NOTICIAS REGIONALES
MIAMBIENTE Panamá Norte realiza taller de fortalecimiento institucional
La dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en Panamá Norte realizó un taller para el personal técnico, administrativo y guardaparques de esta área con el objetivo de fortalecer el desarrollo de capacidades la elaboración de informes técnicos como especificame aquellos que tienen que ver con el área administrativa. Pedro Garay, director regional de MIAMBIENTE Panamá Norte, señaló «que todos los días recibimos denuncias y hay informes que realizar, esto les servirá al personal para contar con las herramientas para la elaboración de estos informes». Estamos comprometidos en mejorar las competencias de nuestros funcionarios para darles a los usuarios una
MiAMBIENTE inspecciona extracción de gravilla en el cauce alto del río San Félix y en una planta trituradora de piedras
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la comarca Ngäbe Buglé informa que, luego de dialogar con la Alcaldía de Nole Duima esta ordenó a la empresa TRANSEQ, S.A., la suspensión temporal de la extracción de material gravilla del cauce alto del río San Félix en la comunidad de Sabanita, corregimiento de Susama distrito de Nole Duima, área limítrofe entre la Comarca Ngäbe Buglé y la provincia de Chiriquí. Una inspección realizada en el sitio por técnicos de MiAMBIENTE constataron que se estaba extrayendo piedras, gravilla y además, cerca al área se mantiene operativa una planta trituradora de
MiAMBIENTE Panamá Norte inicia Campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal 2025
Panamá, 25 de enero de 2025.- En el marco de la campaña de prevención de incendios a nivel nacional » No al fuego si a la vida», que lleva a cabo el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Dirección Regional de Panamá Norte realizó el taller de información y manejo de los IMAVE, con la participación de los actores principales como el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Policía Nacional, autoridades locales y jueces de paz de los cinco corregimientos. El director regional de MIAMBIENTE en Panamá Norte, Pedro Garay en sus
Arraiján es un distrito ecológico y turístico: MiAmbiente
Reserva biológica en Cerro Cabra cuenta con el apoyo de MiAmbiente y aliados estratégicos Ya hay inventario de 106 especies de fauna en casi cuatro hectáreas Panamá es un país con una diversidad única y que atrae a diversas fundaciones y organizaciones interesadas en realizar proyectos de conservación con fondos internacionales y con el respaldo de entidades estatales como el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Una de éstas es la Fundación Happy Green, con quien se firmó durante la COP 16 en Cali, Colombia un memorándum de entendimiento en beneficio de la biodiversidad de Panamá. En seguimiento a este acuerdo, el
Lanzan campaña 2025 para prevenir incendios forestales en Darién
Metetí, 24 de enero 2025. En la provincia de Darién se preparan para combatir los incendios de masa vegetal con la instalación de la Comisión Regional para la Prevención, Control y Manejo de Incendios Forestales (CORPREMAIF). Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), cuenta con el respaldo del Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), y otras instituciones públicas y privadas, con el objetivo de prevenir y mitigar los incendios que afectan gravemente la flora y fauna local. Instituciones como la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), la Aeronáutica Civil de Panamá,
MiAMBIENTE avanza en el proceso para lograr la certificación de bosques bajo planes de manejo forestal comunitario
Metetí, 23 de enero de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Forestal, llevó a cabo una jornada de seguimiento y capacitación con la participación de más de 40 representantes de comunidades indígenas, socios comerciales, regentes forestales y funcionarios del Ministerio de Ambiente. Esta iniciativa tiene como objetivo avanzar en la obtención de la certificación de manejo forestal del Consejo de Administración Forestal (FSC), orientada a la protección y uso sostenible de los recursos forestales en Panamá Este y Darién. El encuentro tuvo como propósito presentar los avances relacionados con el acuerdo firmado el 19 de
Reactivarán comité de prevención de incendios de masa vegetal en Colón
Como parte de la campaña “No al fuego, Sí a la vida” la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón llevó a cabo una reunión con diversas entidades de salvamento y seguridad para activar e instalar en la provincia la Comisión Nacional para la prevención de control y manejo de incendios Forestales (COPRECMAIF). Esta comisión estará liderada por MiAMBIENTE, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y donde también se unen otras instituciones como la Policía Nacional, Cruz Roja entre otras. En esta sesión se dieron a conocer las
MiAMBIENTE brinda seguimiento a planes de compensación ambiental
La sección de Costas y Mares de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Provincia de Colón brindó seguimiento a la reforestación de especies de manglar y especies asociadas a estos ecosistemas en el paisaje protegido de isla Galeta Esta actividad obedece al plan de compensación ambiental de ocho hectáreas con un mantenimiento de 5 años por parte de la empresa Generadora Gatún S.A. El Ministerio de Ambiente se mantiene garante con aquellas empresas que están obligadas a través de planes de compensación de preservar y regenerar las áreas dónde operan, así como también de diseñar planes
MiAMBIENTE inauguró pabellón informativo en la Feria Internacional de La Chorrera
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional de Panamá Oeste inauguró un pabellón informativo en la Feria Internacional de La Chorrera, donde se estará sensibilizando a los visitantes sobre temas de educación ambiental, prevención de incendio forestales, el uso sostenible y responsable de los recursos naturales y videos ambientales sobre las áreas protegidas. El corte de cinta lo realizó el director regional Eduardo Aparicio acompañado de la gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Marilyn Vallarino; el viceministro del MIDA, Francisco Ameglio, y la H.D. Shirley Castañeda, entre autoridades locales que dieron como inaugurado el pabellón institucional. Dentro del pabellón de la institución,
MINISTERIO DE AMBIENTE EN COCLÉ RESCATA ÁGUILA PESCADORA EN FARALLÓN
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Coclé, a través de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, atendió un llamado de un ciudadano para el rescate de un águila pescadora (Pandion haliaetus) en el poblado de Farallón, corregimiento de Río Hato, distrito de Antón. El ave, que presentaba una fractura en su ala izquierda, fue encontrada en la playa por la señora Prizia Jaén, quien reportó el hallazgo. Según la ciudadana, el animal parecía estar en condiciones vulnerables, aunque se desconoce la causa exacta de su lesión. Tras recibir la alerta, técnicos de MiAMBIENTE acudieron al lugar
MiAMBIENTE regional de colón estrecha alianza con comité de cuenca de Río Cuango
Seguimos apoyando a los comités de cuenca, en esta oportunidad realizamos una reunión informativa con el comité de Cuenca 117, Río Cuango para revisar la ejecución de algunas de propuestas y la posibilidad de convocar de nuevos usuarios (ONG). De igual forma también realizamos una jornada de sensibilización sobre la creación del subcomité de Cuencas 117, con la participación de los enlaces técnicos del Municipio de Santa Isabel. Además, también se expuso sobre la problemática que existe en la comunidad, como la extracción de arena y piedra. Datos para el editor Los Comités de Cuenca Hidrográfica son creados a
MiAMBIENTE reitera que están vigentes restricciones de pesca para naves nacionales y extranjeras en Cordillera de Coiba
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) reiteró que se mantienen invariables todas las restricciones en actividades de pesca, incluyendo el uso de redes de arrastre, fondo, de cerco, trasmallos, palangre de superficie y profundidad, el uso de sustancias químicas o explosivas u otro arte de pesca para la captura de peces u otros organismos marinos, dentro del Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC), un ecosistema marino que abarca una superficie de 67,742.36 km². Dicha área protegida marina tiene dentro de sus objetivos la conservación de sus montañas submarinas, de las especies migratorias y en peligro de extinción, por lo