NOTICIAS REGIONALES
OBC Forestales de Veraguas se fortalecen en temas de la Industria Forestal y gestión empresarial
El Ministerio de Ambiente, a través del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Técnicas y Administrativas de las organizaciones con convenio de aprovechamiento en las plantaciones de pino caribea en la provincia de Veraguas, realizó una gira técnica en donde miembros de la Alianza Forestal de Veraguas, OBC y la AEUNACIFOR, OBC conocieron las experiencias generadas en el establecimiento y manejo de la industria forestal certificada por FSC en la empresa Ecotopía Teck, en Genené de Chepo en Panamá Este. En este evento se presentaron las experiencias en la selección de equipos necesarios para las obtener maderas de calidad, los
MiAMBIENTE refuerza lazos con grupos ambientalista en Coclé
El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Agencia de La Pintada, participó de la celebración de los 32 años de aniversario de formación del Grupo Ambientalista Asociación Agroforestal de Pagua. Como parte del evento, se realizó un acto en las instalaciones de la escuela de campo y un brindis. También se aprovechó la ocasión para donar plantones de pino indu, por parte de la Asociación, con el objetivo de mejorar el área verde de las nuevas y mejoradas instalaciones de la escuela José Nadal Silva de La Pintada. El presidente de la Asociación, Dimas Soto, dio
MiAMBIENTE Herrera desarrolla jornada educativa en escuela de Pesé
40 participantes, entre estudiantes, padres de familia y personal docente de la Escuela Primaria en La Trinidad de Pesé, participaron en una jornada Educativa Ambiental organizada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. La actividad fue liderada por la Sección de Cultura Ambiental en conjunto con funcionarios de la Agencia de Pesé con el respaldo de autoridades locales. Durante la activad se confeccionó una banca ecológica, que contiene en su interior ecoladrillos, elaborados con botellas plásticas rellenas de bolsas plásticas una forma ideal para prevenir la contaminación ambiental. Lorena Gonzáles, educadora ambiental de MiAMBIENTE-Herrera,
Encuentran evidencia de minería ilegal en Colón
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, junto a unidades de la Policía Ambiental Turística y Rural y la Fiscalía Superior Ambiental, atendieron una denuncia sobre minería ilegal de extracción de oro, en el sector de Rio Rita, corregimiento de Sabanitas, distrito de Colón. En el recorrido realizado se encontró una moto bomba, junto a otros instrumentos para la realización de esta actividad ilegal; todos estos implementos fueron retirados del lugar durante esta inspección y puestos en custodia de las autoridades. La minería ilegal causa gran impacto ambiental debido al movimiento de material dentro del cauce de las fuentes hídricas,
Realizan jornada de limpieza de playa en Punta Chame
Con el objetivo concienciar a la población sobre la importancia del manejo adecuado de los desechos y minimizar las afectaciones a los ecosistemas marinos, guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en coordinación con profesores, estudiantes y paramédico del Colegio Metropolitano Bilingüe, guías turísticos y personal voluntarios de Chame Explora, realizaron una jornada de recolección de basura en Playa Punta Chame. Durante la actividad se recolectaron desechos como foam, latas, envases plásticos, vidrios, tela entre otros. Francisco Lorenzo, encargado del Área Protegida Manglares Bahía de Chame, expresó que este tipo de actividades son necesarias para sensibilizar a
MiAMBIENTE sensibiliza a visitantes en feria agropecuaria en Panamá Oeste
Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional de Panamá Oeste se hizo presente con un stand en la 39° versión de la Feria Agropecuaria de Capira y en la 14° versión de la Feria de la Piña en la comunidad de Las Zanguengas en La Chorrera, con la finalidad de fomentar en los visitantes valores orientados a la conservación y protección de los recursos naturales. Los colaboradores de la sección de Cultura Ambiental, de MiAMBIENTE Panamá Oeste, instruyeron a los convidados de diferentes edades sobre el rol que juega la sociedad en las actividades relacionadas al cuidado del medio ambiente. Además, ofrecieron
MiAMBIENTE realiza recorrido tras reporte de mancha en playa del Casco Antiguo
Personal del Ministerio de Ambiente realiza recorrido en la playa del Casco Antiguo, tras reporte en redes sociales de una mancha oscura en el agua. Euriciel Díaz de la Sección de Verificación Ambiental de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Metro, manifestó que al momento de la inspección no se evidenció ninguna mancha, más bien se observan especies marinas vivas, como caracoles y peces. Tampoco hay rastro de algún hidrocarburo u otro químico. La marea en estos momentos se encuentra baja, no se descarta regresar a la zona en otro horario, a fin de realizar nuevamente las verificaciones.
Entregan cría de mono araña a personal de Biodiversidad en Herrera
Una cría de mono araña de la especie Ateles geoffroyi fue entregada de forma voluntaria al personal de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, por miembros de una familia que lo mantenían en su residencia ubicada en Llano de Piedras, distrito de Macaracas, provincia de Los Santos. Los custodios que entregaron el animal, indican que el primate fue encontrado en la comunidad La Paula, corregimiento de Bajo Güera, en donde le proporcionaron cuidados pertinentes hasta ponerlo al resguardo de las autoridades de MiAMBIENTE. El ejemplar será evaluado por la médico Veterinaria de MiAMBIENTE-HERRERA, Ana Angulo, quien
MiAMBIENTE Pmá Metro brinda capacitación a funcionarios
El Ministerio de Ambiente Región Metropolitana realizó por dos días continuos, una inducción sobre las funciones de cada sección con la finalidad de que el personal de cada departamento tenga el conocimiento en general de lo que efectúan. En esta inducción estuvieron presentes la Dirección Forestal, las secciones de Áreas Protegidas, Evaluación de estudio de Impacto Ambiental, Verificación de Desempeño Ambiental, Seguridad Hídrica, Oficina de Asesoría Legal, Oficina de Administración y Finanzas, Oficina de Relaciones Pública y la Sección de 311; cada representante expuso las funciones y labores que ejercen. Euriciel Díaz de la Sección de Verificación Ambiental, expresó estar
Más de 2 mil turistas llegan a las áreas protegidas de Chiriquí en días santos
Para nacionales y extranjeros, disfrutar de las cristalinas aguas acompañadas de la suave brisa y la agradable temperatura del Océano Pacífico, en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh), convirtieron a esta joya natural en el principal destino de las áreas protegidas durante la Semana Santa. Estadísticas de la sección de Áreas Protegidas, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en esta región del país, dan cuenta que durante estos llegaron dos mil seis visitantes, en su mayoría nacionales. Al PNMGCh ingresaron mil 483 turistas, en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) 348 visitantes; mientras que al Parque Internacional La Amistad
Aproximadamente 50 hectáreas han sido afectadas por IMAVE en la Reserva Forestal Alto Guarumo
El sábado 8 de abril se reportó un incendio en la Reserva Forestal Alto Guarumo en la provincia de Veraguas. Este incendio fue atendido por guardaparques, bomberos y personal de la comunidad. El sábado, se contabilizaron 16 hectáreas afectadas; sin embargo los fuertes vientos perjudicaron las labores de extinción, prolongando las acciones hasta el día de hoy en que siniestro abarca más de 50 hectáreas. Julieta Fernández, directora regional de Veraguas, expresó que en estos momentos se utiliza la estrategia de fuego contra fuego para mermar el IMAVE, también se mantienen limpiando los caminos de acceso a fin de evitar
Investigan denuncia por presunta actividad de extracción de mangle
Técnicos de la Agencia de Aguadulce, Dirección Regional de Coclé del Ministerio de Ambiente, atendieron reporte por la presunta extracción de manglar realizada en áreas de los manglares localizados en el sector de Mangote, corregimiento de El Roble, distrito de Aguadulce. Se realizó recorrido y sobrevuelo con dron en dicha zona, que forma parte de los humedales y manglares que se encuentran en la zona de la Bahía de Parita, en áreas donde se lleva a cabo la explotación de cría de camarones en estanques para determinar la situación y la posible realización de prácticas que se contraponen con la