NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE coordina el plan de rescate y reubicación de fauna en la Línea 3 del Metro de Panamá

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  Regional de Panamá Oeste,  participaron de una reunión con personal del proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, a cargo del Consorcio Coreano HPH,  a fin de coordinar y revisar las acciones establecidas en el Plan de Rescate y Reubicación de Flora dentro del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto.   Luego de la reunión,  los técnicos realizaron un recorrido para inspeccionar áreas puntuales como parte de la ejecución del programa para la conservación de las especies silvestre, el cual busca prevenir cualquier peligro en el trayecto de la fauna silvestre dentro del

Mujeres elaboran cofres a base de material reciclado

Un grupo de mujeres líderes iniciaron el taller de elaboración de cofres a base de material reciclado, esto,  en la comunidad de Finca Balsa,  corregimiento de Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú. Para tal fin utilizan cartón, botellas plásticas, bolsas reutilizables. “La confección de los cofres les demora aproximadamente unos dos días (dependiendo del tiempo que le dedican)) y son de utilidad en cada una de sus casas, especialmente en la cocina”,  explicó Ana Rojas, de MiAMBIENTE.   La jornada de capacitación fue dictada por la promotora ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).   Rosa García, es una de las beneficiarias y comentó

500 árboles son plantados en Boquete

En labor interinstitucional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la agencia de Boquete en la provincia de Chiriquí,  plantó unos 500 plantones de especies maderables, frutales y de protección de fuentes de agua.   La acción se desarrolló en el sector de Caldera, en donde asistió el personal de la Junta Comunal de Caldera, moradores, colaboradores de MiAMBIENTE y el propietario de la finca reforestada, Mario Villarreal.  Con esta acción,  la Regional de Chiriquí sigue aportando poco a poco al Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el cual tiene como meta reforestar en estos cinco años más de

Grupo comunitario del Cope de Olá se beneficia con jornada educativa

El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Agencia de Olá realizó una jornada de recolección de desechos sólidos durante una caminata en los sectores de El Cristo, El Varón, El Copé y San Roquito, corregimiento de El Copé, distrito de Olá. En la actividad que contó con el apoyo del grupo voluntario de El Copé y se recolectaron 36 bolsas de basura, donde el mayor desecho sólido fue plástico (botellas), seguido de latas y basura mixta.   Las botellas plásticas serán seleccionadas y lavadas para la entrega a la Junta Comunal de El Copé para su

Autoridades detectan tala ilegal de cocobolo dentro del Parque Nacional Soberanía

Guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) del Parque Nacional Soberanía hallaron  catorce (14) piezas de madera cocobolo (Dalbergia retusa) cerca de la vía Forestal el pasado sábado, taladas ilegalmente y cuyos delincuentes no pudieron movilizar. Los funcionarios del MiAMBIENTE hicieron el descubrimiento como parte de su patrullaje rutinario e indicaron que la evidencia encontrada apunta a que la tala de estos árboles se realizó dentro del bosque, cuyos troncos posteriormente fueron trasladados a unos novecientos metros (900 m) del lugar hasta la carretera forestal, donde fueron abandonadas. Ante el hecho, los funcionarios que pertenecen a la Dirección Regional de Panamá

Autoridades de ambiente en Herrera investigan presunta presencia de puma en El Hatillo de Pesé

En atención a denuncia ciudadanas, autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizaron una inspección en la comunidad de El Hatillo de Pesé debido a la presunta presencia de un felino de gran tamaño y que según los moradores podría tratarse de un puma. Personal de la Sección de Biodiversidad de MiAMBIENTE de Herrera se apersonó al sitio y procedió a la instalación de cámaras trampa en la finca agropecuaria en donde se afirma haber visto al animal, con el objetivo de confirmar la veracidad de los testimonios y tomar las acciones pertinentes. Manuel Pinto, agricultor

MiAMBIENTE: “Los manglares son riqueza y biodiversidad”

  La Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizó un ciclo de conferencia sobre los manglares riqueza y biodiversidad, en conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Gladys Vidal del Edificio Hatillo del Municipio de Panamá, donde se dieron cita estudiantes de la Universidad Euroamericana, Universidad Interamericana, Universidad Tecnológica Oteima, y la Universidad Maritima Internacional de Panamá. El objetivo de estas conferencias fue educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de este ecosistema, destacando que los manglares contribuyen al bienestar, la seguridad

MiAMBIENTE promueve educación ambiental en la Feria Integral de Salud en la Costa Abajo de Colón

  El corregimiento de Salud, distrito de Chagres en la Costa Abajo de Colón fue el escenario de la segunda «Feria Integral de Salud», organizada por entidades gubernamentales de la provincia de Colón. Más de 2,000 personas entre adultos, niños y adolecentes participaron por dos días consecutivos con la intención de recibir atenciones médica en todas las especialidades, como también conocer los diferentes programas institucionales en los distintos pabellones presentes. El pabellón del Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE) contó con un equipo técnico conformado por las direcciones regionales de Colón, Norte, Metro, Oeste, CEDESAM y la Dirección de Nacional Cultura Ambiental,

Entregan equipos para reforzar proyecto en Darién y Panamá Este

Por parte de la Dirección de Información Ambiental se le está entregando a la Dirección Regional De Panamá Este una base de datos, producto cartográfico y equipo tecnológico los cuales serán utilizados en el seguimiento del Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Multipropósito. Se hizo lo propio también en la provincia de Darién, con la entrega de Cartografía del Mapa de Cobertura Boscosa 2021 y seguimiento del Proyecto de Sistema Nacional De Monitoreo Multipropósito. Estas acciones van enmarcadas al reforzamiento de las capacidades del cuerpo de colaboradores del Ministerio, de la misma forma que se establecen medidas para el monitoreo

Guardaparques realizan más de un centenar de patrullajes en el PNM Golfo de Chiriquí

Los  guardaparques del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh) han realizado en lo que va del año 109 patrullajes, de los cuales 74 son acuáticos y 35 terrestres.     Esta labor de monitoreo y vigilancia se desarrolla en puntos estratégicos y de interés como: Punta Pozo, Jurel, playa Blanca, ensenada de los Negros, isla Catalina, Games, Bolaños, Sejenoza Blanca, Paridita y Los Pájaros Macho Ruso, además de isla el Faro, Playa Grande y los Colorados.  Durante estos recorridos, el personal de MiAMBIENTE realiza labores de concienciación entre los turistas nacionales y extranjeros, pescadores y moradores del área.   La ocasión

Colaboradores de MiAMBIENTE acuden a vacunarse

En labor interinstitucional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirección regional de Chiriquí, en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS), desarrolló este jueves una jornada de vacunación, la cual favoreció al personal administrativo, técnico de la sede regional y de las agencias.   El equipo de salud facilitó las vacunas contra el COVID-19, la influenza, tétano, sarampión entre otras del esquema de vacunación.   Recientemente el Ministerio de Salud (MINSA) actualizó, mediante la Resolución N°0251 del 15 de febrero de 2022, los esquemas completos de vacunación contra covid-19 por grupos de edad. La norma establece que una persona totalmente inmunizada o

COMUNICADO- Sobre fondo especial de Coiba

El Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba es el ente de Gobernanza para el manejo, protección y conservación del Parque. En el cumplimiento de la Ley 44 de 2004 “Que crea el Parque Nacional Coiba y dicta otras disposiciones”, el Ministerio de Ambiente quien preside el Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba, ha convocado recientemente a una reunión de su miembros para evaluar este y otros temas. Sin embargo, por la situación que atraviesa el país, en especial la provincia de Veraguas, nos vimos en la necesidad de suspender dicha reunión. De acuerdo con lo establecido en el artículo 25

Vuelve al inicio