NOTICIAS REGIONALES
Limpieza de playa en isla Iguana
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Los Santos, junto a CiMA Pedasí, realizaron una jornada de recolección de desechos sólidos en el litoral rocoso del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en el distrito de Pedasí. Más de 30 personas de instituciones de gobierno, grupos voluntarios, gobiernos locales, sumaron esfuerzos y recolectaron unas mil libras de desechos entre los que prevaleció las botellas de plástico tipo 1 PET, además de otros elementos como colchones, madera, tubos, cestas, restos de lavadoras entre otros que son arrastradas por las corrientes marinas a esta zona. Comprometidos con el
En Miraflores emprenden la elaboración de manualidades navideñas
A pocas semanas para la celebración de la Navidad, un grupo de damas junto a sus hijos de la comunidad de Miraflores, corregimiento de Río Sereno distrito de Renacimiento iniciaron los talleres de confección de artesanías y manualidades para las fiestas decembrinas. La capacitación la desarrolla la promotora ambiental de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Volcán, con quien ya iniciaron este proceso de elaboración que les permita decorar sus viviendas con obras a base de reciclaje o bien generar ingresos con la venta de ellos. “Es una oportunidad para aprender trabajos nuevos, saber qué manualidades
Ciudadano fue aprehendido por cacería ilegal en Burunga
Guardaparques del Área del Polígono de Tiro Emperador y Balboa en coordinación con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística aprehendieron a un ciudadano que mantenía en su poder un arma de fuego tipo escopeta, calibre #12, con dos municiones sin detonar y un saco en forma de mochilas que en su interior mantenía cuatro animales de la vida silvestre muertos. Esta actividad de caza furtiva fue ubicada mediante un patrullaje por Cerro Hormiguero, corregimiento de Burunga,de Arraiján, que tuvo el objetivo de dar cumplimiento a normativas ambientales de conservación de las especies de fauna y flora silvestre.
Comarca Ngäbe Buglé gana concurso de dibujo y pintura
Yaqueline Juliana Carpintero, oriunda de la comunidad Alto de Jesús, en el distrito de Ñurum, Comarca Ngäbe-Buglé, se convirtió en la ganadora de la categoría Dibujo y Pintura de los Concursos Ambientales Nacionales 2021, organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). “Dibuje una parte de mi comunidad, en donde cultivamos la tierra y mantenemos nuestras costumbres enfocadas a las buenas prácticas ambientales” narró la feliz ganadora, quien cursa el noveno grado del colegio Alto de Jesús. El certamen premió el talento de los estudiantes panameños, que cada año se suman con trabajos cuyos mensajes positivos orientan a la conservación
Inicia construcción del centro de visitantes e Interpretación del Castillo de San Lorenzo
Vienen mejores días para Colón. Hoy se dio la primera palada para la construcción del Centro de Visitantes e Interpretación del Castillo de San Lorenzo El Real de Chagres, ubicado dentro del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo. Esta obra está destinada a convertirse en un núcleo fundamental en Panamá de atractivo turístico, histórico, cultural y de medio ambiente; además será un espacio en donde se informará al visitante datos sobre la construcción y evolución de las fortificaciones situadas en el Caribe panameño. La obra es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo con un costo de
MiAMBIENTE y ARAP investigan mortandad de peces en Santiago de Veraguas
Personal técnico de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en Veraguas junto personal de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizó una inspección en atención a la denuncia ciudadana presentada a través del 311, en relación a la muerte de peces en una fuente de agua superficial ubicada en la comunidad de la Soledad, corregimiento Rodrigo Luque, en el distrito de Santiago. Durante la inspección se observaron peces muertos de diferentes especies y tamaños en avanzado estado de descomposición, se desconocen las causas que hayan ocasionado este
Herreranos realizan labor social en viveros forestales para recibir el Vale Digital
Llenado de bolsas, mezcla de sustrato, repique de plantas, son algunas de las labores que realizan los ciudadanos del distrito de Chitré como parte de su labor social comunitaria para acceder al Vale Digital bajo la supervisión del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE Herrera, dijo que esta dinámica no solo busca cumplir con un requisito, sino también dejar una enseñanza ambiental en cada persona que se apersona hasta la instalaciones de la entidad, ya que se le brinda una charla sobre el proyecto del vivero y las actividades ambientales con el objetivo de mostrar
MiAMBIENTE toma coordenadas para establecer proyecto ambiental en San Francisco de Piriatí en Tortí de Chepo
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este, y de la Sección de Promoción de la Responsabilidad Ambiental de la Dirección Nacional de Cultura, visitaron la comunidad de San Francisco de Piriatí, en Tortí de Chepo, para tomar las coordenadas del terreno donde se establecerá un proyecto ambiental que consiste en la restauración de fuentes hídricas, establecimiento de horno artesanal para la elaboración de ladrillos y baldosas. María Arauz, enlace de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Panamá Este, dijo que este futuro proyecto busca a través del Programa de Voluntarios Ambientales, la implementación
Realizan jornada de limpieza en Parque Nacional Soberanía y Camino de Cruces
Con el objetivo de mantener libre de desechos sólidos, los senderos Espíritu del Bosque del Parque Nacional Soberanía (PNS) y el Área del Cañón del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC), la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, llevó a cabo una recolección de basura, con el fin de poder concientizar a los visitantes de estas áreas protegidas, sobre la importancia conservar el buen estado la biodiversidad en el lugar. En esta actividad se lograron recolectar 76 bolsas de basura, que fueron retiradas por personal de la Autoridad de Aseo, con la ayuda de los estamentos
Construyen bancas ecológicas en un colegio secundario de Ocú
Dos bancas ecológicas fueron elaboradas por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, en coordinación con docentes y estudiantes del Colegio Rafael Quintero Villareal, ubicado en el distrito de Ocú. La jornada de trabajo estuvo a cargo del personal de la Agencia de Ocú y de la Sección de Cultura Ambiental del MiAMBIENTE Herrera. Rufino Rivera, jefe de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, comentó que el objetivo de la actividad es promover entre la comunidad educativa acciones de conservación ambiental donde también se involucre a la comunidad y se genere el menor impacto al
Beneficiarios del SENAPAN reciben capacitación en temas ambientales
Más de 100 personas beneficiarías del Programa de la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) recibieron una inducción sobre temas ambientales como prevención de incendios forestales, importancia de las Áreas Protegidas, conservación de fuentes hídricas y la tala indiscriminada por parte de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera. La capacitación se realizó en medio de la cuarta entrega de los bonos del programa de SENAPAN del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en el distrito de Chepo de Las Minas. Los beneficiarios del programa SENAPAN también recibieron por parte
MiAMBIENTE realiza saneamientos en límites de áreas protegidas en Darién
Técnicos de áreas protegidas y de la dirección de información ambiental del Ministerio de Ambiente, en conjunto con personal de la Regional de Darién, se encuentran en el proceso de saneamiento de límites en dos importantes áreas protegidas de la provincia. La Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón, una vez creada mediante el decreto N°1000 del 2013, se inicia con el proceso establecido en el artículo 1 de dicho decreto, para realizar el saneamiento de los límites del área protegida para su posterior monumentación y señalización. Se han verificado hasta el momento 45 puntos de los límites de la zona