NOTICIAS REGIONALES
Construyen banca ecológica en centro educativo de Las Minas
Estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Técnico y Profesional en el distrito de Las Minas, participaron de un Taller sobre construcción de Banca Ecológica desarrollado por funcionarios de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. Rufino Rivera, jefe de la Sección de Cultura Ambiental en MiAMBIENTE-Herrera, destacó que para construir la banca fue necesario la implementación de 135 eco- ladrillos de diferentes tamaños, los cuales fueron recopilados por los mismos estudiantes en el centro educativo. Los eco-ladrillos están conformados por una botella plástica de un litro, rellenos de
Rescatan más de 70 individuos de vida silvestre en el primer semestre del año en la provincia de Chiriquí
En el primer semestre del año, se ha realizado la labor de salvaguardar las especies de vida silvestre en la provincia de Chiriquí como parte del plan de protección y conservación que lleva a cabo el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE); estadísticas de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, revelan que se han rescatado a 77 individuos. Entre las especies recuperadas se destacan: Búhos (Pseudoscops clamator), boas constrictor (Boa imperator), monos cariblancos (Cebus imitator), zarigüeyas (Didelphis marsupialis) y otras especies responden a mamíferos, aves y reptiles. El equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) comprometido con el rescate y la reubicación de
Estudiantes Universitarios del CRUC en Colón son capacitados en temas ambientales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección Regional de Colón, a través de la sección de Seguridad Hídrica, participó en el Seminario Taller: «Proyecto de Intercambio Cultural y Académico de Desarrollo Comunitario». Esto se desarrolló en la comunidad de Río Indio, en la Costa Abajo de Colón, por estudiantes y docentes de la carrera de Desarrollo Comunitario anexos de Portobelo y Río Indio del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC). Isabel González, técnica de la sección de seguridad hídrica de MiAMBIENTE, estuvo a cargo de la inducción y presentó temas de sostenibilidad ambiental, y desarrollo sostenible dentro de las
Más de siete mil visitantes han sido guiados por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en recorrido por el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB)
Un gran número de visitantes nacionales y extranjeros inspirados por la naturaleza emprenden una aventura recorriendo el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) , con la atención y guía de los Guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quienes tienen el perfecto conocimiento del área y pueden dar las orientaciones oportunas para llevar con éxito la excursión. En los primeros seis meses del año visitaron 7,738 turistas de la cifra, la mayoría son nacionales. Entre las atracciones del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), ubicado en la provincia de Chiriquí; tenemos la vista del Océano Atlántico y Pacífico al mismo tiempo, ecosistemas, senderos,
Taller Sistema de Trazabilidad y Control Forestal de Panamá, en la regional de Chiriquí
La regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sede Chiriquí, fue el lugar donde se realizó el taller sobre Sistema de Trazabilidad y Control Forestal de Panamá , cuyo objetivo es consolidar a nivel nacional un modelo de gestión forestal que ayude a detener la degradación del bosque por tala y comercio ilegal, incrementar la cobertura del sistema de control, monitoreo y seguimiento a la producción, y comercialización forestal con la participación de todos los actores de la cadena de producción. En esta oportunidad participaron los encargados de las agencias de MiAMBEINTE: Bugaba, Volcán, Boquete, Puerto Armuelles, jefes de la sección
MiAMBIENTE promueve educación ambiental en colegios de Colón
Participaron promotores ambientales que laboran en el área de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos Herrera. A fin de brindar a la población información sobre la importancia de conservar y proteger, los recursos naturales, el Ministerio de Ambiente Colón, a través de promotores ambientales llevaron a cabo diversas jornadas de sensibilización, dirigidas a estudiantes de los centros educativos de San José del General, en el distrito de Omar Tortijos Herrera y en el centro educativo Santa María de Belén, en el corregimiento de Coclé del Norte, Distrito de Donoso. En ambas actividades se trataron temas sobre el
Jornada de reforestación en el Cerro la Cruz en San Miguelito
En conmemoración al mes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, a través del Departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, llevó a cabo; una jornada de reforestación denominada “Reforestemos en familia, cuidar el planeta es tarea de todos”, en la que se plantaron árboles de diversas especies frutales y maderables. Esta jornada fue realizada en el Cerro La Cruz en los Andes 2 del Distrito de San Miguelito, en conjunto con la Cruz Roja Panameña, Organización de Base Comunitaria Comunidad Ambiental Los Andes (CALA_OBC), MACHETERAPIA, Organización Panameña para la Vida y el
Unidades del SENAN reciben capacitación sobre animales acuáticos en peligro de extinción
Especies acuáticas en peligro de extinción y manejo en procesos de liberación fueron parte de los temas dictados por personal de la Sección de Costas y Mares y de Áreas Protegida de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera a agentes del Sistema Nacional Aeronaval (SENAN). La capacitación permitió fortalecer las capacidades a los miembros de ese cuerpo de seguridad al conocer los principales conceptos, prácticas y experiencias que intervienen en el manejo de vida silvestre. Estos conocimientos podrían ser utilizados en las labores diarias de los agentes, al cumplir sus responsabilidades de
Estudiante de la UMECIT apoyan en la jornada en el vivero de Huile en Arraiján
Con la participación de 42 estudiantes, docentes de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencias y Tecnología (UMECIT), en coordinación con personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, se desarrolló una jornada de limpieza, llenado de bolsas, repique y extracción de 20 yardas de sustrato de la orilla de la quebrada que pasa dentro de los límites de terreno del Ministerio de Ambiente, donde se encuentra establecido el vivero de Huile en el distrito de Arraiján. Esta jornada fue oportuna para sensibilizar a los estudiantes sobre los beneficios que tiene la reforestación y la importancia de
Ministerio de Ambiente inaugura el nuevo vivero forestal de TAPAGRA en Chepo
El Comité de Cuenca Hidrográfica de río Bayano, presidido por el Ministerio de Ambiente, a través, de la Dirección de Regional de Panamá Este, inauguró el vivero forestal de TAPAGRA, el cual cuenta con una producción de 10 mil plantones de diferentes especies entre ellas (Espavé, Guayacán, Caoba Nacional entre otros). El objetivo de este vivero, es fortalecer el proceso de restauración de la cuenca, establecido en el Plan Operativo Anual del Comité de Cuenca de río Bayano-148, mediante la reforestación de las zonas de protección, zonas de recarga y zonas de tomas de agua en de los
Se realiza lanzamiento del Programa Agroambiental MiAMBIENTE – MIDA 2023-2028
El Paraninfo Universitario del Centro Regional Universitario de Veraguas fue el escenario del Lanzamiento del Programa Agroambiental MiAMBIENTE – MIDA 2023 – 2028. Este acto contó con una nutrida participación de autoridades, instituciones y estudiantes en el marco del mes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al evento asistió la Junta Técnica de Veraguas, el Magister Pedro Samaniego, director del Centro Regional Universitario de Veraguas, Julieta Fernández Cogley, directora Regional de MiAMBIENTE Veraguas, Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental, Itzel de Ardines, jefa de la Oficina de Auditoría Interna, personal de la Regional de MiAMBIENTE, MIDA Región
Diversas especies de la vida silvestre son rescatadas en Colón
Múltiples reportes de presencia de animales de la vida silvestre fueron atendidos por personal del Área de Recursos Manejados Donoso y Omar Torrijos Herrera de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente Regional de Colón y unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística en varios puntos de la provincia. Haydee Segura, jefa de Áreas Protegida y Biodiversidad de MiAMBIENTE, informó que a través de una jornada de rescates, los técnicos atendieron el reporte de tres Tortugas Hicoteas (Trachemys Callirostris), entregadas por una ciudadana residente en la ciudad de Colón Por otro lado, guardaparques atendieron el