NOTICIAS REGIONALES

Asidua participación en talleres sobre Plan Nacional de Género y Cambio Climático

Se coordinó con las regionales del MiAMBIENTE de las provincias de Chiriquí,  Comarca Ngäbe Buglé, Herrera y Veraguas. Avances en la divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático.  Para esta ocasión el Ministerio de Ambiente desarrolló cuatro  talleres participativos, los días 25,26,27 y 28 de julio.   En las cuatro jornadas de talleres, organizadas por la Dirección de Cambio Climático, asistieron en total 121 personas, de los cuales 82 fueron mujeres y 39 hombres. Todos participaron en el desarrollo de trabajos de análisis grupales participativos en temas de género y cambio climático, dirigidos por las facilitadoras, posteriormente presentados y comentados

En Arraiján sorprenden a cazadores furtivos en áreas Silvestres Protegidas

Guardaparques del Área de Polígonos de Tiros de Emperador y Balboa, en coordinación con unidades de la Policía Ambiental y Turística de servicio en esta zona próxima al puente centenario en el corregimiento de Burunga en Arraiján (área silvestre protegida), observan a un sujeto al cual le dan la voz de alto, dándose a la fuga y dejando abandonada un arma de fuego tipo escopeta con una munición viva en la cámara. El patrullaje nocturno de rutina en seguimiento a la actividad de control y vigilancia se dio a las 03:40 am y recogió evidencias que pasan a órdenes del

Atendiendo a reporte ciudadano MiAMBIENTE Chiriquí rescata Gavilán herido en Bugaba

En el patio de una residencia ubicada en La Concepción, Bugaba, se mantenía un Gavilán Caminero (Rupornis magnirostris), el mismo fue reportado al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para ser rescatado y atendido, puesto que, los residentes observaron que no podía volar con facilidad. La Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad en atención a lo que expresó la familia que encontró el Gavilán procedió a la revisión y al percatarse de que estaba herido, procedieron a rehabilitación. Luego, evaluando el estado del individuo y observando mejoría fue liberado en un ambiente adecuado. Este espécimen suma a un total de 123 individuos de

Bombero entrega Búho rescatado a MiAMBIENTE Chiriquí

Una alerta ciudadana dio aviso de la presencia de un Búho Listado (Asio clamator) a Moisés Batista, Unidad del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, Regional Chiriquí, David, quién al atender el caso en Villa Roca, San Cristóbal, David, se comunica con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para el trámite correspondiente de entrega. El Técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad recibe el individuo, lo evalúa y al ver que reúne las condiciones para su sobrevivencia, procede a la liberación. Este rescate suma a un total de 122 en lo que va del año 2023. Búho Listado (Asio clamator). Esta especie

Jornada educativa en el Centro Educativo de Los Pozos en Herrera

Estudiantes y personal docente del centro educativo de Los Pozos fueron capacitados por el personal de la Dirección Regional de MiAMBIENTE – Herrera sobre  temas relacionados a las causas y efectos del Cambio Climático. Los participantes conocieron más de cerca las generalidades de cambio climático, tales como: medidas de adaptación, proyección climática hasta el 2050, generación de gases invernadero y actividades humanas que acrecientan el calentamiento global, entre otros. La actividad fue organizada por la sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE-Herrera, con el apoyo de la Agencia de Los Pozos, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los estudiantes sobre esta problemática que

MiAMBIENTE y Policía Ambiental retienen camión que transportaba mangle rojo

El producto retenido provenía de Panamá Oeste El Ministerio de Ambiente con el apoyo de la Policía Ambiental, Rural y Turística, realizó una retención de un vehículo tipo camión donde se encontraban 4 personas, que trasladaban sacos de  carbón y astillas de mangle rojo (Rhizophora mangle). El vehículo fue retenido en el área del Casco Antiguo, corregimiento de San Felipe frente a la iglesia de San José y quedará bajo la custodia del Ministerio de Ambiente, para su debido proceso administrativo. La especie de mangle rojo, se encuentra en peligro de extinción y está incluida en la lista de especies

MiAMBIENTE Instruye a más Colegios sobre Reforestación en Panamá Oeste.

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional Panamá Oeste, continúan acondicionando más espacio en viveros para mayor producción de plantones e implementación de docencia a estudiante de escuelas y colegios, sobre como reforestar y por qué, en esta ocasión a estudiantes graduandos de educación media en aplicación a la Ley 243 que crea el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá, que se lleva en conjunto con MEDUCA y que exige a estudiantes graduandos plantar cinco (5) árboles, como requisito para graduarse. La jornada de sensibilización y posterior reforestación se realizó con estudiantes del colegio “Academia Latina” en

Foro Virtual “Experiencias de la Restauración de los Manglares del Pacífico Panameño´´

En conmemoración al Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglar, la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Herrera, a través de la sección de Costas y Mares,  desarrollaron un Foro Virtual con el tema “Experiencias de la Restauración de los Manglares del Pacífico Panameño”. La jornada contó con la participación de los consultores internacionales Luis Turcios, Carlos Eduardo González y del personal de MiAMBIENTE de las direcciones regionales de Chiriquí y Coclé respectivamente. El consultor  Luis Turcios, desarrolló el tema sobre Los Ecosistemas de Manglar y su incidencia en la mitigación a los efectos del cambio climático, durante la

MiAMBIENTE expone gestión ambiental a turistas nacionales y extranjeros en el Aeropuerto Enrique Malek Chiriquí

En conmemoración al Día Internacional por la Defensa del Manglar la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en colaboración con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, expresaron su acción en el fortalecimiento del turismo sostenible en esta región del país. En la actividad, se resaltaron las bondades turísticas de los manglares de Chiriquí, puesto que, es la segunda provincia con mayor extensión de manglares y a la vez más próximos a ecosistemas de arrecifes coralinos en el Pacífico panameño; de ahí destaca la importancia de resaltar los esfuerzos de protección y recuperación para

Coclé celebra el Día Internacional por la Defensa del Manglar

Personal de la sección de Cultura Ambiental y la Agencia de Aguadulce del Ministerio de Ambiente Regional Coclé, conmemoraron el Día Internacional de la Defensa del Manglar, que se lleva a cabo cada 26 de julio. En julio declarado mes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,se  resalta que el compromiso con la integridad de los recursos es esencial para garantizar sus buenas condiciones y su contribución al equilibrio ambiental futuro. Esta jornada de recolección de desechos sólidos se realizó en las áreas del manglar aledañas a la Playa el Salado. Se contó con la participación de los estudiantes graduandos de

Realizan foro público sobre impactos de proyectos en Colón

Participaron más de quinientos pobladores y autoridades locales del distrito de Chagres   Amparados en el Decreto Ejecutivo 123 del 14 de agosto de 2009, sobre la participación ciudadana en la elaboración y evaluación de los estudios de impacto ambiental, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Colón y consultores para la promotora LAP. HOLDING , S. A y la comunidad de (Icacal) , realizaron un foro público, para hacer una breve presentación del proyecto INTERNATIONAL ATLANTIC PORT.   El proyecto incluye la construcción de una Terminal Portuaria Manufacturera Industrial, en el corregimiento de Salud, distrito de Chagres, para el

Tercera Reunión Extraordinaria del Comité de Cuenca Hidrográfica No. 142, Ríos entre el Caimito y Juan Díaz (CCHRCJD).

La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, quien actualmente desempeña el cargo de la presidencia del Comité de Cuenca Hidrográfica No. 142, Ríos entre el Caimito y Juan Díaz, convocó la tercera reunión extraordinaria con la finalidad de dar a conocer los avances de las actividades realizadas dentro de la cuenca como parte de los mecanismos y promoción de la participación ciudadana.   El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), presentó un mapa dinámico y la última revisión de encuesta diagnóstica que será aplicada a las comunidades vía online; que permitirá reflejar a detalle todas las

Vuelve al inicio