NOTICIAS REGIONALES

Realizan diagnóstico socioambiental en comunidades de San Miguelito

La dirección regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) continúa realizando un diagnóstico socioambiental con transversalidad de género. Este diagnóstico ofrecerá información sobre la situación ambiental de las comunidades, de los distritos de Panamá y San Miguelito. En el distrito de San Miguelito, se seleccionó la comunidad de Chivo  Chivo, en corregimiento de Omar Torrijos, como zona piloto para este diagnóstico, donde se aplicó una  encuesta aleatoria y se trabajó con grupos focales  organizados. La información que se levante en las comunidades será compilada para contar con un análisis preliminar, que permita brindar alternativas ambientales a aquellos problemas que

MiAMBIENTE autorizó remoción de árboles caídos en el Parque 8 de diciembre en La Chorrera

    La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Panamá Oeste, informa a la ciudadanía que las fuertes lluvias registradas el pasado lunes 21 de junio  causaron la caída de dos árboles de Ficus en el Parque 8 de diciembre. Esta situación afectó un poste eléctrico que suministra energía a las comunidades del corregimiento de Barrio Balboa en el distrito de la Chorrera, por lo que se procedió a realizar trabajos de remoción de los árboles caídos. Luego de las fuertes lluvias se activó un equipo interinstitucional conformado por la Gobernación de la provincia, el

Grupos ambientales realizan convivio para intercambiar  experiencias sostenibles en Coclé

  Con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos, enmarcados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se realizó un convivio provincial entre las diferentes Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) ambientales establecidas en la provincia de Coclé. En este encuentro  participaron las OBC y Grupos Ambientales provenientes de 18 comunidades de cinco distritos de Coclé, entre ellos tres corregimientos que se encuentran dentro del Plan Colmena. El evento fue modero por la Coordinadora Nacional de OBC de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  Eimy Prado. En el convivio los representantes de cada organización

Servidores públicos se capacitan en igualdad de género en la dimensión ambiental

  Unos 25 servidores públicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), fueron capacitados  sobre  “Igualdad de género en la dimensión ambiental”, temática que tuvo como objetivo incorporar conceptos, estrategias y acciones de transversalidad de igualdad de género a los programas de la gestión ambiental que incluyan de manera explícita las necesidades, prioridades y realidades equitativamente. Entre los temas abordados en este curso podemos mencionar: Conceptos básicos de la transversalidad de igualdad de género. Ciudadanía Ambiental y empoderamiento para la igualdad Seguridad hídrica en la economía del cuidado Consumo Responsable y Gestión Integral de Residuos en las responsabilidades familiares compartidas.  Camino a la Economía

Los Santos reforesta dos hectáreas como aporte al Gran Día Nacional de Reforestación

Culminando el mes de los recursos naturales y con el objetivo de recuperar las fuentes hídricas e impulsar enriquecimiento de los suelos degradados en la provincia de Los Santos, el Ministerio de Ambiente reforestó dos hectáreas de terreno con la especie leucaena (leucocephala) en el corregimiento del Muñoz de Las Tablas. Ana Luisa Valdés de MiAMBIENTE Los Santos, manifestó que el uso de esta especie tiene efectos sobre la biodiversidad y los ecosistemas, ya que es fijadora de nitrógeno al suelo, es medicinal, se usa como forraje, cercas vivas y fuente de leña, abono orgánico, néctar, tintes y árbol de

MiAMBIENTE orienta a moradores del Espinar Colón para el manejo de animales silvestres

Atendiendo el llamado ciudadano, sobre la presencia de una mono en la parte externa del residencial Espinar, en el corregimiento de Cristóbal, en la provincia de Colón, técnicos del Ministerio de Ambiente, realizaron una inspección en la zona a fin de ubicar al animal y buscar información sobre el avistamiento del primate. Guardaparques de las áreas protegidas Bosque Protector San Lorenzo y de Polígonos de Piña fueron de la inspección, luego de varias horas de búsqueda, no se logró ubicar al espécimen; sin embargo recalcaron a los moradores, que debido a que el residencial está cercano a una amplia zona

Miambiente Herrera en alianza con Programa Radial realizan Reforestación en Santa María

Más de 200 árboles de las especies de guayacanes , pino hindú y Reina Isabel, entre otros, fueron plantados en una jornada de restauración en las vías de la carretera nacional en el corregimiento de Santa María Cabecera, provincia de Herrera, como celebración Día Nacional de la Reforestación. La actividad formó parte de la campaña «Reforestemos Azuero», organizada por el Programa Radial Despierta Informado en Alianza con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente. Ana Tello, vicealcaldesa del Municipio de Santa María, agradeció esta acción, que no sólo dará belleza escénica al distrito, sino también a la provincia Herrera, y

Más de 200 kilos de desechos recolectados en limpieza de playa en Costa del Este

Un total de 257 libras de desechos, entre plástico, latas, vidrios fueron recolectados en una limpieza en la playa de Costa del Este, corregimiento de Juan Díaz. El Ministerio de Ambiente, organiza esta actividad en el marco del cierre del «Mes de los Recursos Naturales», y contó con la participación de 65 voluntarios que realizaron un barrido en el área de Costa del Este donde desemboca el río Matías Hernández, afluente del río Juan Díaz y que arrastra una gran cantidad de desechos que contaminan deposita con basura la costa. Enrique Castillo, Director Regional de MiAMBIENTE Panamá Metro, manifestó que

MiAMBIENTE Coclé desarrolla reforestación para conservar fuentes hídricas

Buscando lograr un sano equilibrio con la sociedad y los recursos naturales, técnicos del Ministerio de Ambiente lideraron una reforestación en la comunidad de Chiguirí Arriba, provincia de Coclé. Durante el mes de junio, como parte del mes de los recursos naturales, se han realizado múltiples actividades de siembra y restauración a lo largo del país; parte de estas iniciativas han contado con la participación de miembros de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) y otros aliados estratégicos. Esta reforestación contó con la presencia de miembros de Comité de Cuencas y Los Ángeles Blancos (Médicos y Enfermeras del Centro de Salud

Dos ciudadanos detenidos por caza ilegal en Arraiján

Guardaparques de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste en coordinación con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística dieron con la aprehensión de dos ciudadanos que mantenía en su poder un maletín que tenía un saíno, un venado descuartizado y una escopeta sin serie visible, con tres municiones sin detonar La detención se logró mediante un patrullaje de control y vigilancia por el sector de Cerro Hormiguero, corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján, área custodiada por el Ministerio de Ambiente y sitio prohibido para la caza y acceso de personas. Según Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de

Centro Educativo Playa Chiquita se beneficia con la construcción de estufa ecológica

Con la finalidad de impulsar el desarrollo sostenible y la educación ambiental en las comunidades, se realizó una jornada de capacitación en construcción de estufas ecológicas en el Centro Educativo Playa Chiquita, en el corregimiento de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera. El Ministerio de Ambiente ejecuta programas que permitan reducir el impacto ambiental por la tala de bosques para leña, las emisiones de dióxido de carbono producto de la combustión para la cocción de los alimentos. La jornada, en la que participaron funcionarios del MiAMBIENTE, Ministerio de Educación y padres de familia del centro educativo, busca mejorar la calidad

MiAMBIENTE organiza limpieza de Playa en Veracruz

Como parte del cierre del mes de los recursos naturales el Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste organizó una jornada de limpieza de playa en Veracruz, distrito de Arraiján, logrando recolectar más de 20 bolsas con material plástico, vidrio, tela, foam, entre otros desperdicios perjudiciales para el ecosistema marino. En la actividad participaron las empresas que se ubican en Panamá Pacífico. Yolanis Castro, coordinadora de Proyectos de la Agencia que se ubica en esta zona, detalló que el objetivo de esta actividad es sanear las costas que están afectadas por la contaminación a causa de los desechos sólidos que son

Vuelve al inicio