NOTICIAS REGIONALES
Promueven el voluntariado ambiental en Chitré
Con el objetivo de promover el voluntariado, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera realizaron una jornada de concienciación ambiental a través de un volanteo. La actividad se registró en las principales calles de la ciudad de Chitré y en Terminal de Buses. Contó con la participación de servidores públicos de todas las secciones; estos mostraron pancartas alusivas al tema y dialogaron con los transeúntes sobre los beneficios que conlleva ser un voluntario ambiental. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE-Herrera señaló que el Estado necesita de la participación de cada individuo
En Herrera realizan foro sobre el manejo sostenible de las Cuencas Hidrográficas
Los Comités de las Cuencas hidrográficas del Río La Villa y Parita realizaron el Foro: «Unificando esfuerzos para el Manejo Sostenible de las Cuencas Hidrográficas”. En el evento participaron universidades, autoridades locales, organizaciones no gubernamentales (ONG’s), entidades oficiales y de la sociedad civil. La actividad se realizó en el marco del Mes de los Recursos Naturales. Fue desarrollado en la Universidad Popular de Azuero (UNIPA) y tuvo como objetivo resaltar los aportes de los Comités de Cuenca, abordar aspectos relacionados con las buenas prácticas, lecciones aprendidas e intercambio de experiencias en recursos hídricos. El acto contó con las palabras de
En Los Santos realizan caminata por el ambiente
Colaboradores de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Los Santos, participaron en una caminata por las principales calles del distrito de Las Tablas, como parte de las actividades en conmemoración al inicio del mes de los recursos naturales. A esta iniciativa se sumaron niños, docentes, funcionarios de otras entidades y trabajadores del sector privado, quienes portaban carteles con mensajes alusivos al valor de la restauración de los ecosistemas y protección de la riqueza natural de la provincia. Dorinda Barrios, de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Los Santos, expresó que con esta caminata se desea promover el respeto
Comunidad colonense dice presente en limpieza de playa
Un total de 1,300 libras de desechos fueron recolectados en una jornada de sensibilización y limpieza de playa realizada por el Ministerio de Ambiente, en el corregimiento de Piña en la Costa Abajo de Colón. Esta iniciativa fue hecha en el marco de las actividades en conmemoración al Mes de los Recursos Naturales y del Ambiente, con la finalidad de involucrar a la población hacia la ejecución de maneras correctas de disposición de desechos sólidos y evitar la contaminación de los recursos marinos costeros de la zona. Ochenta voluntarios dijeron presente en esta actividad que unió a la ciudadanía y a diversos
Yaguarundi es rescatado en Sajalices
Equipo veterinario del Ministerio de Ambiente atiendió a une felino que fue rescatado por miembros de la entidad y por la Policía Ambiental Rural y Turística en el sector de Sajalices, provincia de Panamá Oeste. El yaguarundí (Puma yagouaroundi) se encontraba en los predios debuna vivienda y mantenía heridas en dos extremidades traseras, lo que dificultaba su movilidad. Siguiendo las debidas medidas de seguridad, se logró rescatar al animal y trasladarlo a la ciudad capital, donde veterinarios le brindarán las atenciones médicas requeridas. El yaguarundí es una especie de felino de pelaje pardo a negro uniforme, cuyo estado de conservación
Siembran árboles en Cerro Canajagua Los Santos
Funcionarios del Ministerio de Ambiente, Regional Los Santos, junto a moradores de Cerro Canajagua sembraron nuevos árboles en esta área protegida del distrito de Las Tablas, como parte de la conservación y preservación de los recursos hídricos de esta la zona santeña. Yesenia González, de la sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Los Santos, señaló que esta actividad busca sumar esfuerzos para combatir los efectos del cambio climático y fortalecer el área con especies perennes que cumplan con su aporte al equilibrio biológico en la fauna y flora existente en esta área protegida. Por otro lado, este tipo de acción
Betania cuenta con una nueva OBC al servicio del ambiente
La Dirección Regional Panamá Metro del Ministerio de AMBIENTE, realizó la entrega de la Personería Jurídica a Planetario Verde como nueva Organización de Base Comunitaria (OBC) establecida en el corregimiento de Betania, distrito de Panamá. Esta organización cumplió con todos los requerimientos definidos, así como con la capacitación de inducción que amerita, para el fortalecimiento de sus miembros y la puesta en marcha de sus planes de trabajo anual. Las OBC son organismos sin fines de lucro, que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos que comparte la comunidad, a través del desarrollo de sus capacidades
Panamá Norte inicia celebración del mes del ambiente
Dando inicio al mes de los recursos naturales, miembros de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Norte, participaron en una misa de Acción de Gracias en la Parroquia San Juan María Vianney, en el corregimiento de Las Cumbres. Al igual que en años anteriores, la regional de MIAMBIENTE participa en este encuentro religioso, integrando a colaboradores y personas de la comunidad. El párroco Iremio Quintero ofreció la eucaristía, mientras que el director regional Santiago Guerrero, dio unas palabras a los presentes e hizo entrega de una donación de una canasta de comida seca a un morador de
En San Martín estrenan estufas ecológicas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente – Panamá Metro, entregó seis estufas ecológicas familias de escasos recursos en el corregimiento de San Martín. Se espera que sean utilizadas por estas familias que viven en áreas de difícil acceso y escasos recursos, de tal manera que puedan contar con una opción más viable para la cocción de alimentos, sin generar tanto impacto al ambiente y la salud humana. Las estufas ecológicas estuvieron distribuidas entre las comunidades de Utivé, Carriazo y Chapas, donde las familias manifestaron su agradecimiento ante la construcción de esta alternativa, que les permite transitar de una estufa
Bolívar Jaén: un héroe ambiental que dejó huellas en Panamá y en el mundo
Dedicó más de dos décadas a la formación de personas en el área ambiental. Con su partida Bolívar Jaén, deja marcado con tinta indeleble importantes capítulos del país, centrados en la transición hacia una labranza menos perjudicial para el ambiente. En los 28 años que fungió como director del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), formó a cientos de personas que hoy en día dedican su vida a acciones y labores amigables con el ambiente. Jaén, oriundo de la provincia de Coclé, egresó del bachiller agropecuario en el Instituto Militar Tomás Herrera y logró su grado de ingeniero forestal
Reunión de comité de cuenca evalúa proyecto en Gamboa
Personal del Ministerio de Ambiente Panamá Metro participó en la segunda reunión ordinaria del Comité de cuenca 142 Ríos entre el Caimito y Juan Díaz, llevada a cabo en las instalaciones del Parque Natural Metropolitano. En el encuentro se abordaron diversos temas, uno de ellos ligado a la gestión integrada del recurso hídrico, como lo es el Desarrollo y avances de la planta potabilizadora de Gamboa, un nuevo proyecto que busca garantizar el suministro de agua en los corregimientos de Ancón, San Felipe, San Francisco, El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia, Curundú, Bethania, Bella Vista y parte de la vía Ricardo J. Alfaro, todos ellos
Veragüenses participan de actividades para promover un ambiente más sano
En celebración al Día Mundial del Ambiente y el Mes de los Recursos Naturales, la Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, realiza una serie de actividades con el fin de generar conciencia haciendo educación ambiental e integración social enviando un mensaje a toda la comunidad basado en que el cuidado ambiental es responsabilidad de todos. Con una concurrida asistencia se realizó la Caminata por el Ambiente, partiendo desde el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Santiago hasta el Parque Juan Demóstenes Arosemena. En la actividad participaron voluntarios ambientales, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad