NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE participa con sus programas ambientales en feria en Omar Torrijos Herrera
▪La oportunidad fue propicia para dar a conocer los proyectos comunitarios en los que puede participar la población. Colón, 12 de agosto de 2024.-Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en Colón participaron de las actividades de conmemoración de los 54 años de la fundación del corregimiento de San José del General, distrito de Omar Torrijos Herrera, con un pabellón informativo. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) brindó a los asistentes de este evento ferial orientación y sensibilización a la población a través de la distribución de materiales informativos, exhibición de manualidades , zona de colorear para niños, juegos didácticos entre
Celebran el Día del Manglar en Herrera
En conmemoración al Día del Manglar, funcionarios del Ministerio de Ambiente de las Secciones de Cultura Ambiental y Costas y Mares de la Dirección Regional de Herrera realizaron una charla educativa a estudiantes de la Escuela Hipólito Pérez Tello de la Ciudad de Chitré. Los funcionarios atendieron a más de 60 estudiantes de tercer grado en temas como: La importancia del Ecosistema de Manglar y las acciones que se deben emprender para su conservación y protección, ya que este centro educativo se ubica próximo a zonas costeras de la región. Lorena González, educadora ambiental de MiAMBIENTE-Herrera señaló que “esta jornada
MiAMBIENTE capacita a estudiantes en producción de abono orgánico
▪ El propósito de CEDESAM es promover la práctica de conservación ambiental por medio de las capacitaciones e investigaciones, buscando la forma de que las personas tomen conciencia realizando prácticas que ayuden a conservar y mejorar el medio ambiente. Aprender sobre la reproducción de microorganismos de montañas y su importancia, fue parte de la temática abordada del segundo taller de abonos orgánicos qué realizó el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM). Esta actividad formativa se desarrolló en conjunto con la Asociación de Iniciativas Ambientales en el Centro Educativo El Retiro y fue
MIAMBIENTE exhorta a autoridades judiciales a encontrar a los culpables que continúan dañando el Humedal de Matusagaratí
▪️Se pide colaboración de la ciudadanía para dar con los responsables de este daño ambiental. ▪️Este sitio es una fuente de alimentos, materiales, ingresos y símbolo de la cultura darienita. Darién, 17 de agosto de 2024.-Después de detectase la semana pasada, a través de un sobrevuelo algunas irregularidades que estaban afectando el Humedal de la Laguna Matusagaratí, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Darién, realizaron este jueves, a manera de seguimiento una visita de inspección acuática y terrestre a este sitio, observando trabajos de drenaje y extracción ilegal de madera, además de peces muertos en el
En respuesta a la comunidad: MiAmbiente paraliza proyecto habitacional en Pacora.
_• Ley 41 de 1998, establece los principios y normas para la protección, conservación y recuperación del ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible en el país y estipula algunas disposiciones importantes relacionadas con la paralización de obras por incumplimiento ambiental. Ciudad de Panamá, 18 de agosto de 2024. -El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) continúa dando respuesta a la inquietud de la comunidad que se preocupa por la protección de sus recursos, y se ha convertido en ente activo denunciando ante las autoridades correspondientes, a aquellas empresas o proyectos que incumplan los debidos procedimientos para su ejecución. Ante esto, MiAMBIENTE procedió
Celebración del festival de la rana dorada
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) bajo la Agencia Administrativa de El Valle en Coclé, participaron del XIV Festival de la rana dorada en el Valle de Antón. La entidad tuvo participación en esta celebración a través de un stand informativo y en un desfile con instituciones gubernamentales y académicos en el marco de este festival, que busca sensibilizar a la población sobre esta especie endémica de esta región que se enfrenta amenazas la cual se busca su protección. El evento estuvo coordinado por el comité organizador del festival de la rana dorada conformado por la Fundación Centro de Conservación de
Jornada de limpieza y restauración en los manglares la Bahía de Chame
Panamá Oeste, 17 de agosto de 2024. – Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia ambiental que tienen los manglares, la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a su similar en Panamá Oeste, en coordinación con socios estratégicos y Organizaciones de bases comunitarias del Espavé, desarrollaron una jornada de reforestación y limpieza en el manglar de la Bahía de Chame. En esta actividad que se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día del Manglar También se efectuó una feria ambiental con los socios estratégicos y OBC del Espavé y
Segunda feria del proyecto Darién sostenible
Con el objetivo de promover prácticas sostenibles de la ganadería responsable en la provincia de Darién, se realizó la segunda feria del proyecto “Darién Sostenible” que trabaja de la mano con productores ganaderos de esta zona del país. En el marco de esta feria el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la dirección regional de Darién participó en al acto inaugural con el Proyecto “Producción ganadera amigable con la biodiversidad basada en el ecosistema de la región de Darién en la República de Panamá”, el cual tiene como objetivo el establecimiento de un marco de producción ganadera amigable con la biodiversidad basado
Capacitan a estudiantes de la Escuela Bella Vista en Barú sobre importancia de los recursos marino costeros
Participó de esta actividad una población de 55 beneficiarios entre estudiantes y docentes, donde también aprovecharon un taller de manualidades con material reciclados Chiriquí, 16 de agosto de 2024– En el marco del Día del Manglar, que se celebra cada 16 de agosto, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su regional de Chiriquí ilustró a estudiantes y docentes de la Escuela de Bella Vista, en el distrito de Barú, sobre la importancia y los beneficios de nuestros recursos marino-costeros, además de brindarles un didáctico taller de reciclaje. Los técnicos de las secciones de Costas y Mares y Cultura Ambiental,
Jornada de sensibilización en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la dirección Regional de Panamá Oeste, participó en un pabellón informativo organizado por la Dirección del Centro Regional Universitario de la UTP en Panamá Oeste. En esta jornada la comunidad universitaria fue Sensibilizada sobre temas ambientales tales como: voluntariado, normativas sobre la protección de los recursos naturales y los trámites que se realizan en la institución a la comunidad universitaria en Panamá Oeste a través de un stand informativo del Ministerio de Ambiente. En este pabellón informativo tuvieron participación instituciones como la Policía Nacional, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral,
Guardaparques del Parque Nacional Coiba retienen embarcación por pesca ilegal
▪️El incidente se registró a eso de las 7:00 a.m., de este 15 de agosto Panamá, 16 de agosto, 2024. Guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, sorprendieron una embarcación, mientras realizaba actividades de pesca artesanal en la zona de Isla Uvas, dentro del Archipiélago de Las Contreras, área protegida que pertenece al Parque Nacional Coiba. La embarcación, proveniente de Puerto Armuelles, Chiriquí, no contaba con autorización para faenar dentro de la Zona de Reserva Marina. Durante el abordaje, se comprobó que los tripulantes mantenían las líneas de pesca
Taller de cuerdas en chepo
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), bajo la sección de Recursos Humanos de la dirección Regional de Panamá Este realizó un “Taller de cuerdas”, con la finalidad de generar una relación cordial entre todo el personal y fomentar un excelente clima organizacional. Esta actividad que se desarrolló en el terreno de la finca Coquira Soil Project en el distrito de Chepo se realizó en conjunto con el personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) acompañados del Psicólogo Oliver Dixon del departamento de Salud Ocupacional de la Caja de Seguro Social (CSS), el cual brindó diferentes actividades educativas dentro del taller dando