NOTICIAS REGIONALES

COMUNICADO

  Panamá Oeste, 26 de noviembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mantiene su rol como garante del equilibrio entre el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales del país, cumpliendo rigurosamente con la normativa ambiental vigente. En relación con los proyectos Terracería del Lote C9 (nivelación de terreno) de Hacienda El Limón, S.A. y Servicios de Salud Costa Verde del promotor Dos Torres S. A., ubicados en el corregimiento de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, MiAMBIENTE informa que ambos cuentan con la aprobación correspondiente a su Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Iniciativa promueve alternativa para la correcta disposición del aceite usado

AGEMA OBC es una destacada iniciativa ciudadana de la provincia de Chiriquí, la cual cumplió su primer año en el desarrollo de estrategias para cuidar nuestros recursos hídricos. 830 litros de aceite usado, fue parte de los resultados alcanzados del Proyecto ACEITE+, una iniciativa ciudadana denominada AGEMA OBC, que ya ha alcanzado un aproximado de 2,127 personas, el cual promueve que se evite desechar el aceite usado en sitios no adecuados. AGEMA OBC presentó los resultados de este innovador proyecto, destacando la importancia de concienciar a la población sobre la correcta disposición de este residuo. La actividad contó con la

Fenómeno natural es la causa de peces muertos en Donoso

A fin de comprobar una información presentada en redes sociales por pescadores del área de Punta Rincón, del distrito de Donoso, quienes denunciaron sobre un supuesto incidente relacionado con la mortandad de peces, debido a presuntas operaciones de la empresa minera, personal de las secciones de Costas y Mares, y Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional de Coclé del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizaron una diligencia para investigar y corroborar la información mencionada. En este sentido, los técnicos de MiAMBIENTE, realizaron un exhaustivo recorrido verificando la zona donde se reportó el hecho. Como resultado de esta inspección, no

MiAMBIENTE Panamá Este participa en el Primer Festival Ambiental Educativo de Torti

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este, participó del primer Festival Ambiental Educativo de Torti, el cual fue organizado por la Fundación Reserva Hídrica de Fucuyal, Torti y Playa Chuzo, iniciativa que busca integrar a las escuelas de la región e involucrarlos en la conservación del ambiente. MiAMBIENTE en esta oportunidad llevó un stand donde divulgó información sobre las funciones de la entidad y las gestiones que la comunidad puede realizar. Además de brindar recomendaciones para el cuidado del medio Ambiente. Por otra parte, en este evento también fungimos como jurado de un interesante concurso de

Colón resalta la importancia de sensibilización sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón, resaltó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una capacitación para sensibilizar y visibilizar al personal y expresar el rechazo a la violencia contra las mujeres y las niñas del país. Los funcionarios del Ministerio de Ambiente realizaron una cadena humana donde hicieron mención del lema de este año 2024: “»Hacia los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, No más violencia”. El Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la mujer se conmemora todos los

MiAMBIENTE en Chiriquí se suma a la sensibilización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Regional de Chiriquí se unió a la jornada nacional de concienciación, protagonizando una cadena humana a orillas de la vía Red Grey en David, que llevó el lema «Vivir sin miedo es tu derecho, exígelo». Panamá, y particularmente la provincia de Chiriquí, no escapan de esta realidad que requiere un mayor esfuerzo y coordinación de todos los sectores de la sociedad. De acuerdo con cifras reportadas por el Ministerio Público, en lo que va del año, se ha

Brindan docencia sobre las razones para la protección del jaguar en Panamá Este

Panamá Este, 25 de noviembre de 2024.-El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional en Panamá Este realizó en conjunto con las fundaciones Yaguará y EartRanger un taller dirigido a entidades gubernamentales del área, estudiantes y miembros de la comunidad, con el propósito de concientizar y educar a la comunidad sobre la importancia de la conservación del jaguar en el país. En esta jornada los participantes pudieron conocer los resultados preliminares del censo nacional de jaguar y mamíferos terrestres, realizado por: Jaguares Panamá proyecto GEF7: “Conservación de felinos y especies de presas a través de alianzas público-privadas

Panamá Oeste conmemora Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer

En Panamá, las estadísticas del Ministerio Publico de enero a octubre indican que han sido asesinadas 17 mujeres víctimas de femicidios, dos de tentativas de femicidios y 23 muertes violentas. En lo que va de este año 2024, se han registrado 13,225 denuncias de violencia domesticas   Colaboradores de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, hicieron un alto en su bregar cotidiano para conmemorar a través de una caminata el “Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer” aunado al activismo contra la violencia de genero bajo el lema “Mujer no calles, actúa

Para garantizar la integridad personal y la vida de los transeúntes, se recomienda poda y tala planificada de árbol de corotú enfermo

Para garantizar la integridad personal y la vida de los transeúntes, se recomienda poda y tala planificada de árbol de corotú enfermo ▪️En su reemplazo se sembrarán en memoria simbólica 3 plantones de Corotú en el PAMEDA al inicio de temporada de siembra. ▪️Chiriquí ha sufrido últimamente de caudalosas lluvias acompañadas con fuertes vientos, lo que podría causar una tragedia si se cae este Corotú repentinamente. Las autoridades competentes como SINAPROC, Alcaldía de David, Gobernación y MiAMBIENTE han sugerido medidas urgentes, por el evidente deterioro del árbol. Chiriquí, 23 de noviembre de 2024.- Luego de un exhaustivo análisis a un

Chiriquí lidera el camino hacia ciudades resilientes frente al cambio climático

Los recientes eventos climáticos que han impactado distritos como Boquete, Gualaca y Dolega, entre otros a nivel nacional, evidencian la urgente necesidad de construir ciudades resilientes, capaces de anticiparse y responder eficazmente a los fenómenos naturales. En este contexto, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) impulsa el proyecto Nature4Cities, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de las ciudades para enfrentar el cambio climático mediante la integración de soluciones basadas en la naturaleza.   Como parte de este accionar se desarrolló un taller, organizado por la Sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE regional de Chiriquí y el equipo de consultores, para presentar

Estudiantes y profesores realizan jornada de mantenimiento en vivero de Chilibre

Panamá Norte, 20 de noviembre 2024– La Dirección Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con Badi School realizaron una jornada de trabajo en el vivero de Chilibre de la entidad, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo que se realiza en ese sitio, como elaboración de sustrato, abonos orgánicos, reforestación y cuidado de los retoños que son utilizados para reforestar. Los jóvenes y docentes que participaron de esta actividad produjeron un total de mil bolsas forestales, además de colaborar en la confección de un semillero de guayacancillo y Tecoma

Refuerzan conocimiento a personal de MiAMBIENTE en Panamá Este, para atender casos de contaminación a las fuentes hídricas

Con el objetivo de orientar al personal sobre los debidos procesos a realizar en atención a posibles casos sobre contaminación de agua, ya sea que se den de manera voluntaria o accidental, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizó la capacitación titulada “valoración económica de daños por contaminación de aguas superficiales”, dirigida a los funcionarios de esa sede.   Esta capacitación fue facilitada por  Eustorgio Jaén y Marta Domínguez ambos funcionarios del departamento de economía ambiental de Panamá Este quienes hicieron énfasis en el daño ambiental por contaminación de aguas superficiales, así como también los

Vuelve al inicio