NOTICIAS REGIONALES

Incentivan el turismo responsable en los destinos chiricanos

Con el objetivo de fortalecer la visita de los turistas nacionales y extranjeros a los destinos naturales de la provincia de Chiriquí, se desarrolló recientemente un conversatorio de coordinación con los actores involucrados.   En Chiriquí el turismo se fundamenta en las cuatro metas estratégicas del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS): un Panamá más conocido, un Panamá más competitivo, un turismo más descentralizado y turismo como política de Estado. En la provincia, uno de los principales destinos de montaña y senderismo, es la cima del volcán Barú en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y el Parque Internacional La

Aumenta cantidad de visitantes a las áreas protegidas de Chiriquí

Tras la reapertura gradual, generada por las restricciones provocada por la pandemia del COVID – 19, las áreas protegidas de la provincia de Chiriquí registran altos índices de visitantes, según lo evidencia las estadísticas de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Entre las cuatro principales, el 2022, cerró con un ingreso de 28 mil 574 visitantes entre nacionales y extranjeros. Del total, el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) es el que ha reportado la mayor cantidad de visitas con 12 mil 545 turistas, seguido del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh) con 11

Direcciones regionales de Panamá Norte se reúnen pata impulsar liderazgo comunitario

Como parte de la implementación del proceso de Fomento del Capital Social en el corregimiento de Chilibre-Panamá Norte; se llevó a cabo una mesa de trabajo interinstitucional, con la participación del Ministerio de Ambiente, Junta Técnica del área y la Gobernación de Panamá. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la piscina de Chilibre, espacio en el que los líderes comunitarios de El Ñajú, comunidad Colmena; presentaron sus necesidades y prioridades a mediano y largo plazo. Elsa E. Grinard, vice gobernadora de la provincia de Panamá, indicó que este es un proyecto de estado por lo que todas las

Áreas Protegidas en Panamá Oeste atraen a más visitantes por su clima fresco y su belleza natural

  El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana constituye un atractivo natural y turístico por la riqueza biológica que encierran y por ser accesibles a todo público para el disfrute de las de actividades recreativas que ofrecen a los visitantes.   Rodney Mitre, jefe del programa de uso público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, detalló que esta temporada de verano, muchas personas visitan el parque, para la atención adecuada al público visitante, se les agradece registrarse en el centro de información del Área Protegida para el ingreso donde recibirá las indicaciones directamente de los

En Tierra Oscura realizan jornada de reforestación

  En cumplimiento a la ejecución del Programa Nacional de Restauración Forestal, impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se realizó jornada de reforestación, en el sector de Tierra Oscura, corregimiento de Tierra Oscura, distrito de Bocas del Toro, provincia del mismo nombre. La actividad contó con la participación de voluntarios ambientales, Institute Tropical Ecology and Conservation (ITEC), con la participación de la organización Bocas Rainforest Reforestation Initiative (BRRI) y técnicos de MiAMBIENTE queines lograron plantar 385 plantones de 45 especies arbóreas. Para Alicia Hidalgo, de MiAMBIENTE, “es de mucha satisfacción contar con grupos ambientalistas que nos brindan

MiAMBIENTE anuncia periodo para trámite de permisos temporales de uso de agua para fines recreativos (culecos) en Panamá Oeste

Esto se podrá gestionar a partir de la fecha de la  resolución. El Ministerio de Ambiente – Regional Panamá Oeste, mediante la Resolución No. DRPO-OAL-SSH-001-2023,  anuncia el periodo para los trámites de los permisos temporales de uso de agua para uso recreativo (culecos).   Miguel Ríos, encargado de la sección de Seguridad Hídrica, detalló que la fecha de cierre para tramitar dichos permisos, será el día viernes 03 de febrero de 2023, a las 4:00 p.m., por lo tanto, todo usuario que pretenda realizar culecos para el carnaval 2023, deberá tramitar los permisos antes de la fecha contemplada y presentar la

En labor interinstitucional retienen contenedor sin permiso para trasladar madera

En el Puesto de Control Integral de Guabalá, distrito de Tolé, las unidades de seguridad apostadas en ese punto de vigilancia, en el oriente, de la provincia de Chiriquí, retuvieron a un vehículo tipo mula (contenedor) que en su interior transportaba madera, al ser verificado no contaban con los permisos correspondientes ni la guía de transporte que exige la Ley. El contenedor fue trasladado a la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la ciudad de David.  Y en efecto se comprobó que no tenían los permisos ni la documentación solicitada. Tras la verificación se contabilizaron 10 piezas de madera,

Primer rescate de vida silvestre en Chiriquí

Una boa contrictor (Boa imperator) es el primer individuo de vida silvestre rescatado en el año 2023, en la provincia de Chiriquí; la labor fue realizada por técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El ofidio, en etapa adulta, fue ubicado en la ventana de una residencia de la urbanización Las Perlas en la ciudad de David, distrito del mismo nombre. Tras su revisión fue liberada en una zona boscosa que garantiza su supervivencia.   Rescates 2022 Estadísticas de esa sección dan cuenta que el año pasado se rescataron y liberaron 13 serpientes de

MiAMBIENTE atiende denuncia en Isla Contadora

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una inspección a la zona insular y costera de Isla Contadora en el Corregimiento de Saboga, Distrito de Balboa, en atención a una denuncia recibida vía 311, donde se aprecia afectación a una zona de ribera en Playa Cacique. En primera instancia, los técnicos del MiAMBIENTE recorrieron la zona litoral o zona de playa, guiados por una persona de la comunidad, quien mostró el sitio en donde se perciben malos olores, con un vertimiento que según indica la denuncia es de aguas residuales domésticas.   Detalle el informe de la inspección que en el

MiAMBIENTE interviene en conflicto por toma de agua

Debido a un conflicto entre los moradores de la comunidad de Nombre de Dios, corregimiento de Guásimo en la Costa Abajo de Colón y un particular por el punto donde está ubicado la toma de agua, el Ministerio de Ambiente  (MiAMBIENTE) se trasladó hacia las montañas de Donoso para intervenir en el problema comunitario.  La razón de la disputa obedece a que el punto de captación de agua está dentro de un predio privado, mismo que según los residentes de la zona, no les permite realizar las mejoras. El dueño del lote donde se ubica el punto de agua ha

Estudiantes conocen proyectos de conservación del PILA Pacífico

Niños y niñas del Centro Educativo Bilingüe Río Sereno, distrito de Renacimiento, de la escuela Las Nubes y de Guadalupe, distrito de Tierras Altas junto a sus docentes y padres de familia, participaron de un día de sensibilización y educación ambiental realizado en la sede administrativa y sendero del Parque Internacional La Amistad (PILA) – Pacífico. La agenda incluyó el recorrido por el recién remodelado Sendero Panamá Verde, en donde los chiquitines conocieron de los especialistas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) las bondades de biodiversidad. Ellos aprendieron a elaborar abono orgánico, proceso de recolección, secado y germinación de la semilla, trabajos

Panamá Oeste promueve campaña de prevención de incendios de masa vegetal 2023

Con el objetivo de concienciar a la población sobre la prevención de incendios de masa vegetal IMAVE, el Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, inició con la divulgación de la campaña preventiva de incendios, bajo el lema “¿Incendiarias tú propio hogar? ¡Evita los incendios de masa vegetal!”.   Jorge Escudé, encargado de la sección de Cultura Ambiental, expresó que los incendios de masas vegetales, son una fuente importante de emisión de carbono que contribuye al calentamiento global y además tiene repercusiones sobre la diversidad biológica y la salud humana.   Adicionó que la causa del calentamiento global es el

Vuelve al inicio