NOTICIAS REGIONALES
Acondicionan vivero para hacer frente a demanda de plantones en Panamá Oeste
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional Panamá Oeste, realizan trabajos de limpieza para acondicionar más espacios del actual vivero de Huile en Arraiján, con el propósito de aumentar el volumen en la producción de plantones y hacer frente a una creciente demanda. Carlos Araúz jefe de la Sección de Forestal, el Vivero de Huile cuenta con una superficie de 4 hectáreas, las cuales solo se utiliza media hectárea, por lo que se busca rehabilitar más espacios físicos para iniciar las tareas de llenado en bolsas, repique y posteriormente trasladar los plantones que están en proceso de germinación en el
Actores locales de la comunidad de Chicá y el Limón son capacitados sobre el Proyecto Geoparque – Puente de las Américas
Con la participación de actores clave de Chame y de El Limón de Campana en coordinación con el Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, se realizó una capacitación en el marco del Proyecto Geoparque Puente de las Américas de la Universidad Tecnológica de Panamá, en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana en el distrito de Capira. El objetivo de este proyecto es promover e impulsar el eco turismo en las comunidades dentro de la zona de amortiguación del área protegidas en el distrito de Capira. Rodney Mitre encargado del Plan de Usó Público, del Parque
MiAMBIENTE Fortalece Trabajos de Concepto Favorable para Titulación de Tierra en Colón
Unos 165 expedientes de trámites por titulación de terrenos fueron remitidos a la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) , con el concepto favorable del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), permitiendo continuar el proceso de adjudicación de estos predios a familias residentes en la provincia de Colón. Con este trabajo en conjunto se agilizan los trámites a personas que llevan años esperando la titularidad de sus terrenos y se cumple con los pasos requeridos por ley cuando las fincas a titular sobrepasan una hectárea o colindan con quebradas, ríos y lagos. “De esta forma cumplimos con el procedimiento correspondiente para
ATP y MiAMBIENTE realizan Lanzamiento, Inicio de Temporada de Avistamiento de Cetáceos 2023
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en conjunto con el Ministerio de Ambiente, inician la temporada de avistamiento de Cetáceos en todo el pacífico panameño, desde el golfo Chiriquí, pasando por Santa Catalina, Mariato, el área de la costa Coclesana y el archipiélago de las perlas, permitiendo una gran cantidad y afluencia de turistas interesados en ver este maravilloso espectáculo que nos ofrece la naturaleza. Denisse Guillen Sub administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá comentó que, ´´esta actividad turística se hará de manera ordenada para proteger y garantizar la seguridad de los turistas y de las especies
Capacitación sobre el medio ambiente, uso y manejo de desechos sólidos en Escuela de Pedregal provincia de Chiriquí
El ministerio de ambiente (MIAMBIENTE) mediante el departamento de cultura ambiental con el objetivo de cumplir con las acciones estratégicas de conservación del ambiente, realizó una capacitación dirigida a los estudiantes de quinto y sexto grado de la escuela de pedregal, en el distrito de David provincia de Chiriquí, a fin de fortalecer y concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado ambiental. Esta capacitación busca generar estrategias dentro de las escuelas, con el fin de crear posibles alternativas que contribuyan al adecuado manejo de los residuos sólidos. La profesora Mirtha fue el ente encargado de dictar esta capacitación ya
Rescate de Tucán en Chiriquí
Gracias a la llamada realizada por los moradores de la comunidad de Santa Marta, Bugaba y Chiriquí, el personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) procedió con el rescate de un joven tucán Arasarí Piquinaranja (Pteroglosus frantzii) que debido al mal tiempo y las fuertes brisas registradas se desprendió del nido. El caso fue atendido por la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, quienes después de evaluar la condición del vistoso ejemplar deciden mantenerlo en recuperación para posteriormente liberarlo. Tucán Arasarí Piquinaranja Es un pequeño tucán que habita las selvas del sur de Costa Rica y Panamá. Características más relevantes:
Rescate de lobo marino en Pocrí, Los Santos
El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) reportaron el avistamiento de un lobo marino con heridas, en la área de Pocrí en la provincia de Los Santos. A través de la coordinación del personal de la SENAN y MiAMBIENTE se realizó el rescate y la atención veterinaria, para posteriormente llevar a cabo la liberación de este mamífero encontrado en el sector antes mencionado. El personal técnico y las autoridades pertinentes realizarán el seguimiento y monitoreo del animal por el área costera. De acuerdo a los médicos veterinarios de la Dirección Nacional de Costas
Patrullajes en el Parque Nacional del Volcán Barú en el primer semestre del año
En la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), provincia de Chiriquí, se resalta la labor de los guardaparques y técnicos quienes tienen el objetivo de detectar cualquier actividad ilegal que atente en contra de la normativa ambiental, verificar los límites del parque, verificar la condición de puntos de interés, monitorear especies vulnerables y el estado recursos naturales que proveen las áreas protegidas. En Chiriquí, en lo que va del año se registra 49 patrullajes en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), en estas jornadas los técnicos determinan, actualizan y evalúan las condiciones actuales del parque, y cómo se puede
Jornada de Reforestación en el Colegio Benigno Tomás Argote
El equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente Agencia de Boquete, Chiriquí en ejecución del plan de trabajo invitó a la comunidad educativa del Colegio Benigno Tomás Argote ubicado en Boquete, Chiriquí a ser parte de una jornada de reforestación. Esta iniciativa fue de gran valor para contribuir con la restauración ambiental y detener la degradación de la tierra; logrando así, resultados positivos para el ambiente como la purificación del aire, reducción de la temperatura ambiente y formación de tierra fértil. En la jornada se capacitó a los estudiantes quienes llevaron a la práctica la siembra de las siguientes especies:
MiAMBIENTE Promueve Acciones Ambientales en Donoso
El equipo técnico conformado por guardaparques y promotores ambientales del área de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos, en conjunto con personal de la agencia de Rio Indio del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Colón, realizaron una gira de coordinación con actores claves del Distrito de Donoso con el objetivo de promover iniciativas ambientales para un desarrollo comunitario sostenible. Lo primero fue el desarrollo de un conversatorio con la secretaria administrativa de la Escuela Integral – Cobre Panamá (FUDIS), la señora Verónica Mendoza, la cual explicó a los funcionarios la ayuda que brindan a 30 escuelas del distrito
Decomisan gran cantidad de aves en una residencia en la provincia de Chiriquí
En atención a una denuncia ciudadana, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, realizaron el decomiso de 41 aves silvestres que se mantenían en cautiverio. Los animales fueron ubicadas en 12 jaulas bajo el alero posterior de una residencia en el distrito de David. Entre las 15 especies rescatadas se encontraron: Pico Grueso, Pechi Rosado (Pheucticus Ludovicianos), Bolsero Castaño (Icterus S. Spurius), Bolsero Dorsiamarillo (Icterus Chrysater Giraudii), Semillerito Cariamarillo (Tiaris Olivacea Pusilla), Semillero Menor (Ory Zoborus Angolensis Chrogyne), (Euphonia Luteicapilla), Endemico Binacional (Yellow – Throated Euphonia), Semillero Variable (Sporophila Corvina), Cenzontle Tropical, zorsal (Mimus Gilvus),
Construyen banca ecológica en centro educativo de Las Minas
Estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Técnico y Profesional en el distrito de Las Minas, participaron de un Taller sobre construcción de Banca Ecológica desarrollado por funcionarios de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. Rufino Rivera, jefe de la Sección de Cultura Ambiental en MiAMBIENTE-Herrera, destacó que para construir la banca fue necesario la implementación de 135 eco- ladrillos de diferentes tamaños, los cuales fueron recopilados por los mismos estudiantes en el centro educativo. Los eco-ladrillos están conformados por una botella plástica de un litro, rellenos de