NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE inaugura laboratorio de calidad de agua de categoría mundial Los Canelos con inversión de $3.1 millones

En el nuevo laboratorio Los Canelos se medirán las variables técnicas precisas para la solución de los problemas del agua, como respaldo continuo de las cuencas, ríos y suelos en Azuero, Coclé y Veraguas. Esta administración desde el día uno ha puesto su esfuerzo para reactivarlo, a través de un convenio en octubre 2024 entre MiAMBIENTE y el Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico, hoy se concreta el primer paso para que Los Canelos pueda operar con la sección de físico química y microbiología. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inauguró el nuevo y moderno Laboratorio Regional de Calidad de Agua

MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza Foro en el Día Mundial del Agua

En el marco del Día Mundial del Agua, la sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, organizó un exitoso foro con el propósito de resaltar la importancia de esta fecha y donde los expositores compartieron información clave sobre la conservación de este recurso vital para toda la población. En este encuentro se abordaron temas como: Cuencas Hidrográficas sobre el enfoque sistemático, por Krissel Sandoval, Índice de Calidad de agua del río Caimito, por la Ing. Jessica Batista del IDAAN, Juventud y Agua, por la ing. Geraldine Yorett de la Red de Jóvenes por el

Liberan a ñeque en el Volcán Barú

Tras varias semanas de estar en cuidado y rehabilitación en la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, un ñeque (Dasyprocta punctata) fue liberado por técnicos de biodiversidad en el Parque Nacional Volcán Barú. Este ejemplar fue rescatado en la provincia de Veraguas y entregado a la regional de Chiriquí para su cuidado. El ñeque (Dasyprocta punctata), está protegido por normativas ambientales como: Ley 24 de 1995 «Por la cual se establece la legislación de vida silvestre República de Panamá y se dictan otras disposiciones” (G.O.22801), Resolución AG-0138-2004 “Que aprueba el manual de procedimiento de Autoridad Nacional del

Tortuga lora o golfina desova 89 huevos en playa el Retén, de Chitré

Una tortuga marina de la especie Lora o Golfina (Lepidochelys olivacea) desovó 89 huevos en Playa El Retén, ubicada en el corregimiento de Monagrillo, en Chitré. El hecho fue reportado por moradores de la comunidad, quienes dieron aviso al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera, alertando sobre la llegada de la tortuga en horas de la noche. Ante la notificación, técnicos especialistas de las Secciones de Costas y Mares y Biodiversidad de MiAMBIENTE-Herrera se desplazaron hasta el lugar para evaluar la situación. Ana Lorena Rodríguez, Jefa de la Sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE-Herrera, explicó que, después de un

MiAMBIENTE realiza monitoreo ante el registro de varamiento de calamares gigantes en Pedasí

• Se considera la posibilidad de un aumento en el varamiento en los próximos días. Pedasí, Los Santos – Un varamiento de calamares gigantes (Dosidicus gigas) ha sido registrado en la costa de Pedasí, provincia de Los Santos. Hasta el momento, se han reportado diez ejemplares, en un fenómeno que, según registros previos, se ha documentado en los años 2021, 2022 y 2023. Este evento es considerado natural y cíclico, y en ocasiones anteriores la comunidad local ha aprovechado los especímenes varados. Sin embargo, las recomendaciones de expertos sugieren que solo se consuman los ejemplares vivos, evitando el consumo de

MiAMBIENTE retiene cargamento de madera sin permiso en Los Pozos

Funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera retuvieron un cargamento de 10 tucas de madera transportadas sin el permiso correspondiente en el corregimiento de Los Pozos, cabecera. La retención incluyó seis tucas de laurel, tres de melina y una de teca. El vehículo en el que se trasladaba el producto forestal fue llevado a las instalaciones de la Policía Nacional y posteriormente trasladado a la sede regional de MiAMBIENTE en Chitré para iniciar los trámites administrativos pertinentes. Las autoridades ambientales han iniciado la elaboración de un informe técnico, el cual será remitido

Dialogan para resolver problemática de la basura en los ríos Chagres y Chilibre

Con el objetivo de trazar un plan de acciones ambientales para la recolección y contención de los desechos domiciliarios que afectan al rio Chilibre y que luego desembocan en el rio Chagres, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte realizó una reunión donde participaron representantes de las juntas comunales de Chilibre y Chagres. Este diálogo responde a los operativos en lancha en recorrido por el rio Chagres y Chilibre para determinar la gran cantidad de desperdicios que flotan en las aguas de estas fuentes hídricas y que, de no tomar medidas urgentes, puede traer consecuencias perjudiciales

MiAMBIENTE Coclé impulsa la restauración ambiental con jornada de llenado de bolsas en la comunidad de El Jobo, Río Hato

Como parte de su compromiso con la conservación ambiental y la restauración ecológica, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través de la Agencia de Antón, realizó una jornada de llenado de bolsas y preparación de sustrato en la comunidad de El Jobo, corregimiento de Río Hato, distrito de Antón. La actividad contó con la participación de voluntarios de la Caja de Ahorros, miembros de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Los Halcones del Jobo y personal técnico de la Agencia de Antón de MiAMBIENTE quienes trabajaron en equipo para preparar sustrato y llenar un total de 620

Concluyen giras de sensibilización sobre roza y quema en el distrito de Antón

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, a través de la Agencia de Antón y en coordinación con los Representantes del Consejo Municipal, ha llevado a cabo exitosas giras de sensibilización en el distrito de Antón, con el objetivo de establecer un contacto directo con la comunidad, concienciar sobre la prevención de las quemas sin control y otorgar permisos de roza y quema, han culminado con resultados positivos. Durante estas jornadas, se otorgaron 140 permisos de roza y quema a los pequeños productores del distrito, y se logró sensibilizar a más de 160  personas de los corregimientos  de

Inicia Programa «Bandera Ecológica» a nivel nacional

Panamá, 18 de marzo de 2025. El Ministerio de Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Educación, ha dado inicio a una importante iniciativa a nivel nacional: el programa Bandera Ecológica, que busca promover la conciencia ambiental en todos los centros escolares del país. Este esfuerzo, basado en una alianza institucional, tiene como objetivo implementar actividades educativas relacionadas con la sostenibilidad, la higiene, la gestión de riesgos y el consumo responsable. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental, destacó que todos los enlaces de cultura y los coordinadores ambientales del Ministerio de Educación trabajarán en conjunto con las escuelas para

Buscan fortalecer bosques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Con el propósito de recuperar las áreas boscosas degradadas y mantener los ecosistemas saludables del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, personal del vivero de Huile llevan a cabo la producción de plantones de Pino Caribe (Pinus caribarea), que serán utilizadas en jornadas de reforestación en esta área protegida. Frank Delgado, de la Dirección de Forestal de MiAMBIENTE, señaló que estas acciones refuerzan el compromiso sobre la importancia de proteger y restaurar el ambiente, a través del uso sostenible y responsable de los recursos naturales, mediante la promoción de las mejores prácticas ambientales. En este vivero existen aproximadamente

Recuperan siete crías de perico barbinaranja en Arraiján

Mediante un patrullaje de control y vigilancia, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, encontraron a cuatro ciudadanos, con siete crías de perico barbinaranja (Brotogeris jugularis) y un adulto de esta especie en el rio Arraijancito, corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste dentro de los límites de Polígono de Tiro Emperador. Las aves fueron trasladada a la clínica veterinaria ubicada en Camino de Cruces para su atención y cuidados. El ejemplar adulto será evaluado por los veterinarios, para determinar si es apto para su liberación en el medio

Vuelve al inicio