NOTICIAS REGIONALES

Iguanas son liberadas en área protegida en Colón

Guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Turística y Rural, ubicaron un saco con cuatro iguanas en su interior. Esto durante un operativo de rutina en el área de amortigüamiento del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, sector de la Unión de Piña, provincia de Colón. Al llegar al lugar se encontraban dos sujetos que al percatar la presencia de las autoridades se dieron a la fuga, no sin antes tirar la bolsa que mantenía a los animales dentro. También otros animales de la vida silvestre fueron rescatados en diferentes sectores de la región Atlántica,  y reubicados en las

MiAMBIENTE y MINSA unen a comunidades en ferias ambientales y de salud

En los corregimientos de Chilibre, Nuevo Chilibre y Cerro Azul se realizaron ferias de salud y reciclaje, lideradas por el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Salud y otras entidades. En el encuentro 50 personas entre niños y adultos, fueron sensibilizadas sobre la importancia de la protección de los recursos hídricos, manejo de desechos, biodiversidad, específicamente sobre el valor de las tortugas marinas, cuyas especies son protegidas por normativas nacionales e internacionales. Otros de los servicios y atracciones en esta actividad fue la atención médica como medicina general y juegos inflables para los niños. En cuanto al reciclaje se ilustró

Coclé realiza taller de Política Nacional de Educación Ambiental

El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, incorpora la Educación Ambiental y la participación ciudadana como pilares de la formación de una ciudadanía responsable en la toma de decisiones hacia la sostenibilidad del territorio, específicamente en temas como Biodiversidad y Bosques, Agua y Saneamiento, Cambio Climático, Educación Ambiental, Ciudades Sostenibles, Recursos Marinos y Costeros y Competitividad Sostenible. Con base en estos compromisos y como parte del Programa Mesoamericano de Educación Ambiental (PMEA) 2021-2022, se organiza, en Coclé, talleres hacia una política nacional de educación ambiental. El objetivo es elaborar una hoja de

Estudiantes coclesanos le dan un nuevo uso a los desechos

Ministerio de Ambiente Coclé, a través de La Agencia El Valle,  participó como jurado en el segundo Concurso de jardines con la utilización de material reciclado en el Centro Educativo Bilingüe El Valle. El objetivo es concienciar a los estudiantes, padres de familia y docentes en el manejo de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar); contribuyendo a que estos elementos se les pueda dar otra utilidad de manera que no formen parte de la contaminación del país y planeta. Al final de la jornada, niños y adultos se mostraron satisfechos con los resultados y comprometidos a replicar estas acciones en su

Funcionarios se benefician con capacitación sobre Evaluación Ambiental Estratégica

La Dirección de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente, ejecuta un Taller de Sensibilización sobre Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), durante la semana del 19 al 23 de septiembre en modalidad virtual. Con ello se busca fortalecer el conocimiento y las habilidades sobre la aplicabilidad de este instrumento de gestión ambiental que cuenta con un amplio enfoque participativo en el desarrollo de cada una de sus etapas. También se pretende sensibilizar a los participantes en la temática de la Evaluación Ambiental Estratégica como mecanismo en marcado en el desarrollo sostenible y la conservación del ambiente. Benito Russo, director nacional de Política

MiAMBIENTE Los Santos apoya a la Asociación Ríos Verdes en el reciclaje de aceite

¡Cada gota cuenta! Este es el lema de la Asociación Ríos Verdes con quienes el Ministerio de Ambiente, compartió una jornada de colecta de aceites de cocina usados teniendo como objetivo darle una segunda vida útil a este elemento y evitar que sea un contaminante para el ambiente. 00 Funcionarios de la Agencia de Pedasí de MiAMBIENTE Los Santos en coordinación con la Asociación Ríos Verdes ubicaron como punto de acopio el Parque de Pedasí, para que lugareños y empresarios de restaurantes, comidas rápidas y fondas tuviesen la oportunidad de llevar todo el aceite de cocina usado y contribuir a

Nuevos árboles son plantados en zonas de recarga hídrica en Coclé

220 plantones fueron reforestados en la zona de recarga hídrica ubicada la toma de agua que abastece a la comunidad de Cabuya, corregimiento de Cabuya, distrito de Antón.   Esto fue posible gracias a la acción conjunto del Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la sección operativa de Seguridad Hídrica, enlaces de comités de cuencas, con el apoyo de las agencias de MiAMBIENTE El Valle y Antón.   Los árboles era de  la especie Cope, (Clusia rosea), muy conocidos en la zona. E espera que con esta reforestación se contribuya a la conservación, protección y manejo de los

Colabores de MiAMBIENTE Panamá Norte conocen sobre las bondades del bambú

Personal del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Norte recibió una capacitación sobre el valor del bambú como instrumento de restauración forestal. El ingeniero forestal Arcenio González realizó la inducción y explicó que el bambú es llamado acero vegetal y sus especies contribuyen a prevenir la erosión y sus bosques ayudan a absorber el CO2 en un 30 %. Juega un papel fundamental en la construcción y puede ser utilizado en cúpulas y otras construcciones, es ligero y sustentable y permite elaborar accesorios y elementos para el hogar, por lo que pudiera estar en la base de una industria alternativa. Agregó

MiAMBIENTE Coclé continúa capacitando a comunidades

Actores clave de la parte alta de la Cuenca Hidrográfica del Río Grande (134), fueron sensibilizados por personal del Ministerio de Ambiente Regional Coclé. El encuentro se realizó en la Junta Comunal de El Helechal, corregimiento de El Palmar, distrito de Olá, allí se habló sobre la importancia del manejo de cuencas hidrográficas, uso adecuado de plaguicidas y manejo sostenible de la tierra a través de prácticas agroambientales. Los temas fueron desarrollados por miembros del Comité de Cuencas de río Grande (134). Se contó con la participación del representante del corregimiento Moisés Arrocha y su suplente Mitzury Castrejón, quienes agradecieron

Periodistas de la región de Azuero conocen la importancia de la Bahía de Parita

Una gira acuática denominada “Valorando los ecosistemas marino costeros de la Bahía de Parita” fue organizada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, en la provincia de Herrera dirigida a periodistas y estudiantes de  Comunicación Social, en conmemoración al Mes de los Océanos. Alejandro Quintero, director Regional de MiAMBIENTE-Herrera, indicó que el propósito primordial de esta gira fue  promover los servicios ecos sistémicos de la Bahía de Parita, entre los comunicadores sociales, quienes a través de sus  canales de difusión puedan contribuir  a difundir y proyectar la toma de conciencia hacia la conservación y protección  de los recursos naturales.

Águila poco común en Panamá se recupera y es liberada en el Parque Nacional Campana 

  Cumpliendo un estricto protocolo de seguridad para el manejo de aves rapaces, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste en conjunto con la Fundación Ciencia y Naturaleza 507, liberaron un águila de la especie elanio bidentado (Harpagus bidentatus) de áreas boscosa, en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el cual estuvo por 6 meses en proceso de rehabilitación. La pequeña ave rapaz hembra fue rescatada por técnicos de MiAMBIENTE y entregada a la Fundación Ciencia y Naturaleza 507 para su rehabilitación y posterior liberación en un área que cumple con todos los requisitos de su

MiAMBIENTE promueve educación ambiental en Playa Veracruz

Este año el mes de los océanos tiene como lema «Océanos vivos, herencia para las generaciones futuras”.   Con el objetivo de impulsar los programas más emblemáticos en materia de educación ambiental que lleva adelante el Ministerio de Ambiente, la Dirección de Cultura Ambiental y la sección de Panamá Oeste, desarrollaron una actividad para concienciar a la población sobre la importancia de los océanos limpios, en Playa Veracruz. Martín Testa, jefe del departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, destacó que en esta ocasión se busca promover el cambio de cultura, de la población, buscando educar, sensibilizar y crear conciencia

Vuelve al inicio