NOTICIAS REGIONALES
Panamá Norte realiza Foro del Agua y jornada de sensibilización sobre Cambio Climático
Panamá Norte, 28 de marzo 2025 – Con motivo del décimo aniversario del Ministerio de Ambiente y con el lema «Conservación de los Glaciares», se llevó a cabo el Foro del Agua en la Escuela San Juan Pablo II, ubicada en el corregimiento Ernesto Córdoba Campo, comunidad de Gonzalillo. La actividad, coordinada por la sección de Cultura, Seguridad Hídrica y Cambio Climático, se centró en sensibilizar a los estudiantes y la comunidad sobre la vulnerabilidad del cambio climático y la importancia de adoptar recursos híbridos para la conservación del medio ambiente. Durante el evento, se realizó una charla liderada por
Navarro: «no descansaremos hasta dar con los culpables del asesinato del Tapir»
Durante una gira de trabajo en la provincia de Chiriquí, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, envió un contundente mensaje «a los asesinos les digo que vamos por ustedes. La fiscalía los están rastreando, se están allanando hogares y recaudando pruebas. No voy a descansar, tampoco la Policía, ni MiAMBIENTE, ni ninguna institución pública, hasta que encontremos a quienes asesinaron a quemarropa a esta joya de la naturaleza», refiriéndose a la muerte de un tapir producto de la cacería ilegal dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad. El tapir es un mamífero emblemático y uno
MiAMBIENTE lanza en Coclé el Proyecto de voluntariado ambiental «Adopta tu parque»
El objetivo principal de este proyecto es promover la responsabilidad ambiental mediante el voluntariado, contribuyendo a la preservación y conservación de las áreas protegidas del país. Este proyecto se llevará a cabo en diversas áreas protegidas, como el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, el Parque Nacional Soberanía, el Parque Internacional La Amistad y la Reserva Forestal La Yeguada. Coclé, 28 de marzo de 2025.– El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lanzó oficialmente el proyecto de voluntariado “Adopta Tu Parque» en el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, ubicado en la provincia de Coclé. Esta iniciativa, implementada
MiAMBIENTE Panamá Norte presenta Plan Estratégico 2025 a sus colaboradores
Para ampliar el desarrollo del Plan Estratégico de Gobierno 2025, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte sostuvieron un encuentro con la finalidad de trabajar en manera conjunta para cumplir con los objetivos establecidos en el documento. Esta jornada fue dirigida por Pedro Garay, director regional. Durante la sesión, el director regional instó a cada jefe de sección a realizar los proyectos correspondientes dentro del marco del plan estratégico del Ministerio, enfatizando que la implementación de estas acciones es crucial para el éxito de las políticas del gobierno en el ámbito ambiental. “Es fundamental
Técnicos de evaluación de impacto ambiental fortalecen conocimientos en metodología aplicada para la gestión de residuos en relleno sanitario
En el marco de las acciones para fortalecer la evaluación ambiental, técnicos de la Dirección Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA) del Ministerio de Ambiente, junto con la Sección de Evaluación de Impacto Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, el 18 de marzo de 2025 realizaron una visita técnica al Centro Inteligente de Gestión Ecológica (CIGE), El Diamante, en La Chorrera. Esta gira técnica responde a la estrategia del Ministerio de Ambiente para mejorar la identificación de impactos ambientales y la actualización de medidas de mitigación en distintos sectores productivos. Durante el recorrido, los especialistas observaron la
MiAMBIENTE fortalece capacidades en gestión forestal comunitaria para las Comarcas Emberá Wounaan, Madugandí y Wargandí
Darién, 25 de marzo de 2025. En el contexto del Acuerdo para la Conservación, Protección e Incremento Colaborativo de los Bosques en Tierras de las Comarcas Emberá Wounaan, Madugandí y Wargandí, se llevó a cabo una jornada de inducción dirigida al personal técnico encargado de brindar asistencia a las comunidades indígenas en la provincia de Darién. Esta actividad, realizada con el apoyo del Proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad, tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas en la gestión forestal comunitaria dentro de las mencionadas comarcas. Durante la jornada,
MiAMBIENTE Panamá Oeste realizó entrega de plantones en conmemoración del 10° aniversario de la institución
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de la sección de Cultura Ambiental, en conmemoración del 10°de la creación de este ministerio, realizó una misa de acción de gracias, resaltando el compromiso de la población en la conservación y protección de los recursos naturales. La misa fue presidida por el sacerdote Ángel Luis Quintero, en la Parroquia Santa Rita de Casia, ubicada en Fuente del Chace en La Chorrera, donde asistió el director regional, Luis Héctor Córdoba, y parte del equipo de la Regional de Panamá Oeste, quienes diariamente a través de su labor
MiAMBIENTE Herrera conmemora su 10° Aniversario con actividades comunitarias y educativas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera celebró su 10° Aniversario con una serie de actividades que reforzaron su compromiso con la conservación ambiental y la comunidad. Las jornadas iniciaron con una Misa de Acción de Gracias en la Catedral San Juan Bautista de Chitré, donde colaboradores de la entidad se reunieron para agradecer y reflexionar sobre la labor desempeñada en favor del ambiente. En el ámbito educativo, la Sección de Cultura Ambiental y la Sección de Costas y Mares impartieron una capacitación sobre reciclaje e Importancias de los ecosistemas Marino Costeros en el Centro de Atención
Internet satelital llega a las áreas protegidas para fortalecer la conservación
Como parte del plan de integración para mejorar la comunicación, protección y conservación en las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha realizado la instalación de 25 estaciones de internet satelital Starlink en zonas remotas del país. Esta innovación tecnológica marca un hito en la gestión ambiental al facilitar la conectividad en lugares donde anteriormente no existía cobertura de internet. Con este servicio, los guardaparques podrán acceder a internet de alta velocidad, fortaleciendo la comunicación con las direcciones regionales y optimizando las labores de conservación y vigilancia en estas zonas de
Labor interinstitucional ha contribuido a reducción de incendios de masa vegetal en el primer trimestre de 2025
Entre el año 2020 y septiembre de 2024, se reportaron aproximadamente 60,614.71 hectáreas afectadas por incendios de masa vegetal en Panamá. En lo que va del primer trimestre de 2025, se han atendido 58 incendios de masa vegetal (IMAVES), los cuales han afectado un total de 1,363.09 hectáreas y generando pérdidas económicas estimadas en B/. 562 mil 841 balboas, informó el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino durante una conferencia de prensa este lunes 24 de marzo. Este dato representa una disminución del 86% en comparación con el mismo período del 2024 (enero-marzo), cuando se dieron 964 IMAVES y la
Futuros guardaparques para el PILA reciben formación en primeros auxilios y técnicas de sobrevivencia
El V Curso de guardaparques que prepara el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) junto al Instituto Nacional de Desarrollo Humano (INADEH), recibe un adiestramiento completo que les permitirá realizar con éxito las labores de patrullaje, vigilancia y protección del Parque Internacional La Amistad (PILA). Estos hombres y mujeres laborarán inmersos en la zona protegida del PILA entre Chiriquí y Bocas del Toro. En el proceso formativo, voluntarios de la ONG.SAR Panamá les brindan instrucciones en técnicas de primeros auxilios para tratar heridas, desmayos, mal de altura, asfixia, lineamientos y protocolos internacionales para la primera atención de los visitantes. Además, se les
Más de tres mil personas se benefician del programa de reducción de riesgos climáticos y resiliencia en el distrito de Kusapín
Comarca Ngäbe Buglé, 23 de marzo 2025. El Ministerio de Ambiente, a través del programa EUROCLIMA+, presentó los resultados de las 5 comunidades del Distrito de Kusapín donde se instalaron los sistemas de cosechas de agua: Quebrada Nasar, Quebrada Pueblo Nuevo, Punta Níspero, Río Bonito y Río Caña. De igual manera se realizaron huertos donde los productores comercializan productos tales como: Yuca, Café, Tashini, Plátano, Ñampi, entre otros. La iniciativa forma parte del Programa de fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y la resiliencia en los asentamientos humanos del distrito de Kusapín donde las