NOTICIAS REGIONALES
Hallan animales de vida silvestre muertos por caza ilegal en Colón
Guardaparques en conjunto con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística observaron a un ciudadano que mantenía en su poder una escopeta calibre 16 con número de serie no visible; además de un saco color verde, que al momento de su revisión en su interior mantenía dos animales muertos de origen silvestres. Esta acción se realizó en medio de un patrullaje de control y vigilancia, en el sector del monumento natural Isla Barro Colorado, localizado en el lago Gatun, dentro del Canal de Panamá. Agustin Zomosa, biólogo de la Sección de Área Protegida y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente
Con 800 plantones reforestan los terrenos de la Ciudad del Niño en La Chorrera
En el marco del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste bajo la coordinación de la sección de Forestal, realizó una jornada de restauración donde se sembraron 800 árboles en los terrenos de la Ciudad del Niño en el distrito de La Chorrera. Durante el acto protocolar el licenciado Adalides Batista, jefe de Asesoría Legal, en representación de la directora Regional del Ministerio de Ambiente, dio las palabras de bienvenida, donde resaltó la importancia de realizar estas jornadas para aumentar la cobertura boscosa, con el apoyo de los voluntarios ambientales, universidades,
La divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático llega a Colón
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, continúa con la divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC). Para esta ocasión se desarrolló un taller participativo, , en coordinación con la regional del MiAMBIENTE de la provincia de Colón. Dicho taller estuvo dirigido a técnicos de MiAMBIENTE, ASEP, MIVIOT, AMPYME, Defensoría del pueblo, IDAAN, CONADES, MIDES, Gobernación, ANATI, y Procuraduría de la Administración. En el taller participaron 43 personas ( 34 mujeres y 9 hombres), en el desarrollo y análisis de trabajos grupales participativos en el tema de género y cambio
Panamá Este dice presente en Gran Jornada de Reforestación
Como parte de las actividades del Mes de los Recursos Naturales y con la finalidad de robustecer los objetivos del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF-2023), se realizan a nivel nacional una serie de jornadas de restauración. En este caso, le correspondió a la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Este, que organizó el Gran día de Restauración con el lema “Planta Tu Árbol y Cuídalo”. El encuentro se llevó a cabo en la Finca Soil Project, ubicada en el corregimiento de Chepo. La Directora Regional, Nisla Jaramillo, aprovechó la coyuntura para hablar sobre la importancia de incentivar y ejecutar proyectos
Detienen a dos por minería ilegal
En operativo realizado este fin de semana, guardaparques del área de Recursos Manejados de Omar Torrijos y Donoso, en conjunto con la Policía Ambiental, Turística y Rural del Ministerio de Ambiente en Colón, detuvieron a dos sujetos, luego de ser encontrados realizando actividad de minería ilegal (extracción de oro). Los sujetos extraían el mineral en las quebradas, Mestiza, camino y Molejones, ubicadas en el Distrito de Omar Torrijos Herrera. En la diligencia se encontraron dos motosierras, una motobomba, un rifle calibre 22. Los responsables fueron conducidos a la Fiscalía de Delito Ambiental, por la Policía Ambiental, donde deberán enfrentar las
MiAMBIENTE expone gestión ambiental en el festival ambiental universitario
Con la entrega de un centenar de plantones de especies maderables, frutales y de protección de fuentes hídricas, además del accionar en las áreas protegidas y biodiversidad, seguridad hídrica, cultura ambiental y resiliencia comunitaria, el Ministerio de Ambiente (MIAMBEINTE) expuso su accionar ambiental el Festival Ambiental organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá (UP), en Chiriquí. El festival universitario, denominado “Reduciendo la contaminación por una tierra mejor” contó con las exposiciones de la FCA, emprendedores y de organizaciones ambientales y educativas de la provincia de Chiriquí. Los asistentes, además de recibir información técnica de
Fortalecen gestión ambiental en la comunidad de Puerto Julián
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, instaurado el 8 de junio de cada año, por las Naciones Unidas, el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de Panamá Oeste, desarrolló una jornada de limpieza de manglar y una feria ambiental en la comunidad de Puerto Julián del Espavé de Chame, Provincia de Panamá Oeste. Abel Nieto, jefe de la promoción de la Responsabilidad Ambiental de la Dirección de Cultura Ambiental de MIAMBIENTE, detalló que esta jornada de limpieza en el manglar se realizó con la participación
Sorprenden a individuos ejerciendo la minería ilegal en Colón
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, en conjunto con la Policía Ambiental, Turística y Rural, en operativo de Control y Vigilancia, sorprendieron a ocho ciudadanos todos panameños, realizando minería ilegal de extracción de oro, en la quebrada Mula, ubicada en la comunidad de Santa Rita Arriba, corregimiento de Sabanitas, en Colón. Los hombres, todos adultos, mantenían el cauce de la mencionada quebrada represada con la finalidad de extraer el mineral. La quebrada Mula es considerada un importante afluente para la cuenca del Canal de Panamá, que abastece el consumo de agua de miles de colonenses del sector. Las
Sensibilizan sobre cambio climático en colegios de Los Santos
En el marco del Mes de los Recursos Naturales, el Ministerio de Ambiente de la Regional de Los Santos, sensibiliza a estudiantes y docentes de los distintos colegios de la provincia con el objetivo de empoderar a las nuevas generaciones en la conservación y restauración de la riqueza ambiental de la región. Yesenia González, de la sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Los Santos, manifestó que se desarrolló un cronograma de capacitaciones en los colegios Instituto Carlos M. Ballestero, Instituto Plinio Antonio Moscoso, C.E.B.G Ernestina Sucre Falcón, Manuel María Tejada Roca, Francisco Ignacio Castillero, Instituto Coronel Segundo de Villarreal, IPTA
MiAMBIENTE imparte Educación Ambiental en evento ferial en Panamá Ports Company en Colón¨
La dirección regional del Ministerio de Ambiente en Colón, llevó a cabo una sensibilización en temas ambientales y divulgación de proyectos, durante una feria liderada por la división de ambiente de la Empresa Panamá Ports Company, en el corregimiento de Cristóbal. En el pabellón ferial, el grupo técnico de MiAMBIENTE, orientó a los participantes acerca de la importancia del buen manejo de las cuencas hidrográficas, los recursos forestales, normas y leyes ambientales, el cuidado de la fauna y flora además del proceso de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental. Este evento fue propicio para hacer una distribución de 25 árboles
MiAMBIENTE participa en consejo consultivo de la cuenca del Canal de Panamá con temas ambientales
Técnicos de diferentes secciones del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Panama Oeste, presentaron un ciclo de capacitación sobre temas ambientales de actualidad en el marco de la reunión del Consejo Consultivo. Ese organismos está conformado por los comités locales de las Subcuencas de los Ríos Paja, Cañito pescado y Baila Mono, pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panama. Euris Mariscal, de la sección de Cultura Ambiental y coordinador de la jornada temática, destaca que los temas se escogieron apegados a la solicitud de los organizadores y la necesidad que presentan los residentes de las diferentes comunidades que conforman
Bases comunitarias se fortalecen en Los Santos
Nuevamente el Ministerio de Ambiente, Regional de Los Santos, hace entrega de personería jurídica a una Organización de Base Comunitaria (OBC), esta vez se trata del Grupo Vidas Tortugas El Peñón de la Honda, del distrito de Los Santos. Dorinda Barrios, encargada de la sección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente de Los Santos, dijo que la institución está trabajando hace muchos años con los grupos organizados de las comunidades, a través de la educación ambiental y el voluntariado para lograr la conformación de OBCs, implementando alternativas ambientales sostenibles, que contribuyan con el cuidado y conservación