NOTICIAS REGIONALES
MIAMBIENTE construye parque ecológico en el Guarumal de Ocú con cien mil bolsas plásticas
Un Proyecto Ecológico viene desarrollando la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera junto a voluntarios ambientales, Organizaciones de Base Comunitaria y miembros de la comunidad de El Guarumal, en el corregimiento de Cerro Largo, distrito de Ocú. Su propósito consiste en elaborar bancas para el parque de la comunidad a partir de ladrillos ecológicos, conformados en su interior por botellas y bolsas plásticas. Rufino Rivera, jefe del Departamento de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE en Herrera, señaló que este proyecto ambiental surge por la necesidad de combatir la contaminación que generan las comunidades diariamente, y crear conciencia
MiAMBIENTE y Municipio abordan temas ambientales en Isla Taboga
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana sostuvo una reunión con el Consejo Municipal de Taboga para abordar el trabajo conjunto en materia ambiental dentro de Isla Taboga. Los concejales durante este conversatorio con MiAMBIENTE abordaron temas como: los desechos sólidos de tierra firme que son arrastrados por las corrientes marinas hasta las playas de las comunidades, la pesca sin autorización en el área protegida Refugio de Vida Silvestre Isla Boná, el vertedero ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Taboga y Urabá, el trasiego nocturno ilegal de combustible en el área y la poca información
Reforzarán fiscalización para combatir la tala ilegal en Panamá Este
Un grupo técnico asignado a la sección de Forestal de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, recibió una inducción para reforzar los operativos de fiscalización con el fin de combatir los de delitos ambientales, entre estos la tala ilegal en el sector de Panamá Este y la Comarca Kuna de Madungandí. Melanio Aguilar, jefe de la sección Forestal de MiAMBIENTE Darién, fue el encargado de dictar la jornada de capacitación que consistió en exponer las diversas herramientas con las que cuenta el Ministerio para fortalecer la protección y conservación del recurso forestal a nivel nacional. El
MiAMBIENTE encuesta a comunidades de Chilibre para conocer la realidad socioambiental
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, a través de la sección de Cultura Ambiental, realizó una serie de encuestas y talleres con grupos focales a fin de conocer la situación socioambiental en la comunidad de Esmeralda en el corregimiento de Chilibre, distrito y provincia de Panamá. Este diagnóstico socioambiental a través de encuesta y talleres busca mejorar la intervención del MiAMBIENTE en las comunidades, contando con una base de datos verificables y válidos, además de realizar un análisis con los moradores, para detectar cuáles son los problemas ambientales más significativos. Durante el taller con grupos focales de
Rescatan y reubican fauna silvestre en Área Especial Polígono de Tiro Emperador en Arraiján
Personal de la sección Área Protegida y Biodiversidad junto con guardaparques de Polígono de Tiro de la Regional del Ministerio de Ambiente(Miambiente) de Panamá Oeste, realizaron rescate de un perezoso y un galápago común en el sector de La Chorrera. También fue rescatadoun cocodrilo en el corregimiento de Santa Clara, distrito de Arraiján. Posterior al rescate se procedió a examinar a los animales y se determinó que los ejemplares se encontraban en buen estado de salud, por lo que fueron reubicados en un hábitat natural, en el Área Especial Polígono de Tiro Emperador, distrito de Arraiján. Muchos de estos
Dictan taller de ecoliteratura a niños en Metetí Darién
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental, desarrolló un “Taller de Ecoliteratura” con niños de la comunidad de Metetí, en la provincia de Darién. Esta actividad tuvo como objetivo sensibilizar a niños y adolescentes de 6 a 12 años de edad, a través de cuenta cuentos ambientales, pintura, dinámicas, juegos interactivos. A los niños convocados para este evento se les incentivó llevar un vaso reutilizable para compartir sus refrescos, con el fin de fomentar la reducción del plástico y el polietileno, enfocado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 “Producción y Consumo Responsable”.
Restauran bosque de galería en Puerto Indio Darién
Con la finalidad de lograr la recuperación de los bosques de galería, para la protección de los ecosistemas y la biodiversidad el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), se realizó una restauración de una hectárea de terreno en la comunidad de Puerto Indio, lugar Drua Droma (Tierra Grande) en la comarca Emberá-Wounaan, en la provincia de Darién. Las especies plantadas en el lugar fueron: Guayacán, cocobolo, cedro amargo, caoba, pino amarillo, y árboles frutales de naranja, provenientes del vivero de la Dirección Regional de MiAMBIENTE de Darién. Para esta jornada de reforestación se contó con el apoyo de la Comisión Consultiva Ambiental del distrito
Construirán caminos siguiendo lineamientos ambientales
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) brindaron asesoría técnica al personal del Ministerio de Obras Públicas sobre las normativas ambientales que se deben seguir para la construcción de caminos a través del programa “Horas Máquinas” en la provincia de Chiriquí. Una de las obras a ejecutar es el camino La Corocita, en el distrito de Tolé, en donde se dará el mejoramiento de las áreas identificadas como puntos críticos e inaccesibles, para el beneficio de los habitantes de diversas comunidades tales como: Tabasará, Las Bocas y Calabazo que en su mayoría se dedican a la agricultura, y ganadería. “Agradezco al Gobierno Nacional,
MiAMBIENTE colabora con el “Proyecto Desarrolla tus habilidades para la Vida” del MIDES
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, colaboró con la entrega de plantones y preparación de terreno para efectuar una reforestación simbólica en áreas recreativas de las comunidades del Rincón y El Rodeo del distrito de Santa María, como parte de la gira de certificación del “Proyecto Desarrolla tus habilidades para la Vida”, que lidera el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). MiAMBIENTE donó la cantidad 30 árboles de las especies Reina Isabel y Acacia (lluvia de Oro) que fueron plantados por los participantes en la actividad. La jornada de trabajo incluyó, además, la adecuación de
Ante daños ecológicos ocasionados por acción humana, MiAMBIENTE suspende el uso de Venas Azules y el Túnel del Amor en el PN Portobelo
El Ministerio de Ambiente emitió un comunicado para informar a la población en general sobre la suspensión del uso de las áreas conocidas como Venas Azules y el Túnel del Amor, que constituyen sistemas de manglares ubicados dentro del Parque Nacional Portobelo en la provincia de Colón. Dentro de la nota las autoridades ambientales reconocen la importancia de reactivar la economía a través del turismo interno, sin embargo, por ser responsables de garantizar la conservación de las áreas protegidas y sus recursos, MiAMBIENTE hace un llamado especial a la ciudadanía, principalmente a los visitantes y prestadores de servicios turísticos para
Retiran estacas que sujetaban redes de pesca en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta en Chiriquí
Unas 58 estacas de manglar que sostenían redes de pescas instaladas permanentemente en la salida del estero, próximo a isla San Pedro en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLB) en la provincia de Chiriquí, fueron extraídas en operativo interinstitucional encabezado por la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN). “El método de pesca utilizando estacas permanentes para la colocación de redes de pesca no se encuentra permitido en la regulación vigente de
Reforestan tomas de agua en “comunidades colmenas” de Panamá Oeste
A fin de restaurar y proteger las fuentes hídricas que abastecen de agua a la población de las comunidades colmenas en Panamá Oeste, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de restauración. La reforestación se llevó a cabo con la orientación de personal técnico de MiAMBIENTE y la colaboración de los moradores de las comunidad de Claras Abajo, corregimiento de Santa Rosa de Capira. Se logró restuarar 1.5 hectárea de terreno con especies árboles como: cocobolo, jacaranda,roble, guayacán y espavé. Estas actividad tiene el propósito recuperar y fortalecer los nacimientos de fuentes hídricas donde se ubican las tomas de