NOTICIAS REGIONALES

Chiricanos entregan más de 3 mil botellas plásticas para reciclar

En el marco del Día Mundial del Reciclaje se desarrolló una jornada de recepción de botellas plásticas limpias y secas en cinco ciudades de la provincia de Chiriquí.   Al finalizar la jornada se recibieron mil 203 botellas, provenientes de cinco puntos de recepción: Parque Miguel de Cervantes Saavedra, distrito de David; en el Parque Tomás Armuelles, en Barú; en los estacionamientos del Palacio Municipal del distrito de Tierras Altas, de igual forma en la Plaza Pública de Dolega y en el Parque Manuel Amador Guerrero, distrito de Bugaba.   “Es de gran importancia aportar y enviar el mensaje a

Inicia segunda fase del curso de drone para actores claves de los Comité de Cuencas Hidrográficas

Con la participación de representantes de la sociedad civil, usuarios del recurso hídrico, gobiernos locales e instituciones del estado de la Provincia de Chiriquí y de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de la Comarca Ngäbe – Buglé y Chiriquí, se inició la segunda fase de la capacitación en el Uso y Manejo de Drones, el cual es dictado por técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).  El contenido curricular incluye las reglamentaciones, buenas prácticas de vuelo, usos prácticos del equipo, configuración, tecnologías y oportunidades en esta creciente industria.  Con esta docencia, MiAMBIENTE aumenta las capacidades de los actores claves de

Ministro Concepción anuncia el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental de la Mina El Remance en San Francisco de Veraguas

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, anunció este martes el rechazo del estudio del Estudio de Impacto Ambiental Categoría III del Proyecto Greenfield Mining o conocido como la Mina del Remance. El anuncio se sustenta en las recomendaciones que realizaron los técnicos evaluadores del Ministerio, por lo que el ministro Concepción comunicó los resultados a las autoridades locales durante una cortesía de sala que le brindó el Consejo Provincial de la Provincia de Veraguas. Según el jefe de la cartera ambiental se realizaron todas las evaluaciones a este estudio, según las normas ambientales del país y aclara que en su

Capitalinos se unen en acciones cruciales por una ciudad más limpia

La Dirección Regional de Panamá Metro del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró activamente la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje, estableciendo un punto de acopio en el Centro Comercial La Doña, corregimiento de Tocumen.   En este lugar se logró recolectar cerca de 70.4 kilogramos de desechos, entre los que destacaban el material de plástico PET 1 y 2, latas de aluminio, cartón, aceite usado de cocina y botellas de vidrio. La asistencia de moradores de las barriadas circundantes se hizo sentir, así como de trabajadores de establecimientos ubicados en este centro comercial, estos entregaban sus materiales limpios y acorde a

Coclé celebra la fiesta del día del árbol

Estudiantes del Centro Educativo Básico General Marcelino Quirós y Quirós del distrito de Penonomé, provincia de Coclé, formaron parte de una jornada de sensibilización en conmemoración al Día de la Fiesta del Árbol. En Panamá se celebra cada año esta festividad, específicamente el tercer viernes de mayo, la fecha fue instaurada  a través del  Decreto No. 265 del 11 de mayo de 1967 Durante la actividad se llevó a cabo una plantación simbólica de árboles de la especie guayacán para embellecer las áreas verdes del centro educativo, además se organizó un Concurso de Puertas con material reciclable alusivo al tema del Día del

MiAMBIENTE se adentra a las comunidades a promover la cultura del voluntariado ambiental y el trabajo comunitario

Colaboradores de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente-Regional de Panamá Oeste y la Junta Comunal del Cacao de Capira, realizaron el primer taller del Programa de Educación Ambiental Comunitaria Atiza Esperanza, como componente agregado al Plan Colmena. El objetivo de la convocatoria de sensibilización es busca el fortalecimiento de la cultura del voluntariado ambiental, para dinamizar las Organizaciones de Bases Comunitarias y poder promover valores e intereses entre vecinos capaces de gestionar y realizar proyectos de desarrollo ambiental sostenible”, dijo Marisol Ayola Arosemena, Directora Regional de MiAmbiente. Destacó que las jornadas de capacitación son el vehículo para

Veraguas recolecta más de 2,000 kg de desechos sólidos en la 2da Jornada Nacional de Reciclaje 2022

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas cumple con la misión de organizar, ejecutar y participar de la segunda jornada Nacional de Reciclaje 2022, este año con diversas actividades que se realizaron durante la semana y el gran día de recolección con distintos puntos de acopio en los distritos de Soná, la Mesa y Santiago. El principal punto de recolección se estableció en el Parque Juan Demóstenes Arosemena de la ciudad de Santiago, donde se contó con la participación de 72 voluntarios ambientales entre ellos, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, miembros de la

Colón y Herrera fomentan la cultura y educación ambiental

El pasado sábado 14 de mayo, miles de personas a nivel nacional participaron de importantes actividades destinadas a reducir la contaminación en las ciudades y costas. En la provincia de Colón se recolectaron 459 libras de desechos en una limpieza de playa en el sector de Paraíso, corregimiento de Puerto Lindo, en el distrito de Portobelo. La jornada contó con voluntarios ambientales y funcionarios de la Dirección de Costas y Mares, Guardaparques y autoridades del Ministerio de Ambiente. La campaña “Recicla por tu futuro”, conformada por MiAMBIENTE, ANCON, Cervecería Nacional, Sistema Coca Cola, Nestlé, Autoridad de Aseo y el Municipio

Los Santos cumple con la segunda Jornada Nacional del Reciclaje

Un número importante de funcionarios del Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos se volcaron a celebrar la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje este sábado 14 de mayo, atendiendo en dos puntos de acopio: Las Tablas y La Villa de Los Santos. A la actividad asistió la población para apoyar la campaña “Yo Celebro Reciclando”. Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos manifestó sentir gran orgullo al ver a niños , jóvenes y adultos acudir al llamado de esta importante campaña: “Yo Celebro Reciclando”. “Es emocionante ver a nuestros pueblos formando parte de esta gran iniciativa, trayendo materiales

Más de 600 libras de materiales reciclados fueron recolectados en Panamá Oeste

En alusión al Día Mundial del Reciclaje, a celebrarse el próximo 17 de mayo, la sección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente, desarrolló una jornada de reciclaje en el Parque Libertador de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.     Durante la actividad se recolectaron materiales como: recipientes plásticos, tetrapak, cartón, latas, que fueron llevados por familias, jóvenes y niños acompañados de sus padres, aportando su granito de esta manera para evitar que estos materiales lleguen a los vertederos o fuentes hídricas causando daño al ambiente.   Marisol Ayola, directora Regional de MiAMBIENTE Panamá

Dos millones de botellas plásticas se reciclan en Pedregal, provincia de Chiriquí

En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje, desarrollada en la sede de la Junta Comunal del corregimiento de Pedregal, distrito de David en la provincia de Chiriquí; se confirmó que durante en 13 meses de ejecución del proyecto “Reciclaje desde los Hogares” se ha logrado reciclar dos millones de botellas plásticas.     La acción ejecutada con la comunidad, en coordinación entre la Junta Comunal y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se extiende por 32 barrios y 17 islas. “La población se ha unido, estamos próximo a alcanzar la recolección de dos millones de botellas plásticas. Lo

Más de mil plantones de mangle serán plantados en Bahía de Chame

Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), encabezados por la Directora Regional Marisol Ayola y moradores de las comunidades de Chame que trabajan con el carbón de mangle, organizan una  reforestación masiva con 150,000 propágulos de la especie mangle rojo. “La iniciativa busca reafirmar el compromiso de las actividades de conservación del recurso mangle en todo el litoral de la bahía de Chame, específicamente el área deforestada”, dijo Ayola. La funcionaria habló sobre las Organizaciones de Bases Comunitarias en algunas comunidades de Capira y Chame, siendo un ente organizacional con estatus jurídico que actúa en beneficio de los asociados y contribuye  en la

Vuelve al inicio