NOTICIAS REGIONALES
Rescatan cría de hormiguero pigmeo
Gracias a la colaboración de la comunidad, técnicos de la sección de biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, atendieron el reporte de presencia de cría de hormiguero pigmeo o tapacara, reportado en San Carlos distrito de David. El animal debió ser rescatado debido porque corría peligro por la existencia de perros que le merodeaban. El mamífero estaba solo, se atendió y fue llevado al médico veterinario para su evaluación, crianza, rehabilitación y posterior liberación. “Su presencia es poco común. En lo que va del año suman dos los rescatados, el primero en Los Algarrobos, distrito
Santo Domingo suma nuevos voluntarios ambientales
Crear grupos de voluntarios ambientales en las comunidades más vulnerables, identificados por el Plan Colmena, es la meta principal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí; en esta ocasión, en el corregimiento de Santo Domingo, distrito de Bugaba. Para tal fin y en labor interinstitucional se realizó la primera capacitación comunitaria enfocada a que los voluntarios integren su respectiva Organización de Base Comunitaria (OBC) con el fin de legalizarles. La ocasión permitió a los promotores ambientales realizar dos talleres de elaboración de jabón artesanal y velas aromáticas a base aceite de cocina
En Pedregal se inicia campaña “Reciclaje desde los hogares”
Los 30 de cada mes, en labor interinstitucional entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Junta Comunal del corregimiento de Pedregal, del distrito de David, se realizará la recolección de botellas plásticas que sean almacenadas en buen estado, esto forma parte de la campaña “Reciclaje desde los hogares”. La acción forma parte de la estrategia ministerial en la ejecución del Plan Colmena, que impulsa el Gobierno Nacional. “Buscamos que los moradores se unan a la causa y evitemos la contaminación por plástico, que tanto afecta a nuestros ríos y quebradas”, explicó Yoira Pitti, jefa de la Sección de Cultura
Entregan a MiAMBIENTE, perezoso rescatado en el sector de Loma del Río de Chepo
Agentes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), hicieron entrega de un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni), rescatado en el sector de Loma del Río de Chepo, a la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Este. El perezoso rescatado presenta golpes en dos extremidades, por lo que se procedió a trasladarlo al Departamento de Biodiversidad, para evaluar su estado físico, y brindarles los cuidados necesarios para su recuperación, y luego sea liberado en un hábitat adecuado. MiAMBIENTE Panamá Este, agradece la labor que realizan las unidades del SENAFRONT a favor del cuidado y protección de los animales silvestre en el distrito de Chepo, y
MiAMBIENTE se suma al Comité Interinstitucional para fortalecer gestión gubernamental en comunidades indígenas
El secretario general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Jair Urriola, asistió a la reunión interinstitucional convocada por el Ministerio de Gobierno para la preparación de estrategias de gobierno con las que se agilicen los proyectos que beneficien a las áreas indígenas del país. El encuentro fue liderado por el secretario General del Ministerio de Gobierno, Cristóbal Tuñón y asistieron además representantes de la Secretaria Técnica de Gabinete Social, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Autoridad de Nacional de Tierra y del Instituto de Mercadeo Agropecuario. Durante su participación, Urriola dijo que MiAMBIENTE creó la
Concepción ordena detención de movimiento de maquinaria dentro de Reserva Natural Punta Patiño
Luego de recibir una denuncia por parte de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) sobre movimientos de tierra dentro del Reserva Natural de Punta Patiño en la provincia del Darién, el ministro Milciades Concepción ordenó la paralización de cualquier movimiento de maquinaria dentro de esta reserva. De inmediato, personal de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional de Darién, se desplazó hasta la región para determinar los posibles daños ocasionados y los responsables a través de un informe de campo que será presentado en los próximos días. La Reserva Natural Punta Patiño
43 aves nacionales volvieron a su entorno natural en Panamá Oeste
¿Se ha preguntado usted qué pasa con las aves que son decomisadas? El Ministerio de Ambiente, Regional Panamá Oeste, liberó 43 aves nacionales en su entorno natural. Estas aves habían sido decomisadas en el distrito de Capira. Zuleyla Toribio, Bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, manifestó que estas aves fueron recuperadas cuando se realizaba una inspección técnica en el corregimiento de Lídice, distrito de Capira, y se dio con el hallazgo que una propiedad mantenía en cautiverio a 43 aves nacionales y 8 jaulas trampas. Posteriormente, se procedió con el decomiso de los animales silvestres y se
El zoocriadero de Don Alcibiades: un ejemplo de sostenibilidad
Una de las grandes satisfacciones del Ministerio de Ambiente es promover la ejecución de proyectos sostenibles que redunden en el bienestar de la biodiversidad panameña y de la ciudadanía en general, y ese es precisamente el caso del señor Alcibíades González, dueño del Zoocriadero Amigos del Ambiente, ubicado en Cuipo, provincia de Colón. Oriundo de la provincia de Herrera, el señor González es dueño de una finca que cuenta con más de 41 años de existencia. En el pequeño espacio ha distribuido de manera muy ingeniosa huertos, cultivos de diferentes especies, diversidad de árboles y cría de animales silvestres. Con
Renacentistas representarán a Panamá en Climántica – España
El tronco de un viejo árbol de espavé, lugar en donde quemaban la mal denominada basura generada por el quehacer diario por los estudiantes y docentes del IPT Monte Lirio, localizado en el distrito de Renacimiento, motivó al docente de biología, Julio Martínez, a participar en el proyecto Bandera Ecológica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), sin saber que seis años después, este le permitiría representar a Panamá en el proyecto de Climántica de España. Climántica, es reconocido internacionalmente por su dinámica y acertada ejecución dirigida a los alumnos de secundaria, que a través de ocho unidades didácticas expone los grandes
Denuncian tala Ilegal en Santa Fe corregimiento del Guabo
Técnicos de la Sección de Forestal del Ministerio de Ambiente en Colón y personal de la Agencia de MiAMBIENTE en Cuipo, acompañados por agentes del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN)atendieron denuncia de tala ilegal el sector de Santa Fe, corregimiento del Guabo, en el distrito de Chagres sector del Lago. Los funcionarios indican que al momento de llegar al lugar se observó la tala de aproximadamente 0.7 hectáreas de un bosque con desarrollo intermedio, en la cual se afectó el bosque de galería de 2 nacimiento de aguas superficiales, de uso doméstico. Los responsables del echo fueron dados a conocer, sin
MiAMBIENTE Colón inicia investigación sobre origen de mortandad de peces
Personal del Ministerio de Ambiente de Colón, encabezado por la directora Regional Griselda Martínez, realizó la toma de muestras de aguas del río Cocosolito, específicamente en la avenida Randolf, salida de France Field corregimiento de Cristóbal, luego de recibir una denuncia ciudadana sobre una mortandad de peces. Se espera que el equipo de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de esta regional realice el análisis fisicoquímico para encontrar las posibles causas que originaron la mortalidad de los peces en el lugar.
MiAMBIENTE y autoridades realizan gira para atender denuncias en Portobelo
Una importante gira de inspección llevaron acabo autoridades de la provincia de Colon, en el distrito de Portobelo. Con el objetivo de atender denuncias ciudadanas por la cantidad de barcos anclados en la Bahía de Portobelo, presuntamente sin dueños. En la diligencia participaron la directora regional de MiAMBIENTE en Colón, Griselda Martínez, acompañada de técnicos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y de la Autoridad de los Recuerdos Acuáticos de Panamá (ARAP), guardaparques del Parque Nacional Portobelo y la Policía Ambiental. En el recorrido los funcionarios tomaron datos y ubicación de los barcos anclados en la zona para hacer