NOTICIAS REGIONALES

MIAMBIENTE Chiriquí se unen a la campaña de lucha contra el cáncer

Chiriquí, 1 de octubre de 2024.-Funcionarios de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Chiriquí participó en la caminata de la lucha contra el cáncer bajo el lema «Caminemos por la vida con Paso Firme», organizada por la Gobernación de la provincia de Chiriquí, marcando el inicio de un mes dedicado a promover la prevención del cáncer. La actividad contó con la participación de la Junta Técnica Provincial y los estamentos de seguridad, quienes liderados por la gobernadora Aixa Santamaría se unieron a esta noble causa. Esta campaña tiene como principal objetivo concienciar a la población sobre la

MiAMBIENTE atiende denuncia sobre humo y malos olores proveniente de Playa Chiquita de La Chorrera

  En la inspección se encontró una persona que se dedicaba a quemar llantas para sacar cobre.   Panamá Oeste, 01 de octubre de 2024. En atención a denuncia ciudadana reportada a través de redes sociales por residentes de la barriada de Costa Oeste de La Chorrera, por el humo y malos olores, proveniente de una quema en Playa Chiquita, los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se apersonaron al área para hacer la inspección correspondiente. Dalia Vargas, encargada de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental, nos detalló que la institución, ha realizado inspecciones desde mayo 2023, al vertedero

Celebran con música de tamborito el Día de la Conciencia Ambiental

En el marco del Día de la Conciencia Ambiental, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos celebró esta fecha con la versión del Primer Concurso Interinstitucional de Tamborito en el que participaron diversas instituciones con el propósito de resaltar la importancia de la preservación ambiental a través de la expresión cultural del tamborito. Funcionarios del Ministerio de Educación (MEDUCA), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y la Procuraduría, promovieron

MiAMBIENTE, por Alerta Amarilla, suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí

  Chiriquí. Martes 1 de octubre de 2024. Tras la emisión de la Alerta Amarilla por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, anuncia que SUSPENDE, de forma temporal, a partir de hoy el acceso a las áreas protegidas de esta provincia. MIAMBIENTE mantendrá a sus guardaparques y unidades de la Policía Nacional Ecológica apostados en puntos seguros del Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, para garantizar

MIAMBIENTE-Panamá Oeste realiza taller para la confección de jabón artesanal con aceite reutilizado

• Con el reciclaje de aceite reutilizado se produce materia prima para la confección de jabón y una variedad de productos de limpieza para el hogar y oficinas, generando además ingresos económicos para quienes realizan esta actividad. Panamá Oeste, 27 de septiembre de 2024: El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental, conmemoró el «Día de la Conciencia Ambiental,» motivo por el cual organizó un taller práctico para la confección de jabón artesanal utilizando aceite reutilizado y otros ingredientes básicos como agua, ácidos grasos y álcali (soda cáustica o potasa). La tarea de docencia no

Realizan concurso intercolegial de escultura en arena en Playa Blanca La Antigua

Seis colegios de la provincia de Coclé mostraron sus habilidades artísticas en el I Concurso Intercolegial de Esculturas de Arena de Playa, realizado en playa Farrallón, una iniciativa organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), evento con el que la sede de la entidad ambiental de esta región del país a través de la sección de Costas y Mares cierra la celebración del Mes de los Océanos. Estudiantes de doceavo grado de las escuelas del área como el Colegio Salomón Ponce Aguilera, C.E.B.G. El Valle, I.P.T. Rio Hato, Colegio Rodolfo Chiari, Instituto General Tomas Herrera y C.E.B.G. Mercedes Bustamante, recrearon

Ministerio de Ambiente impulsa reforestación con jóvenes indígenas de la Comarca Madugandí

• La dirección nacional de Cambio Climático, Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Este y la Oficina de Pueblos Indígenas formaron parte de esta jornada. Ciudad de Panamá, 30 de septiembre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), realizó una jornada de reforestación en la comunidad de Akua Yala en la Comarca Guna de Madungandí, en el distrito de Chepo. en colaboración con la Regional de Panamá Este, Áreas Protegidas y la oficina de Pueblos Indígenas. La actividad fue llevada junto a los jóvenes de Acción Climática Madugandí, un proyecto que ha sido reconocido por Filantropía Bloomberg debido a su impacto positivo

Con diversas acciones MiAMBIENTE Colón clausura el Mes de los Océanos

Un total de 135 bolsas con aproximadamente 2,600 libras de desechos entre ellos plástico, aluminio, restos de foam y artículos varios, fue el resultado de la limpieza de playas en la Playa Portete del corregimiento de Salud en la Costa Abajo de Colón. Con esta actividad organizada por la Dirección del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) regional de Colón, y que contó con aproximadamente 150 voluntarios, cierra el ciclo de eventos para celebrar el Mes de los océanos. Además de los funcionarios de MiAmbiente, también se hicieron presentes colaboradores de la empresa May’s Zona Libre de Colón, el grupo de Padrinos

Exaltan con murales el Día de la Conciencia Ambiental

«Los océanos» fue la temática con la que estudiantes de octavo y noveno grado, junto a docentes del  centro educativo Quebrada Ancha ubicado en el corregimiento de Buena Vista, en Colón, celebraron el Día de la Conciencia Ambiental y el Mes de los Océanos, actividad organizada por la regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la Sección de Cultura Ambiental, en conjunto con el Ministerio de Educación (Meduca). En esta dinámica que realmente fue un concurso, los estudiantes mostraron su talento, plasmando en los murales la importancia y la función de los océanos para la vida de todos

Gran cantidad de desechos sólidos son recogidos en Playa Santa Clara

Armados con bolsas y guantes decenas de voluntarios de diferentes edades y procedencia se congregaron para unir esfuerzos en la recolección de residuos que afectan la biodiversidad marina y la belleza natural de la playa Santa Clara, un destino turístico que recibe una gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros. Plásticos, vidrios, latas y otros desechos sólidos que habían sido arrastrados por las mareas o dejados por los visitantes forman parte de la data que se levantó para conocer cuáles son los residuos más recolectados que definitivamente su acumulación brinda una mala apariencia al sitio. Esta actividad que se desarrolló

A través de la fotografía crean conciencia sobre la función de los manglares

Para crear conciencia sobre la función y cuidado de los manglares se inauguró en el Paseo Mall Paseo Chitré la exhibición fotográfica «Aliados contra el Cambio Climático”, que estará del 27 de septiembre hasta el 29 de octubre . En la actividad el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la sección de Cultura Ambiental y Cambio Climático presentaron los principales proyectos que lleva adelante la entidad para promover la conservación de los recursos naturales, así como también proyectos como las estufas y bancas ecológicas, entre otras actividades que se desarrollan dentro de las zona marino costera. Esta actividad de

Concejales de la provincia de Coclé se capacitan en normas ambientales

Personal técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, realizaron una inducción en temas ambientales a concejales de los distritos de Santa María y Pesé. Personal de Forestal, Seguridad Hídrica y Evaluación de Impacto Ambiental, secciones de MiAMBIENTE en esa provincia son los encargados de desarrollar las capacitaciones. Enilda Medina, directora regional del MiAMBIENTE en Herrera señaló que el propósito de esta jornada busca brindar una formación ambiental a las autoridades locales en búsqueda de fortalecer su capacidad de respuesta frente a problemas ambientales en sus respectivos corregimientos referentes a Estudios de Impacto

Vuelve al inicio