NOTICIAS REGIONALES
Ministerio de Ambiente y estudiantes producen más de 1,400 plantones en jornada ambiental en Chilibre
La Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con la Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), desarrolló una jornada de trabajo en el vivero institucional ubicado en Chilibre, con la participación activa de estudiantes del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Chilibre y de la Universidad Tecnológica de Panamá, carrera de Ingeniería Forestal. La actividad reunió a estudiantes del IPT Chilibre y de nivel universitario, quienes realizaron labores prácticas en el vivero como parte de su compromiso con el ambiente y el cumplimiento de sus horas de labor social. Uno de los logros más significativos de la jornada
MiAMBIENTE brinda respaldo a festival que da a conocer a la salamandra panameña
En Panamá hay 36 especies de salamandras identificadas, según diversos estudios científicos. En la Serranía de Talamanca y en especial en la zona montañosa de Boquete, se vio por primera vez la salamandra de fuego chiricana. En apoyo al Festival Internacional de la Salamandra, el equipo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Chiriquí y del Parque Nacional Volcán Barú, liderado por Joseph Bonilla, jefe de esta área protegida acompañó a un grupo de científicos nacionales e internacionales, así como de estudiantes de biología, a una jornada de sensibilización sobre la importancia de la salamandra de fuego chiricana
Encuentra saíno muerto y dos armas de fuego dentro de área custodiada en Panamá Oeste
Mediante un operativo nocturno de control y vigilancia, dentro de los Polígonos de Emperador área cabecera de rio Burunga próximo al sector de las Paipas, guardaparques del área en conjunto con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística observaron a dos ciudadanos que al darle la voz de alto, procedieron a darse a la fuga entre el área boscosa, dejando abandonadas dos armas de fuego, tipo escopetas calibre 12 y una mochila, que en su interior mantenía piezas de carne de animal muerto de origen silvestre. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la Sección de Área Protegida y Biodiversidad del
Avanza producción de plantones en Alto Guarumo
Veraguas, 25 de mayo de 2025. Entre las colinas de Alto Guarumo, provincia de Veraguas, crece una esperanza teñida de verde. Se trata del vivero institucional del Ministerio de Ambiente, un espacio que se ha caracterizado como pieza clave en las acciones de restauración forestal del país y que ya se prepara con fuerza para recibir el Mes Nacional de la Reforestación, en junio. Con aproximadamente cinco años de operación como vivero permanente, esta instalación cuenta con 900 metros cuadrados de infraestructura cubierta con malla sarán, sistema de riego, bombas y tanques de reserva de agua. Allí se producen anualmente hasta
Vivero de Tapagra en Panamá Este recibe donación para continuar con su misión de restauración forestal
Sesenta y siete voluntarios de la empresa DSV Panamá, dedicada al sector de transporte global y logística, realizaron una donación de insumos para el vivero de Tapagra, donde también se preparó un total 1,250 bolsas para preparar semillas de diversas especies que se encuentran en el vivero. En dicha actividad participó personal y familiares de dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este. Mariella Tortolero, gerente de seguridad salud ocupacional de la empresa mencionó que dentro de su visión corporativa se dedican a hacer este tipo de actividades con el objetivo de promover la sostenibilidad entre sus colaboradores,
En Olá celebran el Día de la Fiesta del Árbol
En el marco del Día de la Fiesta del Árbol, la Sección de Cultura Ambiental en conjunto con la Agencia de Olá del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé llevó a cabo una significativa jornada educativa y ecológica en el Centro Educativo Básico General Feliciano Pinzón Cristóbal de La Soledad de Olá. La actividad estuvo dirigida a los estudiantes de quinto grado, quienes recibieron una charla didáctica sobre la importancia de los árboles para el equilibrio ambiental, la biodiversidad y el bienestar humano. Como parte del evento, se entonó el tradicional «cumpleaños al árbol», fomentando el cariño y respeto por
Barriada La Floresta en Panamá Este recibe inducción sobre la reutilización de residuos
Para ampliar conocimientos sobre la importancia de reciclar basándose en la regla de las tres “R” Reducir+ Reutilizar +Reciclar para una conservación de los recursos, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este llevó a cabo un taller la barriada La Floresta, con la participación aproximadamente de 22 personas entre niños y adultos. Previo al taller se capacitó a los asistentes sobre los problemas ambientales como el aumento de la población y la forma en que se disponen los desechos que la mayoría de las veces por las malas prácticas resultan perjudiciales para el medio ambiente. El
Panamá Este celebra Día Internacional de la Diversidad Biológica con taller en escuela de Cañitas, Chepo
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Diversidad Biológica, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizó un taller de pintura con los alumnos del Centro Educativo Río Piedra, en el corregimiento de Cañita, con el fin que los niños pudieran conocer más de la diversidad marina. En compañía de sus maestras, los estudiantes pudieron aprender más sobre la diversidad biológica y lo importante que es para su entorno. Durante el taller los participantes pintaron e identificaron siluetas de diversas especies marinas como: delfín, ballena, tiburón, tortugas entre otros. Esta actividad tiene
Encuentran restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera
El jaguar es una especie protegida en Panamá y su caza es considerada un delito ecológico de acuerdo con el Código Penal con una pena de 2 a 4 años de prisión. Mediante un reporte ciudadano sobre restos de piel de un felino silvestre que se encontraban sobre los barandales de seguridad vial que se encuentran próximo a la rotonda del sector de El Limón, corregimiento de Barrio Colón, distrito de La Chorrera, personal técnico de la Sección de Área Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, junto con guardaparques del Polígono de Tiro Emperador y
Comité de Cuencas de Río Grande Celebra los 503 años de Fundación del Distrito de Natá de Los Caballeros
Como parte de las actividades en el marco de los 503 años de fundación del distrito de Natá de Los Caballeros, el Comité de la Cuenca Hidrográfica de Río Grande, participó en una jornada de sensibilización, donde se abordaron temas de gran importancia, como lo es el manejo y la gestión de nuestras Cuencas Hidrográficas, en especial la Cuenca de Río Grande. En esta importante sesión se dieron cita, autoridades Locales, del distrito, educadores, estudiantes de la Universidad de Panamá, y la población en general, quienes resaltaron la importancia de conocer y actualizarse en los temas ambientales y de cambio
MiAMBIENTE fortalece capacidades técnicas en Los Santos y Herrera para implementar el Sistema de Trazabilidad y Control Forestal
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Forestal, realizó un taller de inducción dirigido al personal técnico de las agencias y oficinas regionales de las provincias de Los Santos y Herrera, como parte del proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal. Esta iniciativa es financiada por la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) y tiene como objetivo mejorar el control y la legalidad del recurso forestal en Panamá. El taller tuvo como propósito principal capacitar a los funcionarios sobre el funcionamiento del nuevo Sistema de
MiAMBIENTE legaliza más Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Oeste
Las O.B.C están reconocidas mediante el Decreto Ejecutivo No. 32 del 28 de marzo de 2017, que establece reconocimiento de personería Jurídica como organismos sin fines de lucro, encabezada por una junta directiva. EL Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Panamá Oeste a través de la Sección de Cultura Ambiental, realizó entrega de Personería Jurídica a dos Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), dando con ello asidero legal y organizacional para que estos grupos organizados con sus respectivas juntas directivas promuevan y realicen actividades propias del desarrollo ambiental sostenible. Rosa Saldaña presidenta de la junta directiva de la OBC, Grupo Acuaponía