NOTICIAS REGIONALES
Bases comunitarias se fortalecen en Los Santos
Nuevamente el Ministerio de Ambiente, Regional de Los Santos, hace entrega de personería jurídica a una Organización de Base Comunitaria (OBC), esta vez se trata del Grupo Vidas Tortugas El Peñón de la Honda, del distrito de Los Santos. Dorinda Barrios, encargada de la sección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente de Los Santos, dijo que la institución está trabajando hace muchos años con los grupos organizados de las comunidades, a través de la educación ambiental y el voluntariado para lograr la conformación de OBCs, implementando alternativas ambientales sostenibles, que contribuyan con el cuidado y conservación
Comité de Sub Cuenca de río Antón conoce el nacimiento de esta importante fuente hídrica
Como parte de las actividades en conmemoración del Mes de Los Recursos Naturales, el Comité de Sub Cuenca de río Antón, con el apoyo del Ministerio de Ambiente Agencia El Valle, realiza recorrido hacia el nacimiento de la fuente hídrica del río Antón, provincia de Coclé. Esto se lleva a cabo con la finalidad de conocer esta importante fuente hídrica, la cual abastece a muchas comunidades dentro del corregimiento del Valle de Antón, la cual se encuentra en un estado de vulnerabilidad por las actividades antropogénicas. En esta jornada se realizó un reforestación simbólica de árboles frutales en la ribera
Chiriquí se prepara para el Gran Día Nacional de Restauración Forestal
A fin de mes, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, desarrollará en seis polígonos de igual cantidad de distritos el denominado Día Nacional de Restauración Forestal. Frente a esto se ha iniciado el proceso de selección y preparación de los plantones de entre 38 especies maderables, frutales, ornamentales y de protección de fuentes hídricas que serán plantados por los colaboradores de MiAMBIENTE y voluntarios ambientales. Este trabajo de selección, se realiza con la asistencia de técnicos de MiAMBIENTE y jóvenes, en ejecución de labor social de la escuela de Química, Facultad Ciencias Naturales
Los Santos trata tema sobre desertificación y sequía en Feria de la Salud de Las Tablas
Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Los Santos, a través de la Sección de Cultura Ambiental, realizó en el marco del Día Mundial contra la desertificación y la Sequía la entrega de plantones a colaboradores de la salud de la Policlínica Miguel Cárdenas Barahona del Distrito de Las Tablas, con el fin de orientar sobre la importancia de la reforestación para contrarrestar la sequía del área de Azuero. Cabe destacar, que en el desarrollo de la Feria de Salud se implementó la educación ambiental sobre temas de reciclaje, reforestación, cosecha de agua entre otros temas a los
Trasladan un centenar de plantones de guayacán
En labor interregional se realizó el traslado de un centenar de plantones de la especie de guayacán (Tabebuia guayacan) procedente del vivero forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en David, provincia de Chiriquí, en colaboración a las jornadas de restauración forestal de MiAMBIENTE en la provincia de Bocas del Toro. El guayacán está catalogado como especie amenazada a nivel nacional, esto de acuerdo a la Resolución DM-0657-2016 de especies amenazadas en Panamá ubicándola en el estatus de Vulnerable (VU). Está incluida en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
Desestiman denuncia contra presuntos incumplimientos ambientales en Cerro Cabra, Arraiján
Una denuncia ambiental presentada el 26 de abril del año en curso por la señora Stefany Dayan Peñalba, que guarda relación con la supuesta construcción de proyectos hoteleros con piscinas, aperturas de caminos y deforestación indiscriminada de masa vegetal en Cerro Cabra corregimiento de Veracruz, Arraiján y que según la denunciante la zona está declarada como área protegida municipal mediante el Acuerdo N°024 del 5 de abril 2012, fue desestimada por el Ministerio de Ambiente, Regional Panamá Oeste. El curso de la denuncia inicio con una inspección por las diversas secciones técnicas (Seguimiento y Verificación del Desempeño Ambiental, Área Protegidas
Realizan jornada para reducir los residuos sólidos en Taboga
La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, participó en Feria Agro Ambiental, Jornada de Reciclaje y Bienestar en Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, organizada por la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y desarrollada en Isla Taboga. Este evento consistió en el desarrollo de una serie de actividades enmarcadas en la protección y conservación de los recursos naturales, a través de la aplicación de metodologías sencillas y fáciles de replicar. El proyecto Gestión Integral de Residuos Sólidos en Isla Taboga en conjunto con el Municipio de Taboga, sus socios, aliados y voluntarios,
Decomisan pericos verdes en la comunidad de Nuevo Jamaica en Colón
Tras recibir una denuncia ciudadana, el personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Colón, en conjunto con la Policía Ambiental, Turística y Rural decomisaron cinco pericos verdes (Brotogeris jugularis) en la comunidad de Nuevo Jamaica, en el distrito de Omar Torrijos Herrera. Los ejemplares de la vida silvestre se encontraban en una jaula dentro de un vehículo dedicado a la venta de pescados, que además comercializaba a estas aves. En el acto se detuvo a un sujeto que deberá afrontar a las autoridades competentes para dar inicio aun proceso administrativo ante
MiAMBIENTE Veraguas conmemora el Día Mundial del Ambiente
• El objetivo era de concienciar en la protección y conservación de nuestros recursos naturales. En conmemoración del Día Mundial del Ambiente, la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas se hizo presente en un acto significativo en el distrito de La Mesa organizado por la Agencia del Ministerio de Ambiente del área. La actividad consistió en una reforestación de más 200 plantones de la especie Guayacanes (Tabebuia chrysantha) de colores lilas y amarillo en un área de 2,500mts en la vía hacia la comunidad de Piedra Hincada, y una recolección de desechos sólidos de más de 500lbs en desperdicios. En
Estudiantes de la UTP realizan responsabilidad social en sección forestal
Dos grupos de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) Chiriquí, realizaron la entrega de plantones, preparación de sustrato y llenado de mil 278 bolsas para la producción de plantones en el vivero forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en David, provincia de Chiriquí. “Estamos tratando, como estudiantes activos dentro de la sociedad, incentivar un mejor ambiente, muy cerca está el día nacional de reforestación y desde ya nos unimos aportando con nuestro granito de arena”, dijo el universitario, Oriel Muñoz. En la jornada ellos aprendieron a como confeccionar el
En Chiriquisito resaltan acciones de conservación del planeta
Continuando con el compromiso de fortalecer la gestión ambiental comunitaria y académica en la provincia de Bocas del Toro, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de esa provincia desarrolló jornada de concienciación en la Escuela Chiriquisito No. 2. Allí los estudiantes, padres de familia y docentes recibieron de parte de los técnicos de MiAMBIENTE información ambiental con relación a cómo preservar los recursos naturales y las bondades que nos ofrece el planeta tierra, además de plantones de árboles maderables, frutales y de ornamentales. En la jornada los asistentes recibieron unos 150 plantones, con el compromiso de sembrar en
Desarrollan jornada de deshierbe en plantones
Con la intención de fortalecer el crecimiento de los plantones del vivero forestal, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en la ciudad de David, un grupo de jóvenes en acción de labor social de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) – centro regional de Chiriquí, realizan jornada de limpieza de los plantones. La acción les permite a ellos retirar la maleza adheridas a los alrededores del plantón. “Esas pequeñas plantas, que a la larga crecen se convierten en competencia directa en contra de los plantones porque disminuye el acceso en cantidad de agua, luz y nutrientes para el crecimiento del