NOTICIAS REGIONALES

Fauna silvestre desplazada de su hábitat deambula en centros urbanos de Panamá Oeste

El crecimiento desproporcionado de la población y el desarrollo de infraestructuras causan el deterioro de los hábitat por lo que la fauna silvestre queda desprovista de vegetación y su respectiva dieta alimentaria, motivando el desplazamiento hacia zonas urbanas, barriadas y centros comerciales. Técnicos de la sección de Vida Silvestre y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), redoblan esfuerzos para realizar los rescates de fauna vulnerable. En ocasiones la comunidad da aviso a las autoridades a fin de que atiendan situaciones en las que los animales se encuentran en riesgo; ante esto el equipo técnico realiza el debido protocolo a fin

Instalación de letreros en terrenos de Bosque Siglo XXI

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Coclé, a través de la Agencia de Antón y con la cooperación de las empresas FATUTTO, S.A., ETESA y representantes de las empresas con concesiones en el sitio, realizaron la instalación de 50 letreros en puntos estratégicos del predio.   El objetivo es prevenir a la población en general, sobre la existencia de explosivos no detonados, dentro del polígono de los terrenos de Bosque Siglo XXI situado en Río Hato, Coclé.   Se espera que las personas que ingresen al área, estén informadas sobre los riesgos que existen en el sitio.   La jornada de instalación de

SENAFRONT capacita a técnicos de MiAMBIENTE Y MITRADEL en primeros auxilios

El Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) dictó un seminario taller sobre primeros auxilios a técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. Estos colaboradores  por la naturaleza de sus funciones tienen que salir al campo y enfrentarse a situaciones de riesgo. En MiAMBIENTE generalmente todos los técnicos tienen que salir a campo y transitar por áreas boscosas y pantanosas como manglares y ríos para lidiar y hacer rescates de animales de vida silvestre con comportamiento agresivos, ya sea por el estrés, temor o auto defensa, lo que pone el peligro al técnico que realiza

Realizan jornada de sensibilización y recolección de desechos en playa de Colón

Unas 377 libras de desechos fueron el resultado de la jornada de sensibilización y Limpieza de Playa Tortuguilla ubicada, en el área protegida, Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, en la provincia de Colón La jornada contó con aproximadamente 70 personas entre ellos estudiantes graduandos del Colegio Internacional del Caribe de Margarita Colón, acompañados de docentes, guardaparques de área protegida, unidades de la Policía Ambiental personal técnico de la dirección regional de MiAMBIENTE Colón, Costas y Mares,, Seguridad Hídrica, cultura Ambiental y Adm.y Finanzas. Entre los desechos recolectados se pudo contabilizar una gran cantidad de plásticos vidrio, metal y

MiAMBIENTE Colón encuentra ave silvestre en cautiverio

Tras recibir denuncia ciudadana, personal técnico de la sección de Áreas Protegidas y de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón en conjunto con unidades de la Policía Ambiental Turística y Rural, encuentran una Guacamaya Roja, que se mantenía en cautiverio en una residencia en la comunidad de Quebrada López,corregimiento de Sabanitas en el distrito de Colón. Los funcionarios manifestaron que al momento de la inspección quienes la tenían no contaban con el permiso de custodia correspondiente; por lo que procedieron a sensibilizarlos a fin de evitar que incurran nuevamente en un delito que atenta contra

Las playas El Agallito y El Retén, designadas como un sitio de importancia internacional para la conservación de las aves playeras

•             Con esta incorporación ya son 121 sitios designados por la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras en América en 15 países.   •             El Chorlo de Wilson, es el ave playera que es el objeto principal de esta designación.     Ciudad de Chitré, 13 de marzo de 2024. El Consejo de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) o Western Hemisphere Shorebird Reserve Network (WHSRN) en inglés, designó como sitio de importancia internacional a las playas El Agallito y El Retén, ubicadas en la provincia de Herrera.  Esta designación se da luego de que la

Realizan foro público de proyecto línea de transmisión eléctrica

Amparados en el Decreto Ejecutivo 123 del 14 de agosto de 2009, la participación ciudadana en la elaboración y evaluación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA), técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, Sociedad Civil y consultores para la promotora de la Empresa de transmisión Eléctrica S, A (ETESA), realizaron un foro público en La Chorrera. El proyecto trata de la construcción de la Línea de transmisión “Línea Chiriquí Grande Panamá III, 500 kV la cual permitirá transportar toda la energía renovable generada hacia los centros de mayores consumos, aumentando su capacidad y eliminando la congestión en el sistema;

Autoridades de MiAMBIENTE- Herrera y Policía Ambiental atendieron denuncia de venta ilegal de aves.

Autoridades del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera en conjunto con  Policía Ambiental, Rural y Turística de la Policía Nacional atendieron  denuncia por supuesta  venta ilegal de pericos nacionales  que se encontraban en posesión de una ciudadana residente en el  corregimiento de La Arena, distrito de Chitré.   Se tratan  de 4  polluelos de pericos nacionales cuyo nombre científico es Brotogeris jugularis, los cuales fueron examinados por Ana Angulo, médico Veterinaria de la sección de Biodiversidad del  MiaMBIENTE-Herrera.   Según Angulo los cuatro (4) ejemplares entregados, se encuentran en estado óptimo, no obstante por ser polluelos aún  necesitan

Aplican guías comunitarias de vulnerabilidad climática en la comunidad de Los Cerritos de Los Pozos

Con el objetivo de medir la vulnerabilidad en los sectores hídricos y agropecuarios, Funcionarios de la Sección de Cambio Climático de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera realizaron la aplicaron de las guías comunitarias de vulnerabilidad climática en la comunidad de Los Cerritos, distrito de Los Pozos. La actividad contó con el apoyo de funcionarios de la Agencia de Los Pozos, de Cultura Ambiental, de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de Ciencias Forestales de Honduras y de Sophia Donoban, voluntaria del cuerpo de paz, quien ha motivado a la comunidad para

Culminan trabajos de remodelación en sede de MiAMBIENTE en Darién

Una serie de trabajos de remodelación se han desarrollado en la Dirección Regional de Darién del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que han permitido cambiar el área de entrada, el letrero institucional y otras áreas en el edificio de la entidad. La parte superior del edificio se había deteriorado por efectos de la lluvia y el agua se introducía en las oficinas. Se procedió a sellar las fisuras en la pared y el techo, tapar los agujeros y reacondicionar algunos aleros para evitar las filtraciones. Las instalaciones de esta dirección regional están situadas en la carretera Interamericana, en la ciudad de

Conmemoran Día Internacional de la Mujer en el Parque de Campana

La Oficina Institucional de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, ofreció un convivio en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” para compartir un momento de unidad, distracción con las compañeras de la institución, en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana.   En esta actividad participaron todas las secciones, incluyendo las regionales de la Metro, Panamá Oeste y la oficina de Equiparación de Oportunidades y Género. Hay que destacar la participación de la Policía Nacional por la colaboración con varias unidades.   La actividad se desarrolló en medio de la camaradería,

Taller sobre elaboración de jabón a base de aceite de cocina en Los Pintos de Las Minas, Herrera

Los moradores de la comunidad de Los Pintos, en el distrito de Las Minas, recibieron una capacitación para la elaboración de Jabón artesanal a partir de aceites de cocina usados, organizado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera con la colaboración de Voluntarios del Cuerpo de Paz de esta región. Los participantes de la actividad manifestaron que los conocimientos compartidos fueron una gran experiencia, ya que desconocían los reúsos que se le puede aplicar al aceite usado. Se les distribuyó material informativo (folletos) tipo manual, donde se explica el procedimiento para la elaboración del jabón. Adicional a

Vuelve al inicio