NOTICIAS REGIONALES

A QUEBRADA LAZO, COLABORADORES DE MIAMBIENTE LLEVAN REGALOS

En víspera de la navidad los colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) distribuyeron juguetes a 41 niños y niñas de la comunidad de Quebrado Lazo, distrito de Alanje en la provincia de Chiriquí. Con esto la institución comparte momentos de alegría y esperanza en medio de la crisis generada por la pandemia del Covid-19. “Los juguetes los distribuimos de casa en casa, respetando las normas de bioseguridad, previamente realizamos un censo para identificar la cantidad de niños y niñas que residen en esta área incluida dentro del Plan Colmena” expresa Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE. En la comunidad, los

EN CHIRIQUÍ, INICIA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIO DE MASA VEGETAL

Con la participación de las instituciones vinculadas a la protección de los recursos naturales y de seguridad del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí desarrolló a través de plataforma virtual el lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2021, con el Lema: “Sólo la educación genera conciencia ambiental. Evitemos los incendios de masa vegetal”. “La campaña incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de riesgo de nuestra provincia, igualmente es importante reforzar la colaboración en el combate y control eficiente de los incendios, especialmente en las áreas protegidas de la

MIAMBIENTE LOS SANTOS ATIENDE DENUNCIAS DE USUARIOS

El cuerpo de biólogos y técnicos del  Ministerio de Ambiente Regional  Los Santos, procedieron  a la atención de un número de denuncias por contaminación en el Río Cacao  de Macaracas y aguas debajo de la potabilizadora en el Río La Villa. De igual manera atendieron un reporte sobre una tortugas muerta  en la Playa el Uverito,  distrito de Las Tablas. Alexis Rivera de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, señaló que se apersonó al área de la playa El Uverito  tras el llamado de los moradores que indicaban que había una tortuga muerta la cual fue encontrada  en cuarto grado  de

REGIONAL DE LOS SANTOS LANZA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIO DE MASA VEGETAL 2021

La regional de MiAmbiente en Los Santos, lanzo la campaña de prevención y sensibilización sobre los incendios de masa vegetal  2021, cuyo lema es “Solo la Educación genera conciencia ambiental, evitemos los incendios de masa vegetal”. Durante el lanzamiento de la campaña, la cual se hizo de manera informativa en las principales emisoras de la provincia, la directora regional Elida Bernal, manifestó que “esta campaña busca sensibilizar a la población sobre las incidencias de los  incendios de masa vegetal que constantemente se están desarrollando en las distintas zonas de la provincia y damos a conocer los daños ambientales y a

EXPLORAN LA POSIBILIDAD DE REUBICAR ASENTAMIENTOS INFORMALES DE ÁREAS DE LA CUENCA DEL CANAL

La viceministra de Ambiente Cindy Monge y la directora Regional de Panamá Oeste Marisol Ayola,  encabezaron un monitoreo en Altos de Howard en Arraijan, para explorar la posibilidad de reubicar a los asentamientos informales aferrados a construir viviendas en áreas de la cuenca del Canal, en abierta violación a normativas ambientales. “Con base en la mesa interinstitucional compuesta los ministerios de Ambiente, Vivienda y Ordenamiento Territorial  y el MEF, incluyendo al Municipio de Arraijan, estamos buscando la posibilidad de reubicar a todos esos asentamientos informales que están en Burunga de Arraijan,  ubicados en  zonas de amortiguamientos del Canal de Panamá»,

MIAMBIENTE VERAGUAS LANZA CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES TEMPORADA 2021

El Ministerio de Ambiente, Regional de Veraguas, lanzó la Campaña para la Prevención y Control de Incendios en Masas Vegetales con sus siglas IMAVE para la temporada 2021, con el lema “Solo la educación genera conciencia ambiental, evitemos los incendios en masas vegetales”. En el lanzamiento de esta campaña se contó con la presencia de autoridades locales, entidades de seguridad pública como la Policía Nacional, el Benemérito Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Aeronáutica Civil, el Gobernador de la Provincia Ingeniero Manuel Castillo Melamed, la Directora Regional Julieta Fernández y los voluntarios Brigadistas Forestales del Ministerio de Ambiente. Como iniciativa se

PROMUEVEN BUENAS PRÁCTICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE SUELO Y HUERTOS CASEROS EN LA COMUNIDAD DEL CHILENO EN CAPIRA

Personal del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana en coordinación con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Panamá (CINAP), desarrollaron una jornada de capacitación para la ejecución de proyectos ambientales sobre el fortalecimiento e implementación de buenas prácticas en la conservación de suelo y huertos caseros, dirigido a los residentes de la comunidad del Chileno, ubicada en el corregimiento de El Cacao en el distrito de Capira. Durante el taller dictado por el ingeniero Carlos Arauz, del Colegio de Ingenieros Agrónomo de Panamá, se trataron temas sobre: promover nuevas técnicas de cultivos, uso de las fuentes hídricas, entre

ENCIENDEN ÁRBOL DE NAVIDAD HECHO CON BOTELLAS PLASTICAS EN COCLÉ

Moradores de El Cope en el distrito de Olá, realizaron el encendido del árbol de navidad de la comunidad, construido con varios cientos de botellas plásticas de refresco. A través de esta iniciativa, los jóvenes hacen el llamado ante los demás miembros de la comunidad, visitantes y el país en general, reiterándoles que los residuos plásticos, no son basura, sino recursos con un valor que solo la creatividad humana los puede asignar. Una vez más el árbol de navidad, de unos cuatro metros de altura e iluminado con luces de colores durante la noche, iluminación que lo hace brillar y

ARROLLAN  FELINO EN LOS SANTOS

El equipo técnico de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en Los Santos,  dio con el hallazgo de un Yaguarundí (Puma Yagouaroundi) arrollado y sin vida  en el sector de los Ángeles de Botello, área colindante con el Refugio de Vida Silvestre el Peñón de la Honda, ubicada en el distrito de Los Santos. Alexis Rivera, biólogo de MiAMBIENTE de Los Santos,  manifestó que esta especie de  felino  viven  en áreas con densa maleza,  y son un indicador de la estabilidad del ecosistema por el rol que cumple dentro del mismo, pero corren el peligro ante la ciudadanía

TÉCNICOS SE CAPACITAN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y BIOSEGURIDAD 

Como parte de las jornadas de capacitación, en cumplimiento del Plan Operativo Anual de riesgos ambientales, de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí se desarrolló el curso On-Line “Seguridad industrial y bioseguridad”. Los técnicos capacitados son profesionales expertos en seguridad, manejo de protocolos de bioseguridad y relacionados a la cadena de gestión ambiental. “Entre los objetivos del curso se incentivó la generación de conciencia en la gestión y manejo de la Bioseguridad y Seguridad Industrial, comprender los sistemas de precauciones universales acompañados en el manejo de los elementos de

EN NUEVO MÉXICO APRENDEN A HACER JABONES Y ARTESANÍAS 

Seis familias de la comunidad de Chiriquí Viejo, en el poblado de Nuevo México en el distrito de Alanje,  aprendieron a confeccionar velas a base de aceite reutilizado de cocina, y artesanías empleando material reciclado. “Para preparar el jabón, se recomienda trabajar en un ambiente bien ventilado, usar guantes y gafas para protegerse de la soda cáustica, que no debe entrar en contacto con la piel, no utilizar recipientes metálicos para realizar la preparación y se revolver con la ayuda de un pedazo de madera” explica Yoira Pitty, jefa de la sección de Cultura Ambiental, quienes son los encargados de

RETIRAN MÁS 2 MIL LIBRAS DE DESECHOS  DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTE LA BARQUETA

En una jornada institucional, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, realizaron una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre playa La Barqueta (RVSLB), localizada en el distrito de Alanje. La acción permitió retirar unas dos mil 276 libras de desechos sólidos en 91 bolsas, en la que se destaca la presencia de neveras, llantas y televisores los cuales fueron arrastrados por las corrientes hasta quedar en el banco de arena. “Al finalizar la jornada se visualiza, y es preocupante la cantidad de mascarillas y desechos sólidos, en su mayoría envases son plásticos, latas de aluminio, vidrios, cartones, empaques de productos comerciales

Vuelve al inicio