NOTICIAS REGIONALES

Se celebra el día del Manglar con jornada de restauración y feria ambiental en la Comunidad de Monte Oscuro

El 16 de agosto de cada año, se conmemora el día del manglar, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia ambiental que tienen los manglares. Se busca sensibilizar a las comunidades en cuanto a la protección, conservación, restauración de los recursos naturales y ecosistemas de manglares, a través de la educación ambiental y creando responsabilidades a las futuras generaciones sobre la importancia de realizar este tipo de actividades de conservación. La Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente con el apoyo de la dirección regional de Panamá Oeste, realizaron una restauración

Nueva catedral en Darién cuenta con Estudio de Impacto Ambiental

MiAMBIENTE en la provincia de Darién realizó un estudio de impacto ambiental categoría I, mediante la resolución NO. IA-202, del 16 de diciembre del año 2016, para evaluar el proyecto de una construcción de la Iglesia Católica en Darién desde el año 2008. El lote en donde se construirá la Iglesia Vicariato de Darién, fue donado por la Fundación Rory, en noviembre de 2015, cuya construcción se realizará también por donaciones. Este proyecto está elaborado bajo la responsabilidad de los consultores Pamela Ríos y Álvaro Brizuela. El Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “IGLESIA- VICARIATO DE DARIÉN” puede clasificarse como

Rescatan cría de mono aullador, perezoso y ave cara cara en la provincia de Colón

En la comunidad de Santa Terecita, corregimiento de Cristóbal, distrito de Colón, una ciudadana rescató una cría de mono aullador. El primate fue entregado a guardaparques del área Recreativa Lago Gatún, quienes lo trasladan al departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), para su atención y prepararlo para ser liberado en su hábitat Natural. Por otro lado, guardaparques del área del Parque Nacional Portobelo, reciben de un ciudadano una cría de perezoso de tres uñas, que encontró en el sector de Playa Huertas, en el distrito de Portobelo. Trabajadores del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero en el corregimiento de Cristóbal Este,

Decomisan más de 2 mil 760 huevos de tortuga marina en Los Santos

Unos 2 mil 760 huevos de tortuga marina, fueron decomisados en los distrito de Los Santos y Tonosí, por parte de miembros de la Policía Nacional y la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos.  Estos huevos de tortugas marinas, fueron decomisados en diferentes lugares de la provincia, siendo el primer caso el área de Tonosí cuando se dio el hallazgo de una maleta, un cubo y una bolsa reutilizable, que contenían huevos de tortugas marinas.  Sobre este caso no se logró encontrar ningún infractor en el área, sin embargo los huevos contabilizan mil 857 los cuales se

La Agencia de Barú realiza taller de porta lapiceros en la Escuela Brisa del Mar

Técnicos del Ministerio de Ambiente en Chiriquí (MiAMBIENTE), se trasladó hasta el Centro Educativo Brisa del Mar, ubicado en el corregimiento de Limones, en la comunidad Brisa del Mar, con el propósito de capacitar a los dieciséis estudiantes de multigrado de este plantel y motivarlos al uso de materiales reciclados. En el taller de porta lapiceros se utilizaron materiales reciclados que mantenían los estudiantes en casa, logrando trabajar con cartón, tapas plásticas, botellas, papel y bolsas Los materiales reciclados pueden ayudar a los niños a desarrollar su imaginación, fomentar la creatividad, aumentar la concentración y promueve el valor de la

Gira de reconocimiento y sensibilización en comunidades locales del Humedal de Importancia Internacional Damani – Guariviaria

  El Ministerio de Ambiente, con el respaldo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), realizó una gira de reconocimiento y sensibilización en las comunidades locales del Humedal de Importancia Internacional Damani – Guariviara, ubicado en la Comarca Ngäbe – Buglé.   El objetivo de la gira se centró en sensibilizar a las comunidades de múltiples sectores sobre la importancia ecológica de conservar los humedales como medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, buscando alentar la participación de las comunidades e informarles de las oportunidades de los servicios ecosistémicos de los humedales en

MiAMBIENTE realiza taller para construcción de estufas ecológicas en Nuevo Chagres Costa Abajo de Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Colón, con el apoyo de guardaparques, personal de la junta comunal de Chagres y moradores de la zona realizaron un taller de reforzamiento en la construcción y mantenimiento de estufas ecológicas. La iniciativa surge de la necesidad de capacitar a más personas en esta tarea para que las familias de las áreas rurales, cambien la práctica del uso de leña como combustible en sus cocinas y multiplicar el conocimiento en la construcción de las estufas ecológicas y sus beneficios. Las familias beneficiadas

Inusual rescate de Fauna Silvestre en la Chorrera

Guardaparques del Área de Polígono de Tiros de Emperador y Balboa atienden llamado y realizan un inesperado rescate de un ejemplar de oso hormiguero (Tamanduá Mexicana) que se mantenía dentro de una residencia en una Barriada de La Chorrera. La liberación del espécimen de fauna silvestre se realizó en el Polígono de Tiros, siguiendo los más estrictos protocolos de seguridad, tanto para el oso hormiguero como para los dueños de la casa y los técnicos responsables del operativo. “Su presencia en la vivienda reportada puede ser que estaba buscando refugio y alimentos, cualesquiera animales silvestres y su presencia en áreas

Realizan encuentro de OBC y conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

  La comunidad de Puerto Lara, en la provincia de Darién, realizó el encuentro N° 19 de Organizaciones de Base Comunitarias (OBC) y conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas; con la finalidad de intercambiar de experiencias entre con estos grupos organizados. Durante el evento se realizaron ponencias magistrales entre ellas: “El Rol de la Mujer en el Desarrollo de las Comunidades”; presentaciones de danzas; exposiciones de productos Artesanales como: tejidos con fibras vegetales, manualidades con chaquiras, tallados en madera y productos elaborados con plantas medicinales; competencias tradicionales tales como el concurso  de vestuarios indígenas, juego de soga y

Técnicos participan en vocerías radiales para divulgar trámites de servicios ambientales en Panamá Oeste

Técnicos y jefes de las diferentes secciones del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, participan de vocerías radiales en las diferentes emisoras para divulgar los trámites y promover la prestación de los servicios que ofrece la institución a través de permisos para actividades personales o de proyectos para acciones colectivas y de participación ciudadana. Se informó a las personas el tramite y los documentos que tienen que presentar al momento de gestionar un permiso de tala, uso de motosierra, permiso de custodia y guía de animales de fauna silvestre, exploración de un poso para dar agua a un caserío comunal, reforestación

MiAMBIENTE presenta ante el consejo municipal del distrito de Omar Torrijos Herrera de Colón programas que ejecutan dentro de las áreas protegidas

  El equipo técnico, del área protegida de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos Herrera, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Colón, participó de la reunión del consejo municipal del distrito de Omar Torrijos Herrera, donde realizaron una inducción, con la finalidad de dar docencia y presentación de los programas que se están ejecutando para el Área de Recursos Manejados Donoso y Omar Torrijos Herrera (ARMDOTH), además de las iniciativas que se tienen para cada una de las comunidades. Los funcionarios tuvieron la oportunidad de presentar el Plan de Manejo del ARMDOTH, como parte de un proceso de

MiAMBIENTE participa en el primer Festival de la Paruma

Un encuentro destinado a promover el arte del pueblo Emberá. El Ministerio de Ambiente, participó en el Festival de la Paruma, celebrado por primera vez, en el sector de Yaviza, provincia de Darién. Esta actividad es conocida por ser un espacio para impulsar el emprendedurismo local, por medio de la venta del famoso vestido típico femenino de la comarca Emberá-Wounaan: la paruma; así como también se mostraron otros productos artesanales. El Ministerio de Ambiente contó con un pabellón con material divulgativo relacionado a la protección, conservación, preservación, restauración del ambiente, el uso sostenible y responsable de los recursos naturales. De igual manera

Vuelve al inicio