NOTICIAS REGIONALES

Seguimiento e inclusión de nuevos centros educativos al Programa Bandera Ecológica

  Cuatro nuevos centros educativos fueron inscritos en el Programa Bandera Ecológica: Escuela Pueblo Mesa, CEBG Barranquilla, Centro Educativo Bilingüe Pueblo Nuevo y Centro Educativo Bilingüe Norteño.   Como parte de las metas establecidas en la hoja de ruta para los primeros 100 días de gestión, la Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con el Departamento de Educación Ambiental y la Dirección de Educación Ambiental de Ministerio de Educación (MEDUCA), organizó una visita a la provincia de Bocas del Toro. El objetivo consistió en dar inicio a las “Jornadas de seguimiento e inclusión de nuevos centros educativos”. Durante la actividad,

Nuevo corregimiento de Riecito en Penonomé es capacitado en gestión ambiental

Cincuenta moradores de distintos sectores que pertenecen al nuevo corregimiento del Riecito en Penonomé fueron capacitados por Técnicos de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica, Áreas protegidas y Biodiversidad y de la Agencia de Penonomé del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Coclé, sobre trámites y otros asuntos que realiza la entidad en esa provincia. La actividad organizada por la Junta Comunal de ese corregimiento tiene el objetivo de acerca a las entidades para que los habitantes conozcan los servicios que les ofrece el Gobierno Nacional, a través de las instituciones regionales. En este sentido se les orientó sobre actividades

Comité de la Cuenca Hidrográfica del río Caimito sostiene su primera reunión ordinaria

MAMBIENTE tiene la responsabilidad de organizar Los Comités de Cuencas Hidrográficas, con el objetivo de descentralizar las responsabilidades de gestión ambiental y el manejo sostenible de los recursos de las Cuencas Hidrográficas del país. En Panamá Oeste la Cuenca Hidrográfica del Río Caimito 140, provee el recurso agua a casi medio millón de habitantes.   Panamá Oeste, 20 de septiembre de 2024.- Con la participación de los enlaces de entidades, usuarios, ONGs y representantes de los municipios del área, el Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Caimito 140 realizó su primera reunión ordinaria en seguimiento a las actividades pendientes

MiAMBIENTE Panamá Oeste orienta a Organización Cuenca Alta Rio Indio (OCARI) sobre la conformación de OBC

▪️La misma se constituye en la comunidad de Rio Indio, distrito de Capira. Panamá Oeste, 20 de septiembre de 2024. A través de la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Panamá Oeste, se realizó una inducción sobre el proceso de conformación y obtención de personería jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) dirigida a la Organización Cuenca Alta Rio Indio, OBC y sus siglas (OCARI) en conformación. La inducción estuvo a cargo del ingeniero Jorge Escudé, encargado de la sección de Cultura Ambiental, quién ilustró a la presidenta y miembros que constituyen este grupo

MiAMBIENTE Panamá Oeste orienta a Organización Cuenca Alta Rio Indio (OCARI) sobre la conformación de OBC

▪La misma se constituye en la comunidad de Rio Indio, distrito de Capira. Panamá Oeste, 20 de septiembre de 2024. A través de la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Panamá Oeste, se realizó una inducción sobre el proceso de conformación y obtención de personería jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) dirigida a la Organización Cuenca Alta Rio Indio, OBC y sus siglas (OCARI) en conformación. La inducción estuvo a cargo del ingeniero Jorge Escudé, encargado de la sección de Cultura Ambiental, quién ilustró a la presidenta y miembros que constituyen este grupo

MiAMBIENTE Colón brinda respuestas a ciudadanos que acuden a la línea de reporte 311

▪️A través del 311 los ciudadanos pueden realizar las denuncias correspondientes, cuando observen malas prácticas por parte de las promotoras y responsables de proyectos. En atención a la colaboración de la comunidad, que a través de redes sociales reporta diversas afectaciones contra el ambiente, Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Colón en conjunto con funcionarios del Municipio de Colón, acudieron al sector de Espinar en el corregimiento de Cristóbal, para verificar un reporte sobre la remodelación de una estación de combustible que no contaba con el letrero de construcción correspondiente. Durante la inspección, los especialistas

MiAMBIENTE aplica normativas ambientales para frenar cacería furtiva en Capira

MiAMBIENTE aplica normativas ambientales para frenar cacería furtiva en Capira MiAMBIENTE como ente rector del ambiente y los recursos naturales, le corresponde proteger la flora y fauna tanto fuera como dentro de las áreas protegidas, por lo que cuenta con las normativas ambientales aplicables por cada delito ambiental y que van desde procesos administrativo, imposición de multas y hasta cárcel. Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, en colaboración con la Dirección de investigaciones Penales (DIP) y la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP), realizaron operativos en varios puntos del distrito de Capira atendiendo un reporte de tenencia ilegal

Estudiantes de UDELAS complementan su aprendizaje durante gira académica en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Los estudiantes conocieron la importancia que desempeñan los recursos naturales en el ambiente y la conservación de los ecosistemas en las áreas protegidas. Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los estudiantes que cursan la materia de microbiología, los docentes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) coordinaron con el personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste una gira académica, para conocer la biodiversidad y los ecosistemas naturales en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Rodney Mitre, jefe del Programa de Uso Público del Parque, manifestó que durante la visita, los estudiantes

Comité de cuencas hidrográficas del rio Antón y rio Grande recibió cortesía de sala en sesión de la Gobernación

Con la finalidad que a través de la Gobernación de Coclé se puedan gestionar diferentes proyectos que contribuyan a la conservación el recurso hídrico, en la parte alta de esta subcuenca, se dio cortesía de sala en la sesión de este organismo local a representantes del Comité de Cuenca, asociación comunitaria apoyada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de esta provincia. Durante el desarrollo de la sesión ordinaria se contó con la presencia del gobernador de la provincia de Coclé, Irvin González quien en su intervención mostró su interés y preocupación directa a la protección del recurso hídrico. También estuvo

Jornada de enriquecimiento y reubicación de flora en Área Protegida Sendero Gaital

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Agencia El Valle, realizó una jornada de enriquecimiento de áreas en el Sendero Gaital y rescate de flora (orquídeas axillarias y Stelis) que estaban caídas sobre el sendero y que fueron reubicadas dentro del área protegida. Aunado a esto, a fin de aumentar la diversidad bilógica y productividad del ecosistema, se plantaron cien árboles de las especies de: Macano, cedro espino, guayaba nacional, guayaba sabanera y tronadores. La concurrencia fue muy positiva, colaborando en esta actividad voluntario de AGUITEVA, Comité de la Subcuenca Rio Antón y la Policía Turística- Ambiental de

Azuero Verde llega a la provincia de Los Santos

Azuero Verde es una ambiciosa iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente, diseñada para restaurar los ecosistemas degradados de la península de Azuero Ciudad de Panamá. 19 de septiembre, 2024. El Ministerio de Ambiente dio vida a la iniciativa «Azuero Verde», esta vez en la provincia de Los Santos, marcando un precedente en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible de la región. «Azuero Verde» busca generar nuevas oportunidades económicas para las comunidades. Esta visión se articula en cinco pilares fundamentales: acceso al agua, creación de corredores biológicos, promoción de la economía verde, rehabilitación de áreas protegidas

Realizan Jornada de limpieza de playa en Área Protegida Isla Galeta en Colón

En conjunto con la Alcaldía de Colón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en esa provincia participó de una jornada de sensibilización y limpieza en la playa Costanera en el área protegida de Isla Galeta. En esta actividad se recolectaron aproximadamente unas 165 libras de desechos, como tapas plásticas, envases desechables, con el apoyo de con 40 voluntarios de diversas organizaciones como Empresa PANASEA, ABIOPA OBC, Cruz Roja, Autoridad de Turismo (ATP), Jóvenes por el Mar y las Costas (JMYC), HEARTH OBC entre otros. Miembros de la Policía Ambiental, guardaparques y funcionarios de Cultura Ambiental y Costas y Mares, de la

Vuelve al inicio