NOTICIAS REGIONALES
Regional de Guna yala realiza jornada de inspección a proyecto de luz eléctrica en Narganá
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Guna Yala, a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental, llevaron a cabo una inspección de verificación del informe de Auditoria Ambiental Voluntaria y PAMA de la empresa ISLAND POWER S.A (Nargana) para verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA). La inspección realizada tuvo como objetivo de verificar cumplimiento de normas ambientales, manejo de los residuos sólidos y verificar que se estén cumpliendo las medidas de mitigación establecida en el EsIA categoría I aprobado. La jornada de trabajo inició en el
MiAMBIENTE Panamá Oeste capacita a grupo organizado Amigos de Cerro Cabra sobre prevención de IMAVE en Veracruz
Durante la estación seca y las altas temperaturas que se presentan durante esta época del año, los incendios de Masa Vegetal (IMAVE) aumentan drásticamente en diversas áreas a nivel nacional. Preocupados ante este panorama, el grupo organizado amigos de Cerro Cabra, de la comunidad de Veracruz, solicitó a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, la asistencia técnica del personal de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA), para que le dieran una inducción. Según Edgar Murillo, de la sección de Verificación y Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE Panamá Oeste, entre los temas tratados fueron: construcción y
Miembros de Naciones Unidas visitan área protegida en Coclé
Un total de 35 representantes de las Organización de las Naciones Unidas (O.N.U) realizaron un recorrido en el Sendero Gaital, del Área Protegida Monumento Natural Cerro Gaital, provincia de Coclé. El objetivo de la visita fue conocer las características de la vegetación del lugar, disfrutar de la belleza escénica y conocer mayores detalles sobre su conformación cómo volcán extinto hace miles de años. Técnicos del Ministerio de Ambiente atendieron a los presentes quienes realizaron un recorrido del sendero hasta el Mirador.
Inauguran primera planta procesadora certificada de madera procedente de plantaciones forestales
La primera planta procesadora certificada de madera proveniente de plantaciones forestales, Ecotopía Teak, fue inaugurada este sábado en la comunidad de Genené, Cañita, Chepo, al este de la provincia de Panamá con capacidad de producción de mil 300 contenedores al año de teca de cuarenta pies de largo. En la inauguración de esta planta estuvieron Diana Laguna Caicedo, viceministra de Ambiente, Vaneska Bethancourt de la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Bianca Morán, gerente administrativa de la Empresa Ecotopía Teak y Juan Carlos Palacios, director ejecutivo de la Corporación de Manejo Forestal Sustentable (COMAFORS), de Ecuador. La viceministra Laguna
Organizaciones de base comunitarias de Darién realizan encuentro para promover desarrollo sostenible
Con motivo de la celebración del Día de la Educación Ambiental, se llevó a cabo el encuentro de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) denominado ´´Juntos transformamos realidades´´ y la inauguración de las cabañas La Veranera de la familia Miranda en la comunidad de Los Pavitos arriba, Metetí, Darién con la coordinación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En esta actividad llevada a cabo en la finca Familia Miranda OBC se contó con la participación de la viceministra de Ambiente Diana Laguna Caicedo, Marcos Rueda, director regional MiAMBIENTE Darién, Beatriz Schmitt, Coordinadora Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones (PDD) del Programa
Guna Yala celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco de la celebración del día mundial de la Educación Ambiental, la Dirección Regional de Ambiente (MIAMBIENTE) Gunayala, realizó una jornada de sensibilización, dirigido a las familias que serán beneficiadas con la construcción de estufas ecológicas en la Comunidad de Narganá y Corazón de Jesús. La colaboradora Eudolina Smith, aseguró que el objetivo principal de esta jornada, fue el de explicar a las comunidades la importancia que tiene esta estufa ecológica sobre el impacto al medio ambiente ya que es una de las soluciones más probables para reducir las enfermedades respiratorias, contaminación del medio ambiente y la conservación
En el RVSP La Barqueta, liberan más de 76 mil neonatos de tortugas marinas en tres años
Diariamente, al amanecer, sin importar las condiciones climáticas, o bien, si la marea está alta o baja, los guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPBA), realizan sus patrullajes para localizar los puntos de desove de tortugas lora (Lepidochelys olivacea) y encontrar con suerte las tortuga Carey (Eretmochelys imbricata); además de colectarlos, georreferencian el sitio. El “Proyecto Conservación de tortugas marinas”, iniciado en junio 2020, es impulsado por la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. En estos tres años se ha liberado 76 mil 212 neonatos de
En Panamá Oeste continua la expedición de permiso para el uso de Agua en Carnaval
Próximo a la fecha tope (3 de febrero), más personas tramitan en las oficinas del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste el permiso para la expedición de uso de agua de algunos ríos para fines recreativo. MiAMBIENTE exhorta a los usuarios tramitar oportunamente estos permisos, de lo contrario queda prohibido la extracción de agua de ríos y quebradas en la zona y se aplicará la normativa ambiental que incluye sanciones y multas de $1,000.00 a $2,000.00 El río Sajalices en Capira, el río Chame y la quebrada Corozales, en el Distrito de Chame, el río Mata Ahogado, en San Carlos y
Encuentran venado cola blanca herido en El Higo de San Carlos
Un venado cola blanca (Odocoileus virginianus), fue encontrado en una finca privada en el Higo de San Carlos, con heridas en las extremidades posterior y cola, causadas posiblemente producto de mordeduras de algún depredador. Según explicó, Zuleyla Toribio, bióloga de la Sección de Área Protegida y Biodiversidad, del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, el caso fue atendido por unidades de la Estación de la Policía de Chame, quiénes procedieron a rescatar al animal y llevarlo a un centro veterinario para la atención oportuna. Sin embargo, el médico veterinario indicó que el animal presentaba pérdida de su masa muscular producto
MiAMBIENTE deja huellas al desarrollar proyecto en Bocas del Toro
En el marco, del día mundial de la educación ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Bocas del Toro fortaleció su accionar a través de una jornada de concienciación en el Humedal San San Pond Sack Con este accionar MiAMBIENTE sigue trabajando de manera conjunta con organizaciones y voluntarios ambientales con el fin de crear e incentivar conciencia del cuidado y conservación de nuestros Recursos Naturales. En la jornada se desarrolló docencia relacionada al cuidado y monitoreo de las tortugas marinas y el período en que se realizan los trabajos de conservación; a la cual asistieron
MiAMBIENTE Panamá Oeste ofrece información de trámites en pabellón en la LXlI Feria Internacional de La Chorrera
Como una vitrina oportuna para dar conocer a los visitantes información sobre los servicios y programas que ofrece el Ministerio de Ambiente, se inauguró el pabellón en la Feria Internacional de La Chorrera en su versión n° 62. El corte de cinta lo realizó el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, acompañado de la gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith, entre autoridades locales y parte del equipo de Gobierno, que dio como inaugurado el pabellón institucional. En el recinto institucional se exponen los proyectos y actividades que se desarrollan en
Docencia ambiental a representantes de Olá
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Coclé realizaron una capacitación a los representantes del distrito de Olá, durante el Concejo Municipal. Temas como la roza y quema, trámite de permiso temporal de uso de agua para actividad recreativa (carnaval 2023), fueron abordados durante el nutrido encuentro. También se habló sobre la campaña de prevención de incendios de masa vegetal (IMAVE), específicamente en el Cerro Picacho, zona de gran valor ecosistémico. Oscar Sánchez, Jefe de la agencia de MiAMBIENTE Olá, manifestó el interés de trabajar en equipo entre comunidades, autoridades locales e instituciones con el objetivo de prevenir