NOTICIAS REGIONALES

REGIONAL DE PANAMÁ NORTE CAPACITA A MORADORES DE QUEBRADA BENÍTEZ Y PEÑAS BLANCAS

Técnicos de MiAMBIENTE Panamá Norte, realizaron una gira de trabajo en la comunidad de Quebrada Benítez y Peñas Blancas, en esta jornada se reunieron con un grupo comunitario organizado a fin compartir material divulgativo sobre normas ambientales, cuidados para la conservación del ambiente y requisitos para la conformación de una OBC (Organización de Base Comunitaria), además de repartir instructivos con datos para hacer frente al cambio climático y el cuidado del recurso hídrico tan importante en estas áreas, que se encuentran rodeadas por el Lago Alhajuela. Miembros de la sección de Cultura Ambiental, con el apoyo del Sr. Jaime Arauz,

FINALIZA EL MES DE LOS OCÉANOS

El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Costas y Mares, en conjunto con las Direcciones Regionales a nivel nacional y el apoyo de actores como organizaciones ambientales, asociaciones civiles, autoridades locales, proyectos regionales, entidades gubernamentales, voluntarios de la sociedad civil, entre otros, dan cierre al gran calendario de actividades en conmemoración del décimo sexto aniversario del “Mes de los Océanos” en septiembre. Durante esta celebración se realizaron 24 limpiezas de Costas y Mares en playas de nueve provincias y dos comarcas, como en las Islas Cayo Zapatilla y Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak, en

MIAMBIENTE Y AMP REALIZAN OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN EN EL GOLFO DE PARITA

El Ministerio de Ambiente-Regional de Herrera en conjunto con la Autoridad Marítima de Panamá y del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) realizaron un operativo de Fiscalización en el Golfo de Parita para detectar una posible contaminación ambiental. La operación se da a raíz de denuncias que hicieran pescadores a la AMP tras observar embarcaciones que vertían líquidos al mar de dudosa procedencia, por lo que las autoridades procedieron a realizar el patrullaje acuático en la zona. En el lugar se verificó la embarcación y detectó que el líquido se trataba de agua sucia de la propia nave y NO reflejaba presencia

LA COMARCA DE GUNA YALA REALIZA CIERRE A LA GRAN CELEBRACIÓN DEL MES DE LOS OCÉANOS

En conmemoración del “Mes de los Océanos” y con la intención de realzar la importancia de conservar y proteger los océanos, el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección Regional Comarca Guna Yala y la Dirección de Costas y Mares, con el apoyo del Congreso General de Guna Yala, llevó a cabo una agenda de 2 días de labor durante el cierre del mes de septiembre. Como parte de la programación realizada se destaca la limpieza de playa en Isla Masargandub, donde se recolectaron un total de 12 bolsas con residuos, en áreas de anidación de tortugas marinas, donde

INSTALAN CÁMARAS TRAMPA PARA MONITOREAR RECORRIDO DEL JAGUAR EN LA RESERVA HIDROLÓGICA TAPAGRA

El Ministerio de Ambiente en conjunto con Yaguará Panamá, puso en marcha la colocación de dos cámaras trampa para monitorear la posible existencia del jaguar en el Área Protegida Reserva Hidrológica Tapagra.   La colocación de estas cámaras trampa por parte de MiAMBIENTE, permitirá conocer el movimiento de la especie en esta zona. Además estos equipos también podrán tomar información de la biodiversidad que hay dentro del área protegida, ya que es la primera vez que se colocan estas cámaras en el sitio.   Ricardo Moreno de Yaguará Panamá, dijo que la recomendación es dejar mínimo por un mes estas

REGIONAL DE MI AMBIENTE HERRERA CULMINA MES DE LOS OCÉANOS CON LA INSTALACIÓN DE LETREROS EDUCATIVOS EN PLAYA EL RETÉN

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera culmina el Mes de Los Océanos con la colocación de Letreros Educativos que buscan prevenir la contaminación en Playa El Retén, ubicada en el Distrito de Chitré. La jornada educativa se realizó en conjunto con el Comité de Playa El Retén, contó con la presencia de miembros de la Junta Comunal de Monagrillo, funcionarios de la Dirección de Cambio Climático y Costas y Mares de Miambiente Herrera, voluntarios ambientales y moradores del sector. Durante la jornada de trabajo se instalaron siete letreros con mensajes de conservación y protección del ecosistema Marino

MINSA CAPACITA A COLABORADORES CON RELACIÓN AL ALZHEIMER

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, con la colaboración de la psicóloga Mariluz Díaz del Ministerio de Salud capacitó a los colaboradores de la sede regional y de las agencias con el tema: “Docencia sobre el día mundial del Alzheimer”. La jornada forma parte de la agenda regional establecida para la conmemoración de la campaña virtual institucional motivado por el Mes Mundial del Alzheimer, el cual finaliza hoy. En la capacitación virtual se analizaron aspectos básicos como el manejo del paciente, cómo prevenirlo y acciones que el familiar debe tener en cuenta para

MINISTRO DE AMBIENTE REPRESENTÓ A PANAMÁ EN CUMBRE DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Milcidades Concepción, ministro de ambiente, participó de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica convocada por el presidente de la Asamblea General este 30 de septiembre de 2020, que se desarrolló bajo el tema » Acción urgente sobre la diversidad biológica para el desarrollo sostenible «. Durante su participación,  el titular de ambiente panameño enfatizó que la pérdida de diversidad biológica se origina con el cambio de uso de suelo, la explotación directa de los organismos, el cambio climático, la contaminación y las especies invasoras. “Hoy, el mundo entero enfrenta una amenaza sin precedentes por la pandemia de COVID-19,

TÉCNICOS ATENDIERON DENUNCIAS AMBIENTALES EN PANAMÁ OESTE

Técnicos de la Sección de Verificación y Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, atendieron denuncia sobre un posible desbordamiento de aguas residuales en el Residencial Playa Dorada en el corregimiento de Vacamonte, distrito de Arraiján. Leibhys Lasso, ingeniera de la sección de Verificación y Desempeño Ambiental, explicó que  al realizar la inspección, se observó que el daño del equipo que había provocado el desbordamiento fue reparado; sin embargo, aún se evidenciaba restos de aguas residuales que quedaron acumuladas en una parte del terreno. Se comprobó que las fuentes hídricas cercanas al lugar no resultarán afectadas, indicó Lasso.

RETIRAN GRAN CANTIDAD DE BASURA DE LA PLAYA DE PUERTO ARMUELLES 

Personal técnico de la Sección de Costas y Mares, Cultura Ambiental, y de la Agencia de Barú del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, en conjunto con voluntarios ambientales de las comunidades de Almendro, Higuerón y Palmarito, y colaboradores de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) desarrolló jornada de limpieza de playas, entre el muelle fiscal de Puerto Armuelles hasta la desembocadura de la quebrada Rabo de Puerco.  En la jornada se recolectaron 51 bolsas de desechos sólidos, siendo los  plásticos los que mayor predominancia, seguido de artefactos de línea blanca, aluminio y artículos de vestir y de origen agropecuario. También gran cantidad de mascarillas y desechos médicos.  “En el Mes de los Océanos suman 2.6 toneladas de desechos recolectados en cuatro playas de la provincia;

REGIONAL PANAMÁ NORTE DONA 620 PLANTONES PARA REFORESTACIÓN EN PANAMÁ OESTE

El efecto de la deforestación en diversos puntos a nivel nacional y el cambio climático ha desfavorece el medio ambiente y su biodiversidad. La Dirección Regional de Panamá Norte en busca de mitigar estos efectos labora fuertemente en mantener la producción de plantones en el Vivero de Chilibre, los cuales son utilizados para colaborar en diferentes jornadas de reforestación en todo el país. En esta ocasión, se apoyó a la Regional de MiAMBIENTE de Panamá Oeste, con la donación de 620 plantones de Pino Caribea (Pinus Caribaea), los cuales serán utilizados en una jornada de reforestación en el área oeste.

ONU DONA CALENTADORES SOLARES DE AGUA AL PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD

El proyecto Termosolar Panamá, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y coordinado por la Secretaría de Energía de Panamá, instaló dos Sistemas de Calentamiento Solar de agua en la Sede Administrativa del Parque Internacional La Amistad, lado Pacífico, ubicado en el sector de Las Nubes en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas. “Los calentadores de agua funcionan exclusivamente con base en la energía solar térmica, el cual se obtiene al tener 4.5 metros cuadrados de área de captación en radiación solar con la que se obtiene calor y se generan

Vuelve al inicio