NOTICIAS REGIONALES

Foro en Parque Nacional Sarigua impulsa la ciencia, el aviturismo y la conciencia comunitaria

Con el objetivo de promover la conservación de las aves y su entorno natural, se llevó a cabo en el Parque Nacional Sarigua el foro científico “Espacios Compartidos: crear ciudades y comunidades con las aves”, un evento organizado por la dirección Regional del Ministerio de Ambiente, en la provincia de Herrera,  a través de sus secciones de Cultura Ambiental, Costas y Mares, y Áreas Protegidas, en el marco de la exposición fotográfica “Avifauna de la Bahía de Parita”, del explorador visual Igor Villarreal. El evento reunió a estudiantes, expertos y organizaciones comprometidas con la ciencia, la educación y la protección

Inicia la temporada de desove de tortugas marinas en Playa La Barqueta y el fortalecimiento de medidas de conservación

Este mes se inicia la esperada temporada de desove de tortugas marinas en Playa La Barqueta, ubicada en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Con el fin de proteger y fortalecer la conservación de estas especies, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha preparado un nuevo vivero en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola con especificaciones científicas precisas, y una capacidad para albergar cerca de 400 nidadas, con aproximadamente 80 a 100 huevos cada una. «El vivero está diseñado para resguardar los huevos de las tortugas que desovan en lugares donde podrían estar en riesgo, protegiéndolos de

MiAMBIENTE expone herramienta de trazabilidad forestal en jornada con empresa del sector

Provincia de Veraguas, 20 de mayo, 2025. Como parte de las acciones para garantizar un manejo más transparente, sostenible y eficiente de los recursos forestales del país, el Ministerio de Ambiente avanza en la implementación del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal para plantaciones forestales comerciales y regeneración manejada, una herramienta que permite registrar y verificar en línea el origen de los productos maderables provenientes de plantaciones comerciales y áreas de regeneración manejada. Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal y Ampliación de la Cobertura de este sistema, financiado por la Organización Internacional de Maderas Tropicales

Organizaciones de Base Comunitarias se preparan para participar de las bondades del Proyecto BIORURAL en Panamá Oeste

En atención a la presentación del nuevo Proyecto Biorural del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que se ejecuta con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), mediante fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocado en la realización de actividades amigables por la biodiversidad, la sección de Cultura Ambiental de Panamá Oeste realizó un conversatorio en seguimiento a diferentes talleres como el encuentro regional de las Organizaciones de Base Comunitarias (O.B.C) realizado en Capira y una segunda jornada de capacitación para el fortalecimiento y el liderazgo de género y cultura ambiental. La reunión aglutinó a 15 personas de diferentes comunidades

Reabren desde este 21 de mayo, el sendero Los Quetzales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la población en general y especialmente a los usuarios del sendero de Los Quetzales, ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú, que el sendero será reabierto a partir de las 5:00 a.m. del miércoles 21 de mayo de 2025, para el acceso al público en general. Asimismo, se ha establecido un protocolo para la hora de entrada y salida del sendero por los puestos de control de Alto Chiquero y El Respingo, con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad de las personas que lo visiten. Este protocolo les será informado en

Funcionarios de Panamá Este amplían conocimientos sobre la mosca soldado

Para conocer más sobre el proyecto Mosca Soldado, impulsado por la organización Agricultura Orgánica de Panamá, funcionarios de Panamá Este, visitaron las instalaciones del Smithsonian, Centro de Investigaciones Tropicales de Panamá, con el objetivo de aprovechar al máximo los conocimientos y formar una alianza estratégica para capacitar al personal de la entidad para expandir el proyecto. La idea nació hace aproximadamente cinco años atrás. Actualmente en el distrito de Chepo en una finca llamada Coquira Soil Project cuentan con este proyecto. La idea fue reducir la contaminación, y la producción de gases de efecto invernadero, para la seguridad alimentaria y

MIAMBIENTE informa cierre temporal del sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú por condiciones climáticas adversas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) comunica a la ciudadanía y visitantes del Parque Nacional Volcán Barú que el sendero Los Quetzales, ha sido cerrado de manera temporal debido a afectaciones en las vías de acceso y en el propio sendero, como resultado del aumento del caudal del río Caldera y de las quebradas internas, ocasionados por las intensas lluvias registradas en la región. Durante una inspección realizada por Joseph Bonilla, jefe del Parque Nacional Volcán Barú, se constató que la ruta de acceso por Alto Chiquero en Boquete presenta daños significativos, con tramos socavados, ramas desprendidas, árboles caídos, material vegetal

Panamá lidera acción climática con el Nature Summit 2025

En un momento en que el planeta clama por soluciones urgentes y concretas frente a la crisis climática, Panamá alza la voz como epicentro de la acción ambiental global con la celebración del Nature Summit 2025. Esta cumbre internacional, organizada por el Ministerio de Ambiente junto a PVBLIC Foundation y Global Resilience Partners de los Estados Unidos de América, se realizará del 19 al 22 de mayo en el icónico Biomuseo y sus alrededores, en paralelo con la Semana del Clima Panamá 2025. Este evento forma parte de los esfuerzos del gobierno del presidente, José Raúl Mulino, por proyectar al

MiAMBIENTE Colón se reúne con empresarios de yates y cruceros

Con la finalidad de definir acciones para la preservación y manejo responsable de las áreas marinas protegidas de la provincia de Colón, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sostuvo una reunión junto a otras entidades con empresarios dedicados al servicio de cruceros y yates para dialogar sobre las normativas ambientales existentes para estos sitios. La convocatoria se dio por parte de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas, a través del Departamento de Turismo y Concesiones y durante la jornada se conversaron aspectos como las solicitudes de admisión y anclaje en áreas protegidas, el seguimiento coordinado por el Departamento

MIAMBIENTE informa cierre temporal del sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú por condiciones climáticas adversas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) comunica a la ciudadanía y visitantes del Parque Nacional Volcán Barú que el sendero Los Quetzales, ha sido cerrado de manera temporal debido a afectaciones en las vías de acceso y en el propio sendero, como resultado del aumento del caudal del río Caldera y de las quebradas internas, ocasionados por las intensas lluvias registradas en la región. Durante una inspección realizada por Joseph Bonilla, jefe del Parque Nacional Volcán Barú, se constató que la ruta de acceso por Alto Chiquero en Boquete presenta daños significativos, con tramos socavados, ramas desprendidas, árboles caídos, material vegetal

Celebran la Fiesta del Árbol con Alegría en área protegida del lago Gatún

El Ministerio de Ambiente, a través de su dirección regional en Colón, conmemoró con entusiasmo el Día de la Fiesta del Árbol, una fecha especial que se celebra cada tercer viernes de mayo para resaltar la importancia de los árboles en nuestra vida y ecosistema. Como parte del evento, los niños recorrieron el sendero Cariblanco y disfrutaron de un agasajo organizado por la Sección de Cultura Ambiental, en colaboración con la Junta Comunal de Sabanitas y el equipo de la Dirección para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (DIPRED). Esta iniciativa promovió la educación ambiental y el sentido de pertenencia

MiAMBIENTE Colón resalta el Día Nacional del Reciclaje

En el Marco del Día Nacional del Reciclaje, el Ministerio de Ambiente, a través de su Dirección Regional de Colón resaltó este gran día con una inducción en el tema de Manejos de Desechos Sólidos y Gestión Ambiental, dirigida a 60 estudiantes del Servicio Social y docentes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). La inducción estuvo a cargo de Ileana Martínez, de la sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE. Aracelis Morales, jefa de la Sección de Cultura Ambiental, mencionó “estos intercambios de experiencias, y el trabajo en equipo son importantes para elaborar nuestras estrategias dialógicas que orienten los planes,

Vuelve al inicio