NOTICIAS REGIONALES
Rescates de animales silvestres aumentaron en Chiriquí durante el 2021
Las estadísticas de rescate de animales silvestres en la provincia de Chiriquí registradas en la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dan cuenta que en esta región del país, en el 2021, se rescataron 223 individuos. Al analizar el origen de los casos se identifica que los distritos de David, Bugaba, Dolega y Barú, son los de mayor incidencia. También se reportó en menor escala en los distritos de Tierras Altas, Boquete, Alanje, Gualaca y en el resto de los distritos del oriente chiricano. “La liberación correspondiente, una vez evaluada la condición física del animal,
¡Nueva especie de rana en Panamá es nombrada en honor a la activista ambiental Greta Thunberg!
El artículo científico que describe y nombra oficialmente la nueva especie de Rana de Greta Thunberg, se publica hoy en la revista científica ZooKeys del editorial Pensoft. Mebert K, González-Pinzón M, Miranda M, Griffith E, Vesely M, Schmid PL, Batista A (2022) A new rainfrog of the genus Pristimantis (Anura, Brachycephaloidea) from central and eastern Panama. ZooKeys 1081 (2022)_ Ciudad de Panamá, Lunes 10 de enero, 2022. – Panamá lo vuelve hacer. A nueve meses del anuncio del descubrimiento de una nueva rana, hoy, nuevamente hacemos historia. Un equipo internacional de biólogos, dirigido por el Dr. Abel Batista
Diálogo con autoridades comarcales, tras muerte de jaguar
· Este sería el primer jaguar asesinado este año 2022. En el 2021 se reportaron siete jaguares matados. Tras registrarse la muerte de un jaguar en la comunidad de Nalunega en la comarca Guna Yala, personal del Ministerio de Ambiente acudió al lugar a fin de iniciar las investigaciones y sostener comunicaciones con las autoridades tradicionales de la zona. En la gira de trabajo, también asistió la fiscal de Ambiente, Fátima Sánchez, personal de la Dirección de Investigación Judicial y miembros del Servicio Nacional de Fronteras y de MiAMBIENTE Guna Yala, quienes conforman la unidad EME-AMBIENTAL. Durante las
MiAMBIENTE y Municipio de Bugaba evalúan árboles a orilla de la vía Interamericana
Con el objetivo de minimizar el riesgo por caída de árboles y desprendimiento de ramas sobre la vía Interamericana y que en efecto incida en la libre circulación o genere daños y accidentes de tránsito, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Chiriruí, en coordinación con el Municipio de Bugaba, desarrollaron jornada de evaluación e inspección a los árboles ubicados a un costado de la vía Interamericana en el sector comprendido entre La Concepción y San Isidro. En el proceso se determinó a través de la marcación de algunos árboles que se hace necesario la tala y poda
MiAMBIENTE Chiriquí produce más de 31 mil plantones durante el 2021
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) logró durante el 2021 la producción de 32 mil 213 plantones. La producción incluyó 38 especies de árboles maderables, frutales y ornamentales, logrados en la Dirección Regional de MiAMBIENTE, ubicada en David; y en las Agencias de Bugaba, Barú, San Juan, Boquete y Tierras Altas. Para lograrlo “se han acondicionado las instalaciones, con el fin de habilitar los espacios que permitan expandir la producción de plantones”, explicó Eduardo Aguilar, jefe de la Sección Forestal. A pesar de la crisis generada
Formalizan Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Oeste
Técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, encabezado por la Sección de Cultura Ambiental, sensibilizaron a grupos organizados de las comunidades de Chame, que aspiran a formalizar las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). Para Jorge Escude, jefe de la Sección de Cultura Ambiental, toda persona o grupo organizado que desee voluntariamente pertenecer o crear alguna actividad con el MiAMBIENTE, se recomienda pasar por un periodo de sensibilización, con el fin de conocer el contenido de los diferentes programas, proyectos y normativas ambientales a seguir. Uno de los objetivos de MiAMBIENTE, es la educación ambiental comunitaria, en
Embajador de la República Popular China en Panamá visitó Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fue visitado por el Embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, acompañado por una delegación de la Embajada. Fueron recibidos por el personal de turno, guardaparques y el encargado del área protegida en el centro de visitante del parque. Rodney Mitre, jefe del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, indicó que gira ecológica se desarrolló primero en el área del Mirador Caja de Agua, luego se visitó el sendero Panamá y el área de acampar, con el objetivo de dar a
MiAMBIENTE establece 10 Organizaciones de Base Comunitaria en Chiriquí
Con la entrega de la personería jurídica a la Organización de Base Comunitaria (OBC) Eco Amigos de la Reserva Forestal de Barú, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, logra la instalación de diez(10) OBC en diferentes comunidades. “Estamos trabajando en conjunto en pro de la comunidad en la gestión de salvaguardar las 33 hectáreas de la Reserva Forestal Barú la cual tiene más de 90 especies de aves, monos y árboles en extinción”, dijo Bethany Strong, presidenta de la OBC. “Es un logro de la comunidad, gracias a MiAMBIENTE y a los que han colaborado en la
Por primera vez evalúan la huella hídrica de la Cuenca Hidrográfica río Chiriquí Viejo
Con el objetivo de sensibilizar a los principales actores claves y miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica río Chiriquí Viejo, sobre el proyecto en ejecución “Evaluación de la Huella Hídrica de la Cuenca Hidrográfica del Río Chiriquí Viejo”, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cambio Climático desarrolló talleres en los distritos de Barú y Tierras Altas. El proyecto consiste en la evaluación de la huella hídrica como un mecanismo de adaptación al cambio climático identificando cuáles son los impactos que se tienen al recurso hídrico debido a las actividades que se desarrollan dentro de la
Avanza la construcción de la casa de guardaparques del Parque Internacional La Amistad
Cumpliendo con lo establecido en los instrumentos ambientales que amerita la construcción de una estructura dentro de las áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO) con fondos que administra la Fundación Natura, lleva a cabo la edificación de la nueva casa de guardaparques en el Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico. Esta casa se construye frente a la sede administrativa, localizada en la comunidad de Las Nubes en el corregimiento de Cerro Punta distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí. “Con esto mejoramos la calidad de vida, las condiciones labores y
MiAMBIENTE atiende denuncia por posible vertimiento de aguas servidas en playa Teta en Punta Barco
Técnicos de la Agencia de Chame de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste, atendieron una denuncia ciudadana realizada vía redes sociales, sobre una presunta contaminación por vertimiento de aguas servidas en la playa Teta por medio de una tubería de un PH en Punta Barco Viejo, distrito de San Carlos provincia de Panamá Oeste. Los técnicos inspeccionaron la zona donde ocurre el vertimiento de aguas servidas para verificar posibles afectaciones ambientales en el lugar. Detallaron, que posterior a la inspección se procederá a elaborar el informe técnico que será remitido a la oficina de asesoría
Funcionarios de MiAMBIENTE de Panamá Oeste unifican criterios para la elaboración de informes técnicos
Funcionarios de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) de la Dirección Regional del Ministerio del Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, recibieron una capacitación sobre unificación de criterios para la elaboración de informes técnicos. Esta inducción tuvo como objetivo facilitar información y los conocimientos sobre Guías de Buenas Prácticas Ambientales, proceso de presentación del informe de auditoria, el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), la legislación ambiental vigente, fiscalización de auditorías ambientales aprobadas, Reglamento de Auditorías Ambientales, entre otros temas. Dalia Vargas, encargada de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental, señaló que estas capacitaciones son acertadas para