco General, Caja de Ahorros y el Sindicato de Industriales de
MiAMBIENTE Los Santos ha atendido más de 20 IMAVE en lo que va del año 2024
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Los Santos con el apoyo de la “Brigada Voluntaria Guardianes de Tonosì”, ha atendido más de 20 casos de incendios de masa vegetal (IMAVE) en la Provincia de Los Santos. Un grupo de técnicos de la Dirección regional de MiAMBIENTE atienden las llamadas de alerta de incendios de masa vegetal, donde equipo de la brigada de la entidad, con el apoyo de la Brigada Voluntaria Los Guardianes de Tonosì y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Las Tablas, proceden a las labores de extinción de los distintos focos en distritos tales como Tonosí,
Técnicos de MiAMBIENTE reciben capacitación sobre picaduras de serpientes y escorpiones en Panamá Oeste
Técnicos de campo del Ministerio de Ambiente recibieron una instructiva charla sobre el conocimiento de picaduras y mordeduras de escorpiones y serpientes, especies por área, cuidado y prevención; así como el efecto de los venenos y el manejo del protocolo para evitar graves consecuencias. John Cleghorn, biólogo- zoólogo del proyecto institucional sobre escorpiones y serpiente de la Universidad de Panamá, expuso sobre las picaduras y mordeduras a fin de colaborar en la formación y el conocimiento de las especies, con el colaborador de campo sobre la reacción a tomar en caso de accidente con serpientes y alacranes entre otros bichos.
MiAMBIENTE a través de Fondo Natura realiza capacitación en Bocas del Toro
El Ministerio de Ambiente en la provincia de Bocas del Toro, realizó la capacitación sobre Importancia de Conservación del Humedal como medidas de Mitigación y Adaptación frente a los fenómenos del Cambio Climático, en el Humedal San Sand Pond Sack. Esta actividad se gestionó a través del Fondo FIDECO de Fundación Natura y fue dirigida a comunidades, grupos organizados, voluntarios ambientales y autoridades locales. Este evento tuvo como expositora a la ingeniera Karen Victoria como apoyo de la Dirección de Cambio Climático. La bienvenida a los participantes estuvo presidida por Alicia Hidalgo, administradora de la Dirección Regional de
MiAMBIENTE realiza la actividad llenado de bolsas Forestales en Coclé
Con el objetivo de producir 3,000 plantones para el año 2024, el personal técnico de la Agencia de Antón y colaboradores de la Caja de Ahorro, sucursal Penonomé, se realizó una jornada de trabajo, donde se preparó sustrato y se llenaron 700 bolsas para la siembra de semillas y producción de plantones forestales, en el vivero Los Halcones de la comunidad del Jobo, en la provincia de Coclé. La actividad contó con la participación de 19 voluntarios de la Caja de Ahorros, 3 de Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y 7 del grupo los Halcones. Se espera que los voluntarios de la
Arranca la segunda etapa del proyecto construcción de estufas ecológicas en Cacao de Capira
Colaboradores de la sección de Cultura Ambiental de la Regional de Panamá Oeste y la Junta Comunal de El Cacao, inician la segunda etapa del Proyecto Atiza Esperanza, donde se construirán estufas ecológicas para 35 beneficiarios de comunidades del corregimiento de El Cacao de Capira. En esta actividad participan representantes de las comunidades de El Cacao Centro, Cirí Grande, Trinidad Arriba, El Jagua y Trinidad de las Minas entre otras, en su mayoría mujeres dedicadas a las tareas del hogar, interesadas en realizar actividades amigables con el ambiente y generar algunos recursos económicos. Esta segunda etapa del proyecto