NOTICIAS REGIONALES
Refuerzan acciones para preservar recursos naturales de la provincia de Herrera
Exhortan a las autoridades locales de la provincia para que se sumen a las iniciativas en la protección del ambiente. Provincia de Herrera – Con el propósito de establecer diversas acciones para fortalecer el cuidado de los recursos naturales en la provincia de Herrera, el director Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Juan Carlos Monterrey y la subdirectora Seveda Marylin García Paredes, junto a su equipo de trabajo realizaron una gira a la Reserva Forestal de Montoso, el vivero de Quebrada del Rosario. Este recorrido corresponde al compromiso que viene liderando el ministro de Ambiente, Juan
MiAMBIENTE realiza jornada de limpieza de manglar en Playa Costanera en Colón
Según investigaciones del Ministerio de Ambiente y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en las costas del país se cuenta con unas 12 especies reconocidas como manglar, algunas de estas son el mangle negro, mangle blanco, mangle rojo y mangle piñuelo. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, realizó una jornada de sensibilización y limpieza de manglares y playa en la Costanera en el área protegida de Isla Galeta en el marco del Día Internacional por la defensa del manglar. En la jornada se recolectaron 345 libras de desechos, como plástico, aluminio, vidrio contando con la participación
Rescatan y liberan especies de fauna silvestre en Coclé
El cuidado de nuestra fauna debe ser un trabajo mancomunado entre autoridades y ciudadanía Tres ejemplares de diversas especies, Babillo (Caiman crocodilus), Lechuza común (Tyto alba) y Marmosa (Marmosa isthmica), fueron liberados dentro de áreas protegidas de la provincia de Coclé por técnicos de la Sección Operativa y Biodiversidad de esta oficina regional. A estos animales, que fueron rescatados en áreas residenciales, se les evaluó para determinar luego determinar que cumplían con las condiciones aptas para su liberación. Se exhorta a la población que al encontrase o detectar ejemplares de fauna silvestre en áreas residenciales u otras zonas que
Jornada ambiental sobre capacitación de Ballenas y Delfines en Panamá Este
Una jornada de capacitación sobre la importancia de las Ballenas y Delfines fue realizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la dirección de Panamá Este en la Escuela de Unicito en Chepo, donde participaron estudiantes de la Escuela de Unicito, quienes a través de un concurso de reciclaje y un taller de concientización desarrollaron más sobre la temática. Esta formación que se desarrolló en el marco del Día de las Ballenas y los Delfines que tuvo como eje central la problemática de la mala disposición de los residuos sólidos que llegan al mar impartido, tema abordado por Nedelka Rodríguez
Jornada de limpieza de playa en Santa Cruz de Chepo
Ciudad de Panamá, 26 de Julio de 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la dirección Regional de Panamá Este realizó una jornada de limpieza de playa en Santa Cruz de Chinina en el marco del Día Internacional por la defensa del Manglar. Esta jornada se realizó con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de mantener las playas y manglares limpios en este sector de Panamá Este. En esta actividad participaron técnicos de la sección de Áreas Protegidas y la sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, personal del Municipio de Chepo, la Junta Comunal
MiAMBIENTE y MIDA unen fuerzas para proteger las fuentes hídricas en Herrera
Provincia de Herrera, 26 de julio.-Con el objetivo de salvaguardar las fuentes hídricas, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera entabló una reunión de coordinación con directivos de su similar del Ministerio de Desarrollo Agropecuario para trazar acciones conjuntas sobre la disposición final de los envases de agroquímicos. Enilda Medina, directora designada de MiAMBIENTE en Herrera señaló que “es necesario fortalecer la educación y el acercamiento con los productores para evitar que estos desechos contaminen los cauces de ríos o quebradas, causando daños a la fauna y flora acuática”. Por su parte, Annabell Salabarria,
Promueven buenas prácticas ambientales en niños del CAIPI en Irving Saladino en Colón
La formación se desarrolló a través de la Dirección de Cultura Ambiental En el marco de la conmemoración de la semana de la Educación Inicial, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), realizaron una sensibilización en temas ambientales dirigida a niños del Centro de Atención a la Primera Infancia (CAIPI), ubicado en el residencial Irvin Saladino. En la jornada participaron 15 escolares de entre 2 a 4 años, los cuales aprendieron sobre los animales que están en peligro de extinción, sobre su hábitat y de cómo preservar los ecosistemas, realizando una disposición
MiAMBIENTE Chiriquí organiza limpieza en Puerto Pedregal y sus alrededores
Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de los ecosistemas de manglar como: “ecosistema único especial y vulnerable” y promover soluciones para su “gestión, conservación y uso sostenible”, la Dirección Regional de MiAMBIENTE Chiriquí, a través de las Secciones de Costas y Mares y Cultura Ambiental, organiza una jornada de limpieza en las instalaciones de Puerto Pedregal y sus alrededores, al conmemorarse el Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares. Dicha actividad se realizará el próximo 26 de julio de 2024, a partir de las 9:00 a.m., y contará con la participación de
Docentes del Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Chiriquí se capacitan en la aplicación de ley sobre reforestación
Chiriquí. 26 de julio de 2024.- El personal técnico de la Sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí brindó capacitación a docentes enlaces del Ministerio de Educación (MEDUCA) con el propósito de sensibilizarlos para la implementación de la Ley 243 de 13 de octubre de 2021 que crea el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá. Entre los principales temas abordados en esta actividad formativa se brindó información sobre qué es un vivero y su importancia para el Programa Nacional de Restauración Forestal que lidera el MiAMBIENTE, así como la normativa de reforestación, Ley 243
Promueven la protección de los ecosistemas marinos costeros de los manglares de Chame
Ubicarán lugares de interés geológico que tengan un potencial para la investigación científica y educación. Como parte de una iniciativa impulsada a través del proyecto turístico Geoparque: Puente de las Américas de la Universidad Tecnológica de Panamá en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Ministerio de Educación (MEDUCA) se desarrolló la actividad del Manglatón, con los estudiantes del Colegio Harmodio Arias Madrid del distrito de Chame. Durante la actividad Cándida Jackson, encargada de la sección de Costa y Mares del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, expuso sobre la importancia de la conservación de
Reforestación Estudiantil: Contribuyendo a la Protección de los Manglares en su Día Internacional
En conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, el Ministerio de Ambiente, a través de la sección de Costas y Mares de la Dirección Regional de Panamá Oeste, en coordinación con personal del proyecto turístico Geoparque: Puente de las Américas de la Universidad Tecnológica de Panamá y estudiantes del Colegio Harmodio Arias Madrid y del Centro Educativo de San Carlos, realizó una jornada de reforestación en los manglares de la Bahía de Chame, en el área del Líbano. Cándida Jackson, encargada de la sección de Costas y Mares de la Regional de Panamá Oeste, expresó que el
Liberan 100 neonatos de tortuga Lora en Playa La Barqueta.
Como parte del trabajo de MiAMBIENTE en la protección de las especies marinas, guardaparques y técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad procedieron a liberar unos 100 neonatos de tortuga Lora (Lepidochelys olivacea) en playa La Barqueta, distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Es un trabajo conjunto con MiAMBIENTE, que se desarrolla a través del Proyecto Conservación de Tortugas Marinas, impulsado junto al Refugio de Vida Silvestre playa La Barqueta Agrícola, donde eclosionan los huevos de tortugas de manera segura y alejada de depredadores naturales y humanos. El proyecto abarca 24 kilómetros de playa, desde playa Palo Grande