NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE apoya misión de rescate coordinada por la Embajada de EE. UU.
El Ministerio de Ambiente Regional de Veraguas colabora en la reanudación de la misión de recobro de los restos de dos miembros de la marina de EE. UU., desaparecidos en un vuelo de entrenamiento en el año de 1985. La misión de rescate se reanudó durante el mes de agosto en el área protegida del Parque Nacional Santa Fe y se estima que su duración se extienda hasta el mes de diciembre de este año. Según Héctor Urriola, jefe del Parque Nacional Santa Fe, los trámites para la viabilidad de la misión de rescate iniciaron en el 2020,
Dos detenidos por realizar tala ilegal dentro de PN Soberanía
El Ministerio de Ambiente y la Policía Ambiental, Rural y Turística, realizaron un operativo en el Parque Nacional Soberanía, dando con la retención de un camión que en su interior contenía trece (13) cuadros de madera con la especie Cocobolo (Dalbergia retusa). Dos personas fueron detenidas por este delito ambiental. MiAMBIENTE abrirá un proceso administrativo, no se descarta que este caso sea elevado a la esfera penal por parte del Ministerio Público. El cocobolo (Dalbergia retusa) es una especie protegida en el apéndice II de la lista de la convención sobre el comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Escuela de Punta Chame y la comunidad se unen para proteger tortugas marinas
Técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste y de Costas y Mares brindaron capacitación a estudiantes, padres de familias y docentes de la Escuela Punta Chame, sobre la protección y conservación de los recursos costeros y marinos, específicamente las tortugas marinas, dado que esta zona es importante en la anidación de quelonios de diferentes especies. La iniciativa surge con la instauración por parte de MiAMBIENTE de un proyecto para la protección de las tortugas marinas, por lo que se requiere del apoyo de la comunidad, las autoridades locales, educadores y estudiantes, para el trabajo de
Chiriquí organiza actividades para promover la conservación de los océanos
Desde los diminutos organismos unicelulares hasta la ballena azul, el animal más grande del planeta, viven en el océano. Esta gran masa de agua salada cubre más del 70 % de la superficie de la Tierra, pero la contaminación por actividades antropogénicas vislumbra un futuro incierto. La humanidad, con la intención de revertir poco a poco las incidencias de sus acciones conmemora el mes de septiembre como el “Mes de los Océanos” y en la región occidental de la República de Panamá, en la provincia de Chiriquí, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realiza acciones interinstitucionales y comunitarias que
MiAMBIENTE investiga mortandad de peces en Playa Grande en Puerto Caimito
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), realizaron una inspección en atención a un reporte por mortandad de peces registrado en playa Grande de la comunidad de Kosovo en Puerto Caimito de La Chorrera. César Castillo, encargado de la sección de Cambio Climático de la Regional de MiAMBIENTE de Panamá Oeste, indicó que se evidenció gran cantidad de peces muertos y los técnicos de ARAP, tomaron muestra del agua y de los peces, para el estudio y análisis correspondientes a fin de conocer
Estudiantes conocen los atractivos naturales en área protegida en Panamá Oeste
Alumnos de la Academia Interamericana de Panamá realizaron una gira académica en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Rodney Mitre, jefe del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, indicó que durante la gira los estudiantes visitaron el Mirador Caja de Agua, donde apreciaron las espléndidas vistas de las montañas y la bahía de Chame. Además, se les brindó información de la importancia e historia del área protegida. Dentro de las actividades se realizó un recorrido por diferentes sitios de esta área protegida bajo la orientación de los guardaparques y voluntarios,
Avanzan consultas para la elaboración de la ENACE
Como parte del proceso participativo para la construcción de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE) de la República de Panamá, el Ministerio de Ambiente desarrolla una serie de talleres virtuales con participación de varios actores clave a nivel nacional. Vilma Alfú, jefa del departamento de Acción Climática de MiAMBIENTE, informa que estos talleres son dictados para el sector público y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), y fueron divididos en cinco sesiones de dos horas por día. Se abordaron preguntas clave como ¿Cuáles temas afectan al Cambio Climático en Panamá?, ¿Cuáles de los temas encontrados para el Cambio Climático, son fáciles y
Veraguas da importantes aportes en elaboración de la ENACE
Como parte del proceso de construcción de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE), el Ministerio de Ambiente Veraguas, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Cambio Climático realizaó un taller de consulta con actores claves de la provincia de Veraguas. Este taller de consulta está diseñado para llevar a cabo el proceso participativo y recoger los aportes de las diferentes comunidades. Estuvieron presentes personal del sector privado empresarial, educativo, instituciones públicas, autoridades locales, ONG y organizaciones de bases comunitarias. Al inicio de este proceso de construcción se realizaron diversos talleres virtuales, para luego continuar con
Homologan criterios para enfrentar delitos ambientales en Panamá Oeste
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, realizaron un acercamiento con el Ministerio Público (MP), a fin unificar criterios sobre el nuevo modelo de gestión que exige especialización en la tramitación de los delitos ambientales. El conversatorio abarcó temas sobre la formulación de la denuncia que viola la normativa ambiental y la posición del MP, a fin de alinear el proceso desde el inicio, hasta la resolución en firme. El Ministerio Público se encarga de ver el informe técnico, la imputación de cargo y dicta la sentencia. Para Cesar Tello, fiscal coordinador de la sección de delitos
MIAMBIENTE promueve educación Ambiental durante Feria Flor del Espíritu Santo en Las Minas
Las actividades para la promoción de la conservación de los recursos naturales avanzan y esta vez la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera montó un pabellón de exhibiciones educativas en la Feria Ecoturística Flor del Espirito Santo , en el distrito de Las Minas (provincia de Herrera). Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE, manifestó que la participación en estos eventos feriales fortalece los vínculos con las comunidades y logra integrarlos de manera positiva a la ejecución de proyectos estratégicos en la región que buscan aumentar la cobertura boscosa y la conservación de las fuentes hídricas. Los técnicos del MiAMBIENTE distribuyeron árboles
Niños disfrutaron de los atractivos del Parque Nacional Soberanía.
Alumnos, maestros y padres de familia del Colegio Las Esclavas, junto con personal del Ministerio de Ambiente Región Metropolitana, llevaron cabo una excursión guiada en el Parque Nacional Soberanía. La jornada se organiza como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Parques Nacionales. La excursión estuvo dirigida a niños de preescolar, kínder y de 1ro hasta 3er grado, los cuales visitaron los senderos Plantación y El Charco. En estos sitios pudieron observar, conocer e interactuar con diferentes hábitats naturales que albergan una alta biodiversidad. La actividad resaltó la importancia y valoración de los recursos existente en estos
Fundación se beneficia con estufa ecológica
Técnicos del Ministerio de Panamá Metro construyeron una estufa ecológica en la comunidad de los Lotes de Pacora. Esta iniciativa se realizó como seguimiento del programa de Promoción y Construcción de estufas ecológicas, liderado por la entidad y que tiene como meta reducir el consumo de leña en un 30% a un 60% del habitual; disminuir la deforestación de áreas boscosas y su impacto sobre los bosques, hábitats y biodiversidad; además de prevenir riesgos a la salud por enfermedades crónicas respiratorias y quemaduras. Uno de los beneficiarios de este programa fue la Fundación Una Entrada-Una Salida, que forma parte de la