NOTICIAS REGIONALES
Recolectan tonelada y media de desechos en Playa El Retén en Herrera
Una tonelada y media de desechos sólidos fueron recolectados durante una limpieza de playa realizada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera en Playa El Retén, distrito de Chitré, como parte de las actividades programadas durante el Mes de los Océanos. Esta actividad se realizó con el apoyo del Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental(CREHO), con el objetivo de promover una cultura más amigable con los recursos naturales y crear conciencia a la población acerca de la importancia de conservar los mares limpios y desarrollar acciones concretas para lograr la correcta
MiAMBIENTE inaugura el sistema de aprovechamiento de agua lluvia más grande de todas las escuelas del país
Un Sistemas de Captación y Aprovechamiento de Agua Lluvia (SCALL) con una capacidad más grande que el de todas las escuelas de la República de Panamá, fue construido en la comunidad de Monte Lirio, distrito de Renacimiento, en Chiriquí, impulsado por el Ministerio de Ambiente y ejecutado por fondos de la Unión Europea, a través de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). En Monte Lirio, a dos horas y media de la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí; y a cinco minutos de la frontera tico-panameña, se ubica el Instituto Profesional y Técnico Monte Lirio, centro
Capacitan a voluntarios ambientales en conservación y manejo de tortugas marinas
Con el objetivo de sensibilizar a grupos voluntarios ambientales de Chame Explora para que implementen acciones de protección y conservación de las tortugas marinas, la Sección de Costas y Mares de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, organizó una capacitación sobre Biología, Conservación y Manejo de Tortugas Marinas. La capacitación fue dictada por Marino Abrego, jefe del Departamento de Manejo de Recursos Costeros y Marinos de la Dirección de Costas y Mares, quien manifestó que es importante sensibilizar a la comunidad que viven cercas de las playas y que se pueda crear sinergias para
MiAMBIENTE se une a proyecto denominado Punto Verde en la provincia de Herrera
Los aceites domésticos son residuos urbanos que generan un impacto ambiental negativo, ante esto un grupo de jóvenes conformado como una Organización de Base Comunitaria (OBC) establecida por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), llevan a cabo un proyecto denominado, Punto Verde, que consiste en la recolección de aceites de cocina usado. La OBC llamada, Recolección de Aceite Vegetal Usado, tiene dos Puntos Verde, ubicados en el corregimiento de Chitré cabecera y Pesé de la provincia de Herrera. Estos puntos verdes consisten en una estación de recolección en donde las personas pueden depositar el aceite de cocina usado. Rufino Rivera,
MiAMBIENTE dona plantones a Jardín de Ancianos en Don Bosco en San Miguelito
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, hizo entrega de 50 plantones ornamentales a la Asociación de Adultos Mayores de la Iglesia de Cerro viento, corregimiento de Rufina Alfaro, distrito de San Miguelito, con el objetivo de restaurar el área verde del Jardín de Ancianos de Don Bosco. Esta entrega de plantones se hace en el contexto del acercamiento que realiza la institución con la comunidad cristiana en todo el país, a fin de mejorar la cultura ambiental dentro de las Iglesias, comunidades, enfocada en el desarrollo sostenible de los grupos organizados y el fortalecimiento
Presenta logros ambientales de cinco provincias en Mesa Virtual Consultiva Regional
Para elevar la cultura ambiental en las comunidades de las provincias Herrera, Los Santos, Veraguas, Coclé y la Comarca Guna Yala se realizó con una gran participación la primera Mesa Virtual Consultiva Regional de Cultura Ambiental, un espacio en el que los participantes presentaron el trabajo y los logros han desarrollado. Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quien dio apertura el evento, manifestó estas sesiones virtuales tienen la finalidad de dar a conocer el trabajo realizado sobre la integración de la cultura ambiental en las comunidades en estos dos primeros años de gestión del
Realizan jornada de recolección de desechos en La Mesa de Veraguas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y autoridades locales realizó una recolección de desechos por las inmediaciones de la vía interamericana en ambos lados, en un tramo de 21 kilómetros recorridos, desde el puente del río San Pedro hasta el puente del río San Pablo. Aproximadamente 200 bolsas basura se recogieron, con el apoyo vehículos, los concejales del Municipio de La Mesa, funcionarios de MiAMBIENTE, personal de las Juntas Locales de los corregimientos de El Higo, Bisvalle, San Bartolo, Boró y Los Milagros del distrito de La Mesa. Entre los desechos recolectados podemos mencionar: plásticos (envases, botellas, bolsas),
MiAMBIENTE, Fiscalía Ambiental y AMP recorren área afectada en Tabogilla
Personal técnico de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente, junto a representantes de la Fiscalía Ambiental y de la Autoridad Marítima de Panamá realizaron un recorrido en las inmediaciones de la empresa Decal, S.A, por el derrame de combustible dado el día miércoles. Las autoridades ambientales llevaron a cabo la recolección de muestras del área para luego realizar los análisis pertinentes, en el que se detallará qué sustancias contaminantes fueron derramadas. Se espera que en los próximos días se tengan los resultados de estas pruebas que se sumarán como insumo a la investigación que iniciado su curso con la participación de
MiAMBIENTE realiza monitoreo de calidad de agua en la cuenca 117 entre Chagres y Mandinga en Colón
Técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA), de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón y Panamá, realizaron tomas de muestras de agua en cuencas hidrográficas dentro de la provincia, como parte del programa de la Red Nacional de Monitoreo de Calidad de Agua Superficial. Este monitoreo de las aguas tiene como objetivo definir parámetros físicos, químicos y bacteriológicos que permitan caracterizar las aguas superficiales de las cuencas hidrográficas. De acuerdo a los a técnicos de MiAMBIENTE, el monitoreo de agua superficial en las cuencas hidrográficas genera información que permite determinar indicadores de
MiAMBIENTE dialoga con pescadores de El Salado de Aguadulce por la captura de un cocodrilo
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé junto a la Policía Ambiental, Rural y Turística, sostuvo un acercamiento con miembros de la Asociación de Pescadores de El Salado de Aguadulce para indagar sobra la captura de un cocodrilo el pasado fin semana. Durante el recorrido por el puerto de pescadores de la comunidad de El Salado, se logró coordinar con los moradores del sector realizar sensibilización sobre educación ambiental referente al cuidado y manejo de la fauna silvestre. En el lugar donde fue cazado el cocodrilo personal de MiAMBIENTE evidenció, que los desperdicios de la pesca
Más de 9,600 tortugas marinas desovan en la cuarta arribada en Playa la Marinera de Los Santos
Unas 9,619 tortugas marinas de la especie conocida como Lora (Lepidochelys olivácea) desovaron en la Reserva Playa la Marinera, en la cuarta arribada que se dio este año 2021, en el Pacífico panameño, en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos. Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área protegida Playa la Marinera, manifestó que esta cuarta arriba mantiene un número considerable de quelonios que se les práctico el procedimiento de estudio que consiste en la medición de una muestra, tomando datos biométricos, además de reubicación de nidos en arreas de riesgo o en amenaza, entre otros detalles que aportaran científicamente datos
Fortalecen cobertura boscosa en El Bongo de Bugaba
Con el objetivo de incrementar la cobertura boscosa de la zona adyacente a la planta potabilizadora del distrito Bugaba, provincia de Chiriquí, se plantaron 200 especies árboles maderables y frutales. Para esta restauración, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Agencia de Bugaba, donó 50 plantones de las especies de limón (Citrus aurantifolia), mamón chino (Nephelium lappaceum), lorito (Cojoba arbórea), maría (Calophyllum brasiliense), y otros. “Es un trabajo en conjunto, estamos colaborando a la gestión ambiental del distrito y más en esta área que es de vital importancia debido a que es una zona generadora de agua que abastece