NOTICIAS REGIONALES
Implementarán Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo en áreas protegidas de Panamá Oeste
A fin de evaluar la eficiencia en la gestión de las áreas protegidas, la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, en coordinación con el equipo de trabajo del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana organizó una capacitación para la implementación del Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo de las Áreas Protegidas y sus nuevos indicadores. Según Rodney Mitre, jefe del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, indicó que el enfoque central del programa es realizar una evaluación con los grupos de interés y brindar
Panamá Este dice presente en 2da Jornada Nacional de Reciclaje
Más de 40 personas participaron en la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje, específicamente en el punto de recolección del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste. Para lograr el éxito en esta jornada se contó con la presencia de estudiantes de la Universidad de Panamá y del Centro Regional Universitario de Panamá Este, voluntarios ambientales, colaboradores de centros comerciales, farmacias, restaurantes y personal de la Junta Comunal del Corregimiento de Cañita. Los desechos sólidos recolectados fueron: 146 libras de Cartón 17 libras de plástico general 1 libra de papel 29 libras de plásticos PET 1,2,4,5 y 6 A fin de darle
Personal de MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve reutilización del vidrio
Colaboradores de la sección de cultura ambiental del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, junto al Municipio de La Chorrera, realizaron un taller teórico-práctico sobre reutilización del vidrio, en conmemoración del Día Internacional del reciclaje, dirigido a funcionarios municipales, estudiantes universitarios y voluntarios ambientales, entre otros. La iniciativa busca promover la cultura el reciclaje en la esfera institucional, específicamente el uso vidrio y su conversión en la fabricación de utensilios de primera necesidad y el primer punto de acopio en La Chorrera. “Estamos interesados en dar a conocer las características y bondades del vidrio como material que se recicla, ya que estamos
MiAMBIENTE dona plantones a Municipio de San Miguelito
Con la finalidad de brindar apoyo a futuras jornadas de reciclaje en San Miguelito, personal del Ministerio de Ambiente donó 60 plantas ornamentales y 10 plantones de guayacanes al municipio de este distrito. Ixoras, Crotos, Palma Cubanas y Palmas Reales Enanas son las especies que embellecerán diversos sectores de San Miguelito, con el objetivo de aumentar la cobertura boscosa y tener además más espacios verdes. Recientemente en este vivero, se llevó a cabo una jornada de llenado de bolsas en el vivero de Chilibre, para contribuir a ese gran esfuerzo que realizan los viveristas, en la producción de plantones que son
Estudiantes herreranos fortalecen conocimientos sobre la importancia y funciones de los árboles
Alumnos de la escuela primaria El Cañafístulo de Los Pozos en la provincia de Herrera, fueron capacitados por técnicos del Ministerio de Ambiente con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre las funciones ecológicas del árbol. Durante la capacitación se hizo entrega de plantones de guayacán. Los niños también obtuvieron conocimientos sobre cómo establecer viveros temporales en el plantel educativo, además se les mostraron técnicas adecuadas para el manejo de los plantones, manipulación y cuidados de las semillas en los procesos de producción, entre otros. Alcibíades Bustavino, jefe de la Agencia de MiAMBIENTE en Los Pozos, destacó el interés de los estudiantes
MiAMBIENTE impulsa la cultura y educación ambiental en comunidades de Panamá Oeste
Moradores de las comunidades de Los Cañones y Las Gaitas del distrito de Capira, fueron sensibilizados en temas ambientales y conocieron los proyectos que ejecuta la institución. Personal del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, orientó a los lugareños durante una gira médica integral, organizada por la Gobernación de Panamá Oeste en coordinación con el Ministerio de Salud. Durante la actividad, colaboradores MiAMBIENTE, explicaron a los presentes acerca de los requisitos y trámites para el uso del agua y otra normativa relacionada al recurso, trámites forestales, a su vez, se les orientó sobre el uso eficiente de los recursos
Equipo técnico de MiAMBIENTE realiza inspección en zona talada en Juan Díaz
En seguimiento a la investigación que instruyó el ministro de Ambiente Milciades Concepción y para velar por la protección de los recursos forestales e hídricos del país, se realizó una inspección técnica ocular en la sección del cauce del río Juan Díaz, que se ubica frente del Centro Comercial Los Pueblos 2000. La acción fue realizada tras un reporte realizado por la comunidad, por lo que el MiAMBIENTE realizó un recorrido en el terreno propiedad de Sociedad PUEBLOS MDK, S. A, allí los técnicos verificaron que los dueños contaban con permiso del Municipio de Panamá para talar 33 árboles. De
Vivero forestal en David Chiriquí supera la producción de más de 5 mil plantones
En el primer cuatrimestre del año, el vivero forestal de la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, logró la producción de 5 mil 347 plantones de especies maderables, frutales, ornamentales y de protección de fuentes hídricas, de 38 especies. Los trabajos incluyen la preparación de sustrato, llenado de bolsas y de envases así como las labores de repica y cuidado de los plantones durante sus primeros días, además de velar por el desarrollo y adecuación de ellos al momento de ser requeridos para las jornadas de restauración forestal que se desarrollan
MiAMBIENTE, por Alerta Amarilla, suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, tras la emisión de la Alerta Amarilla por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); anuncia que SUSPENDE, de forma temporal, a partir de hoy el acceso a las áreas protegidas de esta provincia. MIAMBIENTE mantiene a sus guardaparques y unidades de la Policía Nacional Ecológica apostados en el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, para garantizar el cumplimiento de esta medida preventiva. El levantamiento de esta
En Cerro Mosquito resaltan importancia del árbol
A escasas horas para la conmemoración del Día del árbol, un grupo de estudiantes del Centro Educativo Cerro Mosquito iniciaron las actividades alusivas a tan importante fecha del calendario ambiental. En ese centro educativo, ubicado en la Comarca Ngäbe – Buglé, el cual forma parte del área de cobertura de la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de San Juan, en el oriente chiricano; realizó jornada de restauración forestal y educación ambiental en coordinación con la comunidad educativa. Ellos confeccionaron afiches y pancartas relacionadas a tan importante recurso natural, que tantos beneficios ofrece en los ecosistemas. La ocasión les
Chiricanos entregan más de 3 mil botellas plásticas para reciclar
En el marco del Día Mundial del Reciclaje se desarrolló una jornada de recepción de botellas plásticas limpias y secas en cinco ciudades de la provincia de Chiriquí. Al finalizar la jornada se recibieron mil 203 botellas, provenientes de cinco puntos de recepción: Parque Miguel de Cervantes Saavedra, distrito de David; en el Parque Tomás Armuelles, en Barú; en los estacionamientos del Palacio Municipal del distrito de Tierras Altas, de igual forma en la Plaza Pública de Dolega y en el Parque Manuel Amador Guerrero, distrito de Bugaba. “Es de gran importancia aportar y enviar el mensaje a
Inicia segunda fase del curso de drone para actores claves de los Comité de Cuencas Hidrográficas
Con la participación de representantes de la sociedad civil, usuarios del recurso hídrico, gobiernos locales e instituciones del estado de la Provincia de Chiriquí y de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de la Comarca Ngäbe – Buglé y Chiriquí, se inició la segunda fase de la capacitación en el Uso y Manejo de Drones, el cual es dictado por técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El contenido curricular incluye las reglamentaciones, buenas prácticas de vuelo, usos prácticos del equipo, configuración, tecnologías y oportunidades en esta creciente industria. Con esta docencia, MiAMBIENTE aumenta las capacidades de los actores claves de