NOTICIAS REGIONALES
Estudiantes estadounidenses contribuyen con la reforestación dentro de los límites de los manglares del área de Boca en Capira de Chame
Personal del Centro Regional Ramsar (CREHO) junto con estudiantes provenientes de Estados Unidos de América en coordinación con guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, efectuaron una jornada de reforestación y mediciones de crecimiento del bosque de manglar, dentro de los límites de los manglares en el área de Boca de Capira, corregimiento de Sajalices, distrito de Chame. Durante la actividad se reforestó con 300 propágulos de la especie mangle rojo, a la vez se sensibilizó a los 42 participantes de los beneficios y la importancia de los bosques
MiAMBIENTE recupera 13 sacos con carbón vegetal abandonados en los límites del Área Protegida del manglar de la Bahía de Chame
Mediante un patrullaje de control y vigilancia, guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, detectó 13 sacos que en su interior contenían carbón vegetal de la especie mangle, por el área de Tembladera, Monte Oscuro, corregimiento de Cermeño, dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Francisco Lorenzo, encargado de la Agencia del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame informó que los sacos fueron trasladados al puesto de control de Punta Chame, para los trámites correspondientes ante este hallazgo. Cabe resaltar que
Agroartesanas presentan resultados del proyecto de reciclaje en Boquerón
A través del proyecto «Acciones para reducir la contaminación ambiental generada, por la mala disposición de los desechos sólidos en el distrito de Boquerón», se desarrollan acciones enfocadas en la concienciación entre la niñez y moradores de ese distrito relacionadas con el reciclaje. El trabajo es impulsado por Agroartesanas Bugabeñas con fondos de Fundación Natura y el Ministerio de Ambiente. La organización forma parte activa del Comité de Cuenca Hidrográfica río Chico. La agenda incluyó educación ambiental en jóvenes y niños, “lo cual fortalece el proceso de reflexión de cómo nuestros hábitos y acciones diarias impactan, de manera positiva o
MiAMBIENTE rescata venado cola blanca en el Nanzal de Chame
Una cría de venado cola blanca fue rescatado herido por personal de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Panamá Oeste, Áreas Protegidas Manglares Bahía de Chame y dos unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, en la comunidad del Nanzal, corregimiento de Sorá, distrito de Chame. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad comunicó que el rescate se da luego de un reporte realizado por un ciudadano, el cual indicó que cuando realizaba mantenimiento de la toma de agua en horas del mediodía y escuchó el gimoteo de un animal, se percató de la presencia
MiAMBIENTE atiende denuncia sobre muerte de peces en San Martín de Veraguas
En atención a una denuncia interpuesta a través de las redes sociales, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Veraguas realizaron una inspección ocular en San Martín del distrito de Santiago, identificando en efecto, especies acuáticas en estado de descomposición (Sardinas, Barbù, tilapia gris, anguilas de agua dulce) en un cuerpo de agua superficial, donde también descargan las aguas del sistema de alcantarillado pluvial del sector. Durante el recorrido de identificación algunos los moradores del área indicaron la posibilidad de que esta situación de la muerte de peces se debía a la descarga de aguas desde la piscina de la
Estudiantes herreranos participan en inducción sobre manejo de Incendios de Masa Vegetal
Las técnicas para la prevención y control de los incendios forestales fueron explicadas a través de una jornada de inducción en Manejo de Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) dirigida a estudiantes de la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica, Universidad Santa María La Antigua (USMA) y colaboradores de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. La jornada educativa se realizó en las instalaciones del Parque Nacional Sarigua, con la presencia de aproximadamente 30 participantes, entre ellos, estudiantes universitarios, guardaparques y funcionarios de las agencias de Ocú, Santa María y sede Regional de Chitré. La inducción
Se entrega de personería jurídica a Organizaciones de Bases Comunitarias en Panamá Metro
La Dirección Regional Panamá Metropolitana, en uso de sus facultades legales conferidas a través del Decreto Ejecutivo 32 de 28 de marzo de 2017, realizó la entrega de la documentación correspondiente al registro de la personería jurídica a las Organizaciones de Bases Comunitarias Organización Semilla de Vida y Paraíso del Occidente. Este reconocimiento les permitirá a estas OBC representar y promover valores e intereses específicos que comparte la comunidad, a través del desarrollo de sus capacidades para identificar, entender y responder a las necesidades comunitarias y realizar proyectos propios del desarrollo ambientalmente sostenible en su entorno. Esto permitirá que a
Decomisan aves silvestres a ciudadanos en Las Minas
Durante un patrullaje de la Policía Ambiental en colaboración con guardaparques de la Reserva Forestal de Montoso, dieron con el hallazgo de 3 ciudadanos dentro del área protegida que mantenían en su poder 3 jaulas tipo tapón con 4 aves paseriformes (aves cantoras). Entre las especies identificadas se encuentran un Piqui Gordo (Euphonia laniirostris) macho adulto, 3 Bolseros o Chapín (Icterus chrysater) machos dos adultos y un juvenil, las cuales, aunque no están dentro de la resolución AG 0657 de 2016 de especies amenazadas sí están amparadas por la Ley 24 de 1994 de vida silvestre por ser especies Silvestres
MiAMBIENTE Herrera colabora con el programa CONESCUELA
Personal técnico y administrativo de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera colabora en las labores de mantenimiento durante el programa del Centro de Operación Nacional Escuelas (CONESCUELAS). Con este programa, se busca que los planteles educativos estén en óptimas condiciones para el retorno de las clases del periodo 2023 en las escuelas de la región. Cada uno de los funcionarios aportó voluntariamente sus talentos en actividades de limpieza, pintura, mantenimiento y reparación en las infraestructuras del plantel. Las labores fueron específicamente en la Escuela Primaria de El Banco de Pesé, donde también fueron beneficiadas
MiAMBIENTE Los Santos participa en la Feria Verano Saludable 2023 en el parque Porras de Las Tablas
Como parte de su participación en la Feria verano Saludable 2023 de la Policlínica Miguel Cárdenas Barahona, el Ministerio de Ambiente compartió importante información sobre el valor de los recursos hídricos. El escenario de la feria fue en el Parque Porras del distrito de Las Tablas, allí, personal de MiAMBIENTE mantenía un pabellón que contó con gran acogida e interés de los lugareños. Esther Barrios, colaboradora del departamento de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Los Santos, señaló que estos eventos son una vitrina para la divulgación y sensibilización en materia ambiental y a la vez comprender que una buena salud va
Impulsan la resiliencia comunitaria en poblados de Chiriquí
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, ha incursionado en la generación de resiliencia comunitaria enfocada en la prevención, en especial en áreas vulnerables o propensas a incidencias no solo sísmica sino climáticas. Este cometido se logra con la participación de MiAMBIENTE en las ferias interinstitucionales y eventos puntuales, que además permitan la educación ambiental entre los asistentes. Estas docencias se han realizado en 23 ferias interinstitucionales desarrolladas, durante el último trimestre del año pasado y enero 2023, en los distritos de David, Renacimiento, Bugaba, Alanje, Dolega, San Lorenzo, Remedios, Boquerón, Gualaca y Barú. Entre los puntos
Fructífera jornada de limpieza en Sendero Gaital, Coclé
El Ministerio de Ambiente Regional Coclé, llevó a cabo jornada de trabajo de mantenimiento y reparación de escalinatas en el Sendero Gaital, en el Monumento Natural Cerro Gaital. El área trabajada fue del lado derecho desde el inicio de las escalinatas hasta la segunda estación. El objetivo de esta acción es mantener el área del sendero seguro y que los visitantes puedan realizar su recorrido sin dificultades y evitar que puedan sufrir una resbalada durante la caminata. Además se realizó rescate y reubicación de orquídeas nativas de los árboles caídos a lo largo sendero por los fuertes Vientos en el