NOTICIAS REGIONALES

Rescatan puercoespín en Villa Grecia

En atención a una llamada realizada a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte, un equipo de la sección de Biodiversidad y Áreas Protegidas acudió a la comunidad de Villa Grecia corregimiento de Las Cumbres, para el rescate de un puercoespín que se presume que fue atacado por canes del área. Al llegar al sitio se observó que el animal se encontraba mal herido. En otro caso, un miembro de la comunidad se apersonó a la regional para entregar tres iguanas bebés qué se encontraban en la carretera. MiAMBIENTE agradece las acciones de la comunidad al

Fortalecen enfoque de género en la Cuenca del Río La Villa

Como parte del Proyecto de la Degradación de Neutralidad de la Tierra (DNT), se llevó a cabo un taller de capacitación para fortalecer la participación y el liderazgo con enfoque de género en los procesos de planificación territorial de la Cuenca Hidrográfica del Río La Villa. La jornada contó con las ponencias de Alicia Díaz (FAO), Octavio Smith y Tania Maure (CATHALAC), así como con la participación de miembros de los comités de subcuenca. Enilda Medina, presidenta del Comité de Cuenca del Río La Villa y directora de MiAMBIENTE-Herrera, dirigió unas palabras al pleno, agradeciendo la participación y el compromiso

Avanza el Proyecto de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en la cuenca del río Chiriquí Viejo

Para impulsar el manejo sostenible de la tierra en la zona de impacto de la cuenca del río Chiriquí Viejo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lidera el Proyecto de Neutralidad de la Degradación de la Tierra, que ha mostrado un avance significativo en el primer trimestre del año 2025, enfocándose en la entrega de insumos esenciales para una cantidad importante de productores locales. Este esfuerzo se enmarca en diversas propuestas de proyectos que se han implementado en la cuenca del río Chiriquí Viejo, donde las fincas silvopastoriles han recibido semillas de pasto mejorado y materiales de construcción para delimitar las

Capacitación en educación y normas ambientales para nuevos guardaparques en el Parque Nacional Chagres

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte, en coordinación con la Sección de Cultura, realizó un taller dirigido a nuevos guardaparques del Parque Nacional Chagres. La actividad, que tuvo lugar en el Centro de Capacitación del Parque Nacional Chagres, incluyó la presentación de la Ley 38 sobre denuncias y procedimientos administrativos brindado por las abogadas Yaritzel Acevedo y Lizbeth Carreiro. El Director Regional de MiAMBIENTE en Panamá Norte, Pedro Garay, destacó que todos los funcionarios dentro de la cobertura de la región norte que necesiten capacitación recibirán esta valiosa oportunidad. Además, expresó su apoyo al Director

Capacitan a productores en la comunidad de Desbarrancada para restaurar paisajes productivos

En el marco del proyecto de Neutralidad en la Degradación de la Tierra (NDT), se realizó una jornada de capacitación técnica en la comunidad de Desbarrancada, distrito de Las Minas, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales en prácticas sostenibles para la restauración de paisajes productivos. Durante el Día de Campo, productores, ganaderos y miembros de la comunidad educativa participaron activamente en las demostraciones y charlas, que incluyeron temas como el manejo y protección de fuentes hídricas, el uso de biotrituradoras para la elaboración de abono orgánico, la implementación de sistemas silvopastoriles y el uso adecuado de pastos de

Reconociendo el Compromiso con la Salud del Personal de MiAmbiente en Colón

En conmemoración al Día Mundial de la Salud, el Ministerio de Ambiente, a través de su Regional de Colón, mostró una vez más su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores. En colaboración con el Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, la Oficina de Recursos Humanos y el personal de enfermería de Salud Ocupacional de la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña, se llevó a cabo una significativa jornada de vacunación. Durante la actividad, se aplicaron vacunas de Neumococo, Hepatitis y Tétano, con el objetivo de prevenir enfermedades y garantizar una vida saludable para el personal de MiAmbiente. Este

MiAMBIENTE promueve la conservación de los recursos naturales en festival en Cañita

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este estuvo presente con un espacio interactivo en el VI Encuentro Agropecuario y Folclórico de Cañita realizado del 4 al 6 de abril en el corregimiento de Cañita. En este stand se conversó con los asistentes sobre los servicios que ofrece esta sede, además de brindarles orientación en cultura ambiental. Los amigos de Panamá Reptiles se unieron a MiAMBIENTE para brindar una exhibición de serpientes, además de informarles sobre la importancia de esta especie en el ecosistema. “Estas actividades representan una oportunidad para promover la educación ambiental y la conservación

MiAMBIENTE Colón promueve conservación del ambiente en Semana STEAM

Con la finalidad de intercambiar ideas para concretar y colaborar con líderes estudiantiles haciendo énfasis en temas como conservación de manglares, reciclaje, agua, ciencia entre otros, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron en el Simposio organizado por el Colegio Internacional del Caribe (CIC), en el marco de la celebración de la Semana STEAM. Este importante evento ofreció una valiosa oportunidad para intercambiar ideas, establecer conexiones y fomentar la colaboración con líderes entusiastas de las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM). La presencia del Ministerio de Ambiente en este espacio refuerza su compromiso

Encuentran muertos dos monos aulladores en área boscosa en Cerro Tigre en Arraiján

Personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste junto a guardaparques de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, y en coordinación con unidades policiales de Burunga, acudieron a este sector para atender un reporte de dos ejemplares de fauna silvestre muertos de la especie mono aullador (Alouatta pigra). Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga y encargada de la sección de Área Protegidas y Biodiversidad, detalló que al llegar al lugar fueron atendidos por un señor, el cual manifestó haber encontrado los dos primates muertos. “Procedimos a desplazarnos a

Instalan nuevos pasos aéreos de fauna silvestre en Parita para proteger a los monos aulladores

Alianzas como estas entre el Estado y la empresa privada reflejan el compromiso reflejan el compromiso con la protección de la biodiversidad y la búsqueda de soluciones sostenibles que beneficien tanto a la fauna como a las comunidades locales   Una iniciativa para proteger a los monos aulladores (Alouatta palliata) y prevenir accidentes ocasionados por la electrocución está siendo desarrollada entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la empresa Naturgy, que consiste en la instalación de cinco pasos aéreos para salvaguardar la fauna silvestre local del distrito de Partita en la provincia de Herrera. Esta acción responde a una solicitud

Celebran primer festival inclusivo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la regional de Panamá Norte, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la organización Mamitas Azules de Panamá fueron parte del Primer Festival Inclusivo organizado por la OBC EcoAmbiente inclusivo. Este evento tuvo como objetivo integrar a la comunidad de Cerro Azul mediante una variedad de talleres accesibles para todas las edades. Cerca de cien asistentes disfrutaron de la oferta de emprendedores locales, además de beneficiarse de los talleres y stands informativos. Entre las actividades que disfrutaron fueron zumba para adultos, yoga para niños, pintura inclusiva, arte creativo con elementos naturales,

Verifican conservación de fuentes hídricas del distrito de Omar Torrijos

En seguimiento al trabajo mancomunado con las autoridades locales, el equipo de las secciones de Seguridad Hídrica, Evaluación Ambiental y Forestal, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, junto a Eulalio Yanguez, alcalde del distrito Omar Torrijos y Santiago Abrego, representante del corregimiento de Nueva Esperanza se realizó un recorrido por las fuentes hídricas del río Chicheme, El Pifa y la quebrada Frijoles, para asegurar la preservación y calidad de estos recursos vitales para las comunidades locales. Durante el trayecto, se recopilaron datos y solicitudes de las comunidades entre ellas las mejoras en el camino de

Vuelve al inicio