NOTICIAS REGIONALES

Proponen desarrollar consultoría sobre el Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río La Villa

La posibilidad de lanzar a concurso  una consultoría para desarrollar el “Estudio de Caso de  las Experiencias de éxito que ha tenido el Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río La Villa y por ende el País”, fue el objetivo de un encuentro sostenido entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la  Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). En la reunión participaron Raúl Artiaga,  coordinador general de la Agenda Hídrica Regional de la CCAD,  los directores  regionales de  MiAMBIENTE en Herrera, Alejandro Quintero, y de Los Santos, Elida Bernal, funcionarios de la Dirección Nacional de Seguridad Hídrica, y de

MiAMBIENTE y Junta Comunal de Las Garzas abordan temas ambientales

Con el objetivo de identificar las principales problemáticas ambientales que aquejan al corregimiento de Las Garzas, del distrito y provincia de Panamá,  la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este y personal de la Junta Comunal de Las Garzas, realizaron un recorrido en diferentes zonas del corregimiento. El recorrido consistió en observar las áreas críticas, sitios de recreación como parques, con el objetivo de identificar la situación actual de cada zona y saber qué actividad se puede desarrollar atendiendo cada una de las necesidades. Ante este diagnóstico ambiental se  acordó trabajar en coordinación con la Junta Comunal de Las

MiAMBIENTE  Herrera  propone proyectos ambientales en centros educativos

Una jornada de educación ambiental fue dictada en la escuela Primaria de La Valencia, distrito de Parita por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera. Durante el encuentro se les explicó a padres de familia, educadores y estudiantes sobre el Proyecto EcoBancas que son construidas con eco-Ladrillos, con el objetivo de que sea implementado en la escuela. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE Herrera, señaló que se realizó este acercamiento con  la comunidad educativa para establecer  alianzas  y desarrollar una campaña de recolección y manejo de residuos  a través del proyecto de Eco-Ladrillos,  un

MiAMBIENTE activa operativos forestales en Panamá Norte

  Una jornada de operativos de inspección forestal, evaluación y verificación realizó la Dirección Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de fortalecer las capacidades  de gestión en los requisitos de otorgamiento de títulos de propiedad. Esta actividad tuvo lugar recientemente y participaron los departamentos de Evaluación, Forestal y Seguridad Hídrica con la inspección de títulos de propiedad, evaluación de Estudios de Impacto Ambiental,  con la finalidad de vigilar que las titulaciones y los documentos y estudios ambientales estén cumpliendo con la normativa. Durante esta jornada, parte del personal se trasladó al vivero de la

MiAMBIENTE atiende derrame de combustible en división entre Chiriquí y Bocas del Toro

Un vehículo cisterna que transportaba combustible tipo diesel tuvo un percance en la carretera entre Chiriquí y Bocas del Toro, justo en el límite entre ambas, derramó parte del contenido de su carga, que afectó el área, cercana a la quebrada Willy Mazú (La Verrugosa). El incidente ocurrió en la mañana de este domingo 5 de septiembre y muy temprano, diferentes autoridades se acudieron para atender esta contingencia. Personal de diferentes instituciones como el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, la Policía Ecológica, entre otras, estuvieron desde muy temprano en la mañana para auxiliar en

Plantamos un árbol en memoria de cada colaborador de MiAMBIENTE fallecido en pandemia

Guayacanes y robles fueron plantados en una jornada de restauración realizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como homenaje a los funcionarios de la dirección regional de esta institución en Panamá Metropolitana, que fallecieron producto de contagio con la Covid-19. Esta actividad tuvo lugar en el Parque Nacional Camino de Cruces y fue encabezada por la secretaria general Amelie González y el director regional de Panamá Metropolitana, Enrique Castillo G., quienes hicieron un homenaje a la memoria de los compañeros fallecidos Sonia Bethancourt de Barría, Víctor Guerra Avilés, José Recuero y Oliver Dogiramá. Durante la actividad, se reflexionó sobre los

Torneo de captura de pez León en Guna Yala

El pez león, especie invasora que ha llegado a los mares panameños desde hace años, constituyó el objeto de captura de un torneo celebrado en Guna Yala entre el 1 y 3 de septiembre, bajo la organización del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y en el que participaron representantes de varias provincias e instituciones. En este torneo que se celebra por primera vez en la región de Guna Yala, buzos de la comunidad de Achutupu recorrieron el área y fueron acompañados de equipos de la Oficina Regional de la institución en Chiriquí, de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

MiAMBIENTE entrega herramientas agrícolas y estufa ecológica a OBC en Veraguas

  Con el interés de apoyar y motivar a las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) que están iniciando su trabajo en beneficio de la comunidad y la protección del ambiente, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Veraguas realizó la entrega de herramientas de agrícolas a la Asociación de Productores Unidos y Ambientalistas de Rodeo Viejo, en el distrito de Soná, Veraguas. Con este apoyo la OBC de Rodeo Viejo podrá continuar con el trabajo que vienen realizando con los diferentes tipos de rubros que cuentan para la producción en las parcelas de cultivos y también en la

MiAMBIENTE Los Santos  promueve la conservación de las tortugas marinas en el Mes de los Océanos  

  “Océanos: vida y medio de subsistencia”, bajo este lema el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de sensibilización con moradores de la playa Las Comadres, ubicada en el distrito de Las Tablas. La actividad se realizó con el objetivo de  fortalecer la protección y conservación  de las tortugas marinas en esta zona costeras de la provincia de Los Santos. Esta iniciativa nace de la necesidad de vincular  a la población marino costera en liderizar acciones en pro de la conservación y protección de la tortugas marinas  en áreas anidación, como lo es la playa Las Comadres, donde un

MiAMBIENTE y SENADIS adecuarán senderos en áreas protegidas de Darién para visitantes con capacidades especiales

  La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), realizaron un recorrido por el sendero Balsal, ubicado en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo de la provincia de Darién, con el objetivo implementar mejoras al área protegida para brindar un acceso adecuado  a los visitantes de capacidades especiales. Esta gira de reconocimiento fue realizada por el personal técnico de MIAMBIENTE y representantes de SENADIS para realizar sugerencias y aportes que permitan brindar un mejor servicio tanto a los usuarios nacionales, así como extranjeros. Ante esto, MiAMBIENTE desea ampliar su cobertura dentro de las

MiAMBIENTE promueve la conformación OBC para fortalecer el ecoturismo en La Laguna de San Carlos

Con el propósito de promover el turismo interno a través de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), el equipo  de la Dirección Nacional de Cultura ambiental y la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste  en compañía de las autoridades locales, realizaron  un recorrido en distintas comunidades de vocación  ecoturística en La Laguna de San Carlos. Melitza Tristán, directora Nacional de Cultural Ambiental de MiAMBIENTE, manifestó que La Laguna de San Carlos  representa una joya turística en Panamá Oeste, por lo que se busca incursionar en las comunidades a través de la educación ambiental  y el voluntariado para

MiAMBIENTE fortalecerá la gestión ambiental en centros escolares de Chiriquí 

  Con el objetivo de impulsar el empoderamiento de la niñez en el quehacer ambiental, se construirá el primer vivero escolar, con asesoría técnica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en el área verde del Centro Educativo Ojo de Agua en el distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí. El vivero es impulsado por técnicos de la Sección Forestal de MiAMBIENTE dirección regional de Chiriquí y favorece el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado. En la primera fase se elaboró abono Bocashi (término del idioma japonés que significa, abono orgánico fermentado), el cual incorpora al suelo

Vuelve al inicio