NOTICIAS REGIONALES

Fortalecen cobertura boscosa de Finca Integral Los Nancitos

Con el objetivo de seguir trabajando de la mano con los propietarios de fincas y de áreas que permitan el fortalecimiento forestal, se desarrolló en la Finca Integral Los Nancitos (Changuino – Bocas del Toro), la jornada de enriquecimiento forestal. Allí, la Sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la familia propietaria y voluntarios plantaron cien unidades de árboles, en 832 metros lineales, de las especies de almendro (Dipteryx oleífera), maría (Calophyllum brasiliense) y caoba (Swietenia macrophylla). “Muy buena la oportunidad que nos ofrece MiAMBIENTE, el saber que nuestro esfuerzo de conservar y preservar el bosque es

Logros y desafíos de Panamá en materia ambiental

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), durante la actual gestión gubernamental liderada por el ministro Milciades Concepción, ha impulsado el desarrollo de iniciativas nacionales e internacionales dedicadas a la protección y conservación de los recursos naturales, además, conscientes que de la importancia de establecer medidas ante un creciente inminente cambio climático ha entablado proyectos centrados en la mitigación, adaptación y la resiliencia climática. Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, una fecha propicia para destacar los logros más relevantes del país, que lo han citado como un ejemplo en su gestión ambiental y consolidándose como líderes azules

Refuerzan compromiso institucional en materia de discapacidad en MiAMBENTE Panamá Oeste

En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, como miembros del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) en coordinación con la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), realizaron una inducción dirigida a las secretarias, con el fin de reforzar el compromiso institucional en materia de discapacidad. Además, se motivó a los colaboradores que asistieran con atuendo color naranja y se confeccionó un mural informativo, resaltando así el día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Cabe resaltar que el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fue establecido por la Federación Internacional

Cría de Mono Aullador, víctima de la comercialización ilegal, es rescatado en La Chorrera

Una cría de Mono Aullador (Alouatta Palliata) fue entregada formalmente por una familia del distrito de La Chorrera a personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, toda vez que la misma se apersonara a la institución manifestando que el primate había sido víctima del tráfico de especies de la vida silvestre. La familia dijo a MiAMBIENTE que el animal fue comprado a una persona procedente del corregimiento de Pacora por la suma de cien dólares. Agregaron que realizaron dicha compra con el propósito de rescatar la cría y llevarla

Docentes reciben docencia de resiliencia comunitaria

Personal docente del Centro Educativo Básico General Vidal B. de Barroso, ubicado en la comunidad de San Pablo Viejo Abajo, en el corregimiento del mismo nombre distrito de David, recibieron capacitación con relación a la resiliencia comunitaria y estudiantil ante eventos sísmicos y desastres. La docencia estuvo a cargo del geólogo, Efraín Miranda, técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). “Es de vital importancia que los docentes conozcan cómo actuar y establecer acciones relacionadas a la gestión de riesgos y desastres naturales” asegura la directora del plantel, Yoisy Atencio. Con esto se fortalece el proceso de educación, enfocada en la prevención,

Regional de Colón resalta el Mes de la Etnia Negra

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, celebró con gran alegría el Mes de la Etnia Negra a través de la Oficina de Recursos Humanos y el área de Capacitación del Servidor Público. Por su parte, Porfirio Justavino , director regional de MiAMBIENTE en Colón hizo hincapié en la importancia de celebrar estas fechas dentro del espacio laboral por los beneficios que representa tanto para los colaboradores como para la institución, aumentando la moral y motivación del equipo, impactando directamente en sus niveles de satisfacción laboral, así como su compromiso y productividad. Agregó que este mayo del 2023, será un referente

En Las Huacas fortalecen gestión ambiental

La comunidad educativa de La Huacas, en el corregimiento de Cerro Pelado distrito de Ñurüm Comarca Ngäbe – Buglé realizaron jornada de concienciación comunitaria vinculada a la importancia de la reforestación, el cual es impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) por medio del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF). En la actividad participaron unos 150 niños y niñas, acompañados del cuerpo docente y el club de padres de familia; ellos realizaron una caminata, portando pancartas con dibujos de sus autorías y mensajes alusivos a la preservación de la tierra y la importancia de sembrar

MiAMBIENTE Panamá Oeste realizó una eucaristía para conmemorar el Mes de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente

Con el inicio del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, realizó una misa de acción de gracias por las utilidades que nos ofrece la naturaleza y resaltar el compromiso de los seres humanos de conservar, restaurar y promover las sostenibilidad y racionalidad en el aprovechamiento de los recursos naturales. Tuvo lugar en la parroquia de San Francisco de Paula, ubicada en La Chorrera, en la cual participaron los funcionarios de las distintas secciones de la institución, quién fungen como entes multiplicadores sobre la importancia

3 ejemplares de la vida silvestre fueron recuperados en La Pesa de La Chorrera

Dos sinsonte tropical y un bolsero dorsiamarillo en cautiverio fueron decomisados por personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, en coordinación con el personal Dirección de Inteligencia Policial, Policía Ambiental Rural y Turística, en una residencia situada en La Pesa, corregimiento de Guadalupe, distrito de La Chorrera. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad destacó que las incautaciones de las aves, se desarrollaron gracias a los reporte de los ciudadanos, que realizan las denuncias de los animales que son mantenidos en

Formalizan una nueva OBC en Sajalices distrito de Chame

El Ministerio de Ambiente, por medio de la sección de Cultura Ambiental, trabaja un programa de sensibilización y capacitación con los grupos usuarios del manglar en Capira y Chame para la conformación de Organizaciones de Bases Comunitarias, para que realicen actividades propias del desarrollo ambientalmente sostenible. Jorge Escudé, encargado de la Sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, informó que en esta ocasión en el marco del inició del mes de los Recursos Naturales, una nueva organización es conformada en la comunidad de El Espavé, corregimiento de Sajalices, la cual pertenece a la organización denominada Asociación

MiAMBIENTE Veraguas celebra el Día de la Etnia Negra

  En celebración al Día de la Etnia Negra, el Ministerio de Ambiente Regional de Veraguas, se viste de fiesta y agasaja a esas personas afrodescendientes que llegaron al país y lucharon por sus derechos y en contra de la discriminación racial. Además de contribuir así a la cultura y sociedad de Panamá con ese toque tropical que los caracteriza. Por segundo año consecutivo el personal de MiAMBIENTE, se organiza y prepara un agasajo con los platillos típicos más representativos de esta cultura étnica, así como el uso de atuendos únicos y coloridos que resaltan los matices de la alegría,

Universitarios de la FCA recorren la Cuenca del Río Caldera

Estudiantes de la escuela de Ingeniería Agrícola, que cursan la asignatura Manejo de Cuencas Hidrográfica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá (UP), realizaron gira de campo en la Cuenca del río Caldera, distrito de Boquete, en donde el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su personal proporcionó información técnica de la zona. El recorrido incluyó puntos estratégicos y de interés de la parte alta, media y baja de la cuenca; en donde los universitarios lograron identificar el aprovechamiento hídrico, agrícola, ganadero, turístico, de ordenamiento territorial e industrialización y urbanístico del área. “La gira

Vuelve al inicio