NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE realiza inspección a proyecto de Relleno Sanitario de Antón

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, a través de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental y la Agencia de Antón, llevaron a cabo una inspección para verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación del Estudio de Impacto Ambiental  (EsIA) del Relleno Sanitario, distrito de Antón, en el sector de El Jobo, corregimiento de Juan Díaz, provincia de Coclé. La inspección realizada tuvo como objetivo recorrer el actual sitio de disposición final de los residuos y verificar que se estén cumpliendo  las medidas de mitigación establecida en el  EsIA aprobado. Además se realizó un muestreo de

Realizan  jornada de limpieza en playa la Candelaria  en Los Santos

 La Sección de Costas y Mares del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional  Los Santos, desarrolló una jornada de limpieza en la playa La Candelaria del distrito de Pocrí,  con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos que diariamente llegan a  las fuentes hídricas  y el impacto negativo al ambiente. Durante esta jornada de limpieza se logró recorrer más de 2 kilómetros de playa dando como resultado la recolección de 50 bolsas de basura con 1,300 libras de desechos, donde los elementos más recolectados fue botellas plásticas, tapas de plástico, vidrio, latas,

MiAMBIENTE  sensibiliza sobre educación ambiental  a moradores de La Encantada en Colón

Un equipo técnico conformado por la Sección de Cultura Ambiental, Seguridad Hídrica y Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón realizaron una inducción sobre temas ambientales,  a moradores de las comunidades de El Castillo, La Unión, El Jobo, Guayabalito y Quebrada Bonita, en el corregimiento de La Encantada, distrito de Chagres. Estas comunidades,  que están dentro del Plan Colmena del Gobierno Nacional, fueron sensibilizadas sobre el manejo adecuado de los recursos  forestales, importancia de organizar y legalizar con Personería Jurídica las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales  (JARS), la promoción de proyectos de captación de agua,

Comités de Cuencas Hidrográficas se entrenan en trámites de requisitos para la concesión hídrica

Integrantes de los Comités de Cuencas Hidrográficas (CCH) de los ríos Chiriquí (cuenca 108), Chiriquí Viejo (102), Chico (106), Escárrea (104), ríos Coto y Vecinos (100), fueron sensibilizados en los requisitos y trámites para el uso del agua y otra normativa relacionada al recurso.   La docencia la realizaron técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí.   A ellos se les explicó el Decreto Ley N°35 de 1966, con el que se regula el uso de las aguas nacionales, además de otras reglamentaciones como el Decreto. N° 70 de

MiAMBIENTE monitorea estado del tiempo en PNVB y PILA

Los guardaparques y técnicos de Áreas Protegidas de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí se encuentran en constantes monitoreos y patrullajes en puntos susceptibles a las incidencias climáticas en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y en el Parque Internacional La Amistad (PILA), tras el paso de la Onda Tropical #44 y su interacción con los sistemas atmosféricos de la región.   Para estos días se prevé lluvias y tormentas significativas a nivel nacional hasta el próximo domingo.   “Mantenemos comunicación con los estamentos de seguridad, responsablemente si tenemos que emitir comunicado de suspensión de acceso

Celebran los 33 años del PILA en la Comarca Naso Tjër Di

En un emotivo acto realizado en el palacio del rey Reynaldo Alexis Santana, en la comunidad Sieyic, Comarca Naso Tjër Di, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Bocas del Toro con la colaboración de FIDECO conmemoró el XXXIII aniversario del Parque Internacional La Amistad (PILA).   A la actividad asistieron niños y adultos de las comunidades de Sieyic, Solong, Siey King, Cuikin, Tres Piedras y Bonyic las que, geográficamente, se ubican dentro del área protegida binacional.   “Agradecemos la presencia del ministerio y más para recordar y celebrar tan importante fecha dentro del calendario

Fortalecimiento de capacidades en prevención de riesgos ambientales en Panamá norte

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las autoridades locales de los corregimientos de Chilibre, Alcalde Díaz, Ernesto Córdoba, Campo Caimitillo y Las Cumbres, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Norte, lleva a cabo el segundo seminario de Prevención de Riesgos Ambientales en épocas de mayor incidencia y presentación de mapas de las zonas vulnerables de esta región.   Los expositores de este taller han sido expertos del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y el Departamento de Riesgos Ambientales de MiAMBIENTE, quienes han analizado de manera pormenorizada las zonas de mayor

Veraguas hace educación ambiental para el cambio climático a través de la red Evangélica de Panamá

Siguiendo el compromiso de la Alianza Evangélica de Panamá y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, se llevó a cabo una sensibilización en el Tabernáculo de Santidad Internacional, ubicado en Santiago de Veraguas, donde fueron capacitados cuatro comunidades de la región a nivel presencial, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad y a cuarenta iglesias evangélicas de todo el país conectados mediante la plataforma Zoom. El objetivo de la actividad fue hacer un acercamiento con las comunidades interesadas en organizarse para trabajar en pro de la naturaleza, conformarse como Organizaciones de Base Comunitarias (OBC),

Mujeres de Burica aprenden a confeccionar coronas navideñas con material reciclable

Un grupo de mujeres de la comunidad de Burica Centro, en el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado distrito de Barú, Chiriquí, aprenden a elaborar coronas navideñas con material reciclado, entre los que se desataca el uso de chapitas de botellas además de botellas plásticas, cartón y tela. La agrupación fue capacitada  a través de un taller dictado por la promotora ambiental de la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Barú, Ana Rojas. “Las coronas de Navidad siempre han decorado nuestras puertas, estamos a unas cuantas semanas para llegar a estas fechas y el momento es oportuno para incentivar y fortalecer

MiAMBIENTE  fortalece gestión ambiental en Puerto Armuelles

Con la entrega de plantones de varias especies de árboles maderables, frutales y ornamentales el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) busca fortalecer la gestión  ambiental en el distrito de Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí. Personal técnico de MiAMBIENTE hizo entrega de las especies de loritos (Cojoba arbórea), jacaranda (Jacaranda mimosifolia), reina Isabel (Messua Ferrea), guayacán (Tabebuia guayacan, a la escuela secundaria de Puerto Armuelles, quienes se encargarán de restaurar las áreas verdes del centro escolar. “Agradecemos la colaboración del Ministerio de Ambiente con la donación de los plantones y la asesoría para el correcto proceso de siembra y mantenimiento de los plantones”,

MiAMBIENTE inicia organización del Plan de Prevención de incendios en Chiriquí

  Con el objetivo de organizar el Plan de Prevención de Incendio de Masa Vegetal (IMAVE), los técnicos de la Sección de Verificación de Desempeño Ambiental (SEVEDA) en conjunto con los de Áreas protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, realizaron el primer acercamiento para tal fin. El Plan incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de riesgo de provincia, en especial en el Parque Nacional Volcán Barú y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola; este año se extiende la cobertura en el Parque Internacional La Amistad y en el Parque

MiAMBIENTE  aprobó la remoción de árboles  en riesgo para los residentes de una comunidad en  Nuevo Arraiján

Un equipo de técnicos de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el distrito de Arraiján,  verificó el estado fitosanitario de siete árboles ubicado detrás del cuartel de bombero y la Junta Comunal del corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, donde se determinó que están en riesgos. Los técnicos señalaron que la inspección corresponde en atención a la solicitud de la autoridad local y residentes del sector preocupados por los hechos que se han suscitado en los últimos días por los fuertes aguaceros y vientos que han provocado el desprendimiento del follajes de los árboles, que han ocasionado daños al

Vuelve al inicio