NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE brinda seguimiento e inclusión a nuevos centros educativos en el Programa Bandera Ecológica

Los nuevos centros educativos adscritos al programa son: CEBG El Empalme, CEBG Nuevo Paraíso, CEBG Almirante, CEBG BastimentoNuevo Paraíso, CEBG Almirante, CEBG Bastimento, Escuela Bilingüe Finca 66, Escuela Bilingüe Berta A. López y COIF Froebelin. Como parte de las metas establecidas en la hoja de ruta para los primeros cien días de gestión del Ministerio de Ambinte (MiAMBIENTE), la Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con el Departamento de Educación Ambiental y la Dirección de Educación Ambiental de MEDUCA, organizó una visita a la provincia de Bocas del Toro. El objetivo de esta visita fue dar inicio a las “Jornadas

Presentan plan de trabajo para el desarrollo de turismo sostenible en Capira

Panamá Oeste, 04 de septiembre de 2024. El Ministerio de Ambiente participó en la presentación de la consultoría del plan de trabajo y cronograma para la constitución del Comité de Turismo Sostenible del distrito de Capira. Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, explicó que la iniciativa se enmarca dentro del proyecto «Gestión integrada de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá como modelo aprobado para el desarrollo sostenible», desarrollado en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá

MiAMBIENTE Chiriquí se une a la campaña nacional de sensibilización sobre el Alzhéimer

  Chiriquí, 4 de septiembre de 2024.  Bajo el lema «ACTITUDES HACIA LA DEMENCIA», la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, se une a la campaña nacional que busca crear conciencia sobre la importancia de un diagnóstico de Alzhéimer a tiempo. Esta campaña es impulsada a nivel nacional por MiAMBIENTE junto a la AFAPADEA (Asociación de Apoyo a los Familiares de Pacientes con Alzhéimer y Otras Enfermedades Demenciales), en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzhéimer, el próximo 21 de septiembre y busca concienciar al personal y a la comunidad, sobre la importancia de recibir

Dos tigrillos Congo fueron rescatados en Llanito Verde, en el distrito de La Chorrera

Las principales amenazas que enfrentan esta especie son la perdida de hábitat, debido a la expansión agrícola, atropellos y muchas veces por la tenencia ilegal como mascotas. Técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de La Chorrera acudieron al reporte de dos crías de Tigrillo Congo, que fueron encontrados por un ciudadano, en el área de Llanito Verde, en el distrito de La Chorrera. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga encargada de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad del MiAMBIENTE Panamá Oeste, manifestó que esta especie de felino se encuentra

Reforestan tomas de agua que benefician a 16 comunidades del corregimiento de Los Llanitos del distrito de San Carlos

  Se reforestó con especies de árboles de espavé, fruta de pan, macano, entre otras.    Panamá Oeste, 03 de septiembre de 2024.  Con el fin de minimizar la vulnerabilidad de los acueductos rurales ante el Cambio Climático y contribuir con la recuperación de nacimientos de fuentes hídricas superficiales, técnicos del Ministerio de Ambiente de la regional de Panamá Oeste, realizarón una jornada de reforestación en Cerro La Silla, en el corregimiento de Los Llanitos del distrito de San Carlos, en coordinación con los miembros de las directivas de los acueductos rurales de 12 comunidades, que se abastecen de la

MiAMBIENTE y el Consejo Municipal de Arraiján reactivarán proyectos ambientales

Panamá Oeste, 2 de septiembre de 2024. El Ministerio de Ambiente y el Municipio de Arraiján coordinan esfuerzos en la ejecución de proyectos ambientales para el cuidado y la protección del patrimonio ambiental de las comunidades. La jornada de trabajo se centró en la orientación sobre el aprovechamiento, manejo y restauración de los recursos naturales (bosques, cuencas hidrográficas, biodiversidad, manglares y el entorno marino costero, entre otros). José Ibarra, presidente del Consejo Municipal y representante de Santa Clara, manifestó su interés en mantener una coordinación con MiAMBIENTE y los nueve corregimientos que conforman el distrito de Arraiján a través de

Realizan jornada de reforestación en zona de amortiguamiento del área protegida Monumento Natural Cerro Gaital

Cerca de 200 árboles fueron sembrados en la “quebrada sin nombre” ubicada dentro de la Finca la Pedregosa, en la zona de amortiguamiento del área protegida Monumento Natural Cerro Gaital, por funcionario del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la agencia de El Valle con el objetivo de enriquecer estas zonas de recarga hídrica. Las especies sembradas en las cercanías de esta quebrada que representa la cuenca número 136 de este afluente del río Antón fueron Cedro Espino, Cedro Amargo, Guayacán, Macanos, Roble y Guabito de río, las cuales durante su crecimiento cubrirán como cercas vivas, un espacio de 450 metros

MiAMBIENTE en Herrera Desarrolla jornada de educación ambiental durante el Festival Flor del Espíritu Santo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional en la provincia de Herrera participó con un espacio interactivo en el Festival de la Flor del Espíritu Santo realizado en el distrito de Las Minas, donde compartió con los visitantes prácticas sostenibles y educación ambiental. Durante los tres días de feria, técnicos de diferentes secciones realizaron charlas de sensibilización entre los asistentes, donde se incluyeron temas como reciclaje, prevención de incendios de masa vegetal, conservación de cuencas hidrográficas y biodiversidad, haciendo énfasis en esta oportunidad en la conservación de la Flor del Espíritu Santo, (Peristeria Elata), la cual

Dos tigrillos Congo fueron rescatados en Llanito Verde, en el distrito de La Chorrera 

  Las principales amenazas que enfrentan esta especie, son la perdida de habitad, debido a la expansión agrícola, atropellos y muchas veces por la tenencia ilegal como mascotas.    Panamá Oeste, 02 de septiembre de 2024.  Técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad acudieron atender el reporte de dos crías de Tigrillo Congo, que fueron encontrados por un ciudadano, que dio el aviso al Ministerio de Ambiente para el rescate, en el área de Llanito Verde, en el distrito de La Chorrera.    Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga encargada de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad del Ministerio

«El desarrollo del turismo depende de la conservación de los recursos naturales», afirma Navarro

  ▪️Tomar el ambiente en serio y que todos hagan las cosas bien, acatando la normativa ambiental. Boquete, 1 de septiembre de 2024. Proteger los recursos naturales es un factor clave para el desarrollo sostenible del turismo en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, manifestó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, durante la gira de trabajo presidencial, por la región chiricana. Navarro hizo un llamado a los empresarios chiricanos a impulsar el desarrollo económico y turístico de forma sostenible, enfatizando que es necesario tomar el ambiente en serio y que todos cumplan con la normativa ambiental. “Boquete es

Reforestación de los manglares, un compromiso de MiAMBIENTE en Colón

En el marco del Día Nacional de la Reforestación, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) participó de una reforestación en el área protegida de Paisaje Protegido de Isla Galeta, donde se plantaron ejemplares de la especie Icaci, asociada al manglar, el cual juega un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. A esta actividad organizada por la empresa Generadora Gatún, S.A., se sumaron colectivos y entidades como Ancón, Policía Nacional de Turismo y directivos de MiAmbiente, Yosuani Miller, directora regional; Luis Carles, subdirector de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad (AP); Haydeé Segura, jefa de AP; Octavio Ortíz,

MiAMBIENTE lanza iniciativa de desarrollo rural y restauración ambiental en Azuero

▪️Durante el lanzamiento, se restauró una parcela en la reserva y se realizaron talleres educativos con estudiantes locales. Las actividades del proyecto se extenderán a la provincia de Los Santos en septiembre. Azuero, 30 de agosto de 2024.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha lanzado el proyecto Azuero Verde en la Reserva Forestal El Montoso, con el objetivo de restaurar los ecosistemas degradados y las tierras áridas de la península de Azuero, una región gravemente afectada por el cambio climático y el uso intensivo de pesticidas. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, subrayó la importancia de Azuero Verde, como

Vuelve al inicio