NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE creará alianzas con el Grupo Jóvenes Rurales para proteger los recursos hídricos de Panamá Oeste

El Ministerio de Ambiente, Regional Panamá Oeste, gestiona el establecimiento de una alianza con grupos organizados de jóvenes de La Chorrera, interesados en mejorar el desempeño de programas y proyectos de desarrollo que mejoren la vida económica, social y ambiental de la población rural, así como las protección de las cuencas hidrográficas de Panamá Oeste. El acercamiento se llevó a cabo entre Krissel Sandoval, de la sección de Seguridad Hídrica y coordinadora de Comités de Cuenca Hidrográficas de la provincia de Panamá Oeste y José Ocampo representante del “Grupo Jóvenes Rurales”. “La juventud está reclamando espacios de participación para el

Congreso General Guna muestra interés en ampliar área protegida

El Congreso General Guna citó a los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para plasmar su interés de ampliar los límites del Área Silvestre Protegida del corregimiento 1 de Narganá.   Los lugareños expresaron que desean incluir la parte marina a la zona protegida que actualmente cuenta con 100 mil hectáreas en tierra firme.   Iniquilipi Chiari,  jefe de la Oficina Ambiental de Pueblos Indígenas del Ministerio de Ambiente, se mostró complacido al ver que el interés surgió netamente por las personas de la comunidad.   A su vez, aclaró que se necesita enviar una nota formal a la institución,

MiAMBIENTE Guna Yala y Migración evalúan problema de contaminación tras aumento de migrantes

Autoridades del Ministerio de Ambiente sostuvieron una reunión con María Isabel Saravia, Sub Directora Nacional de Migración, debido al aumento de desechos en los cuerpos de agua de las comunidades Armila, Anachucuna, Carreto y Caledonia en la comarca Guna Yala. Griselio Hayans, director de MiAMBIENTE Guna Yala, expresó que desde hace unos meses se ha intensificado la presencia de migrantes en varias islas de la comarca, y se ha hecho notorio el aumento de basura en trochas, ríos y costas. “El exceso de basura no solo perjudica al turismo, sino que incrementa la contaminación y afecta a la fauna marina;

MiAMBIENTE limpia y restaura manglares de las áreas protegidas de Colón

Con el objetivo de salvaguardar la belleza escénica del área protegida y contribuir a reducir la contaminación, se realizaron jornadas de recolección de basura en el Parque Nacional Portobelo en la provincia de Colón; específicamente en el corregimiento de Isla Grande. En esta iniciativa, organizada por la dirección regional de MiAMBIENTE Colón, se recolectaron un aproximado de 358 libras de desechos entre ellos plásticos y artículos variados como chancletas, ropa, mascarilla y demás. Octavio Ortiz, enlace de Costas y Mares de MiAMBIENTE, enfatizó la importancia de sensibilizar a los ciudadanos sobre el manejo adecuado de los desechos, también recomienda promover

MiAMBIENTE suspende acceso a áreas protegidas de Chiriquí

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, tras la emisión de la Alerta Amarilla por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); SUSPENDE, de forma temporal, a partir de hoy (29 de junio, 8:45 p.m.) el acceso a las áreas protegidas de esta provincia. La decisión » se basa en la advertencia relacionada al aumento de la inestabilidad del tiempo, debido a los efectos colaterales por el paso del ciclón tropical dos, en los siguientes días sobre la región; desplazándose hacia Nicaragua según la Dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica

Técnicos de MiAMBIENTE Panamá Norte, evalúan cumplimientos de normas ambientales en proyectos

Panamá Norte es un área de la ciudad de Panamá que se encuentra en constante crecimiento y es deber del Ministerio de Ambiente velar porque este desarrollo sea sostenible y que no perjudique los recursos naturales.   Por esta razón, personal de la Dirección Regional se mantiene realizando inspecciones en proyectos de construcción en los cinco corregimientos que abarca esta área, a fin de cerciorarse que se esté cumpliendo con las normativas ambientales.   Recientemente se realizó un recorrido en dos obras que se encuentran en fase de análisis de evaluación en los corregimientos de Ernesto Córdoba Campos y Las

Implementan Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo de las Áreas Protegidas en Herrera

En la provincia de Herrera se realizaron las sesiones de trabajo para presentar el Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo de las Áreas Protegidas del SINAP (PMEMAP). Técnicos de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente sede central, realizaron la presentación a  personal técnico-administrativo de la sede regional de Herrera y a los grupos de interés. Las áreas protegidas monitoreadas en la provincia de Herrera fueron la Reserva Forestal de Montoso, ubicada en el Distrito de Las Minas, y el Parque Nacional Sarigua, en el distrito de Parita. La finalidad de este programa  es contribuir  con un mejoramiento

Rescate y reubicación de especies en Coclé

Gracias a una llamada ciudadana, personal del Ministerio de Ambiente Coclé,  rescató a un perezoso de 3 dedos (Bradypus variegatus) que se encontraba dentro de una residencia en Vista Hermosa de Penonomé. El animal estaba en buen estado de salud, por lo que fue reubicado de inmediatamente en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya, un medio natural óptimo para su supervivencia. Técnicos de la sección de biodiversidad diariamente realizan rescates dentro de la provincia y mantienen contacto con otros estamentos a fin de reforzar acciones en pro de la fauna regional. En este caso, se dio seguimiento a un rescate de un

Presentan el Programa Reduce Tu corporativo-carbono y la declaratoria de las 50 primeras a empresas de Herrera

Una presentación sobre el Programa Reduce Tu Huella Corporativo-Carbono y La Declaratoria de Las 50 Primeras fue brindada por el Ministerio de Ambiente, a través de la Sección de Cambio Climático a las empresas del turismo, academia, ONG y autoridades locales en la provincia de Herrera. Graciela González, jefa de la Sección de Cambio Climático en  MiAMBIENTE-Herrera, explicó que el Reduce tu Huella Corporativo -Carbono es el primer programa estatal de carácter voluntario para la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel organizacional en la República de Panamá. Dijo que esta iniciativa busca que las empresas sean

Juramentan nueva Junta Directiva ASEAMiAMBIENTE Capitulo Panamá Metro

Para cumplir lo establecido en el artículo XLIII de los Estatutos de la Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente (ASEAMIAMBIENTE), la nueva junta directiva del Capítulo Panamá Metro de la Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente (ASEMIAMBIENTE), tomó posesión en un pequeño acto que se llevó a cabo en las instalaciones de esta sede regional.   La nueva junta tendrá un periodo de duración de dos (2) años para cumplir con los objetivos propuestos y fortalecer este gremio. A este acto asistieron Diana Laguna, ministra encargada de MIAMBIENTE, Enrique Castillo, director Regional Panamá Metropolitana, Alejandro Haynes Hamilton, Secretario

Reforestación busca reverdecer el Parque Nacional Altos de Campana

1,000 árboles de pino caribe (Pinus caribaea) fueron plantados en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, en la provincia de Panamá Oeste. Este acto de reforestación busca disminuir la tasa de deforestación de los bosques naturales, aportar con la captura de carbono y aumentar la cobertura boscosa de esta importante zona protegida. Fue organizado por el Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste en coordinación con Banistmo y Fundación Natura, efectuaron una restauración forestal en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Marisol Ayola, directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, destacó que

Realizan limpieza de playa en Veracruz

Como parte de las iniciativas para el cuidado y conservación de los océanos, el Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, realizó una jornada de limpieza de playa en Veracruz. La acción,  que se realizó en coordinación con empresa PSA Panamá International Terminal, logró colectar 35 bolsas de desechos. La actividad tiene como objetivo concientizar a la población de este sector para que hagan un manejo responsable de los residuos sólidos, y un adecuado reciclaje de materiales.   Cándida Jackson, de la sección de Costas y Mares, detalló que esta actividad es muy significativa para las costas, ya que se recolectan

Vuelve al inicio