NOTICIAS REGIONALES
Chiriquí rinde homenaje a la tierra
En conmemoración del Día de la Tierra, diversas entidades del Estado panameño, lideradas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Gobernación de Chiriquí, la Alcaldía de David, el Ministerio de Educación (MEDUCA) y con apoyo del Ministerio de Cultura (MiCultura), llevaron a cabo una marcha verde en la provincia. La actividad, que contó con la participación de niños, jóvenes y adultos de diferentes escuelas, centros educativos y universidades, busca concienciar sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico y promover un desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras. Durante la jornada, se reflexionó sobre los desafíos actuales que enfrenta
MiAMBIENTE Herrera celebra el Día de la Tierra con actividades educativas y de concienciación ambiental
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera conmemoró el Día de la Tierra con una serie de actividades que promueven la educación ambiental, la creatividad y el compromiso con la conservación del entorno natural. La agenda inició con un Taller de Arte Ambiental en la Escuela La Cuchilla, ubicada en el distrito de Las Minas, donde estudiantes participaron en una actividad creativa que integró el reciclaje y la expresión artística como herramientas para fomentar el amor por la naturaleza desde temprana edad. Simultáneamente se desarrolló una jornada de limpieza general en la sede regional
Junto a escolares, MiAMBIENTE en Colón celebra el Día de la Tierra
En conmemoración del Día de la Madre Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón a través de sus secciones de Cultura Ambiental, Seguridad Hídrica, Manejo Forestal, Áreas Protegidas; y Costas y Mares en conjunto con diversas entidades organizaron diversas actividades de manera simultanea para homenajear a la “madre tierra”, que cada 22 de abril desde hace 55 años, celebra su efeméride. Una de estas fue en conjunto con el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), donde se realizó una jornada de sensibilización dirigida a los estudiantes de quinto grado del Centro Educativo, Buena Ventura en
Charlas y limpieza de playas para celebrar el Día de la Tierra en Los Santos
Bajo el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos, a través de la Agencia Ambiental de Pocrí realizó una jornada de sensibilización con la finalidad que los participantes conozcan las acciones que se pueden hacer para un mejor manejo de los recursos que nos brinda la madre tierra. Esta actividad tuvo como escenario una finca modelo que cuenta con componentes ambientales, agropecuarios, turístico, científicos y educacional y que se encuentra ubicada en el corregimiento de Paritilla,
MiAMBIENTE conmemora el Día de la Tierra con taller de compostaje en Arraiján
Panamá Oeste, 22 de abril 2025. – En el marco del Día de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Oeste llevó a cabo un taller teórico-práctico sobre compostaje en la finca agroforestal Las Acacias, ubicada en Burunga, distrito de Arraiján, denominado “Cultivando Vida desde la Tierra: Compostaje para una Agricultura Sostenible”. La actividad reunió a 30 productores locales, tanto hombres como mujeres, con el objetivo de brindarles conocimientos básicos y herramientas prácticas sobre la elaboración de compost. Esta técnica promueve una agricultura libre de químicos,
MiAMBIENTE Panamá Oeste y Toledano realizan jornada en el vivero de Huile en el Día de la Tierra
Panamá Oeste, 22 de abril de 2025.- Un total de mil plantones repicados (actividad de siembra y trasplante de planton) y 300 bolsas llenas con sustrato fue el resultado de la jornada en el vivero de Huile del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste. Esta actividad que se desarrolló para celebrar el Día de la Tierra estuvo encabezada por Katherine Hurley, directora regional de la entidad en esta provincia, la cual estuvo acompañada de su equipo de trabajo y voluntarios de la empresa Toledano. En esta actividad, la empresa realizó una valiosa donación de herramientas de jardinería para el
MiAMBIENTE Panamá Norte conmemora el Día Mundial de la Tierra con actividades de sensibilización ambiental
La Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte conmemoró el Día Mundial de la Tierra con una serie de actividades educativas y de sensibilización, en colaboración con el grupo de Voluntarios Ambientales “Por un Mundo Mejor”, una Organización de Base Comunitaria (OBC) del sector de Chilibre. Esta jornada contó también con la participación de la comunidad educativa y estudiantes de la Escuela República de la India, ubicada en el corregimiento de Las Cumbres. Durante el evento, el director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, Pedro Garay destacó la importancia de esta fecha emblemática y enfatizó el rol fundamental de la educación ambiental
Celebran el Día de la Tierra con una gran jornada de limpieza en la Vía Forestal del Parque Nacional Soberanía
Panamá, 22 de abril de 2025. En el marco de la celebración del Día de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con voluntarios ambientales, Universidades oficiales y particulares, Grupos Internacionales de Jóvenes y Estudiantes voluntarios de la Iglesia de Dios (ASEZ), Asociación Panameña de Debate (ASPADE) y la Academia Hisao Lee llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la Vía Forestal, ubicada dentro del Parque Nacional Soberanía, donde también participaron funcionarios de la entidad. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, expresó su satisfacción por el éxito de la actividad y destacó la importancia de celebrar
MiAMBIENTE inspecciona condiciones ambientales en la comunidad reubicada de Isberyala
Ciudad de Panamá, 20 de abril, 2025. Técnicos de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente participaron en una inspección en la comunidad de Isberyala, ubicada en la comarca Guna Yala. Durante la visita, se realizaron recorridos con el objetivo de evaluar diversos temas, como el sistema de tratamiento de aguas residuales, presencia de malos olores provenientes de la planta de tratamiento, control de erosión en los drenajes pluviales y el aumento de sedimentos. Como resultado de esta inspección, la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental se comprometió a compartir el informe correspondiente con los actores
MiAMBIENTE y la Embajada de Francia presentan ante el Congreso Guna un proyecto para fortalecer la resiliencia agrícola y la seguridad alimentaria en Guna Yala
Guna Yala, 18 de abril de 2025. Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y representantes de la Embajada de Francia en Panamá realizaron una gira interinstitucional en las comunidades de Isberyala (Nuevo Cartí), Gardi Sugdub, Narbagandub Bibi (Naranjo Chico), en la Comarca Guna Yala, para presentar el proyecto de cooperación del Fondo Equipo Francia: “Fortalecer la Resiliencia Agrícola y la Seguridad Alimentaria de las comunidades afectadas por el cambio climático en la Comarca Guna Yala” . La visita incluyó la presentación formal del proyecto ante el Congreso General Guna, así como un proceso de consulta sobre la propuesta de Decreto
Continúa la afluencia de visitantes en las áreas protegidas de Chiriquí durante Semana Santa
Entre jueves y viernes, más de 375 personas ingresaron al Parque Nacional Volcán Barú, a través de los puestos de control en Los Llanos en Paso Ancho y Camiseta en Boquete. Hasta ahora, no se han reportado emergencias, solo la atención por miembros de la Cruz Roja, a una joven que presentó molestias en uno de sus tobillos. El Ministerio de Ambiente les recuerda a los visitantes la importancia de cumplir con los requisitos de ingreso, como el registro, pago, guía turístico y control en los puestos. Además, se exhorta a respetar las normativas, incluyendo no hacer fogatas, no consumir
Por Semana Santa, MiAMBIENTE refuerza medidas de seguridad y protección en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí
El Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, uno de los destinos turísticos más visitados durante los días de asueto, especialmente en Semana Santa, espera recibir una gran afluencia de visitantes. En este contexto, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a los tours operadores y turistas para que respeten las normas ambientales y de navegación, utilicen chalecos salvavidas y todos los implementos necesarios para garantizar una navegación segura. Además, se solicita a los visitantes que retiren la basura generada durante sus actividades, con el fin de evitar que los desechos lleguen al agua y pongan en riesgo la rica