NOTICIAS REGIONALES
Estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá realizan labor social en MiAMBIENTE en Chepo
Los estudiantes de la Universidad de Panamá de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad realizan una labor social en la Dirección Regional de Panamá Este en el distrito de Chepo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que ellos mismos denominan como “Marketing de la Reforestación”, con el objetivo de promover y difundir la importancia de la reforestación como una actividad necesaria para combatir el cambio climático y preservar el medio ambiente. A través del Marketing de la Reforestación se busca concientizar a la sociedad sobre los beneficios de la reforestación como lo es la captura del carbono, la conservación de la
MiAMBIENTE desarrolla Proyecto de conservación de tortugas marinas en Chiriquí
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí, desarrolla desde el 2020, el proyecto de conservación de tortugas marinas en el área protegida: Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola. El proyecto tiene como objetivo apoyar a la conservación de las especies de tortuga marina, que, actualmente se encuentran en categoría de especie en peligro y peligro crítico de extinción, debido a la disminución drástica de la población. Los nidos son identificados por los guardaparques, en un recorrido de aproximadamente 20 km en un área protegida y no protegida. Se ubican rastros cuando suben a desovar y cuando bajan, luego se detecta
Panamá Oeste se suma al Gran Día Internacional de Limpieza de Playas
Con el propósito de generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el entorno marino costero, colaboradores del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste en coordinación con voluntarios de la Fundación Cuida Tu Ambiente, la empresa Promarina, S.A., EMAS Panamá By Veolia, la asociación China Panameña y el Club Leo de La Chorrera, desarrollaron una jornada de limpieza de playa en el sector del Mirador del Mar en Puerto Caimito, en el marco de la celebración del Mes de los Océanos. Tomando en cuenta que es responsabilidad de todos salvaguardar el recurso marino costero y
Autoridades ambientales asestan duro golpe a pesca ilegal y aleteo de tiburones
Otro duro golpe contra los delitos ambientales. Esta vez, durante una operativo de vigilancia interinstitucional en el Área de Recursos Manejados de la Cordillera de Coiba, en los mares de Veraguas, se encontró a dos embarcaciones de nacionalidad colombiana realizando pesca y aleteo dentro del área protegida. Puntualmente se hallaron cortes de tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), tiburón martillo_(Sphyrna mokarran)_ , tiburón zorro (Alopias superciliosus) y el cuerpo de una tortuga lora (Lepidochelys olivácea). Se sospecha que haya otros ejemplares de tiburón. Este sorpresivo encuentro tuvo lugar durante un recorrido en la embarcación SharkWater, puesta a disposición por la ONG Marine
Los Santos capacita sobre manejo de viveros forestal agentes de la Policía Nacional
El vivero de Guararé de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, fue el escenario en donde agentes de la dirección nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART), se capacitaron sobre el manejo de viveros forestales. El objetivo de esta actividad es fortalecer las capacidades de las unidades en la conservación y protección de los bienes ambientales de la provincia.Fernando Domínguez, jefe de la sección de Forestal del Ministerio de Ambiente, explicó todo lo concerniente a la instalación de un vivero forestal como lo es la preparación de sustrato, germinadores, repique, deshierbe, riego, fertilización
Primer concurso de reciclaje recolección de plásticos cartón y papel con la participación de escuela y brigadas
Para conmemorar el mes de los océanos, la Dirección Regional Darién del Ministerio de Ambiente, realizó el primer” Concurso de Reciclaje” que premia a estudiantes de quinto grado y Brigadas ambientales con niños de 9 a 12 años, por su esfuerzo y trabajo en equipo. Esta campaña de educación ambiental, tiene como lema: ¨comunidades organizadas, realizan cambios significativos. ¨ Fueron 6 grupos los que participaron en el concurso, Brigada Ambiental de Lajas Blancas, Brigada ambiental de Metetí, Escuela Bilingüe Zapallal, Escuela Adventista de Meteti, Escuela del Buen Pastor, Escuela de Sansón. Apoyaron con la movilización de los participantes, el centro educativo Marcos Alarcón. En el acto cultural se presentó el
Entregan análisis transfronterizo de la cuenca hidrográfica del río Sixaola
El Proyecto hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) transfronterizos de la Cuenca del río Sixaola compartida por Costa Rica y Panamá, realizó la entrega del volumen 1 del documento sobre el Análisis Transfronterizo de la Cuenca Binacional del río Sixaola, este primer volumen es parte de una serie de herramientas de planificación estratégica de la gestión del agua en este espacio territorial compartido por ambos países. Para el desarrollo de este documento, se realizaron seis talleres participativos con el Grupo Núcleo, conformado por los actores claves de las instituciones (tanto públicas como privadas de nivel local y
Panamá Oeste se vistió de color morado en conmemoración al Día Mundial del Alzheimer
Los colaboradores de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, se unieron para apoyar la campaña que se celebra este mes de septiembre, motivado por el Día Mundial del Alzheimer, conmemorado los 21 de septiembre de cada año con la finalidad de “crear conciencia sobre la importancia de un diagnóstico a tiempo”. Este año se desarrolla la actividad bajo el lema “Nunca es demasiado pronto, nunca es demasiado tarde», centrada en los factores de riesgos, especialmente el alimenticio y el papel crucial que desempeña para evitar, retrasar o incluso prevenir la enfermedad y otras formas de demencia. Entre
Feria parroquial de Pesé en Herrera
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) estuvo presente en la feria parroquial celebrada en el distrito de Pesé organizada por la Parroquia San José de este distrito. En esta actividad se presentaron proyectos desarrollados por la institución que benefician a las comunidades en esta provincia. En el pabellón de exhibiciones los funcionarios de la sección de Cultura Ambiental y de la Agencia de Pesé expusieron proyectos como banca y estufa ecológica, artesanías de reciclaje, jabones artesanales, así como también se expusieron productos orgánicos como miel de caña y abeja, café, orquídeas y plantas por parte de voluntarios ambientales. Rufino Rivera, jefe de la Sección de Cultura Ambiental indicó que durante el espacio se aprovechó
MiAMBIENTE Herrera realiza inducción sobre manejo de desechos sólidos a estudiantes de la UTP
Una inducción sobre temas de manejo de desechos sólidos y acciones de reciclaje, fue dirigida a estudiantes de Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) por funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. Los estudiantes, actualmente cursan la licenciatura en Saneamiento Ambiental, conocieron las generalidades sobre la materia y los proyectos que desarrolla MiAMBIENTE-Herrera sobre este tema, con el objetivo de minimizar los impactos hacia los recursos naturales. Los técnicos de MiAMBIENTE explicaron algunos de los proyectos que se ejecutan en la región como los Eco ladrillos, las bancas ecológicas,
Técnicos realizan inspección de seguimiento a Plan de rescate de fauna silvestre de proyectos ubicados en Panamá Pacífico
Con el fin de garantizar que los proyectos cumplan con la protección de la fauna silvestre, el personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Panamá Oeste en coordinación con el personal de la Agencia de Panamá Pacífico del Ministerio de Ambiente, realizó una inspección de seguimiento de planes de rescate y reubicación de flora y fauna silvestres (PRRFFS), a proyectos ubicados en Panamá Pacifico, corregimiento de Veracruz, distrito de Arraiján. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, detalló que, ¨esta diligencia se desarrolló conforme a las normativas ambientales estipuladas en la resolución
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) brindó un taller sobre uso y manejo de cámaras trampa a colaboradores de MiAMBIENTE de Chiriquí y Bocas del Toro
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) facilitó un taller sobre el uso y manejo de cámaras trampa dirigido a guardaparques, técnicos y jefes del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Chiriquí y Bocas del Toro, en el distrito de Tierras Altas, comunidad de los Pozos. Dentro de las actividades que se realizaron, se colocaron cámaras trampa en dos senderos para el monitoreo de especies. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) entregó binoculares con sus respectivos equipos y cámaras trampa para fortalecer la gestión ambiental y el monitoreo de especímenes de vida silvestre.