NOTICIAS REGIONALES
Regional de Panamá Oeste conoce condiciones para trabajos de mejoras en Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Este parque es un atractivo paisajístico que albergan una gran variedad de flora y fauna. Con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de hacer uso y disfrute del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el Director Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, Eduardo Araúz, realizó un recorrido para conocer las condiciones y necesidades existentes dentro del área protegida. Araúz, detalló que el objetivo de la visita es evaluar la situación actual y tomar las medidas necesarias para el desarrollo de un turismo sostenible, la conservación de los recursos naturales y garantizar el control
MiAMBIENTE Panamá Metro lidera acciones para impulsar proyectos con estufas ecológicas
La Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Metro en coordinación con la Dirección Nacional de Cultura Ambiental recibió una serie de insumos como arroz, aceite, harina, pasta etc., para ser utilizados en las diferentes actividades de fortalecimiento de capacidades a aquellas comunidades donde se desarrolla o se efectuará la confección de estufas ecológicas. Estas actividades responden al cumplimiento del proyecto Atiza Esperanza bajo el paraguas del Fideicomiso del Ministerio de Ambiente; la iniciativa busca establecer acciones que hagan más sostenible el manejo del ambiente en los corregimientos de Mañanitas, Las Garzas y la 24 de Diciembre. Las estufas ecológicas se han desarrollado
Arranca campaña de prevención de incendios de masa vegetal en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, promueve campaña preventiva de incendios bajo el lema “Sé el cambio que deseas ver en el mundo”. Esta iniciativa se da a través espacios radiales a fin de llegar zonas apartadas en donde cada año se repiten incendios forestales, causados por la mano del hombre. El objetivo de la campaña está enmarcado en concienciar a la población sobre las afectaciones producto de los incendios que van en detrimento de la salud, perdida de la biodiversidad de la flora y fauna, erosión del suelo y el empobrecimiento de la capa fértil. La promoción también
Se registran dos casos de tala de mangle rojo en el Estero El Líbano en el distrito de Chame
Dos casos de tala ilegal del bosque de manglar fueron detectados y atendidos por técnicos de la institución, guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, como parte de un patrullaje acuático de vigilancia, control y supervisión, dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. El sonido de la motosierra alertó a las autoridades que lograron ubicar a los infractores en el área del Estero El Líbano. Según el informe técnico, el primer caso se registró en el corregimiento de Bejuco, donde se observó un cayuco (Canoa de madera), estacionado en los bosques
MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza taller “Jesús es la Navidad” con niños de La Alameda
Hijos de los beneficiarios del Programa Atiza Esperanza que lleva a cabo en Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, en la comunidad de La Alameda sector C, en el distrito de Arraiján, participaron del taller “Jesús es la Navidad”, que fue desarrollado por funcionarios de la sección de Cultura Ambiental. La jornada inició con la invocación religiosa por parte de la señora Agustina Domínguez, miembro de las redes de crecimiento de la Iglesia Hosanna, luego el señor Santos Atencio Martín, expuso su experiencia que desde niño trabajo la finca con su padre y ahora la dirige con el objetivo de
Comité de la cuenca del río Santa María realiza gira técnica en finca auto sostenible en San Luis de Los Santos
Miembros del comité de la cuenca hidrográfica del Río Santa María realizaron una gira de intercambio de experiencias en la finca HILAE, un proyecto agro turístico, propiedad del señor Eulogio Palma, ubicada en la comunidad del Rascador, corregimiento de San Luis en Los Santos. Durante su recorrido los asistentes apreciaron un espacio auto sostenible que, además utiliza técnicas de producción de alimentos y aprovecha los recursos sin afectar el medio ambiente. Este espacio natural se dedica principalmente al cultivo de tamarindo, donde se procesa su pulpa y se comercializa a nivel nacional con excelentes niveles de rentabilidad para el productor.
MiAMBIENTE saca de circulación destruye jaulas trampas en Arraiján
Técnicos y guardaparques de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste y de polígonos de Tiro Emperador y Balboa Oeste, llevaron a cabo la eliminación y destrucción de 44 jaulas trampas utilizadas para la caza de diferentes especies selváticas en áreas protegidas. El operativo sacó de circulación a 44 artefactos conocidos como convencionales, rudimentarias y otras sofisticadas con la denominación Tomahawk, identificados como instrumentos ilegales para cazar y mantener aves de la vida silvestre en cautiverio, así como la caza de animales para el consumo de sus carnes. Las jaulas trampas fueron destruidas y
MiAMBIENTE realiza recolección de envases plásticos en Darién
Para reducir la cantidad de basura que llega a los ecosistemas marinos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Darién, ha realizado diversas campañas de sensibilización para minimizar el impacto que se genera por plásticos que llegan a las costas y que afectan la pesca artesanal en esta provincia. Segundo Sugastí, Promotor ambiental, con el apoyo de la dirección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Darién, ha realizado 18 jornadas de recolección de botellas plásticas en lo que va del año, logrando reciclar 105,247 unidades, donde más del 91 % de las mismas son menores a 500 mililitros
MiAMBIENTE y MEDUCA continúan con las sensibilizaciones dirigidas a estudiantes graduandos de los diferentes colegios en Colón
370 estudiantes graduandos de los centros educativos Benigno Jiménez Garay, y del Colegio Abel Bravo de la provincia de Colón, fueron capacitados en temas ambientales. En esta ocasión con los temas de «Conociendo las Áreas Protegidas de la Provincia de Colón», que busca como objetivo principal promover entre los estudiantes y profesores, los aspectos importantes de las áreas protegidas de la provincia de Colón. Quien estuvo a cargo de la inducción fue el personal de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente regional Colón. La jornada contó con la participación de 300 estudiantes,
MiAMBIENTE y ACP realizan pruebas de aforo en el Rio Gatún en Colón
Técnicos de la sección de Seguridad Hídrica y Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente Colón, en conjunto con personal de gestión ambiental del programa de gestión integrada de Cuencas Hidrográficas de la Autoridad del Canal de Panamá, realizaron pruebas de aforo, en el Río Gatún, cuenca 115. Esto se da con el fin de actualizar el estado y condición del equipo de Aquacal de medición de caudal, para la próxima capacitación a los técnicos de MiAMBIENTE. Se espera compartir conocimiento en el uso y manejo del equipo así como la importante información hídrica que genera para el monitoreo
MiAMBIENTE organiza convivio navideño para niños de Cuestas de Los Pozos
Momentos de alegría, con espíritu navideño vivieron niños y niñas moradores de la comunidad rural de las Cuestas, en el distrito de Los Pozos, al participar de un convivio organizado por el Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá Campus Central, Psicóloga e Ingeniería. En la actividad se entregaron regalos y golosinas entre los presentes, también se efectuaron juegos bufos, presentación de charlas educativas, poesías y piñatas entre otros. Las donaciones se realizaron por los estudiantes universitarios, quienes voluntariamente solicitaron a MiAMBIENTE la escogencia de la comunidad para
Mi AMBIENTE realiza mantenimiento en el vivero de Huile en Arraiján
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, realizaron trabajos de mantenimiento y reparación en el invernadero del vivero de Huile a fin de acondicionarlo para la producción de nuevos plantones de diferentes especies. La iniciativa obedece a la necesidad del mantener el lugar en pleno funcionamiento en cualquier época del año y así poder contar con la cantidad requerida de plantones especialmente para las actividades de reforestación que inicia con la época de lluvia. La jornada de trabajo también involucro el corte del césped, recolección de basura y trabajos de soldadura para reparar una parte de la