NOTICIAS REGIONALES

El Hatillo de Cañazas suscribe Junta Directiva de OBC

El Ministerio de Ambiente, Regional Veraguas,  realizó una actividad de conformación de la junta directiva de la Organización de Base Comunitaria (OBC). La nueva junta, denominada «Generación y Desarrollo del Hatillo de Cañazas»,  aprovechó la convocatoria para tratar algunos temas de educación ambiental y leer los estatutos de la Constitución de su Personería Jurídica. El evento fue organizado por la sección de Cultura Ambiental de la Regional de Veraguas. Esta junta directiva es presidida por Fidel Pineda –  presidente, Kelvin Batista –  vicepresidente, Faustino Pinto –  secretario,  Cristina Pineda de Pinto-   tesorera, Simón Batista –  fiscal, Omaira Gonzales – vocal.

Cambio climático es evidente en el Arco Seco, según estudios

Las afectaciones por el cambio climático son cada más evidente. El clima se ha ido modificando a través de las últimas décadas, por lo cual se hace necesario conocer más y adaptarnos a los mismos. Cada 26 de marzo se celebra el día mundial del clima, por lo que la Dirección Regional Panamá Metropolitana realizo un Ciclo de Conferencias: “Un clima cambiante en el siglo XXI: Cambio Climático”, en el cual se resalta la importancia de las acciones y actividades del ser humano en la variabilidad climática. El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá desarrollado

MiAMBIENTE Los Santos rescata loro cabeza  amarilla

Demostrando el trabajo en equipo,  funcionarios de Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos y miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos, realizaron el rescate de un loro cabeza amarilla de la especie   Amazona Ochrocephala en el corregimiento de las Guabas,  del distrito de Los Santos. Alexis Rivera,  Biólogo de MiAMBIENTE Los Santos, indicó que  atrevés de una llamada ciudadana se logró dar con el rescate de un ave que se encontraba dentro del nido sin ser visualizada por varios días,  por lo que moradores del área dieron la voz de alerta sobre el caso al Ministerio de Ambiente.

En un año Plan Panamá Solidario ha sido instrumento de paz, Cortizo Cohen

* Más de 6 mil 700 panameños preparan diariamente las bolsas de comida. * Presidente destaca aprobación de la eliminación de la AUPSA El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, afirmó este martes que a un año de su creación, el Plan Panamá Solidario (PPS) ha sido un instrumento de paz que ha ayudado al país a enfrentar la pandemia del Covid, en una labor en la cual todos los días han participado más de 6 mil 700 panameños, la gran mayoría voluntarios, empacando y distribuyendo las bolsas de comida en todo el país. Cortizo Cohen, visitó el centro

Realizan Mesa de Trabajo para alinear agenda programada 2021

Técnicos y Administrativos de la Sección de Cultura Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, se reunieron para alinear agenda de trabajo para hacerle frente a la cartera de compromisos que la institución ha adquirido para el periodo 2021. Entre los temas que abordaron se encuentra el “Proyecto Patrimonio”, relacionado con las áreas protegidas y las comunidades inmerso en el perímetro y zonas de amortiguamiento, donde grupos de voluntarios ambientales y organizaciones de bases comunitarias entre otros, podrán acceder a fondos de instituciones internacionales enfocadas a las actividades de protección al ambiente y los recursos naturales. Igualmente, se habló del

Donación de Cámaras Trampa incentiva la investigación de la fauna del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC)

En conmemoración del Sexto Aniversario del Ministerio de Ambiente la organización de base comunitaria (OBC) Cruces Trails hizo entrega de diez (10) cámaras trampa para ser instaladas en diferentes senderos interpretativos del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC), lo que permitirá conocer más acerca de la fauna existente en el parque. La licenciada Norma Ponce, Directora del PNCC, destacó el valioso aporte que ha venido realizado esta OBC en la restauración de los senderos y la adecuación que se desea hacer en algunos senderos para aquellas personas con discapacidad auditiva, visual o psicomotora. El Magíster Marcos Salabarria, manifestó que resulta

Panamá Norte promueve cuidado de fuentes hídricas

Con el objetivo de sensibilizar  a los usuarios sobre el cuidado de las fuentes hídricas la Regional Panamá Norte del Ministerio de Ambiente activó una campaña a través del uso de murales para informar y orientar a los usuarios que realizan diversos trámites  en la institución. La campaña se enmarca en la celebración mundial del «Día del Agua», que  se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia del agua en el planeta y, por ende, en nuestras vidas. Principalmente se destaca la meta de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030, que es una tarea

MiAMBIENTE Veraguas realiza estudio socioambiental en Rodeo viejo de Soná

La Dirección de Cultura Ambiental, conmemorando el VI Aniversario del Ministerio de Ambiente, realizó un Seminario Taller de Formación Técnica y Trabajo de Campo para la realización de un diagnóstico sociambiental participativo y transversalidad de género, en conjunto con la Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas. En la actividad se realizó una formación teórica y conceptual a los enlaces de cultura ambiental de las regionales de Chiriquí, la comarca Ngäbe-Buglé, Veraguas, Coclé, Los Santos y Herrera. Luego se realizó un trabajo de campo en la Comunidad de Rodeo Viejo de Soná, que está incluida en el Plan Colmena, en donde se trabajó

Celebramos repoblando con mangle rojo en el Golfo de Montigo

Siguiendo con el programa del VI Aniversario del Ministerio de Ambiente, la Regional de Veraguas realizó una siembra de mangle rojo en el sector de Banco Palito en Puerto Mutis, área protegida del Golfo de Montijo. Participaron personal de Sitio Ramsar Golfo de Montijo, Sección de Áreas Protegidas y la directora Regional de MiAmbiente Ing. Julieta Fernández. La actividad consistió en sembrar 115 plantones de Mangle Rojo (Rhizophora mangle) que fueron repoblados en este sector con la finalidad de aumentar la barrera natural del Golfo ante los fuertes oleajes del mar abierto en el océano pacifico y mantener la fauna que de allí se beneficia para las diversas actividades en su periodo

MiAMBIENTE Veraguas entrega canastillas en el hospital Luis Chicho Fábrega

En el marco del VI Aniversario del Ministerio de Ambiente, la Regional de Veraguas realizó la entrega de dos canastillas para dos (2) infantes que nacieron en esta fecha especial para la institución, en el Hospital Regional Dr. Luis “Chicho” Fábrega, la mañana de este jueves 25 de marzo. La directora regional,  Ing. Julieta Fernández,  hizo entrega de estas canastillas a dos familias humildes de las zonas comarcales de Cañazas y Santa Fe,  quienes se sintieron agradecidos con el gesto bondadoso de los colaboradores que aportaron su granito de arena para confeccionar estas canastillas. Como parte del programa de Aniversario del Ministerio de Ambiente en nuestra provincia se estarán efectuando diversas

Aparece especie de Zorro Gris en el Parque Nacional Sarigua

Una especie de Zorro Gris (Urocyon cinereoargenteus) fue identificada en las proximidades del Parque Nacional Sarigua por guardaparques de esa área protegida. Ana Angulo, médico Veterinaria de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Herrera, explicó que esta especie es autóctona de la zona y podría estar en búsqueda de agua y alimento. Detalló que el mamífero avistado se encuentra con crías recién nacidas, ya que a simple vista se pudieron ver sus glándulas mamarias llenas. Añadió que se realizará un monitoreo utilizando cámaras trampa para darle el seguimiento necesario y velar por su supervivencia. De igual manera, este mes, la

MiAMBIENTE Panamá Este, realiza campaña de sensibilización sobre el valor del agua

Con el objetivo de concienciar a la comunidad del distrito de Chepo, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, junto al Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Bayano y la Junta Comunal de Las Margaritas, llevó a cabo una jornada de volanteo en el puesto de control de garita de Chepo cabecera, donde se destacó la importancia de valorar el recurso agua, cuidando las fuentes hídricas, los bosques y la vida silvestre. El material divulgativo exhorta a los ciudadanos a no realizar malas prácticas en el manejo de los desechos sólidos y orgánicos, cuando visitan los

Vuelve al inicio