NOTICIAS REGIONALES

Más 20 mil plantones son producidos en vivero de MiAMBIENTE en David Chiriquí

Durante los primeros tres cuatrimestre del año 2021,  técnicos forestales y viveristas de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el distrito de David, provincia de Chiriquí han logrado la producción de 20 mil 522 plantones. La producción incluye 38 especies de árboles maderables, frutales y ornamentales; no solo en la sede en David, sino en las agencias de los distritos de Bugaba, Boquete y en San Juan, distrito de San Lorenzo. Entre las especies de árboles producidas se destacan: mamón (Melicoccus bijugatus), marañón (Anacardium occidentale), roble (Tabebuia rosea), guayacán (Handroanthus guayacan), lorito (Cojoba arbórea), algarrobo (Hymenaea courbaril L.), marañón curazao (Syzygium malaccense), guaba (Inga spectabilis), guanábana (Annona muricata),

MiAMBIENTE divulga Plan Nacional de Restauración Forestal a estudiantes en Darién

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), llevó a cabo un taller para divulgar el Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF), a estudiantes del I.P.T Marcos Alarcón Palomino y jóvenes que forman parte del Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana, del Proyecto Salúdate, una iniciativa de Jóvenes Unidos por la Educación y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en la provincia de Darién. Dentro de este taller,  que presentó las características del PNRF, también los técnicos de las Sección de Forestal y Cultura Ambiental abordaron en la importancia del establecimientos de viveros forestales e hicieron entrega de 30 ejemplares

MiAMBIENTE entrega personería jurídica a Recicla Costa Bella de Azuero en Veraguas

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Veraguas reconoció como Organización de Base Comunitaria a la agrupación Recicla Costa Bella de Azuero, haciendo entrega de su personería jurídica para continuar con las actividades y proyectos que realizan en beneficio del distrito de Mariato. Esta agrupación tiene como propósito fomentar la conciencia ciudadana sobre el problema de la basura en la comunidad, educando y motivando a los residentes y visitantes a participar en la recolección adecuada de la basura, a través de programas educativos, presentaciones, eventos de limpieza, orientación, recopilación de recursos, implementando programas de basura-reciclaje. Jonás Castillo, presidente

Liberan más de 21 mil neonatos de tortugas marinas en Playa La Barqueta Chiriquí

Durante el ciclo reproductivo 2021, un total de 21 mil 701 neonatos de tortuga Lora (Lepidochelys olivacea)  han sido liberados en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA) en la provincia de Chiriquí. Dentro de la RVSPLBA  se lleva a cabo el “Proyecto Conservación de tortugas marinas” que dio inicio en junio del año 2020, y es impulsado a través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Este año se han colectado 31 mil 319 huevos. Este ciclo se inició en junio de 2021 y aún se mantiene el proceso de monitoreo, cuidado y

Siembran más de mil propágulos en Boca Vieja Chiriquí

Un total de mil 200 propágulos de mangle rojo (Rhizophora mangle) fueron plantados por colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Municipio de Remedios, en el estero Boca Vieja, al sur del distrito de Remedios en la provincia de Chiriquí. El área que fue reforestada es un estero con bosque de manglares e intermareales y sirve como sitio de reproducción de aves marinas y tortugas. Cabe señalar que este sitio reforestado forma parte del proyecto “Protección de reservas y sumideros de carbono en los manglares y áreas protegidas de Panamá”, el cual se ejecutó recientemente en los manglares de

Unos 14 mil turistas han visitado las áreas protegidas de Chiriquí

Tras la reapertura gradual del acceso a las áreas protegidas, en la República de Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí reporta el ingreso de 14 mil 299 turistas nacionales y extranjeros, durante los primeros 10 meses del año 2021, en sus cuatro áreas protegidas. El Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) es el que ha reportado la mayor cantidad de visita con  7,498 turistas, seguido del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh).con 3,807 visitantes Mientras que al Parque Internacional La Amistad (PILA) han ingresado mil 67 personas y al Refugio de Vida Silvestre La Barqueta

MiAMBIENTE se reúne con Asentamientos Campesinos en Colón

El Comité Agropecuario Regional (CAR), conformado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y la Autoridad Nacional de Administración de Tierra (ANATI), se reunió con miembros del Asentamiento Campesino en la comunidad de Quebradón, corregimiento de Escobal, distrito de Colón. El objetivo de establecer este encuentro fue de formalizar acuerdos para los procesos de titulación de tierra del Patrimonio Campesino, tierras que segregaran aproximadamente 5 hectáreas como bosque de protección de la toma de agua del acueducto Rural que beneficia a una población aproximada de 300 personas. Griselda Martínez, Directora

Voluntarios ambientales de Panamá Oeste son capacitados sobre técnicas para implementación de viveros

La Sección de Cultura Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, desarrolló un taller teórico y práctico en Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), sobre técnicas a través de la metodología de transferencia de experiencia para el emprendimiento de un proyecto de vivero a escala comercial, dirigido a un grupo de Voluntarios Ambientales de la comunidad de Monte Oscuro de Capira. El taller teórico práctico de dos días fue dictado por técnicos de CEDESAM y abordó temas sobre semillas forestales, estructura de vivero, elaboración del plan de acción a corto y mediano plazo y la nueva técnica sobre la

Encargados de agencias de MiAMBIENTE fortalecen sus capacidades laborales

  Fortalecer las capacidades de los encargados de agencias para mejorar el desempeño en el desarrollo del formato del Plan Operativo Anual (POA) de Cultura ambiental para el periodo 2022 fue el objetivo de una capacitación llevada a cabo por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en las instalaciones del vivero de Quebrada del Rosario, distrito de Las Minas. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE consideró importante el intercambio de opiniones entre las agencias y secciones para trabajar encaminados y unidos en una misma línea de acción. Quintero, añadió que es favorable incluir más aliados estratégicos como los

MiAMBIENTE divulga Decreto Ejecutivo 57 de las Comisiones Consultivas Ambientales ante el Consejo Municipal de Antón

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, presentó a los concejales del distrito de Antón y a la Vicealcalde, el Decreto Ejecutivo 57 de las Comisiones Consultivas Ambientales con la intención de poner en marcha la conformación de la Comisión Consultiva Distrital. MiAMBIENTE busca unificar el trabajo de la gestión ambiental en el distrito por medio de la conformación de esta comisión. Efraín Lozano, coordinador de las Comisiones Consultivas Ambientales de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, dijo con el establecimiento de la Comisión Consultiva Distrital se podrá

Liberan a un perezoso y una boa en el Área de Polígono de Tiro en Arraiján

  Durante esta semana guardaparques atendieron el rescate de una boa (Boa constrictor), que se encontraba dentro de una propiedad, ubicada en La Tulihueca, corregimiento de Barrio Balboa en La Chorrera y un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni) que fue situado en la agencia del Ministerio de Ambiente en el distrito de Arraiján. El ofidio y el perezoso de dos dedos, luego de una revisión, se determinó que se encontraban en buen estado de salud, y fueron liberados en el Área de Polígono de Tiro de Emperador, lugar con las características propias de su hábitat natural para continuar su

Seis iguanas verde fueron retenidas a un ciudadano en La Chorrera

  En cumplimiento a las normativas ambientales de conservación de las especies fauna y flora silvestre, personal de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, realizaron la retención de seis iguana verde de nombre científico (Iguana iguana) a un ciudadano, en el corregimiento de Barrio Balboa, distrito de la Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Zuleyla Toribio, bióloga de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE de Panamá Oeste, quien participó del rescate explicó que esta retención se dio luego de una llamada del Juez de Justicia

Vuelve al inicio