NOTICIAS REGIONALES

Gran jornada de sensibilización en la limpieza de playa en Veracruz

  ▪️Durante la jornada se retiró de la playa cientos de envases plásticos, latas, vidrios, prendas de vestir, entre otros artículos, además se habló sobre la importancia de cuidar el entorno marino costero, la toma de conciencia y minimizar el uso del plástico. Panamá Oeste, 22 de septiembre de 2024. Con el propósito de concienciar a la ciudadanía que reside y visita la playa Veracruz y coincidiendo en el marco de la celebración del Mes de los Océanos, personal de la Dirección de Cultura Ambiental y la sección similar de la Regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),

Proyecto Kusapín se une a la exitosa jornada de limpieza en el Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas (PPIEV)

Comarca Ngäbe-Buglé, 23 de septiembre, 2024. En el marco de la conmemoración del Mes de los Océanos, se llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en Playa Larga, Isla Escudo de Veraguas, en la que 52 personas, entre ellas 20 mujeres, 25 hombres y 7 niños de diversas comunidades, se unieron para combatir la contaminación por basura marina. La actividad, organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con la Organización de Base Comunitaria (OBC) ASAMDEGÖ, forma parte de los esfuerzos por preservar los ecosistemas marinos y proteger la fauna que depende de ellos. Esta jornada contó con

MiAMBIENTE celebrará a nivel nacional Día de la Conciencia Ambiental

Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental con el fin de impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el ambiente.   Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2024. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades ecológicas y sostenibles en la sociedad panameña, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebrará a nivel nacional el Día de la Conciencia Ambiental. De manera simultánea en varios puntos se realizará una serie de actividades con el objetivo de difundir la importancia de la conservación y uso racional de los recursos naturales, y

Despiden vacaciones con gira ecológica en el Área Protegida Lago Gatún

Aproximadamente 30 niños y adolescentes de Altos de los Lagos de Colón realizaron una gira ecológica y senderismo donde conocieron más sobre las áreas protegidas que rodean al Área Recreativa Lago Gatún. Guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) guiaron a los visitantes y les conversaron sobre la importancia de la protección, conservación y manejo sostenible de la biodiversidad de esta conocida región con gran belleza escénica. Los niños que forma parte de los programas que lleva a cabo la Unidad Preventiva Ciudadana (UPC) de la 3era zona policial de Colón, durante el recorrido fueron observando los diferentes bosques y vegetación

Talan 20 árboles de mangle rojo dentro de Área Protegida en Panamá Oeste

Panamá Oeste, 21 de septiembre de 2024. Mediante un patrullaje de control y vigilancia dentro del área protegida Manglares de la Bahía de Chame, guardaparques, junto con personal de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y unidades del Servicio Nacional Aeronaval, sorprendieron a dos ciudadanos que estaban talando mangles en el sector de la Isleta, dentro del área protegida. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga y encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, manifestó que esta práctica constituye una falta grave, ya que el mangle rojo es una especie en peligro

Inspección revela incumplimientos ambientales en proyecto turístico Playa Blanca

El informe concluye que el proyecto incumple seis disposiciones ambientales, al mismo tiempo que se recomienda a los ejecutores del proyecto que se tomen acciones correctivas inmediatas.  La Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Coclé, en conjunto con técnicos de la sede principal, realizó una inspección de oficio tras la denuncia presentada el 14 de septiembre de 2024, por un ciudadano que notificó en redes sociales la presunta liberación de aguas estancadas con olores nauseabundos al mar en el área de Playa Blanca, provincia de Coclé. Mediante un Informe técnico,

Se fortalece el monitoreo de tortugas marinas en el humedal San San Pond Sak

▪️El humedal San San Pond Sak está ubicado en la provincia de Bocas del Toro, distrito de Changuinola y forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) Desde 2022, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con la colaboración de la Fundación Natura y el respaldo del Fondo Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO), ha impulsado un importante proyecto de monitoreo de tortugas marinas en el humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak (HIISSPS) el cual busca garantizar las especies de tortugas marinas que anidan en la región. El proyecto, liderado por MiAMBIENTE, se ejecuta con el apoyo de la dirección

El personal de MiAMBIENTE en Chiriquí se viste de morado en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzhéimer

En conmemoración al Día Mundial del Alzhéimer, que se realiza los 21 de septiembre de cada año, el personal de la Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí (MiAMBIENTE), se vistieron atuendos morados, como parte de la campaña de sensibilización y de la detección temprana de la enfermedad y un trato digno para quienes la padecen. Bajo el lema «Actitudes hacia la demencia», esta iniciativa busca aumentar la conciencia pública sobre la importancia de comprender, apoyar y orientar a quienes presenten los primeros síntomas, hacia la detección oportuna de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el

Panamá Oeste se une a la Campaña del Día Mundial del Alzheimer

El Alzheimer, que es la forma más común de demencia, un término general que se aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana. Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Panamá Oeste se vistieron de morado para sumarse a la campaña en el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra en el mes de septiembre, haciendo de esta manera un llamado a crear conciencia para un diagnóstico oportuno. “Actitudes hacia la demencia”, es el lema para este año, el cual se centra en comprender y abordar

Nace un nuevo hogar para la vida silvestre: Crean el Refugio de Vida Silvestre Saboga para proteger nuestro Patrimonio Marino – Costero

▪️La creación del Refugio de Vida Silvestre Saboga, responde a la necesidad de proteger varias especies importantes de aves, incluyendo el Piquero de Patas Azules, cetáceos (ballenas y delfines), tiburones, así como diversas especies de tortugas marinas en peligro de extinción. ▪️Panamá, con la creación del Refugio de Vida Silvestre de Saboga, es Líder Mundial Azul, con más del 54 % de sus áreas marinas protegidas. A fin de salvaguardar la rica biodiversidad de ecosistemas y especies en un entorno marino de gran valor, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció la creación del Refugio de Vida Silvestre Saboga, formalizado mediante

Voluntarios y funcionarios de MiAMBIENTE en Herrera realizan Limpieza de Playa El Retén

210 kilos de desechos se lograron recolectar en Playa el Reten en Chitré por personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP), Municipio de Chitré, Junta Comunal de Monagrillo y voluntarios ambientales. Esta actividad se enmarca en las actividades que gestiona la entidad durante el Mes de los Océanos, con el objetivo de crear conciencia sobre la disposición final de los desechos sólidos, uno de los problemas ambientales más graves que enfrenta el litoral panameño. Durante la jornada, se lograron recolectar residuos plásticos, latas, llantas, botellas de vidrio, desechos

Realizan jornada de Educación Ambiental en Los Cerritos de Los Pozos

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera realizó una Jornada Ambiental en la Comunidad de Los Cerritos de Los Pozos donde se realizaron diversas actividades entre ellas una reforestación simbólica, además de una juramentación de grupos comunitarios organizados. Rufino Rivera, jefe de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE indicó que el objetivo de la actividad fue concienciar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, fomentar la educación integral en temas de reciclaje, huertos urbanos y gestión sostenible de recursos e impulsar la participación de la comunidad en la protección de su entorno local. Durante la

Vuelve al inicio