NOTICIAS REGIONALES
Panameños celebran al ave nacional
El Ministerio de Ambiente Dirección Regional Panamá Metropolitana, participó en la actividad FESTI – HARPIA 2023, organizado por la Alcaldía de Panamá y el Patronato Amigos del Águila Harpía en el Parque Municipal Summit. En esta jornada se contó con la participación de personal de la Alcaldía, ANCÓN, Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ADOPTA Panamá, Fundación Peregrino, Policía Ambiental, Caja de Ahorros, Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT); quienes exhibieron conjuntamente con MiAMBIENTE contenidos didácticos asociados para resaltar la importancia del rol de esta ave en el ecosistema. También se promovieron acciones para la conservación del águila harpía como ave
Luego de un proceso de rehabilitación se liberan a dos ardillas
Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de ambiente Regional Panamá Metro, recibieron dos (2) neonatas hembras de la especie ardilla gris (Sciurus Variegatoides) en las instalaciones. Estas fueron entregadas por el señor George Pimentel, un residente de la comunidad de Ciudad Radial, en el corregimiento de Juan Díaz, distrito de Panamá, provincia de Panamá; quien informó que los animales cayeron de un nido ubicado en un árbol cercano a su residencia. El personal técnico les realizó una evaluación y se determinó que presentaban buenas condiciones de salud, sin embargo, por ser neonatas requerían de cuidados
Realizan jornada de limpieza de playa Piña, Colón
La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Colón, en conjunto con la Procuraduría General de la Administración, realizaron una jornada de sensibilización y limpieza de playa en la comunidad de Piña, Distrito de Chagres Costa Abajo de Colón. El objetivo de esta actividad fue sensibilizar a los ciudadanos en la importancia de mantener las playas limpias, evitar la contaminación y el deterioro de las especies que allí habitan. En la jornada se recolectaron 1,152 libras de desechos; entre ellos plástico, aluminio, vidrio, entre otros. Se contó con la participación de más de 70 voluntarios colonenses, entre ellos estudiantes del Centro Regional Universitarios
Divulgan Plan Nacional de Género y Cambio Climático en Veraguas
El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Cambio Climático, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lleva adelante la Divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC), a nivel nacional, en esta ocasión fue presentado mediante un taller de fortalecimiento en el Salón de eventos del Hotel Galería en la ciudad de Santiago de Veraguas. El objetivo del PNGCC es fortalecer las capacidades nacionales para transversalizar el enfoque de género en los procesos, políticas, estrategias, programas y herramientas de gestión ambiental y acción por el clima, dirigidos a mantener
MiAMBIENTE Los Santos se suma a Las Buenas Acciones en Isla Cañas
Como parte del Día Internacional de las Buenas Acciones, la Regional del Ministerio de Ambiente Los Santos, participó en conjunto con la Junta Comunal y la Infoplazas AIP 294 de Isla Cañas en la celebración de esta fecha en el parque del Corregimiento de Isla Cañas del distrito de Tonosí. La sección de Cultura Ambiental, sensibilizó sobre temas ambientales y donó alimentos secos, ropa en buen estado beneficiando a familias de escasos recursos como también al Centro Educativo Básico General de Isla Cañas que brinda almuerzos diarios a los estudiantes del corregimiento de Isla Cañas. Catherine Serrano, dinamizadora de la
MiAMBIENTE Coclé participa en el III Festival de la Piedra de Jabón
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Coclé, participó con un Stand en el Festival Folclórico, Artesanal de la Piedra de Jabón, en la comunidad de La Mina, Membrillo, corregimiento de Pajonal al norte de Penonomé. Durante la actividad se compartió con niños y jóvenes de la comunidad juegos didácticos (pitar, crucigramas, aguaventuras); aprovechando la oportunidad se les explicó la importancia del correcto manejo de los desechos sólidos para evitar la contaminación del ambiente. Adicional la comunidad recibió docencia sobre la Estufa Ecológica como medio para mejorar la calidad de vida de las familias de bajos recurso. Además se les
MiAMBIENTE Colón intensifica vigilancia y atención de denuncias
Técnicos de la dirección Regional del Ministerio de Ambiente Colón, intensifican estrategias de fiscalización, control y vigilancia en los proyectos de distintos sectores económicos de la región y denuncias presentadas por los ciudadanos. La iniciativa obedece a la cantidad de denuncias que se atienden, a través del Centro de Atención Ciudadana 311 o que son presentadas a la Oficina de Asesoría legal de la Dirección Regional, por las posibles afectaciones al ambiente en relación a las actividades, obras o proyectos realizadas en Colón. A ello se suman las inspecciones de seguimiento a proyectos que se deben realizar al mes aproximadamente,
Paisajes encantados con la floración del roble
Durante la última semana el paisajismo de las áreas verdes y potreros de los distritos de Bugaba, David, Boquerón, Dolega, San Lorenzo, Renacimiento, Barú y Alanje, ha sido complementado por el color rosado y su posterior degradación a color blanco; esto es propio de la floración de roble (Tabebuia rosea). Este espectáculo forestal se observa mayormente en los potreros, en cercas vivas o en plazas públicas y/o parques municipales. “Sirve para decorar jardines, patios, terrazas. Su copa proporciona sombra, y cuando florece es todo un espectáculo como solo la madre tierra saber hacer”, comenta Nahúm López, productor de Bugaba.
MiAMBIENTE y brigadas voluntarias planifican acciones contra incendios forestales en Darién
Para analizar el plan de trabajo y reconocer la labor de los brigadistas forestales voluntarios fue realizada en la sede del Ministerio de Ambiente y personal del proyecto Manejo Integrado del Fuego (PROMIF), en Metetí, Darién. A este encuentro asistió Enrique Castillo, director regional de MiAMBIENTE, Matilde Barrios, Graciela Marciaga, Eyda Estrada de PROMIF y Pablo Mendoza, enlace del proyecto en la provincia. Durante el encuentro se revisaron las actividades contempladas en el plan de trabajo del proyecto y reconocer la labor de los brigadistas forestales como aporte humano para hacer frente a los problemas causados por los incendios
Reactivan estaciones de reciclaje en MiAMBIENTE Panamá Metro
El Ministerio de Ambiente Regional Metropolitana, como una estrategia de reducción de la contaminación por inadecuada disposición de residuos y el uso indiscriminado de recursos naturales, realizó la reactivación de estaciones de reciclaje. Estas estaciones fueron restauradas y acondicionadas para recibir residuos tales como: papel, latas, botellas plásticas, aceite de cocina usado, entre otros. El proyecto busca concienciar a la población sobre la importancia de la reducción de la cantidad de residuos y promoción de la separación de acuerdo a las categorías antes mencionadas. Esta iniciativa es liderada por la sección de Cultura Ambiental y tiene como objetivo que estos
Rescatan y liberan a un reptil en Tanara
Técnicos y Guardapaques de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Este realizaron el rescate de una boa constrictora (Boa constrictor) en la comunidad de Tierra Prometida en Tanara. Este animal es una especie de serpiente grande de la familia Boidae que habita en América del Sur con el nombre científico de Boa Constrictor de especie Linnaeas. El rescate se realizó luego que un señor de la comunidad diera aviso a las autoridades, a lo que estos se aproximaron para realizar las debidas diligencias y posterior liberación en el área del vivero de Tanara.
Por primera vez entregan Personería Jurídica a OBC en la costa Caribe de la Comarca Ngäbe – Buglé
Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental en la Comarca Ngäbe – Buglé (CNB), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cultura Ambiental entregó las tres primeras Personerías Jurídicas a Organización de Base Comunitaria (OBC), localizadas en la región Ñocribo, en la costa Caribe del país. Las OBC son: Asociación Ambiental Dego (ASAMDEGO), con ubicación en Punta Níspero; la Asociación Ambiental para el Desarrollo Sostenible de Playa Uva (ADESPU), en Playa Uva; y la Asociación Ambiental Kokogwata de Cayo Paloma, todas con sede en el distrito de Kusapín. A la fecha, en la CNB, existen