NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE orienta a residentes de la Bahía de Chame hacia la conservación y la sotenibilidad de los manglares

En los próximos cuatro meses se reforestarán 250 hectáreas en el área protegida Bahía de Chame. Las zonas más afectadas por la tala ilegal, son las escogidas para este importante proceso de recuperación  que contará con la participación de actores clave de la comunidad.   Datos de la Dirección de Información Ambiental de MiAMBIENTE, arrojan que desde el 2012 hasta el 2019 se han perdido 358.94 hectáreas en el manglar de Bahía de Chame, producto de la tala ilegal.   El Ministerio de Ambiente, con el objetivo de contribuir a la conservación de los ecosistemas de manglar del área y mejorar las

Aumenta el rescate de especies de fauna silvestre en Panamá Oeste

En los últimos días la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, ha atendido diversos reportes de fauna silvestre en los distritos de este sector, donde guardaparques de Polígono de Tiro y del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame han realizado los rescates. Tal es el caso que se suscitó en el área de la ocupación ilegal de tierras en la parcela 21 en Burunga en el distrito de Arraiján,  donde una cría de perezoso, fue gravemente herida por un sujeto, que trató de sacarle los ojos. Según informe se procedió al lugar en compañía

MiAMBIENTE realiza encuestas para promover proyectos ambientales en Panamá Este

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, realizó una encuesta socioeconómica enfocada en la Educación Ambiental y Fortalecimiento Comunitario para la Construcción de Estufa Ecológica. Esta iniciativa se llevó a cabo en comunidades dentro del Plan Colmena; específicamente en:  La Saína, El Valle, San José de Madroño, ubicadas en el corregimiento de Las Margaritas de Chepo. A través de esta encuesta se pudo identificar aspectos y condiciones que facilitarán hacer una selección de las familias beneficiada con el dicho proyecto. Para la ejecución de estas encuesta, se contó con el apoyo de practicantes de la Universidad de

MiAMBIENTE socializa proyectos ante autoridades locales en el distrito de Parita

Un proceso de socialización a autoridades locales en el distrito de Parita fue desarrollado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, acerca del proyecto: «Fortalecimiento la Resiliencia a la vulnerabilidad climática en medios de vida y Ecosistemas costeros del Pacifico Central de Panamá» desarrollo la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. El objetivo de este proyecto es incrementar la resiliencia de la comunidades y sus medios de vida en la zona costera del Pacifico Central de Panamá a través de la generación del información climática aplicada al desarrollo de

MiAMBIENTE interpondrá denuncia penal por caso de maltrato animal en Colón

Un perezoso fue golpeado por una pareja de orates que encontraron al espécimen  en el área de Villa del Caribe, provincia de Colón. El Ministerio de Ambiente  interpondrá una denuncia penal por el caso de maltrato animal.   En redes sociales circulaba un video en el que se evidenció el acto de crueldad animal. Esto fue fundamental para reconocer a los atacantes y lograr su detención por parte de la Policía Nacional. En conversaciones con residentes se conoció que el hecho se registró la madrugada del sábado 19 de febrero.   Por el momento, personal de la sección de áreas

Inician trabajos en el vivero Regional de Los Santos como aporte a las acciones contra el cambio climático

El equipo del Ministerio de Ambiente en Los Santos adelanta trabajos de producción en diversas especies de plantones ubicados en el vivero de la sede regional del distrito de Las Tablas. Estas acciones se realizan con la visión de fortalecer los suelos y fuentes hídricas que han sido golpeadas por el cambio climático. Elida Bernal, directora regional de Los Santos, dijo que es oportuno inyectar ese amor por la naturaleza a toda la población siendo a la vez un mecanismo de sensibilización a los que realicen tramites con la entidad. Agregó que: “Podemos sumarnos con acciones claves como plantar un

MiAMBIENTE Coclé detecta tala de árboles dentro de la Reserva Hídrica Cordillera de Cerro Caraiguana

Luego de reportes ciudadanos de beneficiarios de Acueductos Rurales, técnicos del Ministerio de Ambiente Coclé, detectaron un caso de tala de árboles dentro de la Reserva Hidríca Cordillera de Cerro Caraiguana. Esta importante área protegida es vital para el abastecimiento del recurso hídrico de miles de personas que residen en los corregimientos de El Chirú, El Retiro, Cabuya y Caballero, todos en el distrito de Antón. Resultado de esta rápida atención se logró la retención de dos motosierras. Datos preliminares arrojan que se talaron unos 43 árboles Pinos caribea de diferentes diámetros y altura. En tanto, Chiara Ramos, directora regional

MiAMBIENTE Herrera ejecuta taller para impulsar mejores formas de elaborar abono

Con el objetivo de impulsar el manejo de la basura orgánica de manera ambiental, se realiza un taller para elaborar Abono Orgánico Takakura en la provincia de Herrera. La jornada educativa fue desarrollada por funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de MiAmbiente-Herrera, y contó con la participación de un grupo ambiental en formación ubicada en el corregimiento de Chitré Cabecera. Rufino Rivera, jefe fe Cultura Ambiental, señaló que es importante que la población conozca métodos relevantes para hacer uso eficiente de los desechos generados en el hogar que le repercutirá directamente en la calidad de su salud y en

Inspeccionan área afectada por incendio en David

En los próximos días la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, remitirá el informe de inspección tras la gira de evaluación del polígono afectado por el incendio que se registró próximo a la sede regional del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) en la ciudad de David, provincia de Chiriquí.   El sitio fue inspeccionado por la directora regional y técnicos de la Sección de Verificación de Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE. “Se recorrió el área afectada por el fuego. Por ahora se realiza el levantamiento de los datos técnicos para

Parque Nacional Volcán Barú será escenario del Adventure Race Panamá

  A partir del 20 de febrero y hasta el próximo 27, Panamá estará una vez más en la mirada del turismo mundial; y el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) es uno de los destinos en los cuales 22 equipos procedentes de 15 naciones dirán presentes en el Adventure Race Panamá. En la travesía deportiva, en la que participan los mejores atletas del mundo, se desarrollarán tres modalidades: trekking de montaña, ciclomontañismo y kayak de mar. El evento será inaugurado a las 5:00 p.m. del sábado 19 de febrero en el Parque Domingo Medica, distrito de Boquete; al día siguiente por el Puesto de Control de Los Llanos,

Realizan jornada de limpieza en la cima del Volcán Barú

Con la colaboración de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí, en conjunto con los guías de turismo del distrito de Boquete y estudiantes practicantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá, se realizó una jornada de limpieza en la cima del Parque Nacional Volcán Barú. En esta actividad se recolectaron once bolsas  grandes de desechos sólidos entre esos mascarillas, dejadas por los turistas, además de envases plásticos y de tetrapack. “Conservar las áreas protegidas es un compromiso de todos y juntos podemos asegurar la preservación de un ambiente sostenible” expresó Krislly

Estudiantes universitarios  realizan voluntariado en zoocriaderos de animales silvestres en Los Santos

  Un grupo de estudiantes de la carrera de  Sistema de información  y Logística de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP),  iniciaron el voluntariado en trabajo social en coordinación con técnicos de la Sección de Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  Los Santos,  con la finalidad  de conocer el trabajo que conlleva el mantenimiento de una especie de vida silvestre en un zoocriadero, para luego ser reinsertada en su hábitat natural. El objetivo específico de estos jóvenes estudiantes, es aprender el manejo de las diversas especies, contribuir al fortalecimiento de la fauna y enriquecer el entorno con acciones más

Vuelve al inicio