NOTICIAS REGIONALES
PANAMÁ OESTE SE SUMA A LA CAMPAÑA UNIENDO FUERZAS CONTRA EL CÁNCER
En conmemoración del Mes de la Cinta Rosada y Celeste, el Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, se suma a la campaña “Uniendo fuerzas contra el cáncer” que lidera el Despacho de la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, con el objetivo de sensibilizar sobre la detección temprana del cáncer de mama y próstata. El personal de la institución se unió para decorar la instalación con los colores representativos de la campaña, y confeccionar murales con información de las medidas preventivas para una detección temprana del cáncer. Esta actividad es emprendida por la oficina de Recursos Humanos,
VOLUNTARIOS Y AAUD APOYAN A MIAMBIENTE EN EL MANTENIMIENTO DE SENDEROS DEL PARQUE CAMINO DE CRUCES
La directora del Parque Nacional Camino de Cruces, Norma Ponce, su equipo de trabajo, personal de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, además de un grupo de 16 voluntarios realizaron tareas de mantenimiento del Sendero El Pescador que consistieron en el arreglo del suelo del sendero, la corta de árboles caídos, recolección de basura previo a la apertura de esta atracción turística natural. Del mismo modo, voluntarios de la Universidad de Panamá apoyaron en la limpieza del sendero Camarón, otro de los atractivos del Parque Camino de Cruces, una de las 14 áreas protegidas que abrieron sus puertas al
RETIRAN 550 KILOS DE DESECHOS DE LA BARRIADA GUAMÍ EN BOCAS DEL TORO
La barriada Guaimí, ubicada en la franja marino costera de la Bahía de Almirante recibió un grupo importante de funcionarios del Ministerio de Ambiente, Sistema Nacional de Protección Civil, Autoridad Marítima de Panamá, la autoridad local, voluntarios y miembros de la comunidad quienes realizaron la limpieza de este comunidad. En total fueron 550 kilogramos de desechos lo que se retiraron de este asentamiento que está dentro de los corregimientos que son parte del Plan Colmena, un proyecto del Gobierno Nacional cuyo objetivo es mejorar la condiciones de vida sus habitantes a través del mejoramiento de los servicios y la transferencia
LA COMARCA DE GUNA YALA REALIZA CIERRE A LA GRAN CELEBRACIÓN DEL MES DE LOS OCÉANOS
En conmemoración del “Mes de los Océanos” y con la intención de realzar la importancia de conservar y proteger los océanos, el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección Regional Comarca Guna Yala y la Dirección de Costas y Mares, con el apoyo del Congreso General de Guna Yala, llevó a cabo una agenda de 2 días de labor durante el cierre del mes de septiembre. Como parte de la programación realizada destacamos la limpieza de playa en Isla Masargandub, donde se recolectaron un total de 12 bolsas con residuos, en áreas de anidación de tortugas marinas, donde exaltamos
SITUACIÓN DEL PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD Y PARQUE NACIONAL VOLCÁN BARÚ
COMUNICADO El Ministerio de Ambiente por Ley es la institución competente que regula las áreas protegidas y que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, identificado con la sigla SINAP, el cual reúne 124 áreas protegidas que corresponden a territorios terrestres y marinos-insulares bajo distintas categorías de manejo, albergando y protegiendo valiosos recursos naturales de fauna y flora, recursos hídricos, entre otros. Estos elementos convierten a las áreas protegidas, en una de las principales fuentes actuales y futuras de biodiversidad y servicios ecosistémicos de Panamá. En este contexto, la provincia de Chiriquí cuenta con 11 áreas protegidas gestionadas operativamente por
MIAMBIENTE CONSTRUYE ESTUFA ECOLÓGICA A FAMILIA EN LA COSTA ABAJO DE COLÓN
Como parte del Plan Colmena impulsada por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, con la cual se busca mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, el equipo de MiAMBIENTE en la provincia de Colón, construyó una estufa ecológica a la familia del señor Eloy Morán, quien reside en Quebrada Jiménez, en el corregimiento de Salud, Distrito de Chagres. La familia Morán, es beneficiada por el programa de Mejoramiento Habitacional que lleva a cabo el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. La entrega de la estufa se realizó ante la presencia del
MIAMBIENTE, ARAP, SENAN Y POLICÍA AMBIENTAL, REALIZAN OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN EN LA COSTA ABAJO DE COLÓN.
El Ministerio de Ambiente Regional de Colón, en conjunto con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y la Policía Ambiental realizaron un operativo de fiscalización por denuncia de pesca ilegal con trasmallos en la Costa Abajo de Colón. La operación inicia con el recorrido vía acuática por las costas de Río Indio, Gobea y Miguel de la Borda, Distrito de Donoso, donde las autoridades detectaron cinco (5) trasmallos que fueron extraídos del mar y median 1,000 metros aproximadamente. Hasta el momento no se ha dado con los responsables del hecho. Con relación a
JORNADA DE LIMPIEZA EN PLAYA DE COLÓN
La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Colon, a través de Costas y Mares, Cultura Ambiental realizaron una jornada de sensibilización y limpieza de playa en la comunidad de Cuango, Distrito de San Isabel en la Costa Arriba de Colon. El objetivo de esta actividad fue conmemorar el día de limpieza de playa como parte del Mes de los Océanos. En la jornada se recolectaron 815 libras de desechos; entre ellos plástico, aluminio, vidrio, entre otros. Se contó con la participación de técnicos de la Agencia de Cuango, Junta Comunal, junta técnica, Directoras Regionales del Ministerio de Comercio e Industria(MISI )
MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE, REFORESTA RESERVA BIOLÓGICA ALTOS DE CAMPANA
Colaboradores de la Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, encabezados por la Directora Nacional de Área Protegida y Biodiversidad, Shirley Binder, reforestaron un área del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana En la jornada ambientalista que contó con la presencia de voluntarios ambientales, se plantaron 300 arbustos de la especie de Pino Caribea en un predio contiguo a áreas reforestadas anteriormente, donde se aprecia como las plantaciones de pino se adaptan a la altura y el clima del lugar. La Reserva Biológica Altos de Campana, es una Joya natural a 45 minutos de la Ciudad Capital y
REUBICAN 413 HUEVOS DE TORTUGA OLIVÁCEA EN PLAYA CABEZO DISTRITO DE CHAME
Personal de Área Protegida de Uso Múltiple Manglares Bahía de Chame, en coordinación con la sección de Costa y Mares de Panamá Oeste, realizaron un recorrido con el objetivo de monitorear las tortugas marinas que arriban en el área de playa Cabezo, en el distrito de Chame. Durante el recorrido se hallaron tres nidos con un total de 413 huevos de tortugas Olivácea o Golfina (Lepidochelys olivácea), que fueron reubicados en los viveros construido por Tortuguias, la cual es una organización que trabajan arduamente para la conservación de las tortugas marinas y otras especies del ecosistema. Por otro lado, se
TÉCNICOS REALIZARON INSPECCIÓN CON DRON PARA DETERMINAR LAS ÁREAS AFECTADAS POR ASENTAMIENTOS INFORMALES
Funcionarios del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste efectuaron una inspección técnica con dron, para determinar las áreas afectadas por asentamientos informales en los sectores de Nueva Luz 2, el Toro y Parcela 21, ubicados en los terrenos aledaños a la Cuenca Hidrográfica del Canal, en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján. César Castillo, de la Sección de Cambio Climático señaló que debido a la invasión de los precaristas en el área del Toro, donde se ubica una parcela de Tecas, la cual ha sido completamente diezmada en un 70 a 80 %. Además, se han afectado la fuente
MINISTERIOS DE AMBIENTE Y EDUCACIÓN ABREN CONCURSOS DE CUENTO, FOTOGRAFÍA Y DIBUJO PARA ESTUDIANTES
Los ministerios de Educación y de Ambiente han convocado a estudiantes a participar en tres concursos de expresiones artísticas y a desarrollar temas relacionados con la prevención de riesgos y desastres ambientales y en el contexto de la celebración del Mes de los Recursos Naturales. El tema común a desarrollar será la reducción de riego frente a la crisis sanitaria. Su objetivo es fomentar a través de las expresiones artísticas y prácticas ambientales, la importancia de proteger las plantas de enfermedades y plagas agravadas por el comercio y el cambio climático. El primero de los concursos es sobre cuento y