NOTICIAS REGIONALES

Culminan trabajos de remodelación en sede de MiAMBIENTE en Darién

Una serie de trabajos de remodelación se han desarrollado en la Dirección Regional de Darién del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que han permitido cambiar el área de entrada, el letrero institucional y otras áreas en el edificio de la entidad. La parte superior del edificio se había deteriorado por efectos de la lluvia y el agua se introducía en las oficinas. Se procedió a sellar las fisuras en la pared y el techo, tapar los agujeros y reacondicionar algunos aleros para evitar las filtraciones. Las instalaciones de esta dirección regional están situadas en la carretera Interamericana, en la ciudad de

Conmemoran Día Internacional de la Mujer en el Parque de Campana

La Oficina Institucional de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, ofreció un convivio en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” para compartir un momento de unidad, distracción con las compañeras de la institución, en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana.   En esta actividad participaron todas las secciones, incluyendo las regionales de la Metro, Panamá Oeste y la oficina de Equiparación de Oportunidades y Género. Hay que destacar la participación de la Policía Nacional por la colaboración con varias unidades.   La actividad se desarrolló en medio de la camaradería,

Taller sobre elaboración de jabón a base de aceite de cocina en Los Pintos de Las Minas, Herrera

Los moradores de la comunidad de Los Pintos, en el distrito de Las Minas, recibieron una capacitación para la elaboración de Jabón artesanal a partir de aceites de cocina usados, organizado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera con la colaboración de Voluntarios del Cuerpo de Paz de esta región. Los participantes de la actividad manifestaron que los conocimientos compartidos fueron una gran experiencia, ya que desconocían los reúsos que se le puede aplicar al aceite usado. Se les distribuyó material informativo (folletos) tipo manual, donde se explica el procedimiento para la elaboración del jabón. Adicional a

Taller divulgación de Acción Temprana en apoyo al Marco Mundial de Biodiversidad

  Funcionarios de diversas instituciones gubernamentales, ONGs ambientales, gremios profesionales, sector privado, academia y colaboradores de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente de Chiriquí, recibieron el Taller de Acción Temprana de apoyo al Marco Mundial de Biodiversidad, por parte de personal técnico del departamento de Biodiversidad Nivel Central y miembros del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organismo internacional de apoyo a este movimiento a favor del medio ambiente.     Esta actividad  tuvo como propósito apoyar en la búsqueda y la recopilación de la información sobre las medidas (planes, programas, iniciativas) actuales

Realizan encuentro de OBC y conmemoran el Día Internacional de la Mujer

  En la comunidad de Emberá Puru, se realizó el encuentro de Organizaciones  de Base Comunitarias (OBC) número 20, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, siendo la Organización Imbizu, la OBC anfitrión. De esta actividad participaron diversas instituciones donde se facilitaron los talleres: de prevención de Violencia Contra la Mujer, la Niñez, Adolescencia y Femicidio; el Liderazgo Femenino en las Organizaciones de Base Comunitaria; Prevención del Tabaquismo en la Mujer; Importancia de los Controles de Salud en la Mujer; Género y Cambio Climático Liderazgo de la mujer y trabajo en Equipo. Como expositores de los talleres se contó

Presentan proyecto sobre Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal para provincias centrales

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Áreas Protegidas realizó el lanzamiento del Proyecto «Acción Temprana de apoyo al Marco Mundial de Biodiversidad», enfocado en realizar una revisión y actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad, y llevar a cabo una alineación de las Metas Nacionales con las metas del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.   Esta actividad estuvo dirigida a los actores claves de las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos. Este proyecto se lleva a cabo con el apoyo y facilitación de la oficina de País del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),

MiAMBIENTE intensifica acciones de control vigilancia y atención de denuncias en Colón

Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Colón, intensifican estrategias de fiscalización, control y vigilancia en los proyectos de distintos sectores económicos de la región y denuncias presentadas por los ciudadanos.   Esta iniciativa obedece a la cantidad de denuncias que se atienden, a través del Centro de Atención Ciudadana 311 o que son presentadas a la Oficina de Asesoría Legal de la Dirección Regional, por las posibles afectaciones al ambiente en relación a las actividades, obras o proyectos realizadas en Colón.   Se suman las inspecciones de seguimiento a proyectos que se deben realizar al mes aproximadamente, en cumplimiento al plan

Capacitación a guías de turismo en espacios abiertos en Panamá Oeste

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Panamá Oeste en coordinación con la Autoridad de Turismo de Panamá, realizaron una serie de inducciones y conversatorios de docencia sobre “Ética de visitación en espacios naturales: No deje rastro” en esta provincia. Esta jornada estuvo a cargo de técnicos de la Dirección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE y personal de la Autoridad de Turismo de Panamá con el fin de promover la conservación de espacios abiertos, incluyendo su fauna y flora, especialmente cuando son utilizadas para objetivos de interés turístico y de conservacionismo. La capacitación de Guías

Damas de la comunidad De El Valle en el corregimiento de Las Lomas reciben taller de reciclaje

Un total de 7 mujeres pertenecientes al Plan Colmena, residentes en la comunidad De El Valle, corregimiento de las Lomas, distrito de David, recibieron el taller: Elaboración de floreros con botellas y frascos de vidrio reciclado.   Los programas que desarrolla la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente regional de Chiriquí, busca transformar este material, logrando incentivar a los grupos impactados para que sean emprendedores y de esta manera incrementar la economía en sus hogares.   El reciclaje de envases de vidrio tiene grandes beneficios ambientales, ya que evita la extracción de materia prima de la naturaleza, el ahorro

Chiriquí recibe capacitación del segundo taller de trazabilidad Forestal

El Ministerio de Ambiente en Chiriquí, recibió el Segundo Taller de Trazabilidad Forestal, dictado por personal de la Dirección de Forestal a nivel nacional y consultores, desarrollado para personal de la Sede Regional y las Agencias de MiAMBIENTE en la Provincia de Chiriquí. Durante la exposición se hizo una cronología de la creación del Sistema de Trazabilidad Forestal iniciado durante el año 2015, donde se analizó la problemática de la tala ilegal, que representa una amenaza para la biodiversidad, valor del bosque, servicios ambientales, medios de vida de comunidades rurales y aumento de conflictos sociales. También se destacó las pérdidas

Turismo ecológico una opción en carnavales 2024

Nacionales y extranjeros, disfrutaron del turismo ecológico que ofrece las áreas protegidas que alojan una flora y fauna variad. Datos de visita de turistas amantes del entorno natural, demuestran que durante los cuatro días de jolgorio en la provincia de Chiriquí, svisitaron las Áreas Protegidas un total de 1423 turistas ecológicos. El Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCH) fue el más visitado siendo unos 542 nacionales, 61 extranjeros, 61 menores de 10 años para totalizar 664 personas, en un segundo lugar los senderistas y turistas de áreas verdes apreciaron la belleza del Parque Nacional Volcán Barú(PNVB), donde se destaca

AGEMA OBC organiza primera Eco Feria de Sostenibilidad y Reciclaje en David

La provincia de Chiriquí será sede de la primera Eco Feria de Sostenibilidad y Reciclaje, a realizarse del 19 al 21 de abril, en la ciudad de David.+ Esta actividad es liderada por la Asociación para la gestión y manejo ambiental(AGEMA), la cual está inscrita dentro de las organizaciones de base comunitaria reconocidas por el Ministerio de Ambiente. La convocatoria contará con la participación de Universidades nacionales e internacionales, clubes cívicos, empresas privadas, instituciones y gremios del país, a desarrollarse del 19 al 21 de abril en la Feria Internacional de David. Cabe señalar que las OBC (organización de base

Vuelve al inicio