NOTICIAS REGIONALES

Decomisan 186 huevos de tortuga marina en Chame

La Policía Nacional, en coordinación con la Personería de Chame y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), atendieron el decomiso de 186 huevos de tortuga marina de la especie Lora (Lepidochelys olivacea), en el distrito de Chame, Panamá Oeste. Para garantizar su viabilidad, los huevos fueron trasladados al vivero autorizado de la Fundación Tortubanks, como medida necesaria para mitigar los impactos negativos ocasionados, garantizando su adecuada incubación y seguimiento técnico. Esta acción fue urgente, ya que el tiempo biológico de incubación de los huevos no debe superar las cuatro horas después del desove. El ciudadano que mantenía los huevos fue trasladado

MiAMBIENTE conmemora el Día Internacional del Manglar con jornada de restauración ecológica en El Peñón de la Honda

Los Santos, 22 de agosto de 2025 – En conmemoración al Día Internacional del Manglar, la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente – Regional de Los Santos llevó a cabo una significativa jornada de restauración ecológica en el Refugio de Vida Silvestre El Peñón de la Honda, logrando la siembra de 280 propágulos de mangle dentro de esta área protegida. La actividad contó con la entusiasta participación de estudiantes del Centro Educativo Ernestina Sucre Falcón del distrito de Pocrí, quienes fortalecieron su compromiso con la protección del entorno natural mediante la aplicación de la Ley 243, normativa que

Ministerio de Ambiente recibe cría de ocelote y gestiona traslado de guacamaya bandera para su rehabilitación y posterior liberación

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Chiriquí, ha recibido una cría de ocelote (Leopardus pardalis), producto de un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y la Fiscalía, quienes realizaron un allanamiento en el cual fue recuperado esta cría de fauna silvestre. La cría, que tiene aproximadamente un mes y medio de edad, fue entregada a personal técnico de MiAMBIENTE, quienes de inmediato activaron los protocolos de atención veterinaria especializada. Actualmente, el ocelote se encuentra bajo observación y cuidados necesarios con el objetivo de garantizar su óptimo estado de salud, crecimiento y

Nuevo proyecto de MiAMBIENTE en Darién beneficiará a 3,990 moradores

▪️Donación de $9.6 millones del Global Environment Facility (GEF) para la conservación y el desarrollo comunitario en Darién ▪️Contrapartida de $15.1 millones del sector privado panameño ▪️Se van a generar cientos de nuevos empleos con actividades de conservación de bosques, manejo forestal comunitario certificado, reforestación, agroforestería, agricultura orgánica, recuperación de tierras degradadas, conservación de ríos y fuentes de agua y turismo comunitario y de naturaleza. Metetí, Darién, 21 agosto de 2025. – El Presidente de la República, S.E. José Raúl Mulino y el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro dieron inicio hoy en Darién al nuevo proyecto de conservación y

Ministerio de Ambiente refuerza monitoreo y protección de tortugas marinas en Playa La Barqueta

En el marco de la temporada de anidación de tortugas marinas que actualmente se desarrolla en diversas playas del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la regional de Chiriquí, intensifica sus acciones de conservación en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, a través de patrullajes nocturnos, el equipo técnico de la entidad ha logrado observar de cerca el proceso de anidación de tortugas marinas adultas. Estas acciones permitirán la recolección de datos científicos clave para el proyecto de conservación, además destaca la medición del ancho y

Estudiantes universitarios presentan diagnóstico de salud y seguridad ocupacional en MiAMBIENTE Panamá Oeste

Panamá Oeste, 20 de agosto de 2025. Como parte de su práctica profesional, dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial Administrativa de la Universidad del Istmo llevó a cabo un diagnóstico de las condiciones de salud y seguridad ocupacional en la oficina regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste. La iniciativa fue desarrollada por dos estudiantes que actualmente realizan su pasantía en la Sección de Cultura Ambiental, con el propósito de aportar recomendaciones que contribuyan a un ambiente laboral más seguro, saludable y eficiente. El diagnóstico incluyó la revisión de diversos aspectos, entre ellos: el estado general

Aumenta cobertura del proyecto Bandera Ecológica en Panamá Este

Panamá Este, 20 de agosto de 2025 – La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este continúa ampliando la cobertura del proyecto Bandera Ecológica, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación (MEDUCA), orientada a fortalecer la educación ambiental en los centros educativos y promover la protección de los recursos naturales en el país. El proyecto Bandera Ecológica está dirigido a escuelas multigrado, primaria y premedia que serán evaluadas de acuerdo con sus características específicas. La iniciativa busca fomentar una cultura de sostenibilidad y respeto por el entorno natural entre la comunidad educativa. Para garantizar la transparencia

MiAMBIENTE realiza taller de liderazgo a Organizaciones de Base Comunitaria en la Comarca Ngäbe-Buglé

Comarca Ngäbe-Buglé, 20 de agosto de 2025 — El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo un taller formativo sobre liderazgo dirigido a Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) de los distritos de Müna, Nole Duima y Mironó, como parte de sus esfuerzos por fortalecer la participación ciudadana y el desarrollo comunitario sostenible en la región. La jornada de capacitación incluyó dinámicas de trabajo en equipo enfocadas en temas clave como la aptitud para el liderazgo, las relaciones personales y sociales, así como estrategias para alcanzar el éxito mediante el trabajo constante y

MiAMBIENTE promueve la educación ambiental con exposición científica en Macaracas

Los Santos, 20 de agosto de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con docentes e investigadores, desarrolló una jornada de educación ambiental dirigida a estudiantes de la Escuela Rudecinda Rodríguez de Macaracas, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y la conciencia ecológica desde temprana edad. Durante la actividad se presentó la investigación titulada «Análisis del Nivel Actual de la Fragmentación Boscosa en Segmentos del Bosque Comunal El Colmón de Macaracas», desarrollada por Félix Camarena y Alexis Camargo, docentes del Instituto Profesional y Técnico de Azuero (IPTA); Lourdes Arosemena, docente del Instituto Coronel Segundo de Villarreal;

MIAMBIENTE INTERCEPTA EMBARCACIÓN SIN PERMISOS EN EL PARQUE NACIONAL COIBA

Panamá, 19 de agosto de 2025 – Una embarcación que no contaba con los permisos de pesca requeridos fue localizada dentro del Parque Nacional Coiba, en el área comprendida entre Punta Anegada e Isla Jicarón. En un operativo realizado por cinco guardaparques y dos unidades de la Policía Ambiental, a bordo de la embarcación Coral IX, se encontraron líneas con carnada colocadas en la zona protegida. La alerta inicial fue detectada por el sistema de radar del centro de monitoreo de MiAMBIENTE, que confirmó que la nave permaneció dentro del área con velocidades entre 0 y 4 nudos, lo que

MiAMBIENTE junto a Organización de Base Comunitaria impulsan jornada de reciclaje en Arraiján

La Organización de Base Comunitaria Futuro Verde OBC, llevó a cabo una exitosa jornada de inducción y reciclaje en el mirador de la comunidad de Nuevo Chorrillo, segunda etapa, con el propósito de promover la educación ambiental y fomentar la correcta disposición de desechos sólidos. La actividad contó con la participación de la empresa Metales Verdes, que ofreció una inducción sobre la selección de materiales reciclables y del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Panamá Oeste, como entidad de respaldo. Durante la capacitación se abordaron temas clave como la clasificación adecuada de residuos (botellas plásticas, de vidrio, cartón, libros y latas)

Moradores de Portobelillo de Parita fortalecen sus capacidades a través del Proyecto COBOSC

La comunidad de Portobelillo, distrito de Parita, se integraron activamente al Proyecto de Incremento de la Cobertura de Carbono y Reducción de la Vulnerabilidad en Cuencas Hidrográficas Prioritarias de Panamá (COBOSC), iniciativa que impulsa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cambio Climático. En el marco de este proyecto, se desarrolló un taller de capacitación comunitaria con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los moradores en temas vinculados con la inversión sostenible. Entre los ejes abordados destacaron: Enfoque de género. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Roles de género en la seguridad alimentaria. Cambio climático y

Vuelve al inicio