NOTICIAS REGIONALES

Realizan en  Herrera conversatorio para la modificación de Decreto que Regula los permisos de  Quemas en el Territorio Nacional

  Una reunión de trabajo para analizar la modificación  del Decreto No. DN-0020 del 20 de enero de 2017, por la cual se establecen medidas de control de quemas y condiciones para el otorgamiento de permisos de quema en el territorio nacional, fue organizada por el Ministerio de Ambiente en la Provincia de Herrera. Este diálogo contó con la participación del Defensor del Pueblo de La República De Panamá, el licenciado Eduardo Leblanc  González, además de  directivos de las empresas cañeras y agrícolas ubicadas en las provincias de Coclé y Herrera. Miguel flores, Director Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental

Alcaldes de Panamá Oeste se capacitan en el tema de Cambio Climático

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en acuerdo con La Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA), creó la alianza estratégica cuyo objetivo es instruir  a  los  alcaldes y  colaboradores  de los 81 municipios existentes en el país, en temas ambientales y el manejo de situaciones difíciles a través de la gestión de riesgo. La jornada de trabajo con los alcaldes de sector oeste se enfocó en  el cambio climático y los conocimientos sobre la gestión de riesgos,  para  enfrentar las condiciones  y  las  respuestas a los primeros incidentes por medio de información,  reducción de riesgo y  manejo del desastre, por parte

Niños del distrito de Barú conocen sobre los ODS relacionados con la preservación de los recursos naturales

  Un grupo de niños y niñas del distrito de Barú, provincia de Chiriquí, fueron capacitados sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente los relacionados con el cuidado y preservación de los recursos naturales y el cuidado de la casa común. En los ODS que se hizo mayor énfasis fueron: en el 6: Agua limpia y saneamiento, 7: Energía asequible y no contaminante, 12: Producción y consumo responsable, 13: Acción por el clima, 14: Vida submarina y 15: Vida de ecosistemas terrestres.  “Los asistentes aprendieron a través de una ruleta el contenido de los 17 ODS, una estrategia de

Colaboradores de MiAMBIENTE Chiriquí reciben capacitación de prevención al tabaquismo

  En el marco de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí recibieron la capacitación virtual: “¡Cuidado!  El Tabaquismo puede tener un Alto Impacto en tu Salud, la Sociedad y el Ambiente». La capacitación fue dictada por técnicos de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionadas con Drogas (CONAPRED), organismo técnico y administrativo del Estado Panameño, adscrito al Ministerio Público. El objetivo de la ponencia era el de informar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco y contribuir a proteger

MiAMBIENTE Herrera desarrolla talleres para conocer realidad socioeconómica y ambiental en las zonas rurales

Talleres para conocer la realidad socioeconómica y ambiental en zonas rurales realizó la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en los corregimientos del Calabacito, distrito de Los Pozos y Chupampa, en el distrito de Santa María. El objetivo de estas jornadas es lograr un diagnóstico participativo con actores locales, para levantar una base de datos con la realidad socioeconómica y ambiental de la población estudiada, para luego implementar algún tipo de proyecto que dé respuesta a las necesidades existentes. Para cumplir con los objetivos de recopilación de información se implementaron dos talleres, donde se utilizó una metodología en base a

Presentan resultados de patrullaje binacional en el PILA

  En buen estado de conservación se encuentra el Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico en la provincia de Chiriquí. Este es el resultado del patrullaje binacional que realizan los guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en la zona. El objetivo de los patrullajes, “es detectar cualquier actividad ilegal que atente en contra de la normativa ambiental, verificar los límites del parque, verificar la condición de puntos de interés, monitorear especies vulnerables y verificar el estado recursos naturales que provee el área protegida” explicó Delvis Mojica, jefe del PILA Pacífico. El recorrido lo

Restauran finca con guayacanes en Guna Yala como parte del PNRF

Uno 100 guayacanes (Tabebuia guayacan) fueron plantados en una finca privada de la Comarca Guyana Yala, como parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) que tiene como objetivo de  proteger, conservar e incrementar los recursos forestales existentes en el país,  además de promover su manejo, aprovechamiento racional y sostenible. “Esta restauración forestal en la comarca, busca motivar a los dueños de fincas, a la juventud y la niñez  sobre la importancia de plantar árboles, y el beneficio que estos brindar a la Madre Tierra” manifestó Griselio Hayans, director regional de MiAMBIENTE Guna Yala. Esta actividad forma parte de una serie de reforestaciones

MiAMBIENTE  Coclé divulga Programa «Mi Acción Verde Cuenta»

La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, presentó el Programa “Mi Acción Verde Cuenta”,  a los colaboradores de la regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). Durante la presentación del programa se contó con la participación de coordinadores y jefes de agencias del MIDA, a quienes  se les proyectó temas tales como: Gestión integral de los residuos sólidos con énfasis en las 3R´s (Reducir, Reciclar y Reutilizar) y el voluntariado ambiental. También se dio a conocer los objetivos de este programa que busca sensibilizar a los funcionarios, sobre los problemas socioambientales que están dando y generar las posibles alternativas, afrontarlos

MiAMBIENTE Darién celebrará Mes de la Conservación de los  Recursos Naturales y Medio Ambiente con apoyo de comunidades

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional Darién,  llevó a cabo una reunión con la comunidad de Puerto Indio, con la finalidad de coordinar actividades para la celebración del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y Medio Ambiente. En esta actividad participaron moradores de la comunidad, los representantes y el Alcalde del distrito de Sambú, donde se acordó realizar la restauración de dos hectáreas de terreno en un bosque de galería ubicado en camino Puerto Indio hacia el sector de Pavarandó. En el área se plantarán especies de árboles  frutales, forestales y ornamentales como aporte al Programa Nacional de Restauración Forestal

MiAMBIENTE Colón reforestará Santa Fé con especies frutales, forestales y ornamentales

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón y técnicos de la sección de Forestal junto a la comunidad de Santa Fe,  plantarán 2,022 árboles de especies, frutales, forestales y ornamentales, en el Mes Nacional de la Restauración Forestal y de la Conservación de los Recuerdos Naturales y Medio Ambiente. Esta actividad de restauración forestal se tiene programada para próximo 14 de junio en la comunidad de Santa Fe, en el corregimiento del Guabo, distrito Chagres, donde se ha destinado dos hectáreas de terrenos para la plantación de las especies frutales, forestales y ornamentales. Esta jornada  forma parte del Programa Nacional

MiAMBIENTE Bocas del Toro realiza jornada de sensibilización en comunidades playeras de Soropta

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Bocas del Toro realizó recientemente una jornada de sensibilización en las comunidades aledañas a la Playa Soropta  sobre conservación de tortugas y el manejo de desechos sólidos. Darlenis  Villarreal, directora regional de MiAMBIENTE,  manifestó que la actividad se realizó en alianza con la  Sea Turtle Conservancy, la Autoridad Aseo Urbano y Domiciliario y las juntas comunales de Guabito y 4 de abril que se encuentran en área de vecindad del Humedal San San Pond Sak. Playa Soropta, es un tramo de 7 kilómetros de playa localizada en el norte de Bocas del

Diversas especies en peligro son rescatadas por MiAMBIENTE

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, a través de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad realizó el rescate de diversas especies de fauna como: búho, mono araña y pichones de mirlo. Estos rescates fueron realizados por los técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en el área de área de Felipillo, Diablo y Pedregal en la provincia de Panamá. Los animales fueron evaluados para determinar su estado físico y así determinar la liberación en un hábitat adecuado. De acuerdo con los técnicos,  estos rescaten se dan de forma común en las áreas urbanas y periurbanas, debido a la

Vuelve al inicio